Colombia confirma al Gripen como su nuevo avión de combate
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
16 a 24 aeronaves

Colombia confirma al Gripen como su nuevo avión de combate

Tercera elección en tres años
Gripen. Foto Infodefensa
Gripen E/F. Firma: Infodefensa.com
|

Colombia selecciona el que será su nuevo avión de combate dentro del proceso de renovación de su flota de superioridad aérea. El escogido ha sido el Saab Gripen JAS 39 E/F. 

Este miércoles, a través de la red social X, Petro ha señalado al Gripen (en número de 16 a 24 unidades) como el escogido para dar luz verde a un proceso valorado en aproximadamente por 2.000.000.000 de euros —en marcha desde el año 2011— para el fortalecimiento de fuegos aéreos y del sistema integral de defensa aérea nacional Sisdan.

Este anunció había sido ya anticipado el cinco de noviembre pasado por Reuters. la agencia de noticias daba por hecho que el Gripen sería el avión que escogería Colombia. Dentro del proceso han prevalecido condiciones de financiación muy favorables para la compra, así como  Offset orientados a la inversión social.

La revelación se da entonces justo un día después de que se confirmara que Suecia será el país invitado de honor a la feria aeronáutica colombiana (F-Air 2025)  y como reacción a los anuncios del Gobierno estadounidense de imponer aranceles del 10 % a las exportaciones de Colombia.

Cabe recordar que para el primer semestre de 2022, el Gobierno del presidente Iván Duque había optado por la oferta de aeronaves LockHeed Martin F-16 de segunda, dejando incluso una partida dentro del respectivo Conpes para financiar ese proceso en particular, decisión que no era la esperada —ni compartida— dentro de la FAC.

Ese mismo año, pero en diciembre, el nuevo Gobierno de Gustavo Petro anunciaba la selección del Dassault Aviation Rafale F-3, proceso que por diversas razones —todas atribuibles a Dassault— no pudo concretarse.

Offset

En este sentido, el primer mandatario colombiano también reveló que las compensaciones que recibirá el país serán básicamente de tipo social, reflejándose en una serie de proyectos para la producción de energía solar, aguan potable y la recuperación e incorporación de nuevos equipos médicos para un tradicional centro hospitalario. Aún se desconoce si se negociarán Offset dirigidos de forma exclusiva al desarrollo de la industria y los clúster aeronáuticos colombianos, de acuerdo a las expectativas del sector.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto