También mostró en la feria su nuevo vehículo Stratevac para el rescate de tripulaciones de vuelo que incorpora en la parte superior una plataforma que puede elevarse entre dos y cuatro metros para llegar fácilmente a las diferentes cabinas de piloto y a las tripulaciones de las aeronaves.
La compañía Cristanini ha desarrollado un nuevo vehículo para el rescate de tripulaciones de vuelo conocido como Stratevac, que cuenta en la parte superior con una plataforma que puede elevarse entre dos y cuatro metros para llegar fácilmente a las diferentes cabinas de piloto. La empresa ya ha logrado un primer cliente, la Fuerza Aérea italiana. El vehículo está diseñado, de acuerdo con los estándares y requisitos OTAN, para permitir a los equipos de rescate acceder rápidamente a los pilotos y/o tripulaciones de vuelo detenidos en la pista o en las inmediaciones y que no pueden abandonar la aeronave con sus propios medios, permitiendo su recuperación, primeros auxilios y transporte al área de reunión.
La segunda, Pegasus, llevará sus diferentes soluciones para la extinción de incendios forestales, rescates, observación y protección civil con aviones y helicópteros e Hisdesat mostrará ejemplos de proyectos en los que la compañía ha participado con el 112 de Valencia durante las inundaciones en la zona de Alicante en el año 2019.Además, varias instituciones tendrán puntos de información como la Asociación Española de Sociedades de Protección Contra el Fuego, Tecnifuego, y la asociación de voluntarios digitales VOST Madrid, así como el medio oficial, Infodefensa.com, y el medio colaborador, Revista Emergencias y Seguridad Ciudadanas.Las demostraciones Como representnate del sector de los drones estará, entre otras, UAV Works, que además realizará una demostración de vuelo a distancia desde Valencia.
Programa de conferencias Las conferencias se han estructurado a lo largo de los dos días, con una primera jornada institucional en la que se tratará la anticipación, prevención y planificación en las emergencias; coordinación y respuesta; y recuperación y evaluación.
Además, tal y como explica su fundandor en una entrevista para Infodefensa.com con motivo de su presencia en el Primer Congreso Nacional de Emergencias, que se celebrará los días 8 y 9 de junio en Madrid, son líderes en la producción de sistemas con chorro de agua.
Bajo el título Nuevas tecnologías para las Emergencias, el evento cuenta, además de con un ambicioso ciclo de conferencias, con un área de exposición en la que participan 16 expositores y otra de demostración de novedosos equipos y sistemas.
Por ejemplo, Samur puede compartir la historia clínica de un paciente en una situación de emergencia; todo esto necesita un desarrollo de las nuevas tecnologías".La directora y gerente del área de negocios NBQR y soluciones medioambientales de Cristanini, Valentina Cristanini, quiso realizar una comparación entre la gestión de una situación de emergencia con la situación actual de la Guerra de Ucrania y la importancia de estar unidos frente a una situación de riesgo.
Todos ellos han resaltado la oportunidad que supone la realización de este evento para el mundo de las emergencias, ámbito en el que las innovaciones tecnológicas se vuelven imprescindibles.El seminario web comenzó con la introducción del director del Congreso, Ángel Macho, quien realizó las presentaciones y agradeció a los presentes su participación en la conferencia.
Sus soluciones están en servicio en el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, además de otras unidades de Fuerzas de Seguridad.
Bosh, por ejemplo, presenta una solución global de seguridad y comunicaciones que incluye videovigilancia, detección de intrusión, control de accesos, megafonía para la evacuación pensada para proteger todo tipo de infraestructuras críticas, tanto la parte perimetral como la seguridad de las personas y los bienes.