EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

gripen

Portugal evalúa la compra de cazas Gripen mientras el jefe de su Fuerza Aérea insiste en que no ve más opción que el F-35

A Melo le siguió poco después el ministro de Defensa de Canadá, Bill Blair, declarando que están considerando seriamente una alternativa al F-35, en este caso para una flota de 88 aeronaves que su país ya se comprometió a adquirir, y de los que incluso ha comenzado a pagar los primeros 16.En este contexto, el consejero delegado de Saab, Micael Johansson, confirmó hace unos días en una entrevista en el medio sueco Dagens Industri que ya mantiene contactos con Portugal para la posible compra de los aviones Gripen, al igual que está en conversaciones con Canadá con el mismo objetivo.Pese a la existencia de estos contactos, para la Fuerza Aérea portuguesa “no hay otra opción” que el F-35A para sustituir su anticuada flota de aviones de combate F-16AM/BM, también de fabricación estadounidense, y sugiere que los comentarios acerca de la supuesta pérdida de interés por el avión de Lockheed Martin no salen de medios oficiales, aun cuando fue el propio ministro de Defensa el que se refirió a otras alternativas.

Saab busca cubrir con su caza Gripen el hueco en el mercado que están dejando los F35

El propio ministro de Defensa, Bill Blair, se encargó de apuntar la nueva estrategia de alejamiento del acuerdo con EEUU apenas unas horas después de ser reelegido en el cargo por parte del nuevo primer ministro Mark Carney.Este movimiento se produjo poco después, además, de que el ministro de Defensa portugués, Nuno Melo, evidenciara en una entrevista la pérdida de interés de su país en los aviones F35 que mostró el año pasado, cuando se llegaron a dar detalles del plan de Lisboa para hacerse con el caza de la estadounidense Lockheed Martin.Como consecuencia “del entorno geopolítico” actual, explicó Melo en un contexto de distanciamiento de Europa por parte de EEUU, Portugal se ha decidido por evaluar “mejores opciones”.

Colombia confirma al Gripen como su nuevo avión de combate

Dentro del proceso han prevalecido condiciones de financiación muy favorables para la compra, así como  Offset orientados a la inversión social.La revelación se da entonces justo un día después de que se confirmara que Suecia será el país invitado de honor a la feria aeronáutica colombiana (F-Air 2025)  y como reacción a los anuncios del Gobierno estadounidense de imponer aranceles del 10 % a las exportaciones de Colombia.Cabe recordar que para el primer semestre de 2022, el Gobierno del presidente Iván Duque había optado por la oferta de aeronaves LockHeed Martin F-16 de segunda, dejando incluso una partida dentro del respectivo Conpes para financiar ese proceso en particular, decisión que no era la esperada —ni compartida— dentro de la FAC.Ese mismo año, pero en diciembre, el nuevo Gobierno de Gustavo Petro anunciaba la selección del Dassault Aviation Rafale F-3, proceso que por diversas razones —todas atribuibles a Dassault— no pudo concretarse.OffsetEn este sentido, el primer mandatario colombiano también reveló que las compensaciones que recibirá el país serán básicamente de tipo social, reflejándose en una serie de proyectos para la producción de energía solar, aguan potable y la recuperación e incorporación de nuevos equipos médicos para un tradicional centro hospitalario.

Veto de componentes y sistemas: EEUU arrincona a Colombia contra la selección del Gripen

Además, para la nación norteamericana sería óptimo compartir una plataforma común que facilite la interoperatividad entre la USAF y la FAC. Los americanos también harían hincapié en que, en los últimos 12 años, el Gripen (Brasil) no ha sido escogido en ninguno de los procesos de compra en los que ha participado. Diez aviones por 2.000 millones de dólaresEstos movimientos se deben a una reciente filtración a la prensa colombiana, que ha anunciado la selección del Gripen en un proceso valorado en 2.000.000.000 de dólares, por diez aeronaves nuevas.Al parecer, Colombia habría descartado las otras ofertas, y en particular la de EEUU, porque la infraestructura necesaria para operar los Lockheed Martin F-16C/D es muy costosa.

