EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

congreso nacional de emergencias

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el Congreso de Emergencias, triplete de ITP Aero y ocho MH-60R para la Armada

Por otro lado, Marc Murtra, Presidente de Indra, se ha incorporado al consejo de administración y la compañía cerrará a finales de año la compra de la estadounidense BP Aero una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes y tras convertirse en la accionista mayoritaria de la empresa con sede en Irving (Texas).El programa francés de Defensa para los próximos cuatro años recoge un presupuesto de 1300 millones de euros para el FCAS, el programa a largo plazo en el que se contempla el desarrollo del caza de 6ª generación que sustituya a los Eurofighter de las flotas de Alemania y España y los Rafale franceses.

​EOLE presenta en España los sistemas antinundaciones que protegen los aeropuertos de Boston y NY

Los tres sistemas que EOLE presentó en el Congreso Nacional de Emergencias fueron el Floodwall, una barrera móvil que, según explicó el CEO de la compañía, Gonzalo Rodríguez, “está certificada por FM Global y el Cuerpo de Ingenieros en EEUU”.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la princesa Leonor inicia la carrera militar, luz verde al VAC y el Mistral se vende para chatarra

El plan es replicar en el nuevo blindado de cadenas las sinergias y el esquema industrial diseñado para el VCR 8x8 Dragón por dicho consorcio. Santa Bárbara Sistemas se encargará de la plataforma, Indra estará al frente del diseño y la integración de los diferentes equipos que componen el sistema de misión y las comunicaciones, Sapa se centrará en el grupo motopropulsor y Escribano será el responsable del armamento principal.

El Congreso Nacional de Emergencias publica su programa de conferencias

En cada jornada, después de las mesas, habrá itinerarios paralelos de carácter técnico con sesiones dedicadas, por ejemplo, a la tecnología en emergencias, las soluciones de la industria, operaciones en el exterior, sistemas remotamente tripulados en emergencias o prevención en infraestructuras críticas. En total, el programa estará compuesto de tres mesas redondas y 15 sesiones técnicas. A lo largo de las dos jornadas de evento, intervendrán representantes de la Secretaria de Estado de Seguridad, Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la Agencia Valencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Centro Superior de Investigaciones Científicas o la Agencia Española de Meteorología, entre otras entidades. Además de la Comunidad Valenciana, ya han confirmado su asistencia representantes de las agencias de emergencias y protección civil de Andalucía, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Madrid, o País Vasco.Puede consultar los ponentes en el siguiente enlace: Programa de conferenciasLa segunda edición del Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias se traslada al Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe), en la localidad de Cheste.  El evento volverá a ser el punto de encuentro para los profesionales del sector, tras el éxito de la primera edición en Madrid.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: retos del nuevo Gobierno en Defensa, mejoras del Eurofighter y retirada del Infanta Cristina

Ambas empresas indican que el objetivo principal es sumar “capacidades tecnológicas clave para mejorar la oferta global de sistemas y servicios de nueva generación para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles, reforzando la soberanía nacional y mejorando el posicionamiento de ambas compañías en el mercado internacional y programas europeos”.Indra sigue avanzando en la integración de uno de los elementos más importantes para la evolución del sistema que protege al caza Eurofighter Typhoon, aumentando la protección del avión frente a ataques con misiles y radares.

IDS organiza una mesa con expertos en emergencias y protección civil en FEINDEF

Congreso Nacional de Emergencias La conferencia será un aperitivo de la segunda edición del Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias que tendrá lugar entre el 17 y el 18 de octubre en la sede del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) en Cheste (Valencia).

Eventos IDS bate récords en 2022 y suma un nuevo éxito a su agenda: el Congreso Nacional de Emergencias

IDS ha llegado a la recta final del año 2022 con un nuevo éxito para su catálogo, el primer Congreso Nacional de Emergencias, que junto al Foro Infodefensa y UNVEX, los otros dos eventos que han integrado el inventario del grupo este año, han logrado reunir a más de 6.500 participantes, 137 empresas y 305 ponentes, y esto sin contar aquellos en los que IDS ha sido colaborador, como Amicsa o el V Foro 2E+I, entre otros.

Pegasus expone sus soluciones para extinción de incendios en el Congreso Nacional de Emergencias

La empresa española Pegasus Aero Group estuvo presente en el primer Congreso Nacional de Emergencias, que tuvo lugar del 8 al 9 de junio en la Escuela Nacional de Protección Civil, en Rivas Vaciamadrid. Infodefensa TV habló con José María Villacastín,responsable de operaciones de vuelo en Pegasus, que destacó las más de 150 bases aéreas que posee el grupo y su flota superior a las 120 aeronaves, todas vinculadas a servicios de emergencias y con presencia en seis países.

Hisdesat muestra sus últimas novedades en comunicaciones en el Congreso Nacional de Emergencias

La empresa española Hisdesat estuvo presente en el primer Congreso Nacional de Emergencias, que tuvo lugar del 8 al 9 de junio en la Escuela Nacional de Protección Civil, en Rivas Vaciamadrid. Infodefensa TV habló con Miguel Ángel Redondo, director comercial y de desarrollo de negocio de la empresa, quien explicó las novedades que Hisdesat presentaba, entre ellas ejemplos de proyectos en los que la compañía ha participado con 112 de Valencia cuando hubo unas inundaciones en la zona de Alicante en el año 2019.

Marlaska clausura el Congreso de Emergencias y lo felicita por acercar a empresas y administraciones

Y precisamente esa participación es de la que el ministro se congratuló durante su visita al congreso.El ministro voló un dron en Valencia desde Madrid Una vez clausurado el ciclo de conferencias, el ministro visitó todas y cada una de las empresas o instituciones expositoras, como la Guardia Civil, la Policía Nacional, Cristanini, Pegasus, Aero Group, Babcock, Ibatech o Hisdesat, entre otras, donde charló con los expositores y conoció de primera mano alguna de las últimas tecnologías presentadas en el certamen.

