Efectivos de las Fuerzas Especiales de Barbados, Belice, Canadá, Estados Unidos, Guyana, Jamaica, Las Bahamas y Trinidad y Tobago, culminaron el ejercicio Exercise Tropical Dagger 2025. En esta ocasión, el ejercicio tuvo como anfitrión a la Fuerza de Defensa de Jamaica, mientras que el entrenamiento fue conducido por el U.S. Special Operations Command South del Comando Sur (U.S. Southern Command) y el Canadian Special Operations Forces Command.Descenso a rappel desde un Bell 429 del Air Wing de Jamaica.
El Sistema de Seguridad Regional (Regional Security System) del Caribe, con sede en Barbados, inauguró el Centro Logístico (Central Logistics Hub) y la Escuela Marítima de la Excelencia (Maritime School of Excellence) para prestar asistencia técnica e instrucción a las guardias costeras y a otros cuerpos de seguridad marítimos de los países miembros del ente multinacional. El proyecto, de 2,52 millones de dólares barbadenses (1,26 millones de dólares), fue financiado en gran parte por Estados Unidos, a través del ComandoSur (U.S. Southern Command).El Centro Logístico apoyará el mantenimiento y la conservación de embarcaciones y equipos en el marco del programa del Equipo de Asistencia Técnica de Campo (TAFT) de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe y del programa marítimo del RSS. La instalación está equipada con software de gestión de inventario y recursos, lo que permitirá reducir los plazos y costes de entrega, y mejorará la eficiencia de la cadena de suministro en toda la región.
En esta ocasión, hubo, además, prácticas de defensa aérea, vuelo a baja velocidad y un cruce de cubiertas entre los cuatro buques participantes.El comandante operacional de Passex y de las Fuerzas Navales del Comando Sur / 4.ª Flota, contralmirante Carlos Sardiello, indicó que una “de las mejores maneras de abordar los desafíos de seguridad actuales es con una presencia marítima compartida en la región, operando en el mar con aliados y socios”.“Sabemos que a través de operaciones y ejercicios como este, en coordinación con aliados comprometidos, fortalecemos la seguridad de Estados Unidos y de la región”, remarcó Sardiello.Participantes Los buques participantes en el Passex han sido los siguientes: crucero misilístico USS Normandy (CG-60), clase Ticonderoga, y destructor misilístico USS Thomas Hudner (DDG-116), clase Arleigh Burke, de la Armada de Estados Unidos; y el patrullero tipo OPV (Offshore Patrol Vessel) HMS Medway (P223), clase River de la Real Armada del Reino Unido. Además, intervino un helicóptero.
El comandante del Comando Marítimo, Aéreo y Cibernético de la Fuerza de Defensa de Jamaica y responsable de la programación del ejercicio, brigadier Elon Clarke, explicó que el ejercicio Event Horizon, que inicia su tercera edición, es un programa de validación de alto nivel diseñado para simular amenazas o desastres del mundo real en un entorno controlado, y.
El astillero Damen Shiprepair Curaçao, ubicado en esa isla antillana, completó el proceso de mantenimiento del buque tipo OPV (Offshore Patrol Vessel) HMS Medway (P223) de la Real Armada británica.
El acto de clausura, que tuvo lugar en la Base Naval Las Calderas, fue encabezado por el viceministro de Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, por el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, , y el comandante superior de las Fuerzas Armadas de Francia en las Antillas, vicealmirante Nicolas Lambropoulos.
Firma: Jamaica Defence Force Las Bahamas La Real Fuerza de Defensa de Las Bahamas continuará enfocada, principalmente, en sus dos principales proyectos: el fortalecimiento de su sistema de vigilancia marítima, que incluye la instalación de una red de radares con apoyo de Estados Unidos; y el reforzamiento de sus estaciones navales, en las islas del archipiélago; y, en el The Bahamas Unmanned Aerial System que tiene como fin dotar a la Fuerza de Defensa y la Fuerza de Policía de un sistema conjunto de vehículos aéreos y submarinos remotamente tripulados, para lo cual se contrató a la estadounidense Swift Engineering el suministro de 55 drones de mediano y corto alcance, parte de los cuales han sido recibidos.
Foto Infodefensa.comPor su parte, la Infantería de Marina, en el proceso de construcción de su Batallón de Movilidad adelantado para 2014, se hizo de una donación por 76 vehículos 4x4 del tipo AM General HMMWV (M1097A2, M1151A1/A2, M1035A1) y de 40 camiones 6x6 AM General M931 y M936A1 Big Foot.Saumeth asegura que en términos generales, Colombia ha preferido la adquisición de sistemas de defensa contratados directamente con las casas fabricantes, tal y como ocurrió durante el segundo semestre de 2022, con la inversión de aproximadamente 1.040.000 de dólares en la compra de equipos nuevos para todas sus Fuerzas Armadas.Caribe insularDe los distintos países del Caribe insular que disponen de Fuerzas Armadas o Fuerzas de Defensa, se puede afirmar que únicamente Cuba y República Dominicana disponen en sus inventarios de material militar de segunda mano, mientras que el resto de esas naciones, en especial las angloparlantes, en los últimos años han adquiridos equipos nuevos.