J. Murray (Saab): "Ofrecemos tecnologías de vanguardia en América Latina para la modernización de aviones y buques de combate"

Desarrollar proyectos de cooperación industrial mutuamente beneficiosos en los países donde opera es su modelo de negocio y una parte fundamental de su éxito.Saab está presente en América Latina con un amplio portafolio de tecnologías como el caza Gripen, sistemas de defensa antiaérea y de combate terrestre; soluciones de camuflaje, vigilancia y radares; sistemas de guerra electrónica y mando y control; sistemas de gestión de combate; comunicaciones y torres de control remotas, entre otras.Actualmente, Saab tiene mucho interés en participar en proyectos de renovación o actualización de capacidades de plataformas en las fuerzas armadas de varios países de la región, donde sus productos generan un interés significativo.Infodefensa.com entrevistó a James Murray, director regional de Ventas para América Latina de Saab, con el objetivo de conocer los productos y servicios que ofrece la empresa, así como las áreas en las que busca fortalecer la cooperación con las Fuerzas Armadas de la región y sus últimos avances en el ámbito naval.¿Qué representa América Latina para Saab?América Latina es un continente en el que Saab está presente y tiene la intención de permanecer.

El Ministerio de Defensa tailandés también prefiere aviones suecos Gripen E/F en vez de F-16 de EEUU

Apoyo del fabricante Entre los pros y contras señaladas por la RTAF sobre los dos modelos se encuentra el apoyo que está previsto que reciban de uno u otro fabricante (Saab o Lockheed Martin) de acuerdo con la elección final.

A continuidade dos Programas Estratégicos de Terra, Mar e Ar, o objetivo do Brasil em 2025

A chave para o ano de 2025 é assegurar que os principais programas estratégicos mantenham suas entregas. Enquanto a Avibras desaparece, novas empresas crescem e aparecem. Se exportar é a meta, falta uma política clara de apoio do Governo Brasileiro.

Nuevo acuerdo: las Fuerzas Armadas suecas adquirirán el C-390 Millennium y Brasil se hará de nueve cazas Gripen más

Los Ministros de Defensa de Brasil y Suecia, con sus respectivas delegaciones, mantuvieron una fructífera reunión en la que debatieron sobre aviones de combate y de transporte, así como sobre la situación de la seguridad en sus respectivas regiones y cuestiones de ámbito mundial.

Brasil y Suecia firman un nuevo acuerdo para ampliar la cooperación en materia de aviación

Brasil ha declarado ahora que tiene previsto aumentar en un 25% el actual contrato de aviones Jas 39 Gripen.Con la firma de la carta de intenciones, el Gobierno sueco está dispuesto a encargar a la Administración de Material de Defensa (FMV) y a las Fuerzas Armadas suecas que inicien negociaciones con el objetivo de comprar aviones C-390. Hasta el momento Suecia no ha revelado cuántos C-390 comprará y tampoco ha confirmado fechas de pedido en firme.De esta forma, el país nórdico se convierte en el sexto país europeo en elegir el avión de Embraer junto a República Checa, Hungría, Países Bajos, Portugal y Austria.

Gripen para Colombia, ¿un salto al vacío?

Finalmente es importante mencionar que dentro de los procesos de preselección en su momento adelantados por la FAC, el Gripen quedó siempre por debajo respecto de los otros modelos ofrecidos, entre ellos versiones de los LockHeed Martin F-16, Dassault Aviation Rafale F-3 y Eurofighter Typhoon.

Ucrania recibirá al fin cazas franceses Mirage 2000 a principios del próximo año

De este modo se sumó a los planes suecos de entregar entre 16 y 18 aviones de combate Gripen, que trascendió hace un año y en el que ahora se trabaja, y sobre todo a la llegada de F-16, de fabricación estadounidense, por parte de Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Bélgica, y cuyas primeras unidades ya prestan servicio en el país en guerra.

Ucrania ya negocia obtener cazas Eurofighter para combatir a Rusia

Después de que el año pasado “nos centramos en la formación de los pilotos, en la obtención de plataformas y en la creación de toda la infraestructura necesaria”, el titular de Asuntos Exteriores ha señalado que este ejercicio Ucrania se centrará en conseguir aumentar el número de aviones de combate que le permitan tener una ventaja sobre el enemigo en el aire.

