Mientras que Estados Unidos es el principal socio comercial de Costa Rica y la cooperación en ciberseguridad es relevante.Apoyo de EEUULa comandante del Comando Sur de Estados Unidos (U.S. Southern Commnad), general Laura J. Richardson, visitó Costa Rica dos veces este año para ratificar la cooperación, proyectos de seguridad y ciberseguridad. De hecho, como reseñó Infodefensa.com, en agosto pasado el Gobierno estadounidense anunció una cooperación de casi 10 millones de dólares en apoyo para crear un centro de ciberseguridad en Costa Rica. En este sentido, el Gobierno del presidente Chaves estableció como requisito para concursos públicos de desarrollo de redes 5G que los países de origen de las empresas interesadas deben ser signatarios del Convenio de Budapest.“En Costa Rica hay miles de empleos bien pagos de empresas americanas que guardan secretos comerciales y tecnológicos que valen miles de millones de dólares.
El diplomático también resaltó los esfuerzos de la Marina Nacional de El Salvador en la lucha contra el narcotráfico y dijo que “reconoce el éxito que han tenido en esta misión”.
“Como los requisitos de las operaciones especiales han ido complicándose cada vez más, el helicóptero de carga pesada se ha adaptado para satisfacer esas necesidades en constante evolución”, explica el fabricante en un comunicado en el que, además, destaca que este programa MH-47G Block II “no sólo responde a las necesidades actuales en el campo de batalla, sino también permite que el Chinook siga siendo relevante en combate en el futuro”.
A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón, una colaboración que ya tiene casi cinco añosEspaña aún no se ha decidido sobre la más que posible compra de un avión de combate de quinta generación (el famoso F-35, muy superior a los cazas de cuarta con los que ahora cuenta el Ejército del Aire y del Espacio) y, sin embargo, ya está plenamente sumida en el ambicioso proyecto que le permitirá disponer de un modelo de sexta generación en torno a 2040.
“Obtuvimos los permisos del Gobierno de los Estados Unidos para comprar repuestos y, en cumplimiento de la promesa de repotenciar la Fuerza Aérea de Honduras, se están realizando las reparaciones y actualizaciones”, agregó el funcionario.
“Al adquirir el avanzado y probado AH-64, Marruecos mejorará sus fuerzas de defensa en los años venideros”, añade la compañía en una entrada de su cuenta de la red social X. De forma más extensa, la compañía detalla en su canal de noticias Boeing News Now que los aparatos ya se fabrican en sus instalaciones de Mesa, en el estado norteamericano de Arizona; y que, si no hay cambios, las aeronaves comenzarán a entregarse al cliente en 2024.
El desarrollo, del que se calcula que se entregará un centenar de unidades a partir de mediados de esta década, deberá cargar grandes cantidades de combustible para penetrar las defensas más sofisticadas y destruir decenas de objetivos en una sola misión para la que deberá cubrir largas distancias.
Línea de tanques AMX-30V. Firma: Ejército de Venezuela Parque actualLa Fuerza Armada Nacional dispone actualmente en su inventario de casi 300 tanques medianos y livianos, de manufactura británica, china, francesa y rusa; a los que se suman, al menos, casi una veintena de tanques recuperadores (auxiliares) de las mismas series.Específicamente, el Ejército venezolano dispone de unos 174 tanques medianos T-72B1 y Giat (actual Nexter) AMX-30V, y 107 tanques ligeros BAE Land Systems Scorpion 90 y Giat AMX-30C90, que forman parte de la dotación de dos brigadas blindadas, una de Caballería Blindada y de batallones de una Brigada de Infantería Mecanizada, y dos brigadas de Caribe. Tanque anfibio VN16 de la Infantería de Marina.
Aún así, la Armada lo tiene claro y en una entrevista publicada por el Boletín informativo para personal de la Armada (BIP) el comandante de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, capitán de navío José Emilio Regodón Gómez, al ser preguntado por la sustitución de los Harrier insiste en que, “en la actualidad, no hay más que un modelo posible: el F-35B”.
Los aviones de origen comercial A330 que Airbus emplea como base de sus MRTT, en los que se basa el diseño del LMXT, son habilitados para su nueva función militar en la planta que la firma europea tiene en la localidad de Getafe, en la comunidad española de Madrid.
Sobre este mercado en particular, Benavidez destacó que su empresa ha concretado la venta de paracaídas en varios países y actualmente se está negociando con otros. Se trata del recambio de los antiguos T-10 por los más modernos y capaces T-11, que además de permitir una mayor capacidad de carga en el efectivo, también posee una velocidad de descenso significativamente inferior que el modelo anterior, reduciendo sensiblemente la cantidad de efectivos lastimados en el aterrizaje.
