EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

BAE Systems

La Infantería de Marina recibirá 34 nuevos vehículos anfibios para sustituir a los obsoletos AAV

La Armada lleva años trabajando en la sustitución de los veteranos AAV (Assault Amphibious Vehicle) en servicio desde hace más de medio siglo en la Infantería de Marina, y que actualmente se encuentran en una situación de obsolescencia que limita gravemente la capacidad de la Armada para llevar a cabo operaciones anfibias protegidas.Ahora, por fin, dentro de los Programas Especiales de Modernización incluidos en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril con el objetivo de alcanzar un 2% del PIB en inversión en defensa, se ha incluido uno para este concepto, bajo el nombre de Sistema Integral de Proyección Anfibia Eficiente.

El nuevo Gobierno alemán, a un paso de autorizar la venta de 40 cazas Eurofighter a Turquía

Lo que está a punto de ocurrir, según recoge el medio alemán Handelblastt, después de que Merz se reuniese el pasado miércoles con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al margen de la cumbre la OTAN.Reino Unido presentó el pasado marzo su oferta formal para la venta de estos aviones a Turquía, tras meses de altibajos protagonizados por ese veto alemán, y después de que Ankara hubiese confirmado la compra a Estados Unidos de 40 cazas F-16 Viper (en una operación igualmente complicada que impulsó el interés por los Eurofighter como alternativa).Se da la circunstancia de que Turquía fue miembro del programa internacional del F-35, del que Washington le echó como consecuencia de la compra por parte de Ankara de sistemas antimisiles S-400 a Rusia.

Nace Edgewing, la empresa que suministrará los aviones de combate GCAP a Reino Unido, Italia y Japón

Para Oka, “la colaboración eficaz y potenciada entre la GIGO y Edgewing será fundamental para el éxito del GCAP”.Sede en Reino UnidoLa nueva empresa contará con operaciones y equipos conjuntos que trabajarán en cada una de las naciones asociadas y tendrá su sede en el Reino Unido, “para garantizar la máxima alineación y colaboración con la GIGO”, de acuerdo con la información facilitada por la italiana Leonardo.La fuente detalla que Edgewing se encargará del diseño y desarrollo de la próxima generación de sistemas aéreos de combate en el marco del Programa Aéreo de Combate Global, “y subcontratará la fabricación y ensamblaje final de la aeronave a BAE Systems, Leonardo, Mitsubishi Heavy Industries y la cadena de suministro en general”.

La industria británica, con BAE Systems a la cabeza, explora alianzas y nuevos contratos en España

Una veintena de empresas británicas de defensa y seguridad han participado esta semana una jornada en Madrid, organizada por la Embajada del Reino Unido en España y la asociación ADS, que reúne a más de 1.500 empresas de estos sectores del país. Entre las participantes ha destacadado el gigante BAE Systems, con presencia en España desde hace años a través de su división Digital Intelligence, que ya proporciona en este ámbito soluciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas.

La FF-06 Almirante Condell conmemora 17 años al servicio de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile

Este buque, junto a la FF-05 Almirante Cochrane (exHMS Norfolk) y FF-07 Almirante Lynch (exHMS Grafton), arribaron a la Armada de Chile como parte del proyecto Puente III.En esta nuevo aniversario, el comandante de la FF-06 Almirante Condell, capitán de fragata Ramón González, destacó a través de un video publicado por la Armada de Chile el compromiso y la entrega de quienes han sido parte de la historia de esta unidad."Quiero agradecer a todo el personal que durante estos 17 años ha sido parte de la dotación de esta fragata y decirles que mantiene intactos los valores y el espíritu de quienes nos precedieron.

Carrera silenciosa en el mar: la discreta expansión de las OPV en América Latina

El presente artículo busca examinar las principales tendencias en el mercado latinoamericano de OPV, identificando los actores más activos en su adquisición y fabricación, y proyectando su evolución en la próxima década.Panorama actual de las OPV en América LatinaDurante los últimos años, los países latinoamericanos han incrementado sus presupuestos en defensa naval, en línea con las transformaciones del contexto global, centrando su atención en las OPV. Este fenómeno responde a múltiples razones: desde el aumento de amenazas de carácter transnacional hasta la necesidad de actualizar flotas que en varios casos permanecen tecnológicamente ancladas en los años ochenta.

