Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) concluyó en 2024 el proceso de modernización de la Planta de Municiones incorporando una nueva línea automatizada que sumado al equipamiento adquirido en 2022 permitirán duplicar su nivel de producción, permitendo responder de manera oportuna a la demanda de las Fuerzas Armadas y de Orden de Chile y clientes internacionales.
La producción de munición en 2024 fue de aproximadamente 10 millones de unidades en distintos calibres. Con la incorporación de nueva maquinaria, se prevé un aumento de la capacidad productiva y responder con mayor eficiencia a las necesidades estratégicas del Estado, considerando las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad.
Según la Memoria Anual y Estados Financieros 2024 de Famae, esta modernización no solo mejora la eficiencia y calidad de los procesos, sino que también incrementa la capacidad de respuesta ante nuevos contratos y requerimientos, como la venta de munición calibre 5,56x45 mm a una empresa de Estados Unidos, marcando un paso significativo en su internacionalización.
Previamente, Famae implementó en el período 2022 una máquina de inspección de munición que integra la más avanzada tecnología de revisión visual y dimensional de vainillas y cartuchos, junto con una máquina capsuladora y cargadora multicalibre para cartuchos calibre 5,56x45 mm, 9x19 mm, .380 y .40 S&W, y un sistema de sellado de munición Hernon.
Optimización productiva
En el ejercicio comercial 2024, la Empresa Estratégica de Defensa de Chile incorporó a su Planta de Municiones una máquina selladora SM 100 y una máquina para ensamblaje de cartuchos del fabricante Atesçi de Turquía.
La SM 100 se utiliza para sellar junta de imprimación y bocas de cajas. Después de la operación de carga, los cartuchos son transportados a la cinta transportadora de la máquina barnizadora mediante un elevevador de alimentación.
Tanto la costura de imprimación, como la boca de la caja se rocían consecutivamente, y en la etapa final, los cartuchos en la máquina SM 100 de Atesçi se exponen a la luz ultravioleta para secarlos.
Por su parte, en la máquina para embalaje, los cartuchos se introducen con un alzador rotatorio, se colocan sobre la correa de distribución y se transportan por delante del cilindro servo. Cada bandeja tiene cinco filas y cincuenta orificios para cartuchos, y se introducen 19 cartuchos en cada parte de la bandeja mientras ésta se mueve para llenarse con los siguientes 10 cartuchos.