EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

felipe VI

Felipe VI se embarca en el submarino S-81 Isaac Peral y hace una inmersión hasta cota máxima operativa

A su llegada a bordo, Don Felipe fue recibido por el almirante de la flota de submarinos, Eugenio Díaz del Río Jaudenes; el comandante de la flota, capitán de navío Pedro Márquez de la Calleja; y el jefe del Estado Mayor de la flota, capitán de navío Aurelio Fernández Dapena, junto a otros altos mandos navales.Tras acceder por la vela, el monarca acompañó al equipo de cuadros militares en una primera navegación en superficie.

El Rey visitará el lunes el submarino S-81 en el Arsenal Militar de Cartagena

Por primera vez, el S-81 cruzará el estrecho de Gibraltar, el punto más delicado del viaje, y se estrenará en aguas del océano Atlántico. Una vez en Canarias, el plan es que el submarino participe, también por primera vez, en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), en concreto, en la ya tradicional revista naval presidida por el rey Felipe VI, un acto que junto con el desfile terrestre pone el broche a las actividades los últimos años.Después, el S-81 Isaac Peral formará parte de los buques de la Armada en un ejercicio en el mes de junio que incluirá el primer lanzamiento de un torpedo filoguiado DM2A4 real contra un blanco en superficie.Según el calendario previsto, hacia finales del segundo trimestre, coincidiendo con este ejercicio, el S-81 Isaac Peral superará la calificación operativa, una prueba que pasa todo buque de la Armada en la que se mide el nivel de adiestramiento de la tripulación y el funcionamiento en operaciones de los equipos y sistemas de a bordo.

GMV presenta al Rey su tecnología en Defensa y Espacio: de robots para Marte a los equipos del futuro soldado

Felipe VI también visitó la sala de control de la constelación de satélites Galileo, una réplica del centro de control operacional de este sistema de navegación por satélite europeo en el que GMV tiene una participación destacada, o el laboratorio de navegación para operaciones espaciales, utilizado para probar sistemas de guiado, navegación y control (GNC) para satélites y sondas, además de validar tecnologías clave para misiones de eliminación de desechos espaciales y mantenimiento en órbita.El sector espacial sigue siendo el motor de una compañía que ha desarrollado tecnología a lo largo de estas cuatro décadas para más de 900 misiones espaciales.

Tal día como hoy de 1429 se crea la Orden del Toisón de Oro

Inicialmente, la Orden estaba limitada a solo 24 caballeros, aunque aumentó a 30 en 1433 y a 51 en 1516.La bula de confirmación de la Orden la otorgó el papa Eugenio IV en 1433, constituyendo cuatro dignidades de la Orden: el canciller, el tesorero, el rey de armas y el secretario. Sus lemas son: Pretium laborum non vile (No es mala recompensa por el trabajo) y Ante ferit quam flamma micet (Hiere antes de que se vea la llama).Actualmente, el maestre actual de la parte española es el rey Felipe VI. En 2015, se lo concedió a su hija Leonor de Borbón y, en 2018, se le impuso el collar de la Orden.

2025: memoria y mirada al futuro

La primera efeméride que conmemoramos, como cada año, es la Pascua Militar, donde S.M. El Rey nos habló de valores, con una mención muy especial a la contribución de las Fuerzas Armadas en el apoyo a las víctimas de la DANA y resaltó que la Pascua Militar es una celebración de los valores colectivos.

Así será el viaje de la guardamarina Borbón en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada

Junto al resto de guardimarinas de esta promoción, Leonor se incorporó al buque el pasado miércoles en un acto celebrado en el puerto de Cádiz, donde fue recibida por comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, junto con el segundo comandante, capitán de fragata Carlos Carrasco Marín.El crucero de instrucción es una parte importante de su formación dentro de la Armada, que arrancó en septiembre de 2024 con la llegada como guardamarina de primero a la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) después obtener el diploma de alférez en el Ejército de Tierra, en la Academia Militar de Zaragoza.El objetivo principal del crucero es contribuir a la formación integral de los guardiamarinas, 76 en esta ocasión, pertenecientes a la 427ª promoción del Cuerpo General y 157ª de Infantería de Marina.

