Esto coloca al Black Panther un paso por delante en lo que se refiere a operaciones en entornos hostiles modernos, donde la guerra híbrida y la amenaza de drones y misiles inteligentes son cada vez más frecuentes.El K2 Black Panther ya ha sido exportado a Polonia, con un pedido inicial de 180 unidades y la promesa de fabricar una parte localmente bajo la denominación K2PL. Además, otros países como Noruega, Egipto y Arabia Saudí han mostrado interés en el modelo, conscientes de que su integración puede marcar una diferencia significativa en sus capacidades operativas.En cuanto al submarino KSS-III, un buque de 3.000 toneladas desarrollado íntegramente en Corea del Sur y en servicio desde 2018, también despertó un gran interés en Rabat.
El precio final de la operación será definido por la cantidad de este material previsto que finalmente se incluya en el paquete y el acuerdo que se alcance en la negociación que deberá ultimarse para este programa de reacondicionamiento, apoyo y equipamiento de carros de combate egipcios.
La Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA) de Estados unidos anunció en 2012 la solicitud que hizo Marruecos para la modernización de su flota de carros de combate y la mejora en la interoperabilidad con las fuerzas de EE UU y de otros aliados.
Al menos tres Leopard 1A5 ucranianos (dos destruidos y uno dañado) han quedado fuera de juego de los como mínimo 195 comprometidos en una iniciativa de Países Bajos, Alemania y Dinamarca para financiar el suministro de más de 135 tanques de esta versión 1A5 y de otros 30 de la 1A5BE adquiridos por Alemania para enviarlos a Ucrania, y a los que se suman 30 1A5 más procedentes de Dinamarca.
Estos son algunos de los movimientos que se están produciendo en el entorno de los países aliados de Ucrania para ampliar la flota de carros de combate de factura occidental que ya ha recibido el país.
En cambio, los Abrams se han hecho esperar más de seis meses más, tal y como se previó entonces que ocurriría, a pesar de que Estados Unidos optó en ese momento por facilitar unidades ya disponibles en su inventario, en vez encargar su fabricación, como previó en un primer momento, y que hubieran ralentizado mucho más los envíos.
La denominación M1E3 del futuro Abrams supone el retorno a una nomenclatura y clasificación estándar del Ejército, en la que la designación E “representa un cambio de ingeniería en una plataforma existente que es más significativo que una modificación menor, y sirve para designar el prototipo y la configuración de desarrollo hasta que el vehículo esté formalmente clasificado como tipo y reciba una designación 'A”.
A principios de este año, Blaszczak, suscribió finalmente la opción contemplada en el primer acuerdo para adquirir otras 116 unidades más, de modo que la flota completa sumará 366 carros de combate.
“El Pentágono está trabajando lo más rápido que puede”, ha explicado esta semana el secretario de prensa del Departamento de Defensa de EEUU, John Kirby, tras apuntar que existen “algunos cambios que se pueden hacer en el proceso para acelerarlo”.
Y además su Ministerio de Defensa ha anunciado que finalmente va a recibir 180 carros de combate K2 fabricados en Corea del Sur y a producir localmente otros más de 800, en virtud del memorando suscrito a mediados del año pasado por la compañía polaca PGZ (Polska Grupa Zbrojeniowa) y la surcoreana Hyundai Rotem.
Allí, dentro de unas semanas, o unos meses según el caso, comenzarán a combatir contra las fuerzas rusas junto a los más de medio millar de tanques de origen soviético que el país ha recibido desde que comenzó la guerra, en febrero de 2022, los más de 500 también que ha capturado al enemigo desde entonces, y los en torno a 1.200 que contaba al comenzar los combates; y descontando, lógicamente, los casi 500 carros de combate que Ucrania ha perdido en los enfrentamientos, según las evidencias gráficas recopiladas por la analista de inteligencia neerlandesa Oryx, de la que se extrae el grueso de estas cifras.
También son 2A4 los ocho Leopard que va a enviar Noruega y los seis que ha comprometido España, de acuerdo con el recuento realizado por los analistas neerlandeses de Oryxpioenkop, que mantienen un balance actualizado de los suministros de grandes armas que se están facilitando a Kiev desde que comenzó la invasión rusa del país, el 24 de febrero de 2022.
En el mismo comunicado oficial en el que el Departamento de Defensa de Estados Unidos recoge las citadas palabras del presidente, se advierte textualmente que los Abrams, a los que se describe como “los tanques más capaces del mundo”, “también son extremadamente complejos de operar y mantener”.
El “mayor ejército de tierra de Europa” “Las necesidades del Ejército polaco son importantes, queremos sustituir los tanques postsoviéticos por tanques modernos en poco tiempo”, apuntó Błaszczak al conocerse el acuerdo con Corea del Sur, y antes de aclarar que “la interoperabilidad entre los Abrams y los carros de combate K2 coreanos es esencial”.
En mayo de 2022, el Gobierno colombiano aprobó la compra de 50 vehículos del tipo General Dynamics Land Systems (GDLS) 8x8 LAV III, modelo del que Ejército ya despliega 32 unidades.
La compañía estadounidense General Dynamics Land Systems ha recibido el encargo de suministrar 250 carros de combate M1A2 SEPv3 Abrams a Polonia.
Encargado por Alemania y Reino Unido El Trophy Active Protection Systems (Trophy APS) también ha sido encargado, entre otros, por el Ministerio de Defensa de Alemania también seleccionó el Trophy de Rafael para la protección activa de sus carros de combate Leopard 2, y los carros de combate Challenger 3 británicos también contarán con este sistema de protección, en una versión más ligera, denominada Trophy MV.General Dynamics es una empresa aeroespacial y de defensa global que ofrece una amplia cartera de productos y servicios en la aviación de negocios; construcción y reparación de barcos; vehículos de combate terrestre, sistemas de armas y municiones; y productos y servicios tecnológicos.
El interés de Colombia está fundamentado en la avanzada obsolescencia de una parte considerable de sus medios blindados, entre ellos el vehículo de combate de infantería EE-9 Cascavel, principal sistema de su caballería, con 40 años de servicio ininterrumpido y con la mayoría de las unidades ya fuera de servicio.Renovación del parque blindado De igual manera, y frente a la reciente donación de 145 vehículos Textron M1117 y a la compra hace un década de 32 GDLS LAV-III, Colombia espera con los M1A2 renovar por completo su flota blindada, estandarizándola con modelos de fabricación estadounidense, incorporando de paso, doctrinas y procedimientos de despliegue de ese país.
Sobre Estados Unidos ha indicado que la demanda de vehículos de combate se mantiene estable, lo que para la compañía representa pedidos para equipar a una brigada de carros de combate Abrams cada año, y para media brigada de blindados Stryker en el mismo periodo.