EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

flanco este

La Infantería de Marina 'asalta' posiciones en Rumanía en el litoral del mar Negro y el Danubio

El Subgrupo Táctico Mecanizado de Infantería de Marina española, enmarcado en el Multinational Battle Group de la OTAN en Rumanía (MN BG ROU), se ha trasladado hasta la costa del mar Negro para integrarse como unidad anfibia en el ejercicio multinacional Sea Shield 25, que se desarrolla en entornos marítimo, fluvial y terrestre.En concreto, durante el ejercicio, las unidades españolas y rumanas han llevado a cabo operaciones de carácter anfibio, tanto en el litoral del mar Negro como en el sistema fluvial del Danubio.

Los cazas Eurofighter españoles lideran un ejercicio en el flanco este con F-16 de Rumanía, Grecia y Turquía

Firma: Estado Mayor de la Defensa.Según el Estado Mayor de Defensa, la misión ha sido plenamente planificada por uno de los pilotos del destacamento Paznic, lo que demuestra "la capacidad de nuestros militares de coordinar misiones complejas a nivel internacional con el más elevado grado de ejecución".Tras la finalización de la misión principal, los Eurofighter reabastecieron de nuevo y procedieron a realizar una misión de colaboración con una unidad de defensa antiaérea, el destacamento Mamba, de las Fuerzas Armadas francesas.El contingente español desplegado en la base aérea de Mihail Kogălniceanu (Rumanía) forma parte de la operación NATO IAMD Persistent Effort, donde también se encuadran la UDAA Nasams en Letonia, la batería Patriot en Turquía y el destacamento Tigru, con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), desplegado también en Rumanía, a orillas del mar Negro.Cazas Eurofighter en Rumanía.

La batería Nasams española en Estonia se incorpora al sistema de defensa aérea de la OTAN

El Ministerio de Defensa ha firmado recientemente con Kongsberg, el fabricante del sistema antiaéreo, un contrato para la modernización de estas baterías y la adquisición de una para el Ejército del Aire y del Espacio.  Presencia española en el flanco este Esta UDAA constituye un nuevo apoyo de España a las misiones de la Alianza en el flanco este, en concreto a la operación Persistent Effort, en la que también se enmarca la UDAA Nasams en Letonia, el destacamento Tigru -con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca)- en Rumanía, la batería Patriot en Turquía y los destacamentos aéreos que realizan misiones de Policía Aérea, como el Paznic en Rumanía.A estas misiones hay que sumar los dos despliegues en las brigadas multinacionales de la OTAN en Letonia y Eslovaquia.

​Así será la misión de la Infantería de Marina en Rumanía: 200 militares, vehículos Piranha y Vamtac, misiles Spike y drones

El calendario de ejercicios previo incluye actividades en los campos de maniobras de la Sierra del Retín (Cádiz) y en el Álvarez de Sotomayor en Almería.

​Drones Searcher y helicópteros Chinook, Tigre y NH90, así ha sido el último despliegue del Ejército en el flanco este

En total, el Ejército de Tierra ha desplegado 480 militares, de los más de 5.000 de diversas naciones de la OTAN. Además, el Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado un A400M del Ala 31 para los lanzamientos en paracaídas.Foto: ETDurante el ejercicio, las operaciones con participación española han incluido lanzamientos desde la base aérea de Papa en Hungría hacia la zona de Turda en Rumanía, y desde la base de Aviano en Italia hacia Hagshult en Suecia.

​Cinco horas y 2.000 km: los F-18 y Eurofighter españoles en el flanco este se adiestran juntos con apoyo del A400M

Los aviones de combate F-18 y Eurofighter españoles desplegados en Lituania y Rumanía con la OTAN han llevado a cabo un ejercicio sobre este último país en el que han demostrado sus capacidades.

​España anuncia un nuevo despliegue en Eslovaquia y Rumanía con la OTAN frente a la amenaza rusa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la cumbre de jefes de Estado de Gobierno de la Alianza Atlántica en Vilna, la capital de Lituania, el despliegue de efectivos españoles por primera vez en Eslovaquia y el refuerzo de la presencia en Rumanía.  En este último país, el Ejército del Aire y del Espacio mantiene cerca de la ciudad de Constanza, próxima al Mar Negro, un radar de vigilancia aérea y un destacamento de unos 40 militares desde octubre.