Centauro II, protagonista en el Día de la Caballería del Ejército Brasileño

Miles de personas acudieron al Parque Histórico Marechal Manoel Luis Osório, en Tramandaí (RS), para asistir a una gran ceremonia en honor del Patrón de la Caballería. La Solemnidad Nacional en Honor del Patrón de la Caballería (SNAPAC) 2025 celebró el 217º aniversario del nacimiento del Mariscal Osorio, el sábado 10 de mayo. 

Los cazas europeos Eurofighter y Rafale se enfrentarán en el programa austríaco

De ahí que se haya optado por retirarlos definitivamente y sustituirlos por un nuevo modelo.El aparato de reemplazo, además, deberá contar con un doble motor, lo que deja fuera a un posible tercer competidor europeo, el Jas 39 E/F Gripen, de la firma sueca Saab, que inicialmente llegó a considerarse, y también el avión de quinta generación estadounidense F-35, del que casualmente estos días han trascendido los planes para dotarlo en el futuro con dos motores, lo que le transformará en un nuevo modelo denominado F-55.Con estas premisas, únicamente el Eurofighter Tranche 4, desarrollado por la firma Eurofighter (formada por Airbus, BAE Systems y Leonardo) y el Rafale 4, de la compañía Dassault Aviation, están en disposición de competir por el programa austríaco.Compras de Croacia y SerbiaEl nuevo Eurofighter incluye un radar Aesa Captor-E, una electrónica modernizada y una amplia compatibilidad con nuevas municiones, además de suponer una transición más sencilla que si se adopta un avión totalmente diferente.

La Infantería de Marina de Brasil realiza un entrenamiento con el NAM Atlântico durante Aderex 2025

El ejercicio contribuyó a aumentar la integración y la sinergia de los medios navales y aéreos de la Escuadra con los efectivos de la Fuerza de Infantería de Marina - "¡La Fuerza que viene del Mar!", garantizando el mantenimiento de la Disponibilidad para el Servicio, la Capacidad Anfibia y la Capacidad Expedicionaria del Cuerpo de Infantería de Marina.

Fuzileiros Navais realizam adestramento com o NAM Atlântico durante a Aderex 2025

O exercício contribuiu para ampliar a integração e a sinergia dos meios navais e aeronavais da Esquadra com tropas da Força de Fuzileiros da Esquadra – “A Força que vem do Mar!”, garantindo a manutenção do Pronto Emprego, da Capacidade Anfíbia e da Capacidade Expedicionária do Corpo de Fuzileiros Navais.

Airbus ofrece el caza Eurofighter Typhoon Tranche IV a la Fuerza Aérea del Perú

 Parser Andrada se mostró consciente de que el instituto armado peruano se encuentra en la etapa final del proceso de selección para la adquisición de un primer lote de 24 cazas, y sobre los requerimientos de defensa aérea de un país del tamaño del Perú van más allá de los 24 aviones de combate que se está próximo a adquirir.Cabe recordar que el Ejército del Aire de España ha adquirido un lote de 25 cazas Eurofighter Typhoon Tranche IV en el marco del programa Halcón II, la misma configuración que se ofrece a Perú pero con las diferencias propias de variantes de exportación.El consorcio industrial del Eurofighter Typhoon, conformado por BAE Systems, Airbus y Leonardo, genera unos 100.000 empleos, tiene más de 400 empresas proveedoras y se le han encargado 721 cazas.

BAE Systems multiplicará por 16 su producción de proyectiles de 155 mm desde este verano

En ese momento comenzarán a operar las nuevas instalaciones de llenado de explosivos de Glascoed, al sur de Gales.En la información que la empresa ha facilitado sobre este movimiento detalla cómo ha desarrollado “nuevos enfoques innovadores en la producción de energéticos y propulsores que se espera fortalezcan la resiliencia de la cadena de suministro para el Reino Unido y sus aliados”.En los últimos años la empresa ha invertido, por ejemplo, 8,5 millones de libras (casi diez millones de euros) en nuevos métodos de fabricación, “lo que ha dado lugar a importantes avances en la creación de explosivos y propulsantes de nueva generación”.

