EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ejército Tierra

Indra se adjudica el mantenimiento de sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra por 31,4 millones

Indra Sistemas se ha adjudicado el contrato para el mantenimiento y adquisición de repuestos de los centros de operaciones de artillería antiaérea semiautomáticos (Coaaas) y los sensores de visión térmica (SVT) Mistral, por un valor de 31.460.000 euros (impuetos incluidos) y un periodo de cuatro años, con la posibilidad de prórrogas de hasta dos años adicionales previstos en el acuerdo marco.Este contrato ahora adjudicado llega después de que el pasado mes de diciembre el Gobierno aprobará en Consejo de Ministros la celebración del acuerdo marco para la puesta a punto de estos sistemas. El objetivo de este contrato es paliar los "graves problemas de obsolescencia" del sistema, "dado el tiempo transcurrido desde su entrada en servicio y la lógica evolución de las tecnologías empleadas".

El Ejército de Tierra cierra la compra de repuestos para los vehículos Pizarro un año y medio después de lanzar la licitación

El Ejército de Tierra español ha conseguido cerrar la compra de repuestos para el vehículo de combate de infantería Pizarro, después de un largo y tortuoso proceso de licitación que ha durado un año y medio, con rectificaciones en los pliegos por errores y la suspensión del proceso debido a recursos de las empresas participantes. El suministrador será finalmente Madzeal, empresa a la que el Ejército de Tierra adjudicó inicialmente en noviembre de 2024 el contrato, valorado en 24 millones de euros.

Navantia pondrá a punto la dirección de tiro Skydor del cañón antiaéreo 35/90 mm por 16 millones

Además, la empresa adjudicataria ha sido autorizada y entrenada en el mantenimiento por la empresa fabricante.La dirección de tiro Skydor y los cañones 35/90 GDF-007 forman un sistema antiaéreo para baja y muy baja cota.

Esta semana en InfodefensaTV: la Cumbre de la OTAN, el Perfiles de la Armada y la defensa a debate en Jaén

A pesar de que la mayoría de las últimas cumbres de la Alianza Atlántica se han definido como históricas, es cierto que en este caso puede hacer honor realmente al calificativo: ha sido la primera liderada por el nuevo secretario general, Mark Rutte, y servirá de antesala a los actos conmemorativos del 75.º aniversario de la Alianza previstos para el mes de julio en Washington. La empresa española Sapa se ha adjudicado por 31,4 millones de euros el contrato para el mantenimiento y la compra de repuestos del cañón antiaéreo 35/90 mm en servicio en las unidades de artillería del Ejército de Tierra.

El Ejército portugués pone a prueba el vehículo blindado Ascod de GDELS-Santa Bárbara Sistemas

El Ejército de Tierra portugués ha evaluado el vehículo blindado Ascod, desarrollado por General Dynamics European Land Systems (GDELS)-Santa Bárbara Sistemas, en el ejercicio multinacional Artex 25 en el campo de maniobras de Santa Margarida. Desde la compañía explican que el Ascod demostró "su potencial como reemplazo moderno del veterano M113, aún en servicio en varios ejércitos europeos". Portugal es uno de los países europeos que prepara la renovación de su flota de vehículos blindados en un panorama geopolítico en el que la guerra en Ucrania ha acelerado los planes de modernización y los socios de la OTAN apuestan por aumentar sus presupuestos de defensa para alcanzar los nuevos compromisos de la Alianza.Una de las opciones que está considerando el Ejército luso es el Ascod, como adelantó Infodefensa.com.

El Ejército de Tierra encarga a Sapa extender la vida de los cañones antiaéreos 35/90, a la espera de un sustituto

También informaba de que los trabajos previstos incluyen un "mantenimiento en profundidad". El Ejército de Tierra ha gestionado la licitación de urgencia y sin publicidad "ante la imperiosa necesidad de adquirir los repuestos necesarios para llevar a cabo el servicio de apoyo al mantenimiento y suministro de repuestos y materiales del sistema Caaal 35/90 MM y de sus sistemas y subsistemas", recoge el anuncio de formalización consultado por Infodefensa.com. Fuentes conocedoras de los trabajos explican a este medio que el contrato en la práctica implica una revisión a fondo del sistema antiaéreo, sin llegar a hablar de actualización.

La industria española apuesta por un consorcio nacional que desarrolle una alternativa al Spike LR2 israelí

También podrá operar con o sin designación láser. La idea al final es ofrecer un sistema con un menor coste que un misil que sea eficaz en el rango de entre los 600 y los 2.000 metros donde se producen en la actualidad el grueso de los enfrentamientos en combate. Sistemas de Misiles de España (SMS)Otro actor que podría jugar un importante papel en esta labor de abanderar un consorcio español sería la compañía Sistemas de Misiles de España (SMS), una sociedad española participada por Instalaza, Sener Aeroespacial, EM&E y GMV, que nace en 2021 con el objetivo de consolidar las capacidades y activos relevantes existentes en el sector de los sistemas de misiles y otras municiones guiadas de altas prestaciones. Actualmente trabaja en diversos proyectos, como una propuesta para la defensa de punto, el Saeta (Sistema de Armas Español Táctico Antiaéreo), su participación en los programas de modernización y mantenimiento de los sistemas antiaéreos legacy del Ejército de Tierra, como Patriot o Nasams, o el proyecto Hydef (European Hypersonic Defence Interceptor), la principal iniciativa europea destinada a aumentar las capacidades de defensa antiaérea frente a amenazas hipersónicas.

El Ejército de Tierra hace una demostración de fuerza en un ejercicio con todos sus vehículos no tripulados

Por ello, en el marco del proceso de transformación tecnológica en el que está inmerso, ha llevado a cabo una demostración dinámica de nuevas capacidades avanzadas en el ámbito de los sistemas no tripulados en la base de la Brigada de la Legión, en Viator (Almería).Esta actividad, organizada por el Centro de Fuerza Futura 2035 de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército, ha contado con la colaboración fundamental de la cita brigada, como unidad experimental de referencia.La demostración ha planteado hasta ocho escenarios tácticos en los que se han empleado drones terrestres y aéreos (UGV y UAS) de forma combinada para batir posiciones enemigos, vehículos… Todo ello, ha sido retransmitido en tiempo real a través de unas pantallas en las que se podía observar lo mismo que está viendo el centro de mando.Durante una semana de intensa actividad, se han probado en un entorno táctico realista estos sistemas aéreos y terrestres no tripulados, capacidades de lucha contra drones (C-UAS) y municiones merodeadoras.

El primer prototipo del dron Sirtap de Airbus, listo para iniciar las pruebas en tierra

El ensamblaje del primer prototipo del Sirtap, el sistema aéreo táctico remotamente tripulado de alto rendimiento de Airbus, ha concluido y la aeronave está lista para iniciar la campaña de pruebas en tierra, en las instalaciones de Airbus Defence and Space en Getafe, Madrid.Las pruebas en tierra, que consisten en evaluaciones estructurales y pruebas de los principales componentes del sistema y del software, están previstas para los próximos meses y concluirán con el vuelo inaugural, programado para antes de finales de 2025 en el Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) del INTA en Huelva.El Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio serán los clientes de lanzamiento del dron, diseñado y contruido por Airbus DS en España.

Indra negocia una alianza con Rheinmetall y Leonardo para adquirir Iveco Defence Vehicles

La compañía también ha llamado la atención de otros dos gigantes de la defensa europea la franco-alemana KNDS -formada por Nexter y Krauss-Maffei Wegmann- y el conglomerado checo CSG, la empresa del sector en Europa que más crece. En Italia, la operación casi se ha convertido en una cuestión de Estado, por el carácter estratégico de IDV, principal suministrador de vehículos a las Fuerzas Armadas del país.

El Ejército de Tierra invertirá 216 millones en remolques para transportar material ligero y pesado

El Mando Logístico del Ejército de Tierra (MALE) ha dado a conocer, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, el anuncio previo para llevar a cabo la licitación necesario para la adquisición de remolques ligeros y multiplataforma con un presupuesto base de 215,9 millones de euros (impuestos incluidos).El montante total está dividido en dos lotes, el primero de los cuales y de menor cuantía es el que va destinado a remolques ligeros, por un importe de 19,3 millones, mientras que el lote 2 es el que se lleva el grueso del presupuesto con un importe base de licitación de 196,5 millones, una nada desdeñable cifra que muestra la importancia de la logística en el Ejército de Tierra.La cada vez mayor participación de unidades españolas en misiones internacionales, así como los ejercicios que lleva a cabo el propio Ejército de Tierra en territorio nacional han puesto de manifiesto la necesidad del transporte de todo ese material, especialmente carros de combate y vehículos blindados, por carretera, ya sea a los distintos campos de maniobras, ya hasta los puntos de embarque o las instalaciones ferroviarias en que vayan a ser trasladados.Estamos hablando, por tanto, de remolques capaces de transportar cargas muy pesadas y en muchos casos a distancias de cientos de kilómetros. Unidades como la Agrupación de Transporte nº1 de la Brigada Logística tienen como misión, además de transportar todo tipo de recursos, operar la Terminal Central del Ejército, en la que se reciben los recursos que proceden de diferentes orígenes, organizarlos y prepararlos para su posterior transporte al destino final previsto.

El Ejército de Tierra invertirá 7,2 millones en sustituir los cañones de los obuses remolcados 155/52

Por ello, es necesaria la constante actualización y mejora de las existentes.El Ejército de Tierra puso en marcha de hecho hace ya algo más de dos años un plan de actualización de su flota de obuses remolcados 155/52 (SIAC y V07), tanto de artillería de campaña como de costa, a la espera de la financiación para los nuevos programas. Ahora, la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico ha hecho público, a través de la Plataforma para la Contratación del Sector Público, el anuncio previo para la licitación de los trabajos necesarios para la fabricación de bocas de fuego para los mencionados obuses 155/52 tanto para las piezas correspondientes a artillería de campaña (SIAC) como a las de costa (V07). El importe del contrato se estima en 7,2 millones de euros; el objetivo es la firma de un acuerdo marco que rija los trabajos y la duración estimada es de tres años.

Indra sella la toma de control de Tess Defence

Las cuatro empresas que forman parte de Tess (Indra, GDELS-SBS, EM&E Group y Sapa) han sellado de forma oficial la operación en un acto celebrado en Madrid. La compañía que preside Ángel Escribano pasa a ostentar el 51,01% del capital social de dicha sociedad, quedando el resto de capital social distribuido de la siguiente forma: GDELS-Santa Bárbara Sistemas: 16,33%; EM&E Group: 16,33% y Sapa: 16,33%.Indra ha adquirido en esta operación, que ronda los 100 millones de euros, el 26,34% del capital social de Tess Defence, tras el visto bueno por parte de las autoridades reguladoras; la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y los ministerios de Defensa e Industria. Indra anunció su intención de alcanzar la mayoría el 29 de octubre de 2024.

El buque El Camino Español completa su primera misión logística internacional en Líbano

Asimismo, el embajador de España en Líbano realizó una visita oficial a bordo, donde pudo conocer las capacidades del buque, conversar con su dotación y dejar constancia de su paso firmando en el Libro de Honor.Durante las travesías de ida y vuelta por el mar Mediterráneo, El Camino Español llevó a cabo actividades de apoyo asociadas a la Operación Sea Guardian de la OTAN. También se realizaron ejercicios internos a bordo, que contribuyeron a reforzar el adiestramiento y preparación de su dotación.El Camino Español es un buque de tipo Ro-Ro (roll-on/roll-off) integrado en la Lista Oficial de Buques de la Armada desde enero de 2024.

Indra acelera para poner en marcha "lo antes posible" su división de vehículos militares

"Estamos en proceso, ya estamos dando pasos", resaltó. Indra, hay que recordar, ha presentado recientemente una oferta a Duro Felguera para adquirir la planta de El Tallerón en Gijón, y convertir las instalaciones en el epicentro de su división de plataformas terrestres. El objetivo es diseñar y fabricar vehículos, explica el responsable Comercial de Indra, pero también integrar otras capacidades desarrolladas para, por ejemplo, el VCR 8x8, como el sistema de misión, conciencia situacional o soluciones como el nuevo radar Nemus para proteger a plataformas terrestres de misiles. "La apuesta es convertir a Indra en un líder de plataformas terrestres", resumió el directivo.    