España repliega sus cazas F-18 en Rumanía tras seis meses de misión y más de 1.200 horas de vuelo

Antes de la ceremonia, se produjo un encuentro bilateral entre la delegación española y la rumana, en el que el general Baraboi agradeció el esfuerzo que España ha realizado, en el marco de la Misión Permanente de la de Defensa Aérea y Anti-Misil de la OTAN, vigilando los cielos de Rumanía.

España y su contribución a las misiones de la OTAN

A nivel internacional debemos poner en valor el esfuerzo que se realiza en aportación de capacidades y en la contribución que España, a través de sus Fuerzas Armadas, realiza en apoyo solidario a nuestros aliados del este europeo.

Los premios Sabino Fernández Campo reconocen al buque Juan Sebastián de Elcano y a las tropas en el Flanco Este

Un ejemplo, en este caso "de superación", es el del joven artillero de 25 años Rafael Martínez, al que la ministra dedicó a él y a su familia unas palabras tras sufrir hace ocho meses un grave accidente mientras transportaba una pieza de artillería de Cádiz a Valladolid, que se le cayó encima provocándole graves lesiones en la cadera y las piernas. Robles ha seguido la evolución de su proceso hospitalario, con un total de 23 operaciones, y le invitó a asistir a la gala. El premioEl comandante del Mando de Operaciones, teniente general Francisco Braco, recogió el premio por el despliegue en el Este de Europa, acompañado de integrantes tanto del Ejército de Tierra como de la Armada, en representación de las Fuerzas Armadas, mientras que el segundo jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Carlos Martínez-Merello lo hizo en nombre del Elcano, que se encuentra realizando el XCV crucero de instrucción, que es "un gran embajador de España" según Robles. El jurado de la X edición estuvo presidido por el periodista Ángel Expósito, que valoró el trabajo realizado por los militares españoles en el Este de Europa, antes incluso de la crisis de Ucrania, tanto en la misión de Letonia por parte del Ejército de Tierra, como la presencia naval permanente en la zona del Mediterráneo, multiplicando asimismo las misiones de policía aérea, tanto en el Báltico como en el Mar Negro. Al buque escuela Elcano se le reconoció su papel como embajador de España, destacando "que no existe puerto en el mundo que no aplauda y se emocione ante el atraque de este bergantín-goleta". A la gala asistieron el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de Ejército Amador Enseñat; el presidente de Vocento, Ignacio Ybarra; el jefe de la Fuerza Terrestre, teniente general Carlos Melero; el director general de ABC en Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart, y el director territorial sur del BBVA, Francisco Jerez, entre otros dirigentes civiles y militares. 

Ocho cazas F-18 españoles ya están en Rumanía para proteger el espacio aéreo de la OTAN

Ocho aviones F-18 y los primeros componentes del nuevo destacamento aerotáctico Viespe del Ejército del Aire y del Espacio han aterrizado este viernes en la base aérea Fetesti de Rumanía para integrarse en la operación Policía Aérea reforzada (EAP, por sus siglas en inglés) a partir del próximo 1 de diciembre.Los cazas del Ala 15 de la base aérea de Zaragoza y un total de 130 hombres y mujeres componen este destacamento, que llevará a cabo una nueva misión dentro de la EAP, bajo control operativo nacional del Mando de Operaciones.España aporta este destacamento como respuesta a la solicitud de la OTAN de mantener e incrementar la contribución de los aliados para proporcionar un escudo aéreo en el flanco este, después de la invasión rusa de Ucrania. A la vez, en la vecina Bulgaria, seis cazas Eurofighter y 130 aviadores del Ejército del Aire y del Espacio forman el destacamento Orel, desplegado en la base aérea de Bezmer en Bulgaria en la misma operación aliada.

España despliega en Rumanía un radar para proteger el espacio aéreo de la OTAN en el este

El radar y la mayor parte del personal y medios pertenecen al Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), con el principal apoyo de personal y medios del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (Seada), unidades con mucha experiencia y un largo historial en despliegues.