Como excepción se espera la compra de dos OPV nuevos a un astillero español y un buque científico civil en el mercado privado en Estados Unidos. Centroamérica La falta de presupuesto en Defensa también se hace sentir en Centroamérica, uno de los más bajos de la región, dependiente de los programas de cooperación y terreno fértil para los equipos de segunda mano.Para ilustrar esto, Alberto López, pluma de Infodefensa en la zona, cuenta que en 2014 la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) compró una flota de 10 aviones Cessna A37B Dragonfly a Chile por un monto de inversión de casi 9.000.000 de dólares.
En cuanto a los más de 1.000 tanques que conformaron en arsenal cubano, se entiende que cierta cantidad ha sido desguazada, otros han sido convertidos en plataformas de artillería autopropulsada de campaña y antiaérea, cientos permanecen almacenados en reserva y el resto conforma la dotación de las unidades blindadas activas.Las Tropas Terrestres agrupan en la actualidad a la mayoría de sus blindados en una unidad a escala de división denominada Gran Unidad de Tanques de la Gloria Combativa Rescate de Sanguily, que a su vez encuadra las brigadas de tanques 1448, 1688 y 2600.
Cabe agregar que el denominado Caribe Neerlandés (Nederlandse Caribische) está conformado por las islas de Aruba, Bonaire, Curazao, Saint Maarten (norte), San Eustaquio y Saba.Despliegue en Curazao Como reseñó Infodefensa.com, la Koninklijke Luchtmacht opera cuatro MQ-9A Block 5 Reaper desde febrero de 2022, aprovechando las condiciones climáticas favorables y la disponibilidad de espacio aéreo.
Es el primer mecanismo dedicado a la colaboración en materia de mantenimiento de la paz bajo el mandato de la ONU. Además, se avanzó en la definición de metas, estrategias y perspectivas regionales sobre las operaciones para el mantenimiento de la paz y la firma de la Declaración de Buenos Aires."Sabemos que las operaciones de paz no son una varita mágica que permiten a los Estados recuperar su estabilidad de manera inmediata, pero son la confirmación de un compromiso internacional para preservar los ceses al fuego, prevenir la reanudación de hostilidades y asegurar la protección de civiles”, afirmó el secretario general adjunto de Operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix.La II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz también contó con la participación de ministros de Defensa de países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Bahamas y Haití, así como autoridades gubernamentales y de las Fuerzas Armadas de Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Guyana y México.
Las FFAA neerlandesas en el Caribe Las fuerzas desplegadas en el denominado Caribe neerlandés, se encuentran bajo el mando del comandante de las Fuerzas Navales de los Países Bajos en el Caribe(Commandant der Zeemacht in het Caribisch Gebied), que tiene su Cuartel General establecido en la base naval de Parera, en la isla de Curazao, y a la vez, es el director del Guardacostas Neerlandés del Caribe.
Foto: Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Jamaica La Air Wing de la Defence Force de Jamaica dispone de la flota más moderna y balanceada del Caribe insular, que, por lo demás, en los últimos años se ha mantenido en proceso de renovación continua, reemplazando antiguas unidades por modelos recientes de fábrica. El parque está conformado en la actualidad exclusivamente por helicópteros de Bell Textron: dos 412, tres 407, tres 429 y seis 505.
El Ministerio de Defensa de República Dominicana y el Comando Sur de Estados Unidos (US Southern Command) organizaron el Seminario de Líderes de Fuerzas Especiales 2023: Guerra Híbrida y Conflicto Gris, que se realizó en la ciudad de Santo Domingo entre el 20 y 21 de junio, y en el que participaron militares de países latinoamericanos y del Caribe y de España, como invitada especial. La inauguración corrió a cargo del titular de Defensa dominicano, teniente general (Ejército) Carlos Luciano Díaz Morfa, mientras que la cena de cierre tuvo como anfitriona a la comandante del Comando Sur, general (Ejército) Laura Richardson. El objetivo del seminario era preparar a los responsables para tomar decisiones estratégicas y operacionales de las fuerzas especiales de la región, y actuar en escenarios complejos y de amenazas comunes.Participantes del seminario: Foto:Ministerio de Defensa de Republica DominicanaTemas de análisis Los expertos civiles y militares revisaron en el evento los nuevos escenarios postpandemia y los actuales desafíos que se enfrentan las fuerzas militares especiales regionales.
El buque escuela Simón Bolívar (BE-11) de la Armada de Venezuela zarpó del puerto de La Guaira, el 12 de abril, dando inicio al XXXIII Crucero de Instrucción al Exterior Caribe 2023.
Asimismo, en el informe se afirma que "Rusia continúa sus actividades para socavar las democracias" en la región, a la vez que se hace referencia a otras amenazas que, a juicio del Comando Sur, ponen en riesgo la seguridad y la estabilidad del continente americano.
El director de la Kustwacht Caribisch Gebied es el comandante del Comando de la Fuerza Naval de los Países Bajos en el Caribe (Commandant der Zeemacht in het Caribisch Gebied) y del Grupo de Tarea 4.4.
Por su parte, el The Bahamas Unmanned Aerial System tiene como fin dotar a la Fuerza de Defensa y la Fuerza de Policía de un sistema conjunto de vehículos aéreos y submarinos remotamente tripulados, para lo cual, en diciembre de 2019, se contrató con Swift Engineering, el suministro de 55 drones de mediano y corto alcance, que están siendo recibidos, así como el establecimiento de la Drone Academy.