Esta primera fase que definirá cómo serán las instalaciones y los equipos que acogerán tiene un presupuesto de casi 300.000 euros. La Armada explica en el pliego del contrato al que ha tenido acceso Infodefensa.com que el tanque en servicio está en perfecto estado y en funcionamiento, sin embargo, “su antigüedad y estructura hace aconsejable su renovación para incrementar la seguridad de los ejercicios y asegurar las capacidades que aporta, adaptándolas a las nuevas tecnologías y normas”. Cabe subrayar que los ejercicios de escape en el tanque son obligatorios para los submarinistas de la Armada y permiten practicar los distintos procedimientos para un escape real desde un submarino siniestrado. Ejercicio de escape de submarino en el actual tanque.
Si bien en el comunicado oficial no se precisa el modelo del aparato accidentado, se da por descontado que se trata de un Mi-8/Mi-17 —de procedencia soviética— porque es el único tipo de aeronave de ala rotatoria multipropósito en uso por las FAR en la actualidad. Una comisión del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias investiga las causas del accidente.
Luego de interrumpidas las comunicaciones se ordenó de inmediato la realización de una operación de búsqueda y rescate que culminó con el hallazgo de los restos del helicóptero.
El Bell 412 en Guyana El Air Corps de la Fuerza de Defensa de Guyana es un antiguo usuario del modelo Bell 412, dos unidades de una variante anterior a la actual 412 EPi. Se mantuvieron en servicio por un largo periodo hasta que, hace unos años, fueron retirados del servicio y luego vendidos en oferta pública como “inservibles”.
Cabe señalar que se trata de la misma que se accidentó en febrero de 2013 y que con posterioridad fue reparada y puesta de nuevo en servicio operacional por parte de la Davaa.
Un avión de instrucción del tipo CIAC T-90D Calima de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) se estrelló este martes.
El Ministerio de Defensa ucraniano comparte una infografía con todas las pérdidas materiales de Rusia desde el 24 de febrero de 2022.Rusia bombardea con misiles la ciudad ucraniana de Dnipro.Imágenes de varios Su-25 atacando posiciones rusas en Urozhaine.Voluntarios del Distrito Militar Central de Rusia se entrenan en combate.
El primero, en septiembre de 2015, al impactar el avión contra la superficie terrestre, en el estado Apure; el segundo, en octubre 2019, al despegar de la base aérea Ríos, y el actual, al precipitarse a tierra en el estado Miranda.
El teniente coronel Mario Espinosa de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) falleció el pasado 1 de julio tras la colisión en vuelo de dos aeronaves del tipo Embraer Defesa & Segurança (Boeing Brasil-Commercial) AT-27M Tucano (EMB-112) de la FAC, se han estrellado este primero de julio, mientras realizaban un vuelo de práctica en la base aérea CT Luis Francisco Gómez (Apiay al centro del país), con miras a una próxima exhibición en el marco de la feria F-Air 2023.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), administrador de puertos y aeropuertos en El Salvador, confirmó que hasta anoche, los vuelos que tenían previsto su llegada al Aeropuerto Internacional El Salvador se estaban desviando a destinos alternos en la región, mientras los equipos de bomberos realizaban labores de limpieza en la pista de aterrizaje.
A punto de cumplirse cinco años de los atentados de Barcelona, en los que varios vehículos sembraron el terror en la capital catalana y en localidades cercanas, Target Tecnología , como especialista en esta área, recomienda, la instalación de barreras Pitagone en eventos que movilicen grandes aglomeraciones de personas para garantizar la seguridad de todos los asistentes, así como para la protección de accesos principales a las infraestructuras críticas.Pitagone es el líder europeo en soluciones móviles contra el terrorismo con vehículos suicidas.
