EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

aniversario

El Ejército Argentino celebra 215 años de historia con una ceremonia central en el Colegio Militar de la Nación

El acto fue presidido por el ministro de Defensa, Luis Petri, y por el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti, Además, la ceremonia contó con la presencia de las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Ministerio.El evento se desarrolló en el tradicional Campo de Despejo e incluyó el paso de revista a las tropas, discursos oficiales, entrega de distinciones, ejecución de la Marcha del Ejército Argentino y un desfile militar integrado por unidades históricas, vehículos y aeronaves.

GMV presenta al Rey su tecnología en Defensa y Espacio: de robots para Marte a los equipos del futuro soldado

Felipe VI también visitó la sala de control de la constelación de satélites Galileo, una réplica del centro de control operacional de este sistema de navegación por satélite europeo en el que GMV tiene una participación destacada, o el laboratorio de navegación para operaciones espaciales, utilizado para probar sistemas de guiado, navegación y control (GNC) para satélites y sondas, además de validar tecnologías clave para misiones de eliminación de desechos espaciales y mantenimiento en órbita.El sector espacial sigue siendo el motor de una compañía que ha desarrollado tecnología a lo largo de estas cuatro décadas para más de 900 misiones espaciales.

Soldados del Mar: el Destacamento de Infantería de Marina Nº4 'Cochrane' celebra su 75º aniversario

La historia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena se ha forjado a través del mar, donde diversos episodios han puesto como protagonistas a los Infantes de Marina de la Armada de Chile.Los Soldados del Mar o Cosacos, como comúnmente se les denomina a los miembros del Cuerpo de Infantería de Marina, han forjado historia en los territorios australes como parte del despliegue de la Armada de Chile en el siglo XIX. En ese entonces bajo la denominación de Artilleros de Marina, y como participes del resguardo de la entonces colonia en el Territorio de Magallanes.En diciembre de 1949 se crea formalmente el Destacamento de Defensa de Costa Nº 4 Cochrane (derivando en 1964 en el Cuerpo de Infantería de Marina), unidad que tendría que cumplir responsabilidades desde el sur del Golfo de Penas hasta el mismo Cabo de Hornos, con importantes tareas respecto a soberanía efectiva de la región, estableciendo y operando distintos Puestos de Vigías y Señales, y resguardando canales interiores, el Estrecho de Magallanes, Canal Beagle y las puertas del Mar de Drake.Algunos hechos concretos en esta historia son los trabajos realizados en las primeras construcciones de casas en el entonces Puerto Luisa (actual Puerto Williams), tareas de reconocimiento en isla Navarino y Yendegaia, en la construcción de caminos, así como su participación en crisis vecinales como lo fueron el Incidente del Islote Snipe en 1958, Laguna del Desierto en 1965 y la Controversia del Canal Beagle entre 1977 a 1985.Despliegue en apoyo a la comunidadComo parte de la Tercera Zona Naval, han cumplido diferentes roles en las tareas de misión de la Armada de Chile, con aportes decisivos al accionar del Estado y Desarrollo Nacional, cumpliendo labores de Defensa, Cooperación Internacional, Seguridad e Intereses del Territorio Marítimo, así como en operaciones de Emergencia y Protección Civil.

Comandos de Aviación y cazas F-16 MLU desfilan en los 29 años de la Vª Brigada Aérea de la FACh

Firma FACh Según la FACh, el jefe del Estado Mayor de la Vª Brigada Aérea, coronel de aviación Luis Escobar, efectuó un discurso y destacó los hitos más importantes realizados durante el año. Posteriormente, se distinguió al Cuadro de Honor e imposición de condecoraciones en el grado Estrella al Mérito Militar, en el grado Mérito Militar y Militar a los oficiales y personal del cuadro permanente que cumplieron 10 y 20 años de servicio en la Fuerza Aérea.Tras la lectura de la resolución, se impuso la condecoración Ruta al Centenario a los estandartes de combate de las unidades tácticas del Grupo de Aviación N° 7 y Grupo de Aviación N° 8 por haber cumplido 75 años desde su creación.

