Finalmente, tanto el Ejército como la Fuerza Aérea confirmaron la adquisición de este modelo, destacando su rendimiento en entornos de alta montaña y su versatilidad para diversas misiones.La llegada de estos helicópteros se produce en un contexto en el que la aviación de montaña del Ejército enfrenta limitaciones operativas, con un único Lama en servicio.Llegada Bell 407GXi.
El Comando de la Aviación del Ejército de Venezuela recuperó y reintegró a su línea de vuelo un helicóptero Bell 412EP tras completar el proceso de inspección de mantenimiento aeronáutico de 2.100 horas.Los trabajos, a cargo del 714 Centro de Mantenimiento General de Brigada Francisco de Paula Alcántara (aeropuerto de Charallave, estado Miranda) de la Aviación del Ejercito, comprendieron: desmontaje e instalación de palas del rotor principal; palas del rotor de cola; unidad de control automático de combustible; gobernadores de control de potencia de las turbinas; servos actuadores hidráulicos del control cíclico y colectivo de la aeronave; tratamiento anti corrosivo y pintura general de la aeronave.Una vez finalizado el proceso de mantenimiento de tercer escalón, realizado conforme a las indicaciones técnicas del fabricante, se efectuaron los chequeos en tierra de análisis de vibración de los rotores y eje impulsor principal, análisis de vibración en vuelo y posteriormente vuelo de comprobación funcional, con la finalidad de garantizar su óptima aeronavegabilidad.Bell 412 en el Ejército venezolanoLa Aviación del Ejército venezolano es un antiguo usuario del helicóptero Bell 412.
Finalmente, tanto el Ejército como la Fuerza Aérea optaron por este modelo, destacando su capacidad para operar en entornos de alta montaña, su eficiencia y su adaptabilidad a múltiples roles.Los Bell 407GXi llegan en un contexto crítico para la aviación de montaña del Ejército Argentino, que actualmente cuenta con un único Lama operativo.
Asimismo, las unidades de comunicaciones y ciberdefensa se encargan de la guerra electrónica y el soporte de comando y control, mientras que los equipos de inteligencia de combate brindan apoyo estratégico en el dominio de la información.Las operaciones incluyen maniobras ofensivas decisivas realizadas por unidades blindadas y mecanizadas, respaldadas por la artillería de campaña y Antiaérea.
Según los planes del Alto Mando del Ejército, los nuevos Black Hawk llegarán a partir del segundo semestre de 2025, a razón de dos al año durante cinco años, y los cuatro últimos se entregarán en 2029.
Os Black Hawk novos, segundo o planejamento do Alto Comando do Exército, chegariam a partir do 2º semestre de 2025, a razão de dois por ano durante cinco anos, com os quatro aparelhos finais entregues no último ano, 2029.
Todavía no se ha elegido un helicóptero de ataque, pero la llegada de los misiles Spike LR 2 a partir de 2024 promete cambiar por completo la forma de volar y combatir de la Aviación del Ejército Brasileño.
Ainda falta a escolha de um helicóptero de ataque, mas a chegada dos mísseis Spike LR 2 a partir de 2024 promete mudar por completo a forma da Aviação do Exército Brasileiro voar e combater.
Si bien en el primer semestre del año pasado la Fuerza Aérea Argentina se había decidido por el Bell 407GXi, no se avanzó con la compra y se pidió analizar nuevas opciones.
Helicóptero de Ataque STOP-GAP.
7, § 2, en combinación con el Bloque n.º 3, Anexo B, de la Instrucción General para la Gestión del Ciclo de Vida de los Sistemas y Materiales Militares de Empleo (EB10-IG-01.018), aprobada por la Ordenanza del Comandante del Ejército n.º 233, de 15 de marzo de 2016, resuelve: Art.
Los restantes 3.400 millones de pesos, o 27,5 millones de dólares, se devengarán en el futuro.Los Diamond en Argentina En octubre de 2020, el Gobierno aprobó por medio de la Decisión Administrativa 1804/2020 un convenio entre la Fábrica Argentina de Aviones 'Brig.
El Ministerio de la Defensa Colombiano (MDF), a través del Ejército Nacional (EJC,) ha contratado el proceso de mantenimiento de sus aeronaves del tipo Russian Helicopters Mi-17-1V, Mi-17MD, Mi-17-V5 por valor de 20.275.000 dólares. De esta manera, el contrato 14-2021-RO-MDN-EJC-NASC, suscrito entre el Ministerio y la empresa National Aviation Service Company SA, estipula la adquisición de bienes y servicios para el sostenimiento de la flota de helicópteros Mi-17, que actualmente son desplegados por la División de Aviación, Asalto Aéreo (Davaa).Flota de Mi-17 Para la fecha la Davaa cuenta con 21 unidades operacionales, de un total de 26 adquiridas o incorporadas desde 1996 hasta 2009, matriculadas con los números 3100 a 3400). Las aeronaves son desplegadas por la Brigada 25 de Aviación, a través del Batallón de Aviación Nº 3 Carga y Transporte, y se emplean de manera constante en misiones reales de transporte, enlace de personal y medios del Ejército a lo largo y ancho del país.