Adicionalmente, Plasan también incluyó el sistema en su stand y ha firmado una alianza estratégica con Weatherhaven para agregar sus productos a la línea de vehículos tácticos que produce.
Bell presentó a su modelo 360 Invictus mientras que Sikorsky presentó su Raider X. Ambos están compitiendo aún para reemplazar al ubicuo OH-58 Kiowa, que fue retirado del servicio activo en el año 2014 sin tener un sucesor definido. El proyecto se encuentra paralizado a la espera de la entrega de la motorización ITEP (Improved Turbine Engine Program) a ambos candidatos para que realicen la integración con los helicópteros y primeras pruebas de vuelo.
El CEO de la empresa israelí Steadicopter, Itai Toren, dialogó con Infodefensa.com y repasó la actualidad de la compañía, proyectos y el lanzamiento de su nuevo VANT artillado, el helicóptero Golden Eagle. Según comentó Toren, la unidad se basa en los helicópteros no tripulados de la familia Black Eagle, —particularmente el modelo 50E— a la que ahora se le incorpora la capacidad de ser artillados con un armamento de 5.56mm o 7.62mm en rifles o hasta con un lanzagranadas de 40mm. El sistema posee tecnología de ultima generación, basada en el sistema Smart Shooter SMASH Dragon, un sistema robotizado de armamento que permite una altísima precisión al momento de eliminar blancos.
Adicionalmente, el sistema, que puede ser escalado a una cantidad de unidades mayor, permite lanzar simultáneamente todas las unidades o de a uno, y permite generar un ataque en el modo enjambre, unitario o secuencial. Sistemas tácticos aéreos para tierra y mar SpearUAV tiene una amplia variedad de sistemas aereos tanto de vigilancia e inteligencia como municiones merodeadoras, que incluyen el Ninox 40 MT, sistema táctico micro, lanzable desde lanzadores de granadas de 40mm, con un peso de apenas 250 gramos tiene un tiempo de vuelo de 35 minutos y posee capacidades ISR durante el día o la noche. A este sistema le siguen el Ninox VRS y 103, unidades encapsuladas para ser utilizadas tanto desde lanzadores fijos o móviles, con cargas operativas de entre 500g y un kilogramo, siendo el primero para ser utilizado a nivel táctico mientras que el segundo desde plataformas más grandes.
El medio recoge en este punto la afirmación del portavoz señalando que el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), que es un grupo de expertos de Washington, mostró hace dos semanas imágenes tomadas por satélites en las que, asegura, se evidencia un fuerte aumento del tráfico ferroviario en torno a la frontera entre Corea del Norte y Rusia, que comparten una divisoria terrestre de apenas 19 kilómetros, atravesada por una línea ferroviaria.
El programa V6.5, adjudicado por el Departamento de Defensa de EEUU en diciembre de 2021, incluye actualizaciones de software que mejoran las capacidades y la interfaz del piloto.
Benavidez compartió un recorrido por el stand con toda la línea de miras de la firma y destacó la nueva mira réflex para pistolas RMR HD. Esta mira de punto rojo, especialmente diseñada para fuerzas de seguridad y militares, está construida en aluminio forjado, con cristal de alta calidad y posee una batería de alta duración instalada en la parte superior de la mira.
Esta unidad posee un mástil retraíble, equipado sistemas de observación y seguimiento termales y electroópticos, así como también un radar de vigilancia terrestre B400 de la firma inglesa Blighter. Sistemas Vanguard y Perception de Visionary MachinesEn el mismo sector y como posible complemento a los vehículos de Bale Defence, la firma también australiana Visionary Machines presentó —a través su chief sales officer, Tibor Fekete,— sus sistemas de asistencia a la navegación y mapeo, tanto para vehículos tripulados como autónomos. Los sistemas tienen la habilidad de mapear en 3D el entorno del vehículo a medida que circula, en forma totalmente pasiva y sin emitir ninguna señal.
Se debería agregar el entrenamiento del personal, un amplio lote de repuestos, herramientas necesarias para el mantenimiento de los aviones, y un contrato adicional con Estados Unidos para la adquisición de armamento, que incluiye misiles AIM-9X Sidewinder, AIM-120 Amraam, bombas guiadas y pods de designación de blancos y reconocimiento.Decisión políticaCon estos pasos previos concluidos es importante destacar que la decisión de avanzar en la compra de estas aeronaves es exclusiva del Gobierno argentino.