Oficiales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile participaron en el curso de táctica, operación y mantenimiento del sistema de artillería antiaérea de misiles MBDA Mistral que está en servicio en el Grupo de Artillería N° 15 Traiguén.Según las redes sociales de la VI División de Ejército, el curso fue impartido en dependencias del Subcentro de Artillería Antiaérea a oficiales que integran diferentes unidades de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros.El objetivo del curso fue especializar a los participantes tanto en los simuladores terrestres como virtuales, además del entrenamiento en terreno, donde pusieron a prueba los conocimientos adquiridos.Misil MistralEl Mistral es un sistema de armas de defensa aérea de muy corto alcance utilizado para proteger unidades terrestres, navales o puntos estratégicos del ataque de aviones, helicópteros o UAV. Es disparado desde un lanzador ligero y portátil que puede ser fácilmente transportado y operado desde tierra.
Las unidades de Operaciones Especiales de Chile, España y Estados Unidos comenzaron Estrella Austral 2023 conformando la Fuerza de Entrenamiento Integrado (FIT, por su sigla en inglés), la cual consiste en una etapa previa que permite homologar procedimientos y técnicas para trabajar integrados en la fase de ejecución del ejercicio.Personal de Fuerzas de Operaciones Especiales Centro (SOTF- Centro) ejecutó inserciones costeras mediante botes neumáticos en la zona de Quintero, abordaje y captura de embarcación, inserción con cuerda rápida desde un AS332L Super Puma y salto desde un Lockheed Martin P-3ACH Orion de la Aviación Naval de Chile y C-130J de la USAF y C-130H de la FACh en la costa de la Región de Valparaíso.Finalizado el período FIT, las Fuerzas de Operaciones Especiales comenzaron la fase de ejecución que contempla acciones directas, reconocimientos y operaciones de rescate, con la finalidad de incrementar la interoperabilidad conjunto-combinada.Respecto a la Fuerza de Operaciones Especiales Sur (SOTF Sur), unidad que recibió los vehículos Humvee en Punta Arenas e integrada por efectivos chilenos y estadounidenses, participó en un entrenamiento conjunto de tácticas de guerra de montaña y unidades pequeñas a solo 400 millas al norte de la Antártica.
La 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile adjudicó a las empresas Alta Sistemas y Sociedad Enerset Limitada la compra de equipos para bancos de batería externa de cuatro vehículos de rueda multipropósito de alta movilidad (HMMWV) de AM General.La Unidad de Armas Combinadas (UAC) de la VI División, como publicó Infodefensa.com, abrió el proceso de compra de los sistemas para estos vehículos, también conocidos como Humvee, a finales de febrero, y recibió propuestas de Alta Sistemas, Enerset, Importadora Ferretería y Automotriz Imfa SpA y Proteck.La Comisión Evaluadora declaró inadmisible la oferta de Imfa SpA por no presentar la documentación obligatoria y determinó adjudicar la compra de los inversores híbridos de onda pura más conectores simples a Alta Sistemas y las baterías a Enerset por cumplir los requisitos técnicos y lograr el mayor puntaje en la respectiva línea de licitación.Enerset entregará ocho baterías de ciclo profundo y libre de mantenimiento Curtiss CT12 1500 de 12 v y 150 Ah de capacidad en un plazo de siete días.
Foto: Ministerio de Defensa Nacional de ChileJunto con ello, el general Iturriaga envió un mensaje al contigente de casi 1.000 efectivos desplegados en la Macrozona Sur en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia vigente en las regiones del Biobío y La Araucanía desde mayo del presente año.Iturriaga expresó el "gran orgullo que siento de ser su comandante en jefe, el orgullo por ver en ustedes la gran vocación de servicio que día a día cumplen en su desempeño”.
La Guardia Nacional es el único componente militar venezolano que empleó el Humvee. A finales de la década de los años noventa del siglo pasado, recibió una pequeña cantidad en versión M1042 empleados como vehículo de comunicaciones.
Efectivos de la Agrupación Antiblindaje de la Compañía de Cañones y de Misiles de la Brigada Motorizada N° 4 Rancagua del Ejército de Chile entrenó tiro de escuela de combate con el cañón sin retroceso M-40 A1 de 105 mm impactando objetivos a una distancia de 950 metros.El período de entrenamiento, efectuado en la ciudad de Arica, permitió fortalecer las competencias asociadas a las habilidades básicas de combate de los integrantes de esta unidad perteneciente a la VI División de Ejército.En la actividad, tanto el apuntador, cargador y sirviente del cañón, efectuaron cada una de las tareas necesarