EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Alemania

Alemania pone a punto la capacidad de los blindados Puma con el desembolso de 350 millones en munición de 30 mm de Rheinmetall

Actualmente, Rheinmetall, que el pasado verano concluyó la adquisición de la compañía española Expal Systems, produce y suministra dos tipos principales de munición de 30 mm x 173.

La UE tira de auditoría para que la ayuda militar a Ucrania deje de caer

Una de las fuentes consultadas ha explicado que algunos países están mostrando resistencias a facilitad datos completos de su contribución, lo que dificulta la auditoría, que se basa en las respuesta que los países miembros ofrecen a las solicitudes del SEAE La iniciativa de esta auditoría fueron impulsadas por el canciller alemán, Olaf Scholz, qua ha advertido de que las “entregas de armas a Ucrania previstas hasta ahora por la mayoría de los Estados miembros de la UE son demasiado pequeñas”, y ha puesto sobre la mesa la necesidad de contar con “una visión general de la contribución concreta que harán nuestros socios europeos para apoyar a Ucrania este año”.

La alemana Hensoldt encuentra en Thales a su nuevo director general

Olivier Dörre, especialista en electrónica de defensa, ya ha asumido su nuevo puesto en la junta directiva de Hensoldt AG y se prepara para contraer la responsabilidad de gestión del anterior director general de esta empresa, Thomas Müller, a partir del 1 de abril de 2024.

Alemania levanta al fin el veto a la venta de cazas Eurofighter a Arabia Saudí

Precisamente Turquía se encuentra en una situación similar a la que ha estado viviendo Arabia Saudí, derivada de su interés por adquirir aviones Eurofighter, como alternativa a las dificultades que Estados Unidos le ha impuesto para hacerse con F-35, en primer lugar, y también con más F-16, posteriormente.

Ucrania incorpora el sistema antiaéreo de corto alcance Skynex de Rheinmetall

El nuevo lote de material militar que Alemania ha autorizado enviar a Ucrania con el arranque del nuevo año incluye el nuevo sistema antiaéreo de 35 mm Skynex, que Rheinmetall presentó hace poco más de dos años.

El Senado francés vuelve a echar agua fría a los proyectos de caza y tanque europeos FCAS y MGCS

Los senadores franceses Hugues Saury y Hélène Conway-Mouret han elaborado un informe sobre el presupuesto de defensa 2024 del país en el que expresan su preocupación sobre el futuro desarrollo de un nuevo sistema aéreo de combate (FCAS, por sus siglas en inglés) y un nuevo carro de combate (MGCS), en los que participa con Alemania, además de España en el caso del FCAS. “La industria no es muy optimista sobre las posibilidades de éxito de ambos programas”, explican en su trabajo, en el que apuntan como barreras para estos proyectos las discrepancia de París y Berlín en cuanto a las capacidades que precisan y el cronograma para obtenerlas, junto a sus diferentes intereses económicos.

El Partido Verde alemán revela el escaso uso en Ucrania de los carros Leopard 2A6

El portavoz del Partido Verde alemán, Sebastian Schäfer, ha revelado que “únicamente un pequeño número de los carros de combate suministrados pueden ser todavía empleado por Ucrania”, en alusión a los 18 Leopard 2A6 que su país ha enviado a las fuerza ucranianas para hacer frente a la invasión rusa.

Así ha sido el giro alemán para comprar material militar impulsado por la guerra en Ucrania

Con esta adquisición conjunta se establecerá una línea de producción europea en Alemania, con la que se fortalecerá la industria nacional al tiempo que se promoverá el papel de los estados europeos en la defensa aérea de la OTAN. Además, “la adquisición del sistema israelí Arrow cerrará una brecha de capacidad en defensa aérea en sólo diez meses”, y también se ha concluido “un contrato para seis sistemas Iris-T SLM para fortalecer la defensa aérea”.

Las primeras unidades del carro de combate Leopard 2 más avanzado ya están en Hungría

En ese futuro carro está previsto integrar el sistema de protección activa (APS) Trophy de la compañía israelí Rafael, capaz de interceptar proyectiles antes de que impacten al carro, y la inclusión del cañón L55 de 120 mm y ánima lisa que ya emplea el 2A7+, con mayor velocidad de salida que el anterior L44 utilizado previamente por los Leopard 2 Para mejorar las condiciones de la tripulación el futuro Leopard 2A8, por el que también se ha interesado Italia, dispondrá de un nuevo sistema de refrigeración, y además contará con un generador de energía adicional más capaz y un teléfono exterior con el que facilitar las comunicaciones con las tropas no embarcadas.

Hungría se lanza a desarrollar con Rheinmetall el futuro carro de combate KF51 Panther

Se trata del mismo emplazamiento donde ya se ha construido una nueva factoría, en el complejo industrial Zalazone, en la que se fabrican 172 vehículos de combate de infantería del modelo Lynx KF41, desarrollados también por Rheinmetall, dentro de un programa igualmente de lanzamiento de este vehículo que contempla el suministro total de 218 unidades más nueve blindados de recuperación Buffalo estimados en 2.000 millones de euros.

Rheinmetall y Airbus suministran el segundo simulador de bodega del A400M que encargó Alemania

El nuevo CPTT (siglas en inglés de entrenador de tareas de la sección de bodega de carga) complementa los simuladores y sistemas de entrenamiento ya existentes en el Centro de Entrenamiento del A400M de la Fuerza Aérea Alemana, en la citada Wunstorf.

Alemania apuntala sus planes de sustituir los helicópteros de ataque Tigre con la compra a Airbus de una flota de H145M armados

El HForce es un sistema de armas, ensayado por primera vez en el H145M en 2017, en el que se incluyen misiles, cohetes guiados por láser, cañones y ametralladoras, de modo que convierte al helicóptero que lo equipa en un vector de ataque.

La italiana Leonardo suma fuerzas con la franco-alemana KNDS para desarrollar nuevos carros de combate europeos

La revista alemana Spiegel ha recogido que el nuevo acuerdo supondrá la gestión de contratos por valor de 50.000 millones de euros y conlleva la instalación de una nueva planta de producción para el Leopard en Italia.

La neerlandesa Damen comienza el mayor proyecto de construcción naval alemán: las fragatas F126

Venema recuerda que el corte del acero “es el primer paso visible en la construcción naval del proyecto, así como el primer hito tangible que se produce en la propia Alemania”.

España y el baile internacional por conseguir un caza de sexta generación

A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón, una colaboración que ya tiene casi cinco añosEspaña aún no se ha decidido sobre la más que posible compra de un avión de combate de quinta generación (el famoso F-35, muy superior a los cazas de cuarta con los que ahora cuenta el Ejército del Aire y del Espacio) y, sin embargo, ya está plenamente sumida en el ambicioso proyecto que le permitirá disponer de un modelo de sexta generación en torno a 2040.

Rheinmetall encarga a su filial española Expal un nuevo pedido de munición de 155 mm para Ucrania por 142 millones

El pedido incluye, añade, la munición completa: tanto los proyectiles como sus espoletas (para la carga explosiva), el propulsor y el cebador (para prender el propulsor).

Letonia desembolsa 600 millones para protegerse con el sistema IRIS-T de Diehl a partir de 2026

El suministro comprometido supone la recepción de “todo el equipo necesario para el funcionamiento eficaz de los sistemas IRIS-T, lo que garantizará la introducción de una defensa aérea estratificada en Letonia.

Airbus ya tiene luz verde para desarrollar el caza Eurofighter de combate electrónico

“Airbus espera ahora con interés el pedido oficial para integrar las soluciones técnicas seleccionadas en el Eurofighter”, añade la información facilitada por el fabricante, que ahora “espera que antes de finales de año se firme el contrato correspondiente entre Eurofighter GmbH, como contratista principal (en manos de las citadas Airbus, BAE y Leonardo), y la Netma”, Agencia de la OTAN para la Gestión del Eurofighter y el Tornado.

Airbus prueba el NH90 Sea Tiger, el helicóptero con que Alemania quiere cazar submarinos rusos

Todo eso combinado convierte al Sea Tiger en la última configuración MRFH disponible en la actualidad”.El Sea Tiger reemplazará a la flota Mk88A Sea Lynx que entró en servicio para la Armada germana hace más de 40 años, en 1981.

Bélgica firmará este diciembre su participación en el caza FCAS, que será completa en junio de 2025

Los otros seis pilares del FCAS comprenden el desarrollo del motor que impulsará el futuro avión de combate; drones (conocidos en el programa como como portadores remotos, o remote carriers), que actuarán coordinados con el elemento principal; una nube de combate, que conectará todas estas aeronaves digitalmente; un sistema de simulación; los sensores que equiparán las nuevas plataformas y la tecnología de sigilo con la que se les dotará para que resulten lo menos detectables posible.