EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Gendarmería de Chile

Gendarmería de Chile recibe dos nuevos blindados IAG Guardian 4x4

Foto: Gobierno Regional de La AraucaníaEn tanto el director nacional de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra, indicó que “estos vehículos son necesarios por los caminos que diariamente deben abordar los funcionarios con la conducción de los internos que llevan al interior de los vehículos, y en ese sentido, también indicar que la seguridad de ellos se va a potenciar fuertemente, adaptándonos a los tiempos actuales donde es preciso contar con elementos de seguridad muchos más potentes dada la contingencia que está presentándose en esta región y esperamos que tengan un gran período de vida útil”.Los Guardian cuentan con neumáticos antipinchazos Continental MPT 81.

Gendarmería de Chile incorpora 21 nuevos vehículos

Estos vehículos proporcionan mayor seguridad en el traslado de internos y en el desarrollo de procedimientos de intervención en establecimientos penitenciarios.

El Gobierno de Chile invertirá 13 millones de dólares en el plan de seguridad de Arica

“Esto se traduce en la compra de vehículos blindados para el traslado de reos de alta peligrosidad y también para fortalecer los talleres laborales con distintas maquinarias y herramientas”, dijo la autoridad.Señaló que “principalmente buscamos dar más seguridad e integridad a los funcionarios de Gendarmería, para que, con la compra de vestuario y específicamente cascos y chalecos antibalas, puedan mejorar la seguridad al interior del recinto penitenciario, lo cual es muy importante en la región porque como sabemos al interior de Acha también se encuentran integrantes de la banda articulada del Tren de Aragua”.La directora regional de Gendarmería, coronel Susana Mamani, expresó que los recursos “permitirán potenciar aún más el trabajo penitenciario de las funcionarias y los funcionarios, orientado a fortalecer los procesos de reinserción y la seguridad de las personas privadas de libertad”.Otro proyecto destacado es la aprobación de seis millones de dólares para la adquisición de un sistema de identificación biométrica que permite el catastro de los migrantes que ingresan al país de manera irregular. Al respecto, el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, junto con agradecer el apoyo del gobernador Díaz, destacó que el proyecto “nos permite incorporar tecnología de punta al trabajo que realiza nuestra unidad en la región, pero también nos compromete a utilizar esta herramienta de la mejor forma en beneficio de la seguridad de nuestra comunidad”.Entre los proyectos aprobados por el Core, figuran además los relativos a la adquisición de equipamiento tecnológico para las brigadas especializadas de la PDI y Labocar de Carabineros y la reposición de vehículos policiales y para servicios en las fronteras.

Gendarmería de Chile compra drones DJI Mavic 2 Enterprise Advanced y Matrice 300 RTK

La venta incluye un curso para dos personas por dron con una duración de 16 horas divididas en jornadas de ocho horas para la parte teórica y ocho horas de prácticas de vuelo.