El responsable del departamento Air Power (Poder Aéreo) de la compañía franco-germano-española, Jean-Bruce Dumont, ha revelado que el país está considerando la adquisición de un número no definido de aviones de transporte militar A400M. Y, sobre todo, Riad ya se encuentra en negociaciones con la empresa para hacerse con más unidades del avión de transorte y suministro de combustible en vuelo A330 MRTT, de los que ya cuenta con media docena de unidades en la actualidad.
De cara a la compañía y su desarrollo en España es además el pistoletazo de salida para todas las acciones que comenzamos a planificar en 2010 cuando MBDA llegó a España.
Los desencuentros entre ambos países, relacionados con la compra por parte del último de sistemas antiaéreos S-400 a Rusia (EEUU le retiró del programa F-35 por esto) y las dificultades impuestas por Ankara a la incorporación de Suecia a la OTAN, habían enfriado los trámites pendientes para la compra de 40 aparatos nuevos de este modelo y la modernización de otros 80 de la actual flota de 270 con los que cuenta Turquía.
La Maestranza Aérea de Albacete ha recibido el primer avión de combate Eurofighter del Ejército del Aire y del Aire español que pasará una revisión por alcanzar las 2.000 horas de vuelo.La revisión se realizará sobre el caza C16-42, aeronave perteneciente al Ala 11 y destinado, por lo tanto, en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla).Tras las sucesivas actualizaciones de su plan de mantenimiento de 400, 500 y 600 horas de vuelo, este aparato es el primer avión de combate de la flota Eurofighteralcanza las 2.000 horas.El Ejército del Aire y del Espacio destaca que este caza está llamado a jugar "un papel crucial en la defensa aérea en los próximos años con los programas Halcón I y Halcón II en el horizonte cercano".El programa Halcón I, firmado en 2022, contempla la compra de 20 aviones para sustituir a los F-18 (F/A-18) adquiridos de segunda mano a la US Navy, en servicio en la base canaria de Gando, que el Ejército del Aire y del Espacio ya está retirando. Por su parte, Halcón II prevé la adquisición de otro lote de 25 cazas Eurofighter para reemplazar a parte los de F-18 (EF-18M) de las bases de Torrejón y Zaragoza, que llegarán al final de su vida útil en torno a 2030.
BAE Systems lidera el diseño, el desarrollo, la fabricación y la actualización generales del avión Typhoon para el Reino Unido, mientras que la italiana Leonardo es la líder de los principales sistemas de detección y supervivencia del avión, incluido su subsistema de radar y ayudas defensivas.
a los que se suman las nuevas radios tácticas U/V/H sobre el concepto SDR o la materialización del Plan MC3 —lanzado por la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (Jcisat) del Ejército de Tierra allá por el 2010—, plantean un horizonte inversor complejo muy difícil de pilotar con los recursos actuales del Ministerio de Defensa, y todo ello con el apoyo tangencial de un único centro técnico —el INTA, un órgano público de investigación largamente deseado por el Ministerio de Ciencia— distante de las necesidades de los programas de Defensa y, en especial, del I+D+i sectorial, a lo que se une la falta crónica de ingeniería militar, sustituida por onerosos apoyos externos (Isdefe, Indra, Ineco…).Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio.
Precisamente Turquía se encuentra en una situación similar a la que ha estado viviendo Arabia Saudí, derivada de su interés por adquirir aviones Eurofighter, como alternativa a las dificultades que Estados Unidos le ha impuesto para hacerse con F-35, en primer lugar, y también con más F-16, posteriormente.
El Ministerio de Defensa aspira este 2024 a dar el empujón definitivo al nuevo ciclo inversor después del lanzamiento el año pasado de 11 nuevos programas de adquisiciones valorados en 12.000 millones de euros para modernizar las capacidades de las Fuerzas Armadas.A pesar del esfuerzo realizado por la Secretaría de Estado de Defensa a finales de 2023 con la firma en diciembre de media docena de contratos, todavía hay varios programas en lista de espera como la adquisición de nuevas baterías Patriot para el Ejército de Tierra, los nuevos morteros embarcados o el programa para reemplazar los AV-8B+ Harrier de la Armada junto con parte de la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio.
Reino Unido es el segundo mayor usuario del avión desarrollado junto a Italia, España y Alemania, que es el principal cliente del modelo.
Turquía ya reveló el año pasado su intención de adquirir el caza desarrollado por Alemania, Reino Unido, Italia y España si Estados Unidos no le vende los F-16 que Ankara le solicitó en 2021 y que la administración del presidente Joe Biden ha asegurado que seguirá adelante, mientras el Congreso estadounidense pone objeciones con la demora de Ankara para dar luz verde a la entrada de Suecia a la OTAN. Erdoğan ha señalado, a su vez, que el parlamento de su país, a su vez, solo será favorable a la entrada de Suecia si el Congreso estadounidense aprueba a su vez su solicitud de compra de aviones.
Entre las responsabilidades de Torró estará la gestión de los fondos que el Ministerio de Industria destina cada año a programas de defensa, un área encuadrada hasta ahora de la extinta Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
Los tres Ministros han establecido que la sede de GIGO y la correspondiente estructura empresarial conjunta se ubicarán en el Reino Unido y, para garantizar y fomentar una asociación efectiva y equilibrada entre los tres países, el primer director ejecutivo de la Agencia GCAP se ubicará en el Reino Unido.
En este sentido, Infodefensa.com ha confirmado que la información sobre precios y condiciones de venta de entre 12 a 16 aviones Typhoon Tranche-2 habría sido solicitada y recibida en semanas pasadas, justo antes de la presentación que se realizará a finales de año ante el presidente Gustavo Petro.De hecho —y frente a dudas anteriores de la FAC— en la oferta se garantizaron valores de mantenimiento, desarrollo, asistencia y operación por debajo de otros modelos, entre ellos el del Dassault Rafale, brindando prestaciones y capacidades similares a las del avión francés.
Se tratarán temas como la importancia de los EDF para los países y lo que suponen para las empresas; las perspectivas de dos grandes compañías que participan en estos proyectos, como Thales e Indra; y el proyectos relacionados con el mando y control dentro de los EDF. En el evento intervendrán Juanjo Forteza, director de Proyectos de Thales; Pablo González Sánchez-Cantalejo, director de NATO & European Defence en Indra; el coronel José Antonio Albentosa Vidal, del Área de Cooperación Multilateral (UE) de la Subdirección General de Relaciones Internacionales; y Miguel Ortiz, coordinador de contratación pública innovadora del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
“Airbus espera ahora con interés el pedido oficial para integrar las soluciones técnicas seleccionadas en el Eurofighter”, añade la información facilitada por el fabricante, que ahora “espera que antes de finales de año se firme el contrato correspondiente entre Eurofighter GmbH, como contratista principal (en manos de las citadas Airbus, BAE y Leonardo), y la Netma”, Agencia de la OTAN para la Gestión del Eurofighter y el Tornado.
Los cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio acaban de finalizar un despliegue de cuatro meses en la Policía Aérea del Báltico con la OTAN. Los aviones de combate han alcanzado, justo antes de completar su participación en esta operación, las 800 horas de vuelo durante una misión de entrenamiento de interceptación de una aeronave (T-scramble) operando desde la base aérea de Ämari. Además interceptar aviones rusos, los cazas y el contingente español han hecho frente en las últimas semanas a las duras condiciones climáticas que han dejado espectaculares imágenes de los Eurofighter con una capa de hielo en el fuselaje. El 1 de agosto de 2023 se activó el Destacamento Aéreo Táctico Ámbar con ocho Eurofighter del Ala 11 en Estonia desde donde han realizado misiones reales de identificación e interceptación de aeronaves, así como misiones de adiestramiento en un entorno multinacional donde se ha puesto en práctica la interoperabilidad con los sistemas de armas aliados. En esta rotación, el Ejército del Aire también desplegó durante dos semanas en agosto un avión de transporte A400M. Ya en noviembre, Eurofighter españoles y alemanes operaron juntos desde la base de Amari.
A través de un acuerdo de colaboración, Industria prefinancia diversos programas especiales de armamento. Para ser exactos, adelanta parte de los fondos de los programas -normalmente en los primeros años- a las empresas contratistas para poner en marcha la producción y estás devuelven ese dinero al Tesoro conforme el Ministerio de Defensa va abonando las anualidades en las que está repartido el presupuesto del programa en cuestión.Compra de Eurofighter y modernizaciónEl proyecto Halcón contempla la compra de una veintena de cazas Eurofighter para sustituir a otros tantos aviones F/A-18A en servicio, operativos en la base aérea de Gando (Gran Canaria), que fueron adquiridos de segunda mano a Estados Unidos en 1995.
De este modo, se ha conseguido, además, reducir la huella logística al compartir y no tener que transportar por duplicado el armamento o los equipos auxiliares de apoyo en tierra a las aeronaves. El destacamento Ámbar se activó el 1 de agosto de 2023 con ocho Eurofighter del Ala 11 de la base aérea de Morón para reforzar la misión de policía aérea en el Báltico bajo control operativo del Mando de Operaciones y está prevista su desactivación el día 1 de diciembre de 2023, dentro del proceso de rotaciones periódicas entre los países aliados para la defensa y disuasión del espacio aéreo OTAN.
Posible fabricación en el país Si cuaja la operación, los Eurofigther podrán cubrir el hueco en capacidades que el país tendrá desde que a principios de la próxima década comience a retirar su actual flota de F-16, y mientras avanza el proyecto de caza indígena de próxima generación TF-X. Una compra de cazas Eurofighter también conllevará la adquisición de conocimientos tecnológicos para el futuro avión de combate turco.