Los cazas Gripen suecos siguen los pasos de los F-16 y ya se preparan para dotar a Ucrania

37 unidades potenciales En total, Suecia cuenta actualmente con una flota de 97 cazas de las versiones C y D del Gripen, a los que se corresponden las piezas ahora previstas para Ucrania, y que el país nórdico había previsto sustituir por la nueva variante E. Sin embargo, Estocolmo optó por mantenerlos tras la invasión rusa de Ucrania y trazó un plan que prevé contar con una flota de 120 Gripen en 2030, de los que la mitad deberán corresponderse con la versión más moderna.

Saab apunta ahora a la venta de 40 cazas Gripen a Filipinas

De este modo, los F-16 siguen con posibilidades, al igual que los KF-21, dentro de un proyecto de gasto para la modernización de su defensa estimado en al menos 33.000 millones de dólares, y que incluye, además de los aviones de combate, misiles de alcance medio, según ha recogido la agencia Reuters de declaraciones del jefe de las fuerzas armadas, el general Romeo Brawner.

Francia y Suecia logran nuevos éxitos con sus respectivas ventas de cazas Rafale y Gripen a Serbia y Tailandia

La elección del Gripen se basa en los elementos comunes y la continuidad que aportan estos aviones respecto a la actual flota de JAS 39 C/D con la que ya cuenta Tailandia, además de otros puntos clave, como la colaboración industrial comprometida.

La Fuerza Aérea Tailandesa quiere cazas suecos Gripen en vez de F-16 estadounidenses

La primera deberá completarse entre los años 2028 y 2031, y la segunda entre 2030 y 2033.La Fuerza Aérea Tailandesa ya tiene experiencia en el desempeño de los aviones de combate tanto de Lockheed Martin como de Saab, ya que actualmente opera con los referidos F-16 A/B y también con aviones Gripen JAS 39 C/D.

Saab atisba la luz para su caza Gripen E con posibles ventas a Hungría

Hungría, que ya opera con 14 Gripen C/D, en régimen de alquiler, y adquirió el pasado febrero cuatro unidades más del Gripen C, se plantea la compra ahora de la versión superior, Gripen E. La vicepresidente y subdirectora de Saab Aeronautics, Åsa Thegström, ha revelado este movimiento, al admitir que están “manteniendo conversaciones interesantes con Hungría en relación con el Gripen E”.

Suecia mantiene la puerta abierta a su posible adhesión al caza FCAS o al GCAP

Además del diseño de un avión de combate propio y la adhesión a uno de estos dos grandes programas de cazas de sexta generación europeos, existe una tercera opción para Suecia: la adquisición de tecnología ya existente en el momento en que dé el paso.

Saab presenta en Fidae el caza Gripen y los sistemas RBS 70 NG, Giraffe 1X, GLSDB, Carl-Gustaf y AT4

Esta solución, que se puede emplear de manera portátil o en vehiculo, ha sido seleccionada por Argentina, Brasil, Canadá, Chequia, Letonia y Lituania.Armamento, simulación y guerra electrónicaLa oferta de Saab en Fidae 2024 contempla el radar compacto y de alto rendimiento con capacidades para vigilancia de corto alcance y defensa aérea terrestre Giraffe 1X, la Bomba de Diámetro Pequeño Lanzada desde Tierra (GLSDB) desarrollada con Boeing que permite alcanzar objetivos a 150 km, el cañón sin retroceso portátil y multipropósito Carl-Gustaf M4 y el lanzacohetes ligero AT4.La empresa escandinava presentará además el Entrenador de Combate Terrestre en Interiores (GC IDT) y el sistema de simulación láser en vivo modular y escalable basado en entrenamiento de técnicas de combate y disparo Manpack, solución tecnológica en servicio en el Ejército de Chile.

Ni FCAS ni GCAP: Suecia apunta a un posible tercer caza europeo de sexta generación

La fusión de los dos programas de aviones de combate de sexta generación en los que trabaja Europa, y por la que el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, ha vuelto a apelar este mes, no solo no está clara, pese a las voces que advierten de que será la única forma de que el viejo continente pueda competir en el mercado, sino que en vez uno los proyectos podrían acabar siendo tres.