El primer avión se recibió en el último trimestre de 2020, y en 2023 Bélgica realizó una ampliación de pedido sumando un avión A330 MRTT más a la flota, de modo que ya van diez solicitados.Unidad Multinacional de Transporte/Cisterna MultipropósitoCada país miembro tiene la libertad de utilizar sus horas en las misiones que estime oportunas incluso si el resto de las naciones miembro no lo consideran políticamente aceptable, aunque en este caso la nación (o naciones) involucrada en la misión, deberá hacerlo con sus propias tripulaciones.Los contratos de adquisición de los aviones están gestionados por la Organización Conjunta para la Cooperación en materia de Armamentos (Occar, en sus siglas en francés.
Ofrece una plataforma eficaz para entrenar y equipar a la próxima generación de marinos uruguayos en el uso de tecnologías avanzadas y de vanguardia.¿Qué tan fácil es integrar sus sistemas con tecnologías de otros proveedores?Trabajamos de cerca con nuestros clientes para asegurar una integración fluida, siempre que los sistemas existentes sean compatibles y estén dentro de un umbral tecnológico razonable.
La codicia con la que la nueva administración estadounidense, presidida por Donald Trump, ha puesto su mirada sobre el territorio groelandés, del que pretende incorporarlo a EEUU por su situación estratégica cada vez más valiosa (conforme avanza el deshielo) y su riqueza mineral, y el estrés que ha extendido a la región báltica el ataque ruso a Ucrania, ponen al reino danés en guardia.
Ese acuerdo extiende hasta 2029 el suministro de la flota completa.Suecia, por su parte, se unió al programa en 2022, y el año pasado, coincidiendo con la entrada de Alemania a la iniciativa, suscribió la siguiente etapa de preparación para la fase de adquisición en serie encargó 20 Patria 6x6, a lo que apenas unos días después se conocieron sus planes de adquisición de hasta 400 vehículos más.Adhesión de Berlín El año pasado, Alemania se unión al acuerdo de investigación y desarrollo del programa y a principios de este año suscribió su entrada definitivaSi se cumple el cronograma revelado por el Ministerio de Defensa danés, los primeros Patria 6x6 llegarán al país este mismo año, para continuar con el resto de la tropa a lo largo de 2026.
En este contexto, Francia y Dinamarca se han coordinado para demostrar la capacidad del avión de transporte militar europeo A400M para operar en el frío clima del extremo noreste de Groenlandia.El Ejército del aire y del Espacio y el Ejército de Tierra francés han participado en la operación junto con la Real Fuerza Aérea y el Mando Ártico de Dinamarca, además del fabricante Airbus, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Islandia y las embajadas de Francia en Dinamarca, de Dinamarca en Francia y de Francia en Islandia.El agregado de Defensa en la embajada francesa en Dinamarca, Bruno Costanzo, ha relatado que el ejercicio ha consistido en el reabastecimiento del emplazamiento militar y científico Station Nord de Groenlandia, a menos de 1.000 kilómetros del Polo Norte.
De hecho, en junio de 2023, la entidad danesa de adquisiciones militares (DALO) encargó al consorcio Danske Patruljeskibe K/S, formado por las firmas Terma, OMT y Pensiondanmark el diseño de unos barcos con los que se pretendía reemplazar a las clases Diana, Supply y Seatruck, además de al buque de transporte Sleipner, informa Janes.La firma Danske Patruljeskibe llegó a mostrar un diseño del denominado MRPV 90 de ese proyecto inicial en el que se representaba un buque de 90 metros de eslora y 18 de manga y con un desplazamiento de unas 1.720 toneladas.
El blindado, añade el fabricante, “se basa en años de experiencia probada en combate, mejoras continuas y recopilación de datos del club de usuarios del CV90, que comprende los diez países que operan flotas CV90” Estos vehículos “proporcionan una capacidad de combate líder en el mundo en la clase de 20 a 38 toneladas”.