El Rey pasa revista al contingente militar español desplegado en Rumanía

El Rey ha visitado este martes al contingente de militares españoles desplegado en Rumanía y mañana lo hara al de Eslovaquia, ambos integrados en los Battlegroups multinacionales que la OTAN mantiene en el flanco Este de Europa como parte de su estrategia de disuasión y defensa colectiva. Acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el monarca ha querido expresar personalmente el reconocimiento del Estado al compromiso y profesionalidad de las Fuerzas Armadas en un momento clave para la seguridad continental.La jornada ha comenzado en la base de Cincu, en territorio rumano, donde Felipe VI y la ministra han saludado a los 206 efectivos españoles que desde el pasado 23 de mayo y hasta el 9 de diciembre están desplegados como parte del subgrupo táctico de Infantería de Marina integrado en el Battlegroup multinacional liderado por Francia.

Defensa, sobre el plan de desconexión de Israel: "No está en riesgo absolutamente ningún programa"

Aunque no ha mencionado programa concretos afectados por la decisión, la secretaria de Estado de Defensa sí ha avanzado que el departamento ha analizado uno a uno los proyectos afectados y está trabajando con la industria. "Supone analizar cada uno de los proyectos y en esto ya estamos hablando con la industria para, a partir del análisis que ha hecho el Ministerio de Defensa, ver las soluciones más eficientes que propone la industria", ha señalado en su intervención. "Una oportunidad" La representante de Defensa también ha reconocido nuevamente que existen actualmente relaciones comerciales y "en algunos casos una dependencia tecnológica, y sólo tecnológica" de Israel.

España aprueba con nota el examen de la OTAN para dirigir la brigada en Eslovaquia

La actividad, desarrollada en el campo de maniobras de Lešť, ha permitido validar el proceso de escalada a Brigada del Battle Group liderado por España.La ejecución de Strong Lineage 25 se ha estructurado en dos fases: una primera de integración, que concluyó el 1 de junio con la llegada de todas las unidades participantes al escenario de operaciones; y una segunda de verificación, dirigida por el equipo CFIT (Capabilities and Force Integration Team), que ha evaluado durante varios días el nivel de alistamiento de las fuerzas bajo un estándar de 580 criterios definidos por la OTAN. Estas condiciones abarcan aspectos clave como mando y control, fuego de apoyo, defensa aérea, protección NBQ, inteligencia, logística, apoyo sanitario y cooperación cívico-militar.El proceso de planificación y generación de capacidades comenzó varios meses antes del despliegue, con un trabajo coordinado de proyección estratégica.

La Legión despliega más de 450 militares y 130 vehículos en el corazón de Europa

Su organización es responsabilidad del Mando de EEUU en Europa (Useucom) y está conducido por el Usareur-AF. Es la sexta edición de la serie Defender, que permite evaluar el movimiento de personal y equipo en distintos teatros de operaciones para realizar entradas de fuerza iniciales y el seguimiento de las operaciones de combate a gran escala.Las maniobras pretenden poner a prueba la rapidez y la eficacia del despliegue de las tropas estadounidenses en Europa para defender el flanco oriental junto a los aliados y socios de la OTAN: unos países que también tienen que realizar —como en el caso de España— un esfuerzo importante de proyección estratégica de las distintas unidades militares que están implicadas en esta gran oportunidad internacional de adiestramiento para mejorar las capacidades y la interoperabilidad de las fuerzas militares.En concreto, el Defender Europe 25 se desarrolla en una triada de ejercicios principales y sucesivos: Swift Response, Inmediate Response y Saber Guardian.

El Día de las Fuerzas Armadas en Canarias, un ensayo logístico y de proyección de la fuerza en el archipiélago

Además, la gran cantidad de buques concentrados en el archipiélago, en torno a una docena, ha llevado a formar, por segunda vez este año, el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo, con el LHD Juan Carlos I al frente, y organizar un ejercicio de lanzamiento de misiles y torpedos previsto para los próximos días. Nuevos medios de transporte: A330 MRTT y El Camino EspañolEl despliegue ha sido una buena prueba para medir la capacidad de proyección de nuevos medios como el A330 MRTT del Ejército del Aire y del Espacio, que ha participado por primera vez en el desfile aéreo.