Innovación y tradición: el Colegio Militar de la Nación Argentina celebra un legado de 155 años

Por su parte, Presti indicó que las nuevas tecnologías que se observan en los conflictos actuales y la evolución constante del arte de la guerra exigen disponer de profesionales militares con elevados estándares intelectuales, físicos y morales.

Vehículos Centauro y Vamtac españoles participarán en el mayor desfile militar de la historia reciente de Eslovaquia

Este evento es considerado uno de los capítulos más heroicos de la historia moderna eslovaca y es conmemorado cada año con gran solemnidad.Los militares y los vehículos españoles ya han realizado un ensayo del desfile, junto con parte de los efectivos y medios que participarán en el evento, que ha incluido salto paracaidista. Este año, las instituciones del país centroeuropea se han volcado de forma especial en la organización del desfile, que contará con la participación de más de 3,000 efectivos y 200 vehículos del Ejército eslovaco, convirtiéndose en el mayor desfile militar de su historia reciente.Salto paracaidista en el ensayo del desfile.

La Fuerza Aérea Argentina celebra su 112° aniversario

El ministro de Defensa, Luis Petri, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Xavier Julián Isaac, y el el jefe de esa institución, brigadier general Fernando Luis Mengo, encabezaron el acto central por el Día de la Fuerza Aérea Argentina que se realizó en la Base Aérea Militar Morón.En su discurso el ministro mostró respeto y orgullo hacia las fuerzas armadas y afirmó: “La Fuerza Aérea no son los F-16 o los C-130 o los Pampas, lo más importante son ustedes.

El Ejército de Venezuela celebra el 203 aniversario de la Batalla de Carabobo con una parada militar

La Batalla de Carabobo fue la última gran batalla terrestre y la más importante, de la independencia de Venezuela.Se libró el 24 de junio de 1821, en la que se enfrentaron tropas del Ejército Patriota, al mando del general en jefe Simón Bolívar,y del Ejército Realista, comandadas por el mariscal de campo Miguel de la Torre y Pando, que fueron obligadas a replegarse.

El Ejército de Bolivia recibe drones Yuneec H520E de fabricación china

Los nuevos equipos se presentaron en el acto de conmemorativo del 87 aniversario del Arma de Comunicaciones y 51 aniversario del Comando de Comunicaciones, que tuvo lugar en el Patio de Honor del Estado Mayor (La Paz), y fue encabezado por el comandante general del Ejército, general de división Juan José Zuñiga Macias.

Don Quijote ya brilla en la cola del caza Eurofighter del 50 aniversario del Ala 14 de Albacete

En él, se puede contemplar a un Don Quijote desmontado de su caballo Rocinante, mirando al cielo ante el sobrevuelo de los dos cazas que han dotado a la base aérea de Albacete.

Argentina celebra 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida

Argentina conmemora en este febrero 120 años de presencia ininterrumpida en el continente blanco. Este aniversario rememora la toma de posesión e izado de la bandera argentina en el observatorio meteorológico y magnético en la Isla Laurie (Orcadas del Sur) en 1904; primera base antártica permanente del mundo, junto con la primera estafeta de correos de la Antártida.Para conmemorar este aniversario, el ministro de Defensa, Luis Petri, realizó una videollamada para expresar su reconocimiento y agradecer a la comunidad antártica que lleva a cabo diversas actividades durante la Campaña Antártica de Verano (CAV).

La Armada uruguaya anuncia su renovación en el marco de su 206 aniversario

Wilson también manifestó la importancia de la culminación de las obras de la Base Fluvial en el litoral oeste, lo que permite la descentralización de las actividades del Comando de la Flota y la Dirección del Personal Naval. Paralelamente, se está trabajando en la elaboración de la Ley Organica de la Armada, que será elevada al poder político para su evaluación.