11.000 personas visitan en Barcelona el LHD Juan Carlos I de la Armada

Alrededor de 11.000 visitantes tuvieron la oportunidad el Día de la Fiesta Nacional en Barcelona de explorar a fondo el LHD Juan Carlos I, el buque insignia de la Armada, durante una jornada de puertas abiertas. El éxito de la visita del LHD Juan Carlos I, uno de los buques más emblemáticos y avanzados de la Armada, se produce poco después de la escala del buque escuela de la Armada, el Juan Sebastián de Elcano, el pasado septiembre, que esa ocasión atrajo a más de 10.000 visitantes. Los visitantes pudieron disfrutar de un recorrido a bordo del Juan Carlos I, donde se exhibieron aviones de despegue vertical Harrier, helicópteros y vehículos tácticos de Infantería de Marina. Visita del rey Felipe VITras el aluvión de público el 12 de octubre, al día siguiente la presencia del rey Felipe VI a bordo del buque portaeronaves para seguir las regatas finales de la Copa América puso el colofón a la escala de la Armada en Barcelona en apoyo precisamente al desarrollo de este importante evento. Desde la Armada destaca que la visita del Rey, acompañado por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, y las principales autoridades autonómicas y locales, "no hizo sino poner aun en más valor este evento clave para el deporte y para la difusión de la cultura marítima y de la ciudad condal.Durante su estancia en el buque, Felipe VI presenció la toma de cuatro aviones navales Harrier en el buque para, a continuación, comenzar el movimiento hacia el campo de regatas.

Así será el desfile del 12 de octubre: 85 aeronaves, 166 vehículos y más de 4.000 efectivos de las FFAA y FCSE

El tradicional desfile por el Día de la Fiesta Nacional el próximo 12 de octubre en Madrid congregará a más de 4.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), junto con 85 aeronaves y 166 vehículos. Presidido por los Reyes, el acto central comenzará en torno a las 11 horas con el salto paracaidista con la bandera de España, a cargo este año de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea), que saltará con la bandera del 10 aniversario de la proclamación de Felipe VI.  Tras el izado y el homenaje a los que dieron su vida por España, con pasada incluida de la Patrulla Águila, dará comienzo el desfile aéreo en el que tomarán parte 56 aviones y 29 helicópteros.

España desplegará de nuevo en agosto una batería antiaérea Nasams en Estonia

El Ministerio de Defensa ha firmado recientemente con Kongsberg, el fabricante del sistema antiaéreo, un contrato para la modernización de estas baterías y la adquisición de una para el Ejército del Aire y del Espacio.  Sistema NasamsEl Nasams es un avanzado sistema de defensa aérea y antimisil, diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, opera a media cota, a partir de 300 metros de altura, y cuenta con tres elementos principales: el misil, el radar y el lanzador.El Nasams (siglas en inglés de Sistema de Misil Superficie Aire Avanzado Noruego) utiliza el misil Amraam 120C5 del tipo 'dispara y olvida' capaz de abatir blancos a hasta 25 kilómetros y a una altitud de 10 kilómetros.

Artillería antiaérea contra drones: el Ejército de Tierra pone a prueba sus medios para abatir UAV

También ha comprobado el funcionamiento de sistemas antiaéreos como el Patriot, Hawk, Nasams y Skyguard y sistemas antidrón como el Cervus III, el Crow o la dirección de tiro Skydor. Foto: Ejército de TierraDurante el ejercicio se han desplegado además el UAS Tarsis, equipado con un sistema giroestabilizado que incorpora la capacidad de designación pulsada láser, o el sistema antidrón Siglo CD (Sistema integrado global contra drones).La finalidad de la actividad es la generación de unas conclusiones para mejorar las tácticas, técnicas y procedimientos y detectar las capacidades y vulnerabilidades de los sistemas en la detección de sistemas aéreos no tripulados, del mismo modo se pretende detectar las vulnerabilidades y capacidades de los sistemas aéreos no tripulados participantes frente a los sistemas de detección e inhibición.

Fotogalería: el Rey Felipe VI prueba el PC-21, el nuevo entrenador del Ejército del Aire

El Rey Felipe VI ha tenido la oportunidad de conocer el avión entrenador PC-21 de la suiza Pilatus, utilizado por el Ejército del Aire y del Espacio desde hace dos años ya para la formación de los futuros pilotos en la Academia General del Aire (AGA). Felipe VI en una visita a la AGA asistió a un briefing de cabina y después realizó un vuelo en el simulador del PC-21.

