EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

zaragoza

Infodefensa TV estrena el primer capítulo de la serie que busca fomentar la actividad de defensa entre las mujeres

Promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas La serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, que recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las provee de las 17 comunidades autónomas, persigue contribuir a la difusión de la cultura de defensa y a la promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas; divulgar la importancia de la industria de defensa, como un actor vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica; e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.

Tal día como hoy de 1096 Pedro I conquista Huesca

Frente a ellos, el ejército musulmán contaba con el apoyo de los ejércitos castellanos, a las órdenes de García Ordóñez y Gonzalo Núñez de Lara. La batalla recibió este nombre debido al duro enfrentamiento entre ambos ejércitos en los campos de Alcoraz, a las afueras de la ciudad. Tras vencer en la contienda el día 15 de noviembre, el rey aún tardó unos días en poder entrar en la urbe, consiguiéndolo finalmente el 18 del mismo mes.

La empresa zaragozana Arpa instala tres cocinas de campaña en la zona afectada por la DANA en Valencia

La empresa zaragozana Arpa ha desplegado este miércoles tres cocinas de campaña con capacidad para preparar raciones para 4.000 personas en Alacuás, municipio al norte de Paiporta y a unos 8 kilómetros de esta localidad, de las más damnificadas por la DANA. En la iniciativa también participan el Banco de Alimentos, Cocineros en Acción y el Ayuntamiento de Zaragoza. "Tras la magnitud de las inundaciones toda ayuda es poca y esta iniciativa tiene la intención no solo de dar comida caliente sino de ofrecer un momento de consuelo, un plato caliente y un punto de encuentro para decirles a los vecinos de estos municipios valencianos: no estáis solos", destacan desde la compañía. Esta cocina de campaña es versátil, dura y de rápido montaje, funciona con gasoil y puede transportarse en camión prácticamente a cualquier lugar.

Fotogalería: la princesa Leonor ya es alférez del Ejército de Tierra

La princesa Leonor ha recibido este miércoles de manos del rey Felipe VI el nombramiento como dama alférez cadete del Ejército de Tierra durante la entrega de reales despachos a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza. Su padre también le ha impuesto la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco.

Así es el Ejercicio Azor 23 en el que ha participó la Brilat en Zaragoza

La Brigada ‘Galicia’ VII (Brilat) participó en el Ejercicio Gamma Azor 23, llevado a cabo desde el 5 hasta el 20 de octubre y del que formaron parte aproximadamente 2.500 militares y 400 vehículos (tanto de combate como de apoyo logístico).La Brilat se desplegó en San Gregorio para realizar este ejercicio ya que dentro de su PAP (Programa Anual de Preparación) viene contemplado, entre otras misiones, el formarse en ambiente de combate convencional, especialmente en operaciones de combate en zonas urbanizadas (Czurb). La finalidad principal de este ejercicio es el adistramiento, tanto en el planeamiento como la conducción de operaciones, de los puestos de mando de la Brilat y de sus unidades subordinadas.Esta maniobra de alta intensidad pone a prueba la capacidad de mando y control de las unidades, además de poder ejecutar los ejercicios con fuego real.

Fotogalería: las imágenes de la princesa Leonor recibiendo el sable de oficial

El acto se celebró en la Academia General Militar de Zaragoza

El primer día de Leonor de Borbón en la Academia General Militar de Zaragoza

La princesa de Asturias comienza su trayectoria militar que constará de tres años en las academias de los Ejércitos y la Armada

El caza F-18 alcanza las 190.000 horas de vuelo en el Ala 15 del Ejército del Aire

El Ejército del Aire y del Espacio señala que "el EF-18M Hornet ha permitido a la unidad cumplir los cometidos asignados de contribuir a la misión permanente de vigilancia y control del espacio aéreo de responsabilidad nacional mediante el servicio de alarma Quick Reaction Alert (QRA)". Y además, añade, "estar preparada para participar en aquellas operaciones que se le encomienden tanto en el ámbito internacional como nacional y realizar mediante su 153 escuadrón de instrucción el adiestramiento inicial y el reentrenamiento de todos los pilotos en material EF-18M Hornet".El Ala 15, en sus más de 35 años de servicio, ha participado en multitud de ejercicios nacionales e internacionales así como en misiones de paz y de defensa aérea de la OTAN en la República de Bosnia‐Herzegovina y Kosovo, en la operación Unified Protector en Libia, en la misión Baltic Air Policing en Estonia y Lituania y en la misión Enhanced Air Policing en Rumanía."Los Hornet del Ala 15 seguirán cumpliendo su misión al servicio de la sociedad española los 365 días al año, las 24 horas del día, impulsados por un personal que hace de su trabajo, su vocación y razón de vida", subraya el Ejército del Aire y del Espacio.

Así es el hospital que España entregará a Ucrania: 15 tiendas, cuatro módulos y generadores

 La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció en una reciente visita a este hospital en Zaragoza que, a finales de este mes de julio, entre el 23 y el 25 de julio, todos los equipos que componen las instalaciones médicas estarán en Ucrania.

El Ejército transporta 34 BMR de Ceuta en una nueva ruta por tren entre Algeciras y Córdoba

En la localidad de San Roque (Cádiz), el tren se dividió en dos partes por su longitud y ambas continuaron hasta el puerto de Algeciras.

​La Fuerza Aérea estadounidense despliega su mítico avión de combate A-10C Thunderbolt en España

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (Usaf, por sus siglas en inglés) desplegará las próximas semanas una decena de aviones de combate A-10C Thunderbolt II en Europa.

​Jornadas hasta la medianoche y mucho simulador, así ha sido el curso de Leopard 2A4 de los militares ucranianos

La Unidad Enemiga ha tenido, detalla el jefe del programa, “un papel fundamental”, puesto que no solo ha cedido Leopard 2A4, también ha desplegado otros medios para simular posiciones enemigas y dar mayor realismo a los ejercicios.  Con esos diez carros, han efectuado disparos con munición real de ejercicio en el campo de maniobras y ya en la fase final han llevado a cabo ejercicios tácticos a nivel sección.

​Seis F-5 del Ejército del Aire inician una campaña de tiro con bombetas BDU-33 en las Bardenas

El Ejército del Aire y del Espacio tiene en servicio en la actualidad una flota de 19 F-5M en el Ala 23 de Talavera la Real, operativa desde hace más de 50 años.

​Las 10 primeras tripulaciones ucranianas de Leopard 2 A4 ultiman su formación en España

Foto: Benjamín CarrascoLeopard 2 A4El carro de combate Leopard 2 A4 data de finales del siglo XX y ha sido la base para el desarrollo de uno de los carros de combate más modernos y eficaces empleados por los países occidentales: el Leopard 2 A6 (en sus diferentes versiones: alemana o sueca) así como del desarrollo del carro de combate español Leopard 2E, punta de lanza de las fuerzas acorazadas de nuestro país. El Leopard  2 A4 supera a la mayoría de los carros de combate que se despliegan actualmente en la zona de conflicto y el Leopard  2 A6 proporcionado por Alemania está a la altura de los medios rusos más avanzados que teóricamente se han desplegado, en cantidades muy pequeñas.Los carros Leopard  2 A4 y 2 A6 son compatibles logísticamente en un 80% aproximadamente, lo que facilita significativamente la gestión logística de los mismos.

​Defensa planea reparar en tres meses una decena de Leopard 2A4 de Zaragoza con apoyo de la industria

“Nos hemos puesto en contacto con la industria, hay una serie de Leopard que están en Zaragoza de los 2A4, que llevan en desuso mucho tiempo, que vamos a ver cuáles de ellos podría la industria poner en el adecuado estado de funcionamiento para, totalmente coordinados con nuestros aliados, planificar la entrega”, informó tras una visita al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied).De esta forma, Defensa descarta por el momento las otras dos opciones que estaban sobre la mesa: los modernos Leopard 2E y los Leopard 2A4 de Ceuta y Melilla.

El Ejército y la Escuela de Ingeniería del País Vasco lanzan el cohete Charlie

El Ejército asegura que "el campo de maniobras ha sido un sitio perfecto para la realización de la prueba".El estudiante del máster en Ingeniería Industrial en la Escuela y team leader del equipo, Jon Pérez, explica que "el cohete Charlie supone un salto en escala importante respecto a los anteriores cohetes del equipo".El comunicado del Ejército tras el lanzamiento admite que "este lanzamiento fue todo un éxito al poder ponerse en práctica de una manera real los conocimientos del alumnado con la colaboración del Ejercito de Tierra".

​El Ejército del Aire destinará 87 millones a sistemas de ayuda a aeronaves y equipos de apoyo

Todo, por 47 millones.  La compra los nuevos sistemas para las citadas bases permitirá sustituir los sistemas actualmente en servicio, que han superado su ciclo de vida y presentan por ello problemas de operatividad con una escasa disponibilidad de repuestos para su mantenimiento, mejorando así las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio y la seguridad de las operaciones y de su personal en la ejecución de las misiones que tiene encomendadas. Con la adquisición de un sistema GCA desplegable y no permanente se ampliará, mejorándola, la capacidad expedicionaria del Ejército del Aire y del Espacio para realizar eventuales despliegues de una base aérea o aeródromo donde se le encomiende. El contrato comprende el suministro, instalación, pruebas y puesta en servicio de los sistemas de radar de aproximación y de ayuda al aterrizaje y de los sistemas de presentación, control de aproximación y ayuda controlada al aterrizaje, así como, de su equipo auxiliar y la prestación de apoyo logístico integrado para garantizar su mantenimiento. Por otra parte, el Ejército del Aire comprará equipos de apoyo diverso por valor estimado de 40 millones para mejorar y aumentar la operatividad de sus unidades, así como modernizar estos equipos para satisfacer necesidades urgentes relacionadas con la protección del personal que los utiliza.

​Defensa confirma que entregará a Ucrania el sistema de defensa aérea Aspide del Ejército del Aire

El Ministerio de Defensa ha confirmado este viernes la entrega a Ucrania del sistema de defensa aérea Aspide, en la recta final de su vida operativa, en servicio en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, situado en la base aérea de Zaragoza.Defensa informó a finales de agosto de la entrega a Ucrania de un sistema antiaéreo, sin especificar el modelo, dentro de un paquete de ayuda que incluía munición de artillería, ropa de invierno y vehículos.

​España formará a militares ucranianos en el campo de maniobras de San Gregorio en Zaragoza

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya adelantó la semana pasada en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania que el ministerio había ofrecido módulos de entrenamiento para instruir a los militares ucranianos en el empleo de una batería antiaérea, que también ha sido puesta a disposición de las autoridades de Kiev.La formación también permitirá a los soldados conocer mejor los procedimientos de empleo y las condiciones de almacenamiento y transporte de la munición de artillería entregada por España.

La élite del transporte militar europeo se reúne en la base de Zaragoza

Las principales maniobras tendrán lugar en el Aeródromo Militar de Ablitas (Navarra), el Polígono de Tiro de Las Bardenas Reales (Navarra) y el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza), en las inmediaciones de Caudé (Teruel) y en el aeropuerto de Teruel. Por parte del Ejército de Aire y del Espacio, además de los múltiples elementos de la base aérea de Zaragoza, que representa el grueso de los apoyos, participa personal o medios de las siguientes unidades: Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac), Polígono de Tiro de Bardenas, Grupo Norte de Mando y Control, Enfermería del Magen en Zaragoza, Unidad Médica de Apoyo al Despliegue en Zaragoza, Centro de Farmacia de Zaragoza, Ala 15, Ala 31, Ala 35, Ala 37, la Escuela Militar de Paracaidismo y el Grupo de Escuelas de Matacán. Estos cursos se realizan de forma habitual desde que en 2017.