Esta nueva capacidad, explicaba entonces Defensa, mejorará "las capacidades aire-superficie del Ejército de Aire y del Espacio para el cumplimiento de las misiones que tiene encomendadas, especialmente en lo relativo al apoyo y protección de las distintas unidades de las Fuerzas Armadas y de su personal en el curso de las operaciones".El AGM-114 Hellfire es un misil guiado aire-superficie de corto alcance desarrollado por la estadounidense Lockheed Martin con un precio por unidad que ronda en la actualidad entre los 120.000 y los 150.000 dólares.
El director regional para España, Países Bajos y Bálticos del conglomerado, Mark Kaniut, confirmó durante el webinario de presentación del evento que la compañía mostrará en la Fira de Barcelona las nuevas características y capacidades que ha implementado en los UAS de la gama MQ-9, específicamente en las versiones SkyGuardian y SeaGuardian, que pronto estarán en servicio en países como Bélgica o Reino Unido.
La United States Air Force (USAF) exhibirá en la Feria Internacional del Aire y del Espacio, Fidae 2024, a la aeronave pilotada a distancia (Remotely Piloted Aircraft, RPA) General Atomics MQ-9 Reaper.El Reaper es un sistema de armas que realiza misiones de inteligencia, reconocimiento y ataque de blancos dinámicos.
Furnells habló la actividad de la compañía en los diferentes corredores industriales de Defensa, y Lombo se centró en la actividad y cooperación internacional de la empresa.Esta semana, la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material ha trasladado su previsión de invertir más de 159 millones de euros para la compra de un Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre segunda fase, conocido como VERT. Este presupuesto forma parte del Plan Anual de contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024).Esta semana, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, ha actualizado la base de datos que reflejan las exportaciones de Defensa a nivel mundial.
La novena edición del mayor evento de drones que se organiza en España se celebrará los días 4 y 5 de junio en la Fira de Barcelona.
La empresa explica que el dron está diseñado para cumplir y superar los estándares de fiabilidad de las aeronaves tripuladas.
El importe del contrato supera el medio millón de euros. Por otra parte, los míticos 'culopollo' del Ejército del Aire y del Espacio dejan de formar a sus futuros pilotos.
UNVEX ha puesto punto y final a tres días de feria y lo ha hecho con una sensación general de auténtico éxito, tanto para la organización como para los participantes y los asistentes a este evento integral que no sólo ofrece una exposición estática al uso, sino que la complementa con un amplio ciclo de conferencias y demostraciones que faciliten a los usuarios finales el conocimiento de los sistemas.La tercera jornada, de especial relevancia debido a que este año las demos se han concentrado en un único día, ha congregado a cientos de personas que se han acercado a la exposición y a la Hacienda de Omán para ver las demostraciones de empresas como UAV Works, Aerocámaras, Sense Aeronautics e Indra. Al encuentro han acudido empresas de origen nacional pero también internacional, como General Atomics, que, como patrocinador plata esta edición, ha mostrado el NATO Pod, desarrollado en colaboración con Sener Aeroespacial, y el SeaGuardian, su dron para ambiente marítimos.
El primer portaaviones de la clase Ford de la Marina de Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), ha completado recientemente su lanzamiento y aterrizaje número 10.000 con éxito utilizando los sistemas Emals y AAG. GA-EMS cuenta actualmente con un contrato con la Armada para apoyar los requisitos de mantenimiento del CVN 78 y está suministrando EMALS y AAG para los dos próximos portaaviones de la clase Ford actualmente en construcción, el John F. Kennedy (CVN 79) y el Enterprise (CVN 80).
Por supuesto. En el verano de 2021 trabajamos con la Royal Air Force en una serie de demostraciones marítimas que se desarrollaron en el Reino Unido y los Países Bajos para mostrar muchas de las capacidades operativas del MQ-9B SeaGuardian.
El Sea Guardian es la misma variante del MQ-9B que Marruecos ha adquirido, aprovechando la agilización que hace dos años decretó Estados Unidos sobre la exportación de drones armados.
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes un acuerdo que permitirá al Ministerio de Defensa incrementar hasta los 80,7 millones de euros la partida destinada a financiar el apoyo logístico del RPAS Predator B MQ-9A del Ejército del Aire.