​Felipe VI visita el principal cuartel de la OTAN en Europa y se reúne con el personal español

En su visita, el rey estuvo acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles; el embajador de España en el Reino de Bélgica, Alberto Antón Cortés; el embajador representante permanente, Federico Torres Muro; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirtante general Teodoro Esteban López Calderón; el representante militar de España ante los Comités Militares de la OTAN y la UE, teniente general Francisco Javier Fernández Sánchez; y el jefe de la Base de Chièvres, coronel lindsay R. Matthews; además de los miembros de la delegación española.Según ha explicado la Casa de Su Majestad el Rey, en la base trabajan 85 militares del Ministerio de Defensa español y unos 150 civiles españoles contratados por la OTAN, la mayoría de los cuales tiene su familia en Shape o alrededores y constituyen una de las comunidades más activas de Shape.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: los programas pendientes para 2024, misiles GEM-T para las baterías Patriot y el próximo Spain 2024

Defensa anunció en Feindef en mayo de 2023 la intención de adquirir más de 250 morteros Eimos de la española Expal para las Fuerzas Armadas pero tampoco ha pasado por el Consejo de Ministros. También queda pendiente el programa para reemplazar los AV-8B+ Harrier de la Armada junto con parte de la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio, en el que el caza F-35 se presenta con el único candidato, pero no hay nada oficial.

Tirón de orejas de Robles a Tess por los retrasos en el VCR 8x8: "Nos gustarían mayores avances"

Infodefensa.com se ha puesto en contacto con Tess Defence para conocer su posición, sin embargo los socios no se han pronunciado al respecto al cierre de este artículo.18 nuevos programas Ante el Rey, Robles también destacó que a los programas en marcha hay que sumar otros 18 nuevos "a iniciar este año 2024", año en el que los retos de la ciberseguridad y el espacio nos exigirán importantes esfuerzos. El Ministerio de Defensa ha lanzado más de la mitad de esos programas -que no entró a desgranar- a finales de 2023 y tiene previsto cerrar este año otra media docena. "La inestabilidad del entorno geoestratégico y las amenazas existentes en un mundo cada vez más globalizado hacen necesario seguir dotando a las Fuerzas Armadas de capacidades modernas que gocen de versatilidad en el despliegue y las sitúen a vanguardia en términos de innovación y desarrollo tecnológico", destacó la ministra en su intervención.Los militares también notarán, añadió, el aumento del presupuesto de Defensa.

El rey Felipe VI, a los mandos de un helicóptero Chinook F del Ejército de Tierra

El Bheltra V cuenta en la actualidad con 11 HT-17F (Chinook) de los 18 adquiridos y 1 HT-17D, con la capacidad de vuelo instrumental (IFR).Academia de Aviación del Ejército de TierraEs el Centro Docente Militar de enseñanza de formación, orgánicamente dependiente de la Dirección de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación del Ejército de Tierra, responsable de impartir las enseñanzas necesarias para la formación de la Especialidad Fundamental de Aviación del Ejército de Tierra, y el perfeccionamiento del personal que requiera alguna titulación aeronáutica.Sus principales cometidos son: Impartir la enseñanza de formación del Cuerpo General del Ejército de Tierra; impartir la enseñanza de perfeccionamiento del campo de actividad de las unidades, centros y organismos, y de los sistemas aéreos tripulados remotamente del Ejército de Tierra; impartir la enseñanza de perfeccionamiento del campo de actividad y en las condiciones que se determine, para la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio y la Guardia Civil, así como para personal de otros países u organismos; y gestionar y operar los sistemas de simulación de las aeronaves del Ejército de Tierra.La Academia de Aviación cuenta con helicóptero HE-26 (Airbus EC-135 en denominación comercial); sistemas aéreos pilotados remotamente (RPAS) Tipo I Mini; simuladores de helicópteros HT-17 Chinook, HU-21/HT-27 Superpuma/Cougar, HE-26 EC-135, HA-28 Tigre y HT-29 Caimán; y con simuladores de RPAS Raven, Orbiter y Searcher.

Robles promete la Constitución ante el rey como ministra de Defensa

Esta apuesta por la continuidad en Defensa no solo deja clara la confianza de Sánchez en Robles, sino en sus políticas interiores, de rearme e inversión, y en las exteriores, con dos conflictos declarados como son Ucrania y Gaza más los no declarados y misiones exteriores en las que España está presente de una u otra manera.