Con esta contundente frase comienza una reciente publicación sobre el vehículo de reconocimiento y combate de caballería (VRCC) Centauro del Ejército de Tierra, difundida por la cuenta oficial de la Brigada Multinacional de la OTAN en Eslovaquia.A lo largo de un minuto y medio de vídeo el Centauro español 'cabalgar' por las planicies del campo de maniobras de Lest, que acoge a los efectivos y el material de la brigada liderada desde 2024 por España.
El Ejército de Tierra ha abierto una licitación para el mantenimiento del Vehículo de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) Centauro los tres próximos años por un importe de casi ocho millones de euros -7.950.000 euros-.La empresa adjudicataria llevará a cabo tareas de mantenimiento programadas y no programadas; mantenimiento evolutivo, es decir, el estudio de mejoras en los vehículos incluidas las fases de diseño, fabricación e implantación; cursos de mantenimiento; suministro de repuestos y materiales; y apoyos móviles en acuartelamientos, campos de maniobras y también en zona de operaciones.
El Ejército de Tierra ha desplegado en Eslovaquia por primera vez en una misión en el exterior el obús Light Gun y el Vehículo de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) Centauro.
Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.
La base de operaciones está en la localidad de Lest. La punta de lanza de la conocida oficialmente como NATO Multinational Brigade Task Force Slovakia son los vehículos de reconocimiento y combate de caballería (VRCC) Centauro con su cañón de 105 mm del Ejército de Tierra español y los carros de combate Leopard 2A6 del Ejército portugués con un cañón de 120 mm como arma principal.Ambos vehículos han completado recientemente uno de los primeros ejercicios juntos con el objetivo de incrementar sus capacidades y profundizar en la interoperabilidad de ambas plataformas. Como recuerda el Estado Mayor de la Defensa (Emad) en sus redes sociales, los Leopard lusos y los Centauro españoles aportan "velocidad, movilidad, flexibilidad y potencia de fuego para la protección del flanco este". Esta es la primera vez que las Fuerzas Armadas españolas lideran una unidad de este tipo en el este de Europa.
Este evento es considerado uno de los capítulos más heroicos de la historia moderna eslovaca y es conmemorado cada año con gran solemnidad.Los militares y los vehículos españoles ya han realizado un ensayo del desfile, junto con parte de los efectivos y medios que participarán en el evento, que ha incluido salto paracaidista. Este año, las instituciones del país centroeuropea se han volcado de forma especial en la organización del desfile, que contará con la participación de más de 3,000 efectivos y 200 vehículos del Ejército eslovaco, convirtiéndose en el mayor desfile militar de su historia reciente.Salto paracaidista en el ensayo del desfile.
Para los vehículos Centauro y obuses Light Gun españoles es el primer despliegue en el exterior, como publicó Infodefensa.com.La misión eFP (Enhanced Forward Presence) Eslovaquia tiene como objetivo el despliegue, la integración y el sostenimiento de una fuerza mecanizada/acorazada dentro de la Presencia Avanzada de la OTAN con el fin de contribuir a la disuasión de la Alianza, y en su caso, a la defensa y protección de Eslovaquia, de cualquier otro país del flanco este de la OTAN. Este tipo de battle group son el componente básico de un ejército; consisten en unidades de combate, integradas por unos 1.500 militares de uno o varios estados.
El blindado Centauro, del que España adquirió 84 unidades entre 2002 y 2006, es un vehículo desarrollado para el reconocimiento blindado y como cazacarros.
España pasará a liderar esta operación de la OTAN en el flaco este aliado en cuestión de días, a partir del próximo mes de julio. En el caso del VRCC Centauro, las imágenes difundidas por el Estado Mayor de la Defensa (Emad) muestran que los vehículos pertenecen al Regimiento de Caballería Lusitania 8 de la Brigada Paracaidista (Bripac), que liderará la operación en la segundad mitad de este año. Mientras, los obuses Light Gun han sido desplegados junto con los nuevos vehículos Vamtac de Urovesa diseñados especificamente para el traslado de las piezas, la munición y el personal responsable de la operación. Foto: EmadEl Ejército de Tierra español dispone en la actualidad con 84 Centauro, fabricados por un consorcio formado por las firmas italianas Iveco y Oto Melara -hoy Leonardo-, que incorporan como arma principal un cañón de 105 mm.
En el se puede ver a la Brigada “Galicia” VII (BRILAT) y a los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra sumar sus capacidades y realizar tanto operaciones helitransportadas como misiones de apoyo cercano a las unidades que operan en zonas urbanas. La industria y usos de los sistemas no tripulados centran el monográfico que ha lanzado la serie Perfiles IDS, y que ya es posible obtener gratuitamente en su versión pdf.
Recientemente, el Ejército también ha lanzado una licitación para la compra de munición de 105 mm para este vehículo por siete millones de euros Programa de actualización En 2021, el Ejército de Tierra anunció un plan para la actualización del Centauro dirigido a la mejora de la protección y la potencia de fuego.
Las empresas interesadas tienen hasta el 14 de julio para obtener los pliegos del contrato y presentar sus propuestas de participación.La empresa española GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha instalado el sistema Sipnap en los obuses autopropulsados M109 que el Ejército de Tierra español tiene desplegados en la misión multinacional de disuasión de la OTAN en Letonia.
Contrato con FMG Esta es la segunda vez en lo que va de año que el Ejército de Tierra compra munición para sus vehículos de caballería Centauro.
El Centauro en el Ejército español El Ejército español cuenta en la actualidad con 84 Centauro, fabricados por un consorcio formado por las firmas italianas Iveco y Oto Melara -hoy Leonardo-, que incorporan como arma principal un cañón de 105 mm.
Tierra recuerda que el España es “el único que dispone de una plana mayor de mando operativa y, tras las nuevas adaptaciones, el Grupo de Caballería Acorazado sobre ruedas será exclusivo en toda la Caballería española”. El regimiento, continúa el Ejército, “se constituye como el único regimiento operativo en el Ejército con la capacidad de establecer, con medios y personal, el puesto de mando de una Agrupación Táctica de Caballería, con posibilidad de asumir una esfera de control de entre dos y tres grupos con los apoyos al combate y apoyos logísticos necesarios”. El Regimiento de Caballería España es la unidad de referencia en la preparación en reconocimiento sigiloso y aporta la dirección, planificación y coordinación de todas las actividades orientadas al estudio, análisis y puesta en práctica de esta capacidad.
Una unión temporal de empresas compuesta por SDLE y Cohemo ha suscrito un contrato con el Ejército de Tierra con un presupuesto de un millón de euros para el apoyo al mantenimiento de su flota de vehículos de reconocimiento y combate Centauro, en servicio en las unidades de caballería de la Fuerza Terrestre.
Una delegación de las Fuerzas Armadas de Jordania ha visitado por segunda vez en poco más de un año las instalaciones del Regimiento Farnesio 12 en Valladolid para ampliar sus conocimientos acerca del empleo los Vehículos de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) Centauro de la unidad, una plataforma que también está operativa en el Ejército de Tierra del país de Oriente Próximo. La visita a la base El Empecinado en Santovenia de Pisuerga (Valladolid) se enmarca dentro de las actividades bilaterales del Ejército de Tierra español.
Trata-se de uma capacidade inédita para a Força Terrestre, e o documento estipula um mínimo de 98 desses blindados a serem adquiridos, com a possibilidade de expandir esse número para 221 veículos sobre rodas. Segundo o planejamento contido nesse RFP, o Exército Brasileiro divulgará o short-list de empresas qualificadas no dia sete de outubro de 2022.Outro trecho deixa claro que só serão avaliadas como "satisfatórias" ofertas de empresas que apresentem um blindado 8x8 em produção serial inicial ou consolidada, traduzindo, veículos renderizados em computador, que não estão prontos e em produção, serão descartados sumariamente. Qualquer outro parâmetro de avaliação só será considerado e avaliado após atender a essa condição.Os veículos que atenderem a essa premissa entram então em uma fase final onde competirão entre si dentro dos 28 critérios de melhor oferta na área comercial, na questão logística (SLI), nos aspécticos técnicos e na questão da compensação comercial (off-set).Após a fase conhecida como Best and Final Offer (BAFO), a empresa do short list que for classificada com a melhor pontuação geral será formalmente declarada vencedora. O contrato de aquisição deverá ser assinado no final do mês de novembro.Os Acordos de Compensação (off-set) deverão abranger 100% do valor do contrato de aquisição. Está previsto também a entrega de um Sistema de Simulação completo do veículo, que será utilizado para fins de treinamento e formação de operadoresOutro aspecto importante do documento, nas contratações das etapas subsequentes, o modo de aquisição poderá ser alterado. Cogita-se a possibilidade de ocorrer por meio de uma Operação Governo a Governo (Gov to Gov), ou Operação de Crédito Externo (OCE). Esse processo dependerá do acordado com a empresa classificada em primeiro lugar no ranking da Request For Proposal (RFP), que será tornado público ao término da Fase de Negociações, tudo com a finalidade de atender as necessidades atuais do Programa Estratégico do Exército Forças Blindadas.Também será alocado um Pacote Logístico Contratual (PLC), por meio de um Suporte Logístico Inicial (SLI), por um período de 5 (cinco) anos, podendo ser renovado por períodos equivalentes, a ser regulado por contrato específico.
Este proyecto dotará de una capacidad sin precedentes para la fuerza terrestre brasileña; el mismo estipula la adquisición de un mínimo de 98 de estos vehículos blindados, con la posibilidad de ampliar este número a 221 unidades.RequisitosEn la RFP aclara que sólo se evaluarán como "satisfactorias" las ofertas de empresas que presenten un vehículo blindado 8x8 en producción inicial o en serie consolidada. Cualquier otro parámetro de evaluación solo se considerará y evaluará después de cumplir esta condición.Los vehículos que cumplan esta premisa entrarán entonces en una fase final en la que competirán entre sí dentro de los 28 criterios de mejor oferta en el ámbito comercial, en la cuestión logística (SLI), en los aspectos técnicos y en la cuestión de la compensación comercial (off-set).Tras la fase conocida como Mejor Oferta Final (BAFO), la empresa preseleccionada con la mejor puntuación global será declarada formalmente ganadora. Se espera que el contrato de adquisición se firme a finales de noviembre.Los acuerdos de compensación (off-set) deben cubrir el 100% del valor del contrato de compra. También está previsto suministrar un sistema de simulación completo para el vehículo, que se utilizará para la formación de los operadores.Otro aspecto importante del documento, en la contratación de las fases posteriores, es que se puede cambiar el modo de adquisición.
Lançamento do Request For Proposal (RFP) do Projeto de Obtenção da Viatura Blindada de Combate de Cavalaria Média Sobre Rodas 8x8 (VBC CAV-MSR 8x8) para o Exército Brasileiro.