Los M108 y M109 del Ejército de Chile desfilan en el 129° aniversario del Grupo de Artillería N°4 Miraflores

La 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile efectuó en su patio de formación la ceremonia de conmemoración del 129° aniversario del Grupo de Artillería N°4 Miraflores, unidad que exhibió en el desfile de honor el vehículo de mando y control M108 y obuses autopropúlsados M109 de 155 mm.Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, unidad de armas combinadas de la VI División de Ejército, en la oportunidad el comandante del Grupo de Artillería N°4 Miraflores se refirió a los inicios de esta unidad creada el 26 de marzo de 1896 en Traiguén, Provincia de Malleco, Región de La Araucanía.El oficial del Ejército de Chile también se refirió a la evolución del Grupo de Artillería N°4 Miraflores, como también al avance tecnológico que representó la incorporación del material autopropulsado BAE Systems M109 de 155 mm.Posteriormente, se hizo un reconocimiento al oficial, suboficial, soldado de tropa profesional y soldado conscripto, pertenecientes a esta unidad, quienes se destacaron durante el periodo 2024-2025, por su excelencia profesional y espíritu de superación.La ceremonia finalizó con el tradicional desfile de honor en el que participaron efectivos en representación de las unidades de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y una agrupación de vehículos de combate integrada por un carro de mando y control M108, un carro Marder 1A3, un carro de telecomunicaciones AIFV M765 y obuses autopropulsados M109 de 155 mm.

La fragata Almirante Lynch conmemora 18 años al servicio de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile

La unidad, junto a la FF-05 Almirante Cochrane (exHMS Norfolk) y la FF-06 Almirante Condell (exHMS Marlborough) fue adquirida por Chile en el 2005.Estos tres buques, recibidos en el marco del proyecto Puente III, tienen como roles principales el combate de superficie y antisubmarino con el helicóptero Airbus AS332F1 Cougar, el combate de superficie con misiles Boeing Harpoon Block II, la rebusca y ataque antisubmarino y el fuego de apoyo naval con el cañón BAE Systems MK-8 de 4,5".La Lynch en estos 18 años de servicio ha sido un pilar fundamental en la Defensa Nacional de Chile, participando en ejercicios multinacionales y conjuntos como Rimpac 2012, 2018 y 2022, así como también en tareas de apoyo a la comunidad ante desastres naturales y emergencias, siendo un buque moderno, de vanguardia y con sistemas altamente tecnológicos.Proyecto PidaaEl buque tiene una eslora de 133 m, una manga de 16.1 m y un calado de 7,2 m.

Así se fabrica el blindado Tulpar, el vehículo con cañón de 120 mm que Otokar ofrece al Ejército brasileño

Firma: Roberto CaiafaAdemás, Infodefensa tuvo acceso a los sofisticados laboratorios de simulación por ordenador de los proyectos, a las instalaciones de ensayos prácticos con explosivos, al túnel de tiro utilizado para las pruebas de protección balística, a los enormes actuadores hidráulicos controlados por ordenador de la estación de pruebas de sacudidas, y a la cámara de frío glacial que trabaja a 25º bajo cero durante días "congelando" un vehículo blindado 4x4.Otokar también exhibió una enorme cámara anecoica en la que los vehículos de nueva fabricación se someten a pruebas de firma electromagnética, emisiones de radio (comunicaciones) y posicionamiento de antenas y sensores (protección activa y pasiva/guerra electrónica), entre otros requisitos de certificación y homologación de productos.Como complemento a la visita, y utilizando las pistas de pruebas en carretera y todoterreno construidas alrededor de la fábrica, se realizaron demostraciones a bordo con el IFV Tulpar, y sesiones de tiro real en el subterráneo, utilizando un vehículo blindado de ruedas ARMA 6x6 equipado con una ametralladora de 12,7 mm montada en una torreta manual.La posición del artillero en el IFV TULPAR. Firma: Roberto CaiafaLa familia de vehículos blindados sobre orugas Tulpar fue desarrollada por Otokar tomando como referencia la experiencia acumulada en los más de 33.000 ejemplares producidos y entregados por la empresa turca en los cinco continentes.El Tulpar, un concepto moderno y modular, presenta un chasis básico con el motor en la parte delantera derecha, un conductor en el casco a la izquierda y, en el caso de la versión IFV evaluada durante la visita, 11 asientos reforzados antichoque para nueve soldados de un grupo de combate (GC) y sus armas más municiones, así como asientos para el comandante del vehículo y el artillero.Los vehículos blindados 4x4 Cobra II están equipados con una torreta de mano eléctrica Mızrak de 12,7 mm con sensores optrónicos y granadas de humo.

Reino Unido confirma su implicación en el programa del caza F-35 durante los próximos 45 años

En palabras de Eagle, “este soporte de fabricación y equipo incluye más de cien proveedores con sede en el Reino Unido y ha creado más de 20.000 empleos en el Reino Unido".Más allá de 2069 Eagle ha afirmado que el apoyo británico al programa F-35 continuará, “probablemente”, más allá del momento en el que la aeronave será retirada por las fuerzas armadas del país, y potencialmente más tiempo que la duración de la implicación de otras naciones que también operan el avión.En la actualidad, en torno a 1.800 empleados de la planta que la compañía británica BAE Systems tiene en Samlesbury, al noroeste del país, están dedicados a la producción de subsistemas del F-35.

BAE pone la quilla al buque más avanzado de la historia británica: el submarino nuclear de 17.000 toneladas Dreadnought

El HMS Dreadnought es el primero de los cuatro submarinos de misiles balísticos de la clase del mismo nombre que BAE Systems ha diseñado y está construyendo en la localidad del condado de Cumbria.Está previsto que los buques de la clase de Dreadnought comenzarán a prestar servicio al país a principios de la década de 2030, en sustitución de la actual clase Vanguard.En palabras del primer ministro británico, Keir Starmer, que ha estado presente en la ceremonia, “estos barcos protegerán a nuestra gente y aliados de las amenazas más extremas para nuestra seguridad nacional y la forma de vida para las generaciones futuras”.Para el director gerente del negocio de submarinos de BAE Systems, Steve Timms, “el mantenimiento de la disuasión continua en el mar es nuestra responsabilidad más crítica”.

Reino Unido emite la primera oferta formal para vender a Turquía los 40 cazas Eurofighter que el país quiere

Después de que Berlín acabase con el veto que había impuesto a la operación, como socio del modelo, y después de que Ankara haya confirmado la compra a Estados Unidos de 40 cazas F-16 Viper (en una operación igualmente complicada que impulsó el interés por los Eurofighter como alternativa), el interés por el aparato europeo sigue alto.

El patrullero HMCS Margaret Brooke de Canadá visita instalaciones de Chile en su primer viaje a la Antártica

El buque de patrullaje ártico y oceánico HMCS Margaret Brooke (AOPV 431) de la Royal Canadian Navy (RCN) efectuó una escala en la Isla Rey Jorge en la que su tripulación recorrió la Gobernación Marítima de Bahía Fildes de la Armada y la base aérea antártica Presidente Eduardo Frei Montalva de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).La unidad, como publicó Infodefensa.com, está efectuando la operación Projection 2025, un despliegue naval que fortalece la presencia y cooperación de Canadá mientras visita puertos en América del Sur y que apoya la investigación científica de investigadores de diferentes países en su primer viaje al continente blanco.En la recalada en Bahía Fildes, el buque fue recibido por el comandante de la RCN, vicealmirante Angus Topshee, y la embajadora de Canadá en Chile, Karolina Guay, quienes arribaron a la base aérea antártica Presidente Eduardo Frei Montalva en un avión de transporte Lockheed Martin Hercules C-130 del Grupo de Aviación N°10 de la FACh.El vicealmirante Topshee y la embajadora Guay, quienes compartieron con la tripulación del HMCS Margaret Brooke y con los científicos que realizan investigaciones antárticas, se reunieron con los jefes de la Gobernación Marítima, base aérea antártica Presidente Eduardo Frei Montalva y la base Profesor Julio Escudero del Instituto Antártico Chileno (Inach).Para la representante diplomática, este viaje es "un testimonio de la solidez de la relación chileno-canadiense y representa una nueva etapa en la colaboración polar, una colaboración que beneficia a ambos paises".Clase Harry DeWolfEl HMCS Margaret Brooke (AOPV 431) es el segundo de los cinco AOPV de la clase Harry DeWolf encargados en 2015 por el Gobierno de Canadá a Irving Shipbuilding Inc por 2.600 millones de dólares.

Los cazas Eurofighter de los que Austria quiso deshacerse alcanzan las 20.000 horas de vuelo

A él han asistido la ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner; el jefe de su Fuerza Aérea, el general de división Gerfried Promberger, y el director ejecutivo de Eurofighter, Jorge Tamarit Degenhardt.Durante la ceremonia, Tamarit Degenhardt ha entregado un certificado conmemorativo de las 20.000 horas de vuelo alcanzadas por los aviones a los representantes de las Fuerzas Armadas austriacas presentes, y ha dado su enhorabuena “a todos los que han contribuido a alcanzar este hito tan especial”.