​España extiende la red de comunicación Malla B de Presidencia a las Comunidades Autónomas

Una respuesta eficaz y eficiente solo es posible si las personas encargadas de darla tienen la formación y los recursos, principalmente tecnológicos, necesarios para hacerlo.Ballesteros, que habló justo tras la inauguración del evento por la subsecretaria de Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, estuvo acompañado en la mesa por el director nacional de Protección Civil, Leonardo Marcos; el director general de Política de Defensa, teniente general Fernando López del Pozo (uno de los creadores de la UME); presidente de la Agencia Española de Meteorología, Miguel Ángel López; y viceconsejero de Interior y director del 112 Madrid, Carlos Novillo. El Congreso se celebra entre el 8 y el 9 en la Escuela Nacional de Protección Civil en Madrid.

Protección Civil inicia hoy los ensayos del nuevo sistema de alertas que entrará en vigor el día 21

El Congreso ha abierto las puertas hoy en la Escuela Nacional de Protección de Civil con la intervención de la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y las cerrará mañana con la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

La Aemet propone usar datos de teléfonos particulares para adelantarse a emergencias climáticas

El presidente de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), Miguel Ángel López, expuso, durante la jornada inaugural del Primer Congreso Nacional de Emergencias, la necesidad de diseñar un nuevo sistema de vigilancia meteorológica basado en dos puntos: uno es una zonificación climática más pequeña que la actual, y el otro es el uso de datos de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, previa autorización de sus propietarios.

​Interior y Defensa llaman al sector privado a colaborar en el Sistema Nacional de Emergencias

La subsecretaria insistió en su intervención en que “Protección Civil somos todos y también la empresa privada”, y destacó su satisfacción por ver cómo la industria privada había respondido con su presencia en este Congreso que, según han coincidido todos los ponentes hasta ahora, debe ser el punto de partida de una mejora de todo el Sistema Nacional de Protección Civil.

M.A. Tamarit (Pegasus): "Apostamos por los UAV y ya tenemos las autorizaciones pertinentes"

La presencia de nuestro Grupo en el Congreso es una excelente oportunidad para mostrar aquellos servicios relacionados con las operaciones aéreas y que además están vinculados a las emergencias.

El primer Congreso Nacional de Emergencias reúne a casi 300 delegados en su apertura

La segunda, Pegasus, llevará sus diferentes soluciones para la extinción de incendios forestales, rescates, observación y protección civil con aviones y helicópteros e Hisdesat mostrará ejemplos de proyectos en los que la compañía ha participado con el 112 de Valencia durante las inundaciones en la zona de Alicante en el año 2019.Además, varias instituciones tendrán puntos de información como la Asociación Española de Sociedades de Protección Contra el Fuego, Tecnifuego, y la asociación de voluntarios digitales VOST Madrid, así como el medio oficial, Infodefensa.com, y el medio colaborador, Revista Emergencias y Seguridad Ciudadanas.Las demostraciones Como representnate del sector de los drones estará, entre otras, UAV Works, que además realizará una demostración de vuelo a distancia desde Valencia.

El Congreso Nacional de Emergencias abre mañana sus puertas con más de 65 ponentes y 16 expositores

Programa de conferencias Las conferencias se han estructurado a lo largo de los dos días, con una primera jornada institucional en la que se tratará la anticipación, prevención y planificación en las emergencias; coordinación y respuesta; y recuperación y evaluación.

A. Cristanini (Cristanini): "Presentamos en Madrid el Fire Stop con tecnología Water Mist, que apaga el fuego por saturación"

Además, tal y como explica su fundandor en una entrevista para Infodefensa.com con motivo de su presencia en el Primer Congreso Nacional de Emergencias, que se celebrará los días 8 y 9 de junio en Madrid, son líderes en la producción de sistemas con chorro de agua.

A. Goya (Protección Civil): “La cooperación entre instituciones es fundamental ante una emergencia”

Por ejemplo, Samur puede compartir la historia clínica de un paciente en una situación de emergencia; todo esto necesita un desarrollo de las nuevas tecnologías".La directora y gerente del área de negocios NBQR y soluciones medioambientales de Cristanini, Valentina Cristanini, quiso realizar una comparación entre la gestión de una situación de emergencia con la situación actual de la Guerra de Ucrania y la importancia de estar unidos frente a una situación de riesgo.

Expertos en Emergencias presentan el primer congreso nacional del sector con una conferencia on line

El congreso, del que este seminario será un adelanto, se celebrará de forma presencial en la Escuela Nacional de Protección Civil de Madrid, bajo el título Nuevas tecnologías para emergencias, los días 8 y 9 de junio. En el webinario de presentación se hablará de la gestión de emergencias en España, de la importancia de la coordinación en una situación de crisis y también se expondrán casos concretos, como la experiencia obtenida durante el reciente desastre causado por el volcán de La Palma.En la presentación participará el subdirector de formación y relaciones institucionales de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, Ángel Goya Castroverde; el director general de seguridad y emergencias del Gobierno de Canarias, Gustavo Armas Gómez; la jefa de servicio de procedimiento operativo y protocolo de actuación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, María Ángeles Herradón García; y la directora y gerente del área de negocios NBQR y soluciones medioambientales de Cristanini, Valentina Cristanini.En el evento de junio se realizarán conferencias, exposiciones, demostraciones de equipos y encuentros con profesionales del sector.