La Fuerza Aérea Argentina celebra su 111° aniversario con importante desfile aéreo

Desde sus comienzos, la Fuerza Aérea Argentina ha mantenido su misión esencial de organizar, mantener y alistarse para defender el espacio aéreo nacional, contribuyendo a la defensa del país y ejerciendo la soberanía en los cielos.Vuelo del Fokker F-28 Foto: Santiago Rivas

El Ejército de Venezuela conmemora el 202 aniversario de la Batalla de Carabobo

La Fuerza Armada Nacional de Venezuela conmemoró el 202 aniversario de la Batalla de Carabobo y Dia del Ejército venezolano, con una parada militar en el Campo de Carabobo, ubicado a 191 km al oeste de la ciudad de Caracas.

El Ministerio del Interior de Cuba celebra su 62 aniversario

Organización Destacan en la estructura del Ministerio del Interior, la Dirección de Inteligencia y la Dirección de Contrainteligencia, conocidas popularmente como DSE o G-2, a las que se suman el Departamento de Seguridad del Estado, la Dirección Técnica de Investigaciones, la Dirección de Seguridad Personal, la Dirección de Investigación Criminal y Operaciones, la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, la Dirección Nacional Antidrogas, la Dirección de Atención a Menores, y la Dirección de Tránsito Nacional.

El Ejército Argentino celebra su 213° aniversario exhibiendo sus capacidades

Foto: Gonzalo Mary Reconocimientos Durante el acto se realizó la entrega de una Mención Especial por Acciones Destacadas a personal de la Fuerza que por sus acciones de profesionalismo y que destaca la conducta que distingue a sus integrantes. El capitán aviador de Ejército Pablo Alberto Esquivel (piloto), el teniente aviador de ejército Juan de Dios García Llona (copiloto), y el sargento primero José Luis Cruz (mecánico de vuelo), pertenecientes a la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8, fueron reconocidos por su desempeño en el vuelo sanitario que intervino en el rescate de un ciudadano chileno en el Cerro Nevado del Plomo, ubicado en la provincia de Mendoza.Se condecoró a la sargento enfermera general Daniela Yael Bustamante Oliva, perteneciente al Batallón de Ingenieros de Montaña 6, por salvaguardar la vida de un ciudadano, incluso poniendo en riesgo la propia. También recibieron esta distinción los cadetes de segundo año Juan Ignacio Camposuca y Jesús Ángel Camacho, que salvaron a dos ciudadanos que habían quedado atrapados dentro de su vehículo en un paso bajo nivel y donde se produjo una rápida acumulación de agua a raíz de las intensas lluvias.Por otro lado, el comandante general del ejército de Brasil, General Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva, recibió el reconocimiento Orden a los Servicios Distinguidos. Cadetes Jesús Ángel Camacho y Juan Ignacio Camposuca. Foto: Gonzalo Mary Actualidad del Ejército Por su parte, Pereda comentó a la prensa que “el Ejército sigue en acción, como de costumbre.

La Fuerza Aérea Uruguaya celebra su día sin grandes novedades y muchas dudas

Durante la ceremonia, que contó con un desfile aéreo y terrestre, el comandante en jefe de la FAU, general del aire Luis de León, hizo uso de la palabra repasando los eventos mas importantes del año que pasó como también alguna de las metas para el presente año. Nuevos organismosEn sus palabras, de León remarcó que, durante el pasado 2022, fue creada la Junta Nacional de Política Espacial, como así también,  se introdujeron al Parlamento los proyectos de ley para la creación de la Dirección Espacial de la Fuerza Aérea y la Agencia Espacial Uruguaya, organismos que tendrán como objetivo la obtención, proceso, diseminación y control de la información geoespacial y el uso, exploración y explotación del espacio ultraterrestre, respectivamente. También mencionó el acuerdo firmado con el ente energético uruguayo, UTE, para el control de 1.000 km de líneas alta tensión por año, como así también los vuelos sanitarios, control de vuelos ilícitos, apoyo al combate a incendios y las operaciones con helicópteros Bell 212 Twin Huey bajo bandera de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo.