EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Gripen E

La presidenta de Perú recibe a ejecutivos de Wallenberg Investments, empresa accionista de Saab

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, junto a varios ministros de Estado han sostenido una reunión de trabajo con una delegación de altos ejecutivos del conglomerado Wallenberg Investments AB y Wallenberg Group, grupo sueco que tiene una importante porción del accionariado de Saab AB, fabricante del caza Gripen E. El encuentro se da a un par de semanas del anuncio selección del nuevo avión caza de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).La reunión tuvo lugar en instalaciones del Palacio de Gobierno, en la ciudad de Lima, como preludio al arribo del ministro de Defensa de Suecia, Pal jonson.

La Fuerza Aérea de Perú estará presente en F-AIR Colombia 2025

Dos ejemplares del caza Gripen E de la Fuerza Aérea Brasilera (FAB) serán presentados, resaltando los estrechos lazos entre Brasil y Suecia en el programa de desarrollo del caza, incluyendo a variedad de empresas brasileras de la industria de la Defensa.Cabe indicar que el ministro Jonson realizará el 10 de julio una visita protocolar al Perú para sostener una reunión con su contraparte local, Walter Astudillo.

La Fuerza Aérea de Perú seleccionará su siguiente avión caza a fines de julio

Según se informó, para esa fecha se entregará el orden de prelación; es decir, las posiciones (1ro, 2do y 3ro) que finalmente ocupan los tres cazas que conforman la lista corta.Entre las 12 opciones evaluadas, la Fuerza Aérea del Perú ha ido descartando las ofertas que menos se adecuan a sus realidades operacionales y presupuestales, hasta anunciar un lista corta conformada por los cazas Rafale, producido por Dassault Aviation; F-16 Bloque 70, producido por Lockheed Martin Aeronautics; y Gripen E, producido por Saab.En entrevista con el programa online Edición Especial, el general Cateriano señaló que a fines del presente mes se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas habilite la partida presupuestal para la adquisición de los primeros 12 aviones caza y se proyecta firmar el contrato de compra-venta en el segundo semestre, probablemente hacia fines de año.Material gráfico del caza F 16 Bloque 70 en el stand de Lockheed Martin en la feria Sitdef 2025.

Perú y EEUU analizan alternativas para profundizar su asociación estratégica bilateral

Y ratificó que Perú busca fortalecer la cooperación estratégica y de Defensa con Estados Unidos.Cabe indicar que la asistencia del general Carlos Chávez Cateriano, en su calidad de comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, en la reunión de trabajo con el secretario Segseth y otras autoridades militares y civiles del Pentágono, es de especial relevancia habida cuenta de la próxima selección del proveedor de 24 aviones caza para la FAP. El F-16 Bloque 70 (Lockheed Martin Aeronautics) es uno de los tres productos en evaluación en una lista corta conformada también por el Rafale (Dassault Aviation) y Gripen E (Saab).La delegación peruana también se reunirá con los directivos de la estatal estadounidense Defense Security Cooperation Agency (DSCA), que administra el programa Ventas Militares al Extranjero (FMS).

Lockheed Martin impulsa la propuesta del F-16 para la Fuerza Aérea del Perú en Sitdef 2025

El F-16 Bloque 70 tiene 15,025 metros de longitud, 5,090 metros de altura, 9,449 metros de envergadura alar, velocidad máxima superior a Mach 2, peso vacío de 9.207 kilogramos, peso bruto máximo de despegue de 21.772 kilogramos, puede soportar maniobras de hasta 9 gravedades.Cabe indicar finalmente que en la lista corta anunciada por la Fuerza Aérea del Perú, los dos cazas que tienen experiencia de combate son el F-16 y el Rafale, mientras que el Gripen ha participado de misiones de patrullaje aéreo en varios países miembros de la OTAN. La experiencia de combate es un requisito planteado por la Fuerza Aérea del Perú que le permite al postor acumular mayor puntaje en la evaluación de variedad de requisitos técnicos.Material promocional del caza F 16 Bloque70 en el stand de Lockheed Martin.

Dassault Aviation, Lockheed Martin y Saab se disputan el contrato por los cazas para la Fuerza Aérea de Perú

Una semana después, una delegación encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, realizó una visita oficial al Perú para reforzar las relaciones comerciales, económicas y diplomáticas entre ambos países, para respaldar el prcoeso de adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y para la promoción de inversiones mineras y en otros sectores, mitigación de la deforestación, entre otros.Por estos días, el Gobierno de Suecia ha presentado al Parlamento de su país el proyecto de ley de presupuesto público 2025 en el que solicita autorización para un eventual acuerdo intergubernamental para la venta de 12 cazas Gripen a Perú, la mitad de los cazas que busca la FAP. No es conveniente que la FAP divida la compra entre dos postores.

Caça Gripen é testado em condições extremas com cargas externas pela SAAB e Embraer

Os testes são mais uma prova prática de que o caça Gripen está preparado para operar em qualquer ambiente e clima, seja na Suécia, no Brasil ou em qualquer outro lugar do mundo.

El agregado aéreo de Perú en Francia estudia el reciente despliegue de los cazas Rafale en la Guayana Francesa

El coronel FAP Ditter Diaz Roggero, agregado aéreo de la Embajada de Perú en Francia y concurrente en Países Bajos, ha participado en la fase de lanzamiento de la operación Bubo 2025 para trasladar los activos de seguridad áerea hacia Guyana Francesa como parte del operativo de protección del lanzamiento del cohete Ariane 6, que lleva a bordo el satélite militar de observación terrestre CSO-3 (Composante Spatiale Optique 3). La Fuerza Aérea de Francia desplegó hacia Guyana Francesa un dispositivo de seguridad compuesto por tres cazas Rafale, un avión de transporte militar A400M y un tanquero A330 MRTT. En el contexto de la operación y del proceso de despliegue intercontinental de los cazas Rafale, el agregado militar peruano Diaz Roggero tuvo la oportunidad de conocer más sobre las capacidades de la aeronave francesa y sobre el A400M ofrecido por Airbus a la FAP.La relevancia de la presencia del agregado aéreo peruano en la operación BUBO 2025 se centra en la inminente implementación del proceso de selección para la adquisición de 24 aviones caza para la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Selección de cazas para Perú: India participa a la FAP en la feria Aero India 2025

El lema del evento es La ruta hacia un Billón de Oportunidades en línea con la política estatal Hacer en India, hacer para el mundo, que promueve la innovación tecnológica en el país para la exportación al planeta entero; y servirá de plataforma para mostrar el poder aéreo de la Fuerza Aérea de India, incluyendo al caza Rafale, uno de los tres integrantes de la corta lista anunciada por la Fuerza Aérea del Perú para la adquisición de 24 aviones de combate.Los otros dos candidatos en la lista corta de la FAP, el F-16 y Gripen E, también se harán presentes en Aero India 2025.

Estados Unidos podría vetar componentes hechos en ese país en caso de venta del Gripen a Colombia

Controversia por Offset Adicionalmente a lo anterior, habría otra serie de indicadores que se estarían presentando en la negociación -que no serían justificables para el gobierno estadounidense-, entre ellos las reuniones celebradas en torno a los Offset en los que participaría el Dapre, dado que este departamento no hace parte de los procesos que se adelantan o se han adelantado para la compra de sistemas de defensa estratégicos.

Las Fuerzas Armadas de Perú cierran 2024 con programas de recuperación y modernización plena

Y sin embargo, el F-16 tampoco se ha caracterizado por aterrizar en un país acompañado por una contundente transferencia tecnológica y el Gripen E tiene componentes de terceros países que limitan las posible oferta industrial, más aún en la medida que Brasil tiene ya asegurado su posición como hub regional del caza sueco. La decisión de la FAP dependerá mucho de la flexibilidad de los fabricantes, particularmente de la casa francesa para trabajar junto a Perú en materia industrial.

El avión F.39E Gripen cumple con las expectativas de la FAB en Cruzex 2024

En la segunda semana del entrenamiento, y utilizando misiles AMRAAM simulados, el Gripen brasileño consiguió derribar los enormes F-15, así como los F-16 chilenos, además de ser derribado por ambos. El ejercicio fue creado con este fin.

Los cazas Gripen suecos siguen los pasos de los F-16 y ya se preparan para dotar a Ucrania

37 unidades potenciales En total, Suecia cuenta actualmente con una flota de 97 cazas de las versiones C y D del Gripen, a los que se corresponden las piezas ahora previstas para Ucrania, y que el país nórdico había previsto sustituir por la nueva variante E. Sin embargo, Estocolmo optó por mantenerlos tras la invasión rusa de Ucrania y trazó un plan que prevé contar con una flota de 120 Gripen en 2030, de los que la mitad deberán corresponderse con la versión más moderna.

Saab atisba la luz para su caza Gripen E con posibles ventas a Hungría

Hungría, que ya opera con 14 Gripen C/D, en régimen de alquiler, y adquirió el pasado febrero cuatro unidades más del Gripen C, se plantea la compra ahora de la versión superior, Gripen E. La vicepresidente y subdirectora de Saab Aeronautics, Åsa Thegström, ha revelado este movimiento, al admitir que están “manteniendo conversaciones interesantes con Hungría en relación con el Gripen E”.

Saab logra bajar de peso su caza Gripen E adoptando baterías de iones de litio

Las nuevas baterías de 24 voltios y 36 amperios-hora del Gripen E, que están diseñadas específicamente para esta aeronave por la firma estadounidense Eaglepicher, “cuentan con una capacidad de temperatura extremadamente baja y un ciclo de vida operativo extendido para un mayor tiempo en el ala y un mantenimiento reducido”, explica la compañía en un comunicado.

Suecia inyecta 500 millones para que Saab mejore el avión de combate Gripen

El acuerdo incluye la revisión del compromiso hasta ahora existente sobre el desarrollo y producción de la versión más moderna Gripen E agregando una nueva funcionalidad, que incluye cambios en los sistemas de guerra electrónica, comunicación y reconocimiento”, además de “cambios en los cronogramas de entrega” de todos los aparatos pendientes, tanto de la versión E como de la CD. Primer vuelo en 1988 La empresa, que es el fabricante de los aviones, destaca que se trata de unos “planes de desarrollo y entrega ajustados” con el objeto de “garantizar la capacidad operativa de combate de las Fuerzas Armadas Suecas”.

Saab toma posiciones para tratar de hacerse con el contrato de 114 aviones de combate para la India

La oferta sueca deberá competir, en este programa que la India lleva años preparando, con las compañías estadounidenses Boeing y Lockheed Martin, que optan respectivamente con sus modelos F/A-18E/F Super Hornet y F-16; con la francesa Dassault, fabricante del Rafale, del que Nueva Delhi ya encargó 36 unidades de su versión convencional y está en proceso de adquirir otros 26 de la variante capaz de operar en portaaviones; Eurofighter (conformada por Airbus, BAE Systems y Leonardo), que ofrece los cazas Typhoon, y la rusa Mikoyan, que opta con su MiG-35.

Saab inspecciona los sistemas de cabina del Gripen F.39 y entregará 36 unidades a Brasil

La finalización de la FAI simboliza el fin de la fase de desarrollo y el inicio de la producción en serie de ambos equipos, demostrando una vez más la madurez tecnológica de AEL Sistemas.

Saab presenta en Sitdef el Gripen E, RBS-70 NG y el radar Giraffe 1X

El fabricante sueco Saab ha presentado sus productos en la novena edición de la feria Sitdef, en Lima, Perú, destacando el caza Gripen E, en la siguiente iteración del sistema antiaéreo de RBS-70, la RBS-70 NG (con un alcance de cinco kilómetros) y en el radar de vigilancia Giraffe 1X, una solución ligera y móvil, con un alcance de 75 kilómetros para detectar aeronaves.Saab mostró en su stand en Sitdef 2023 una gran maqueta del Gripen E, un ejemplar del RBS-70 NG asociado a un simulador parcial de tiro en el que un operador de la empresa demostraba las prestaciones del sistema de defensa antiaérea de unos cinco kilómetros de alcance, así como un simulador virtual de vuelo del caza Gripen E que brindaba una experiencia inmersiva.Caza Gripen EEn servicio con las Fuerzas Aéreas de Suecia, República Checa, Hungría, Sudáfrica y Tailandia con el Gripen C/D, el Gripen E se lo hará en Suecia y Brasil, su único cliente de exportación hasta el momento.Para el desarrollo del sistema de armas Gripen, el gobierno de Suecia y Saab se pusieron de acuerdo sobre ciertos parámetros de desempeño para el caza, como por ejemplo que puede operar desde un tramo recto de por lo menos un kilómetro de una carretera regular sueca, lo que permite diseminar los aviones de combate en múltiples puntos del país europeo en caso de guerra, evitando que sean víctimas de un inevitable ataque sobre las bases aéreas y que ese valioso medio de combate aéreo sea sacado de la ecuación temprano en el hipotético conflicto.La simplicidad de mantenimiento es también un factor preponderante.

Primer disparo de un misil Meteor desde un caza Gripen E

El Gripen ya comenzó hace una década probar el lanzamiento de este misil, preparado para equipar también los cazas europeos Eurofighter, que lo probó por primera vez en 2012, y Rafale, que realizo su primer disparo en 2015, pero hasta ahora no se había empleado en el modelo más avanzado de esta familia de aviones de combate.