Ejercicio de la FGNE en terreno nevado. Foto: Armada española
04/05/2020 | Madrid
La Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) de la Armada española afrontará en los próximos años un proceso de redefinición para hacer frente a la evolución de las amenazas en los escenarios futuros que implicará asumir nuevas actividades y la necesaria llegada de nuevos medios y capacidades.
En un reciente artículo publicado en la Revista General de Marina, el coronel Pedro Antonio Martínez Rodríguez de Lema analiza cómo será las unidades de operaciones especiales de la Armada de cara al año 2030. Los cambios más importantes en el medio y largo plazo, destaca, están asociados a las posibles amenazas de alta intensidad y a los escenarios A2/AD (denegación de acceso al área). Y, advierte, que estas situaciones requerirán de "la regeneración de unas capacidades un tanto desatendidas".
Asimismo, añade que "es tal la diferencia de escenario que forzosamente habrá que rotar estoles...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Quatripole se adjudica el suministro de Vehículos Especiales Aerolanzables para Portugal
Defensa abre un concurso para la adquisición de vehículos especiales aerolanzables
Vídeo: Informativo Semanal de Infodefensa TV
El Ejército licita la compra de vehículos aerolanzables por 1,8 millones de euros
Los ingenieros del Ejército evalúan exoesqueletos pasivos de la empresa Gogoa