La Fuerza de Defensa de Guyana recibirá, en 2026, el buque patrullero tipo OPV 190 encargado al constructor naval francés OCEA SA. El anuncio lo hizo el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan, en un evento realizado en el Cuartel General del Guardacostas.
En la oportunidad, el patrullero La Combattante y el patrullero GDF Shahoud (1039) de la Guyana Defence Force, realizaron un ejercicio naval combinado en aguas guyaneses. Al evento asistieron el ministro de Finanzas, Ashni Singh; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan; y el comandante de la Guardia Costera, capitán de fragata David Shamsudeen, entre otras autoridades de GuyanaPatrulleros Shahoud y La Combattante durante un ejercicio naval en aguas guyanesas.
La Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana inauguró una rampa para embarcaciones menores en la estación naval de Hinds, la principal del Guardacostas, ubicada en la localidad de Ruimveldt (Georgetown), desembocadura del rio Demerara en el océano Atlántico.
En el caso del buque que se construye para Guyana, el RIB se lanzará al mar y recuperará a través de una grúa marina Palfinger Stiff Boom PS11000M-5m.Vista de la cubierta del ‘GDFS Shahoud’.
En el caso de los dos FCS 5009 Patrol adquiridos por Jamaica, disponen de una lancha interceptora tipo Damen 1102 Interceptor.
La Fuerza de Defensa de Jamaica suscribió un contrato con Metal Shark para la construcción de 22 lanchas interceptoras de aluminio soldado y alta velocidad, tipo 36 Fearless.
Negociación y construcción Como ha informado Infodefensa.com, en junio de 2021, el Gobierno de Guyana anunció que había ordenado un buque patrullero al constructor naval estadounidense Metal Shark, y en febrero de 2022 sobre la aprobación por parte del Parlamento del último pago a esa empresa, sin embargo fue en agosto siguiente cuando transcendió que se trataba de una embarcación tipo 115 Defiant, fecha en que el barco ya se encontraba en proceso de construcción en el astillero de Franklin (Alabama) donde fue botado el 2 de agosto de 2023.
El precio establecido —poco más de 39,5 millones de euros— incluye el coste del buque y su equipamiento, así como los servicios de apoyo logístico y la capacitación del personal.La firma tuvo lugar el 10 de abril en Georgetown, en un acto en el que estuvieron presentes el ministro de Finanzas, Ashni Singh; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan; el embajador de Francia en Guyana y Surinam, Nicolas de Bouillane de Lacoste; y el director para las Américas de OCEA S.A., Yorgo Hernández;entre otros altos funcionarios civiles, militares y diplomáticos de Francia y Guyana.
Firma: Jamaica Defence Force El tipo Stan Patrol 2607 en Jamaica El Guardacostas de Jamaica recibió sus primeros tres patrulleros SPa 4207 entre 2005 y 2006.
Jamaica recibió un nuevo patrullero tipo Damen Stan Patrol 4207 (SPa 4207).
Metal Shark, mediante una nota de prensa, informó que el patrullero fue adquirido por el Gobierno de Guyana mediante compra directa, y destacó que el “nuevo buque ayudará a proteger la floreciente industria del petróleo y el gas de Guyana y los intereses de gran alcance que respaldan su desarrollo”.
Firma: Ministry of National Security of T&T Centro de mantenimientoSegún destaca la corporación naval australiana, la nueva instalación de mantenimiento, construida y operada por Austal en virtud de un acuerdo de apoyo en servicio suscrito por el Gobierno de la República de Trinidad y Tobago en abril de 2022, “mejora la capacidad del equipo local para brindar apoyo continuo a los buques patrulleros clase Cape de la Guardia Costera construidos en Australia y entregados en 2021”.En su intervención en la ceremonia de apertura, el director de operaciones de Austal Australia, Ian McMillan, señaló que esta “instalación de última generación, construida por Austal en virtud del contrato de soporte para buques patrulleros clase Cape, incluirá sistemas de gestión de inventario y almacén de mejores prácticas que respaldarán el mantenimiento de los buques durante muchos años”.El equipo local de Austal, que operará el centro de mantenimiento, incluye tres australianos y cinco técnicos marítimos y personal de apoyo de Trinidad y Tobago.Ceremonia de inauguración.
Metal Shark procedió a la botadura buque patrullero Berbice (1039), tipo 115 Defiant, que construye para la Fuerza de Defensa de Guyana.
Clase Gavión Los doce patrulleros de la clase Gavión se construyeron para la Armada venezolana por el astillero estadounidense VT Halter Marine, ubicado en Equitable, New Orleans, estado de Louisiana, y se entregaron entre 1999 y 2000.
Según informó Infodefensa.com, en junio de 2021 el gobierno de Guyana anunció que se había ordenado a Metal Shark la construcción de un buque patrullero, y la aprobación del Parlamento en febrero de 2022; el último pago a la empresa fue en agosto siguiente, cuando transcendió que se trataba de una embarcación tipo 115 Defiant.
Clase Gavión La clase Gavión la conforman por doce patrulleros construidos para la Armada venezolana por el astillero estadounidense VT Halter Marine, ubicado en Equitable, New Orleans, estado de Louisiana, entregándose dos entre 1999 y 2000. Las embarcaciones están construidas en aluminio, desplazan 48 toneladas y miden 24,4 m de eslora, 5,44 m de manga y 1,7 m de calado.
El acto fue encabezado por el ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, que estuvo acompañado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el vicemariscal del Aire Darryl Daniel, y el subjefe del Estado Mayor de la Defensa, el brigadier general Dexter Francis, entre otros.
Foto: Armada de Venezuela Unidades participantes Dentro del Comando de la Escuadra participaron los patrulleros oceánicos Guaiquerí (PO-11) y Yekuana (PO-13), del tipo Navantia Avante 2200 /clase Guaiquerí, adscritos al Escuadrón de Fragatas; el buque de desembarco anfibio Goajira (T-63) tipo LST / clase Capana, perteneciente al Escuadrón de Buques Anfibios; así como el remolcador de altura Almirante Francisco de Miranda (RA-11), tipo Damen Salvage Tug 6014, y el transporte multipropósito Los Frailes (T-91) del tipo Damen Stan Lander 5612, integrantes del Escuadrón de Buques de Apoyo y Servicio.
La Armada de Venezuela activó la Estación Secundaria de Guardacostas Higuerote-Rio Chico, ubicada en la localidad de Higuerote, región de Barlovento del estado Miranda, en la costa central del país. La ceremonia estuvo encabezada por el comandante general de la Armada, almirante Aníbal José Brito Hernández, acompañado por el comandante del Comando de Guardacostas, vicealmirante Jorge Agüero Montes, entre otras personalidades civiles y militares.
Indicó, finalmente, que, hasta diciembre de 2022, se habían adquirido dos buques patrulleros y que el proyecto, que se financia con cargo al Fondo Consolidado, depende del Ministerio de Seguridad Nacional y está programado para finalizar en mayo de 2024.