Hostigamiento Por otro lado, en el departamento de Arauca (oriente del país), otro UH-1N de la Davaa fue impactado por fuego de fusilería mientras llevaba a cabo una operación de búsqueda y rescate en medio de intensos combates entre el Ejército y el grupo armado organizado Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Debido a que el asiento estaba deformado por el accidente, López también tuvo que entrar al vehículo para desencajar el volante y extraer al conductor. En ese momento, llegaron tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, además de las asistencias médicas y los bomberos, queienes consiguieron liberar al conductor del vehículo y trasladarlo a un centro hospitalario. El personal de la Guardia Civil "agradeció la rápida intervención de los soldados, cuya actuación facilitó en primera instancia el rescate del conductor del camión, evitando males mayores".
En declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, precisó que eran dos los K-8W que se encontraban realizando un vuelo de entrenamiento "cuando el motor de una de las aeronaves se incendió repentinamente y empezó a tener problemas, por lo que los pilotos eyectaron para salvar sus vidas".
La balsa flotante de la FAP no contaba con la autorización correspondiente para ocupar la franja ribereña donde se ubicaba al momento del accidente, por lo que la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina sancionó con una pequeña multa (dos Unidades Impositivas Tributarias) a la Fuerza Aérea. Finalmente, el evento fue declarado siniestro grave porque el avión resultó inoperativo tras el impacto y la responsabilidad final de la colisión fue asignada a la empresa dueña de la motochata fluvial.
Cinco militares perdieron la vida tras estrellarse un avión Cessna C208B Grand Caravan, matricula AMB 0956, de la Aviación Militar de Venezuela.
La Fuerza Aérea Uruguaya, a la fecha de esta publicación, aún no ha comunicado oficialmente nada sobre el accidente, pero se deberá esperar al informe final de la investigación para determinar posibles responsabilidades y el futuro de la aeronave.Capacidad de transporte mermadaEl FAU 583 estaba siendo utilizado para transporte presidencial, como así también transporte sanitario, con su pérdida, la capacidad de transporte de la FAU queda resumida a los CASA C-212 Aviocar y Lockheed Martin KC-130 Hercules. Actualmente, solo quedan el FAU 583 y el FAU 585, este último de la versión de reconocimiento fotográfico, en inventario en la Fuerza Aérea, con el 583 operativo y el 585 hangarado con pocas probabilidades de volver a volar. La escasez de recursos endémica en las Fuerzas Armadas Uruguayas, particularmente la Armada y la Fuerza Aérea, hace casi imposible pensar que el ahora dañado 583 pueda ser reparado quedando tal vez como única posibilidad la utilización de piezas de esta aeronave para intentar poner el 585 nuevamente en vuelo.
"La Secretaría de Marina de México lamenta el fallecimiento de los tres elementos, quienes en vida dieron muestras de ser marinos ejemplares comprometidos con nuestro país; asimismo se brindará el apoyo correspondiente a sus familiares", informó la Armada.Tras el accidente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitió un breve mensaje en el que dio sus condolencias a la familia de los fallecidos.
Tanto la Armada de México como el presidente señalaron que aún se desconoce la causa del accidente, que tuvo lugar el pasado viernes 15, pero aseguraron que se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinarla. "Me ha informado el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, que se ordenará una investigación para conocer las causas del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa", indicó López Obrador.Vínculos con la captura de Quintero "La Secretaría de Marina de México lamenta el deceso de quienes perdieron la vida en este accidente; personal naval, que en vida dio muestra de servicio y entrega a la nación", sostuvo la Semar en su información oficial, en la que también aclara que hasta el momento no se cuenta con información de que el accidente esté relacionado con la captura de Quintero.El presidente mexicano expresó, a través de Twitter, sus condolencias a los familiares de los fallecidos: "Lamento mucho la pérdida de 14 elementos de la Armada de México y deseo que se recupere el oficial que está herido de gravedad.
Un avión de entrenamiento/ataque ligero Hongdu K-8W Karakorum de la Aviación Militar de Venezuela se precipitó a tierra, el pasado 18 de junio, en estado Zulia, al occidente del país, sin que sus dos ocupantes sufrieran lesiones graves.