A aquel primer envío de doce unidades, cedido por Francia, le han seguido más anuncios de suministro de Caesar por parte también de París, hasta sumar 60 piezas; de Dinamarca, que derivó a Kiev las 19 unidades encargadas al fabricante (la francesa Nexter, ahora parte de KNDS junto a la alemana KMW); de Bélgica, que ha anunciado este mes el suministro de tres unidades de las 28 que ha adquirido; y por parte de una iniciativa franco-danesa que a principios de este año prometió otras 72 unidades más.
95 unidades comprometidas De momento no ha trascendido el número de F-16 que ya están operativos en Ucrania, por tratarse de un dato confidencial por motivos de seguridad.
Suecia, Suiza y Países Bajos han encargado la actualización de mediana edad de los inventarios con los que ya cuentan; Noruega completó previamente la actualización de su flota y ordenó otros 20 CV90 más; Dinamarca y Estonia también cuentan con ellos; Suecia ha ampliado más recientemente su flota con 20 unidades portamorteros CV90 Mjölner, de modo que sumará 80 blindados en total de esta versión, y Eslovaquia y Chequia, que adquirió 246 de estos vehículos, también se ha comprometido a adquirir y mejorar sus unidades.
La información facilitada por Rheinmetall recoge que Dinamarca planea adquirir 15 de estos sistemas montados en el Piranha V 8x8, ya en servicio dentro de su ejército.
De este modo, ha sido necesario esperar meses para que los militares que van a operar con los F-16 en el frente del este de Europa pudiesen estar preparados para manejarlos.
Ahora, “tal como acordamos, la transferencia de los reactores F-16 [a Ucrania] está en curso”, ha explicado Blinken, antes de especificar que se trata de aviones provenientes de Dinamarca y Países Bajos.
La elección que a priori parece sencilla debe tener en cuenta, además del costo de adquisición, también los costos de operación y el soporte logístico de las aeronaves y el armamento.La empresa Israel Aircraft Industries (IAI) ofreció en varias ocasiones sus Kfir, en 2006, 2009, 2014/2015, entre 12 y 14 unidades en sus variantes C-10, C-12 y TC-12, planes de pago e incluso transferencia de tecnología, pero el gobierno apuntó a buscar nuevas opciones.La Argentina intentó incorporarse al proyecto de los Gripen de Brasil, cuestión que fue tomada con cautela por la sueca Saab, quien quería evitar problemas con una corona amiga, en referencia a Reino Unido, cuya respuesta no se hizo esperar con su veto, ya que un gran número de productos y sistemas del Gripen NG elegido por Brasil es producido por empresas británicas.En 2016 comenzaron las negociaciones con la firma KAI para la adquisición de su avión de entrenamiento avanzado y caza ligero supersónico FA-50.
El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, y su par de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, se reunieron en Buenos Aires y firmaron la carta de intención para la adquisición de los 24 aviones de combate F-16A/B Block 15 Fighting Falcon.Desde el ministerio de Defensa argentino afirman que el proximo mes, cuando Petri viaje a Dinamarca, se concretará la firma de un contrato.La decisión argentina de adquirir los F-16 fue tomada a fines de 2023, y la aprobación del presidente Javier Milei se otorgó en enero de 2024, aunque condicionada a la disponibilidad de fondos.El contrato, valorado en 650 millones de dólares, se divide en dos partes.
Cinco F-16 neerlandeses se encuentran desde el martes en el Centro Europeo de Entrenamiento de F-16 (EFTC) establecido en Rumanía, al que han llegado para entrenar a pilotos ucranianos, junto a otros rumanos.
En palabras del ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, “la invasión rusa de Ucrania, que dura ya un año y medio, ha puesto la producción de municiones en Europa bajo una fuerte presión”, lo que, concluye, pone “de relieve la necesidad de que restablezcamos la producción de municiones en Dinamarca, para lo que ahora estamos dando el primer paso”, informa Reuters.
Dinamarca y Países Bajos lideran los esfuerzos de una coalición de once países configurada para facilitar que Ucrania pueda operar con los F-16.
Se estima que aún deberán pasar 18 meses para que los cazas F-16 que reciba Ucrania puedan entrar en combate en su defensa.
Dinamarca y Países Bajos lideran los esfuerzos de la coalición de once países que se ha organizado para lograr que las fuerzas ucranianas acaben operando los F-16 en sus esfuerzos frente al invasor ruso.