EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

guerra

Industria y prensa reivindican la necesidad de una cultura de la defensa

Con una facturación de 7.000 millones de euros y responsable de más de 50.000 empleos directos, la industria de la Defensa es uno de los sectores estratégicos de mayor proyección en España. Por su parte, la mesa Periodismo de guerra, contó con la participación de Íñigo Nieto, capitán de navío, responsable de comunicación estratégica del EMAD y especialista en guerra informativa; Laura de Chiclana, corresponsal de guerra premiada por la APM 2023 (por videoconferencia desde Ucrania); y Juanjo Fernández, redactor especialista en Defensa de El Confidencial, y fue moderada por Miguel Ángel de la Cruz, presidente de Apdef. Durante la misma se abordaron temas tan relevantes como la importancia de la información y la desinformación en el desarrollo de las guerras, el papel de los corresponsales de guerra sobre el terreno, así como la necesidad de contar con informadores y analistas especializados capaces de profundizar en áreas tan complejas como los conflictos armados y transmitirlos a la sociedad civil. 

Ucrania, día 13 de abril. Parte de guerra

El Ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, se reunió ayer con su homóloga española Margarita Robles. Imágenes de la 150a división de fusileros de Rusia operando en Maryinka y el tren blindado especial del Distrito Militar Occidental que utilizan las tropas rusas. Soldados ucranianos rescatan un dron de una casa en llamas en un ataque de artillería ruso.

Ucrania pide a España apoyo de la Armada en desminado y desembarco para la guerra en el mar Negro

Lo que es más novedoso podríamos decir, al menos en el caso español, es la petición de apoyo naval. Reznikov pidió en concreto ayuda para reforzar las capacidades de desembarco anfibio, así como todo tipo de medios para desactivar minas, el gran problema en la actualidad en el mar Negro, y lanzó en más de una ocasión elogios a la Armada española durante la rueda de prensa conjunta con Robles.

Ucrania, día 12 de abril. Parte de guerra

Imágenes de municiones incendiarias del ejército ruso atacando posiciones ucranianas. Soldados rusos huyen de un carro de combate recién alcanzado por las tropas ucranianas.Mientras Denis Pushilin afirma que toda la zona administrativa de Bajmut está bajo el control del bando ruso, los soldados ucranianos continúan combatiendo en la ciudad. Los soldados ucranianos entrenados en Reino Unido regresan escoltados por el ejército británico.

Ucrania, día 11 de abril. Parte de guerra

En Bajmut la PCM Wagner ataca con un MLRS y muestra las zonas bajo su control a los periodistas.Nuevo intercambio de prisioneros de guerra entre Ucrania y Rusia

​El Ejército de Tierra busca municiones de artillería más letales y precisas tras la guerra en Ucrania

El Ejército expone además en la presentación del taller que “la necesidad de aumentar los efectos de un ataque -continúa,- reduciendo los posibles daños colaterales y la huella logística, disminuyendo el volumen de munición empleada, unido a la previsible evolución hacia unos escenarios operativos caracterizados por unas zonas de acción muy amplias y un adversario con capacidad de actuar en todas ellas con profundidad, contundencia y rapidez, está obligando a evolucionar el empleo de las unidades propias por lo que éstas precisan disponer de unos medios acordes a tales fines”.

J. García Vargas (Feindef): "Hay que ir hacia una concentración en la industria de defensa a nivel europeo"

Ministro primero de Sanidad y después de Defensa en los gobiernos de Felipe González, preside desde 2019 la fundación que organiza la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef). El evento, que abrirá sus puertas en poco más de un mes, es el gran escaparate para una industria de defensa española que, en palabras de García Vargas, está ante "un horizonte de posibilidades inédito" con una amplio abanico de oportunidades, pero también desafíos.

El Ejército de Tierra camufla sus camiones cisterna

El Ejército de Tierra español está adquiriendo nuevos camiones cisterna equipados con un sistema de enmascaramiento (es decir, camuflaje) que les permite adoptar un aspecto similar al de los camiones de carga general. Este modelo de camión es una de las versiones adquiridas dentro del nuevo acuerdo marco de camiones militares todoterreno suscrito por el Ejército de Tierra y la empresa Iveco en 2021.

Ucrania, día 05 de abril. Parte de guerra

Soldados rusos de las tropas ferroviarias del Distrito Militar Central reparan tramos ferroviarios dañados y un dron kamikaze Lancet destruye un obús M777 ucraniano.

Ucrania, día 04 de abril. Parte de guerra

Noruega y Dinamarca entregarán de manera conjunta 8000 proyectiles a Ucrania.Diecisiete tanques separados de la Brigada Kryvyi Rih atacan a posiciones rusas en la zona de Donetsk.

Ucrania, día 03 de abril. Parte de guerra

Los mercenarios Wagner toman el barrio central y la administración de la ciudad.Artilleros ucranianos completan su entrenamiento en Reino Unido con cañones autopropulsados de 155 mm AS90.

Zelensky revela que un país europeo le ha enviado un sistema antiaéreo que no funciona y cita la posible llegada de Eurofighter

Zelensky ha revelado en una entrevista concedida a la agencia internacional Associated Press que el sistema de defensa antiaérea que le ha suministrado un país europeo no funciona, aunque “lo cambiamos una vez, y otra, y otra”.

Ucrania, día 31 de marzo. Parte de guerra

La PMC Wagner comparte imágenes de soldados ucranianos capturados comiendo.

Ucrania, día 30 de marzo. Parte de guerra

Morteros ucranianos atacan a las posiciones rusas en Bajmut.

España enviará a Ucrania los seis primeros Leopard 2A4 después de Semana Santa

España enviará los primeros seis carros de combate Leopard 2A4 a Ucrania después de Semana Santa, según confirmó la ministra de Defensa, Margarita Robles, este miércoles en una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

Ucrania, día 29 de marzo. Parte de guerra

El ministerio de defensa francés anuncia el envío a Kiev sistemas de defensa aérea SAMP/T.Imágenes del grupo PMC Wagner en Bajmut.

​La industria presenta al Ejército de Tierra sus novedades en guerra electrónica, clave en Ucrania

El Ejército de Tierra ha reunido a un buen número de empresas de defensa en un taller sobre guerra electrónica (EW) para conocer las novedades de la industria en un ámbito que ha adquirido protagonismo en la guerra en Ucrania y en el que además están apareciendo nuevos conceptos.El encuentro, celebrado en el acuartelamiento Zarco del Valle en Madrid, sede del Regimiento de Guerra Electrónica nº31, estuvo organizado por Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), en colaboración con Jefatura de Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (Jcisat).El Ejército señala que “las experiencias de los conflictos recientes y especialmente la invasión rusa de Ucrania, demuestran la importancia que está cobrando el empleo de la EW para asegurar el control de un entorno electromagnético disputado.

Ucrania, día 28 de marzo. Parte de guerra

Llegan a Ucrania 21 Leopard, tres de ellos procedentes de Portugal y los 18 restantes desde Alemania.Rusia acomete contra Ucrania con drones kamikazes en Kiev y Dnipropetrovsk.

Un espacio industrial de defensa único para la defensa de las democracias

China en 2050 habrá perdido casi doscientos millones de habitantes, hasta los 1.241 millones, y tendrá un 30% de la población mayor de 65 años, una tensión para la que el país no está preparado.