EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eeuu

Airborne Systems presenta su línea de paracaídas militares en AUSA 2023

Sobre este mercado en particular, Benavidez destacó que su empresa ha concretado la venta de paracaídas en varios países y actualmente se está negociando con otros. Se trata del recambio de los antiguos T-10 por los más modernos y capaces T-11, que además de permitir una mayor capacidad de carga en el efectivo, también posee una velocidad de descenso significativamente inferior que el modelo anterior, reduciendo sensiblemente la cantidad de efectivos lastimados en el aterrizaje.

Weatherhaven expone su container remolcado TRECC-T en AUSA 2023

Adicionalmente, Plasan también incluyó el sistema en su stand y ha firmado una alianza estratégica con Weatherhaven para agregar sus productos a la línea de vehículos tácticos que produce.

V-280 Valor: Bell Helicopters exhibe al gran ganador de la competición Flraa

Bell presentó a su modelo 360 Invictus mientras que Sikorsky presentó su Raider X. Ambos están compitiendo aún para reemplazar al ubicuo OH-58 Kiowa, que fue retirado del servicio activo en el año 2014 sin tener un sucesor definido. El proyecto se encuentra paralizado a la espera de la entrega de la motorización ITEP (Improved Turbine Engine Program) a ambos candidatos para que realicen la integración con los helicópteros y primeras pruebas de vuelo.

Helicóptero Golden Eagle: Steadicopter presenta la versión artillada de su VANT

El CEO de la empresa israelí Steadicopter, Itai Toren, dialogó con Infodefensa.com y repasó la actualidad de la compañía, proyectos y el lanzamiento de su nuevo VANT artillado, el helicóptero Golden Eagle.  Según comentó Toren, la unidad se basa en los helicópteros no tripulados de la familia Black Eagle,   —particularmente el modelo 50E— a la que ahora se le incorpora la capacidad de ser artillados con un  armamento de 5.56mm o 7.62mm en rifles o hasta con un lanzagranadas de 40mm. El sistema posee tecnología de ultima generación, basada en el sistema Smart Shooter SMASH Dragon, un sistema robotizado de armamento que permite una altísima precisión al momento de eliminar blancos.

Spear UAV exhibe su nuevo contenedor múltiple para su munición merodeadora Viper 300

Adicionalmente, el sistema, que puede ser escalado a una cantidad de unidades mayor, permite lanzar simultáneamente todas las unidades o de a uno, y permite generar un ataque en el modo enjambre, unitario o secuencial. Sistemas tácticos aéreos para tierra y mar SpearUAV tiene una amplia variedad de sistemas aereos tanto de vigilancia e inteligencia como municiones merodeadoras, que incluyen el Ninox 40 MT, sistema táctico micro, lanzable desde lanzadores de granadas de 40mm, con un peso de apenas 250 gramos tiene un tiempo de vuelo de 35 minutos y posee capacidades ISR durante el día o la noche. A este sistema le siguen el Ninox VRS y 103, unidades encapsuladas para ser utilizadas tanto desde lanzadores fijos o móviles, con cargas operativas de entre 500g y un kilogramo, siendo el primero para ser utilizado a nivel táctico mientras que el segundo desde plataformas más grandes.

EEUU acusa a Corea del Norte de enviar más de 1.000 contenedores de armamento a Rusia el último mes

El medio recoge en este punto la afirmación del portavoz señalando que el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), que es un grupo de expertos de Washington, mostró hace dos semanas imágenes tomadas por satélites en las que, asegura, se evidencia un fuerte aumento del tráfico ferroviario en torno a la frontera entre Corea del Norte y Rusia, que comparten una divisoria terrestre de apenas 19 kilómetros, atravesada por una línea ferroviaria.

Boeing ya tiene lista su nueva versión del helicóptero Apache, el mayor competidor del Tigre europeo

El programa V6.5, adjudicado por el Departamento de Defensa de EEUU en diciembre de 2021, incluye actualizaciones de software que mejoran las capacidades y la interfaz del piloto.

Trijicon exhibe la nueva mira RMR HD

Benavidez compartió un recorrido por el stand  con toda la línea de miras de la firma y destacó la nueva mira réflex para pistolas RMR HD. Esta mira de punto rojo, especialmente diseñada para fuerzas de seguridad y militares, está construida en aluminio forjado, con cristal de alta calidad y posee una batería de alta duración instalada en la parte superior de la mira.

Bale Defence anuncia el desarrollo de una variante de cuatro asientos para su RTV

Esta unidad posee un mástil retraíble, equipado sistemas de observación y seguimiento termales y electroópticos, así como también un radar de vigilancia terrestre B400 de la firma inglesa Blighter. Sistemas Vanguard y Perception de Visionary MachinesEn el mismo sector y como posible complemento a los vehículos de Bale Defence, la firma también australiana Visionary Machines presentó —a través su chief sales officer, Tibor Fekete,—  sus sistemas de asistencia a la navegación y mapeo, tanto para vehículos tripulados como autónomos. Los sistemas tienen la habilidad de mapear en 3D el entorno del vehículo a medida que circula, en forma totalmente pasiva y sin emitir ninguna señal.

EEUU aprobó la transferencia de 24 cazas para las Fuerzas Armadas argentinas

Se debería agregar el entrenamiento del personal, un amplio lote de repuestos, herramientas necesarias para el mantenimiento de los aviones, y un contrato adicional con Estados Unidos para la adquisición de armamento, que incluiye misiles AIM-9X Sidewinder, AIM-120 Amraam, bombas guiadas y pods de designación de blancos y reconocimiento.Decisión políticaCon estos pasos previos concluidos es importante destacar que la decisión de avanzar en la compra de estas aeronaves es exclusiva del Gobierno argentino.

Axon presenta su nuevo Taser 10 y anuncia futuros proyectos en vehículos no tripulados

En diálogo con Infodefensa.com, el director de Operaciones y Estrategia Global de Axon, Ignacio Rubio Jaen,  explicó la situación actual de la empresa en el mercado latinoamericano y las dificultades que a veces se presentan para ingresar el producto debido a la falta de información sobre sus soluciones y el sistema Taser.  Rubio señaló que existe una confusión sobre los sistemas Taser,  porque se los compara con métodos de tortura eléctricos, cuando en realidad nada se aleja más de la realidad.

AUSA 2023: General Dynamics presenta el nuevo demostrador de tecnología Stryker QB

El demostrador es parte del programa de la familia de vehículos contra sistemas aéreos no tripulados. Adicionalmente, se presentó también el vehículo blindado de combate M10 Booker, desarrollado para el Ejercito de Estados Unidos y que actualmente se encuentra en periodo de producción con un contrato inicial de 96 unidades.

UVision ingresa a Argentina y estrena el Hero 90 en AUSA 2023

En Estados Unidos se realiza la formación de efectivos de fuerzas especiales en solamente cinco días. Adicionalmente, la versatilidad del sistema permite que si un operador lanza la munición y por alguna razón pierde el enlace o es abatido, otro operador puede retomar la comunicación desde otra terminal y continuar con la misión. En pruebas de lanzamiento recientes del sistema Hero 120 desde helicopteros, se realizaron pruebas de transferencia de control entre el operador aéreo y un operador terrestre; funcionó a la perfección.

Saab lleva a AUSA 2023 su línea de sistemas antitanque y amplía contrato con USA

La nueva orden incluye sistemas AT-4CS RS y la munición más nueva de la linea Carl-Gustaf HE448 que ha sido renombrada en Estados Unidos como HE-441E. Los usuarios finales serán el US Army, US Army Special Operations Command y los US Marines.Durante la feria se expusieron distintas versiones de los sistemas antitanque de SAAB, incluyendo el Carl-Gustaf, el Next Generation Light Anti-tank Weapon más conocido como NLAW y el Individual Assault Wepon.

AUSA 2023: la conferencia anual del Ejército de Estados Unidos congrega más de 30.000 visitantes

Infodefensa.com dice presente —una vez más—  en la reunión anual de la Asociación del Ejército de Estados Unidos (Washington DC.)  La conferencia, que se llevó a cabo del 9 al 11 de octubre, ha concentrado más de 650 expositores y 33.000 visitantes. Dentro de la exposición se han podido observar representantes de todos los proyectos competitivos que lleva adelante el Ejército de Estados Unidos, como así también ejemplos de sistemas que ya están siendo utilizados.

El coste promedio de cada caza F-35 para EEUU se eleva a los 179 millones, casi un 8% más en un año

El trabajo, que vio la luz con el expresivo título de F-35 Joint Strike Fighter: se necesitan más acciones para explicar el crecimiento de costos y respaldar la decisión de modernización del motor, estima en 1,7 billones de dólares el coste total del programa para Estados Unidos si se incluye el ciclo de vida previsto para los aviones.

Rumanía comprará 48 cazas F-35, 16 más de los anunciados inicialmente

De todos ellos (Singapur, Grecia, Polonia y España son los otros cuatro), únicamente España aún no ha anunciado planes para adquirir estos aviones, si bien se espera que lo acabe haciendo, principalmente para contar con unidades de la versión F-35B, únicos actuales capaces de operar en el buque español Juan Carlos I. La flota de aviones de combate rumana incluye en la actualidad 17 aviones F-16 adquiridos de segunda mano a Portugal, y más adelante contará con otros 32 F-16 provenientes del antiguo arsenal noruego.

Argentina recibe el sexto TC-12B Hurón

Una de las funciones más destacadas del TC-12B Hurón es la realización del Curso de Estandarización de Procedimiento para Aviadores de Transporte (CEPAT), a cargo de la formación de nuevos aviadores para la Fuerza Aérea Argentina.La aeronave, que recientemente arribó desde Estados Unidos, pasó por un proceso de repintado y reconfiguración interna en el Área de Material Río IV. Durante este proceso también se realizaron trabajos en tapizados, alfombras y butacas.La incorporación de estas unidades tiene como objetivo incrementar la movilidad táctica y estratégica de la Fuerza Aérea Argentina y mejorar la capacidad de transporte y abastecimiento aéreo operacional de la II, III, V y VI Brigadas Aéreas, Escuela de Aviación Militar y la Base Aérea Militar Morón.

EEUU investigará la causa del accidente del helicóptero AW139 del Servicio Aeronaval de Panamá

Todas las aeronaves cuentan con dos cajas negras (en realidad son de color naranja para su fácil ubicación): una graba los parámetros de vuelo (altitud, velocidad, etc.); y otra, la voz (comunicación en cabina entre los pilotos y con el control de tráfico aéreo).Luego de localizar a las tres víctimas que iban a bordo de la aeronave casi una semana después del accidente, el director del Senan, comisionado Eliécer Cárdenas, informó que se continuará con la investigación del siniestro y con la recuperación de parte de la aeronave a fin de dar con los indicios que lleven a su esclarecimiento.Tres fallecidosLos tres miembros del Senan que perdieron la vida en el accidente son el capitán Javier Hinestroza (piloto), el mayor Félix Barrera y el cabo primero Héctor Atencio.Hinestroza y Barrera fueron avistados un par de días después del accidente por los equipos de rescate, mientras que Atencio fue hallado cuatro días pasado el siniestro.

Así convierte EEUU a Ucrania en potencia bélica: 80 tanques, 4.000 vehículos, 300 artillerías autopropulsadas, helicópteros, misiles, drones

La cifra supone casi 28.000 millones de dólares al año (algo más de 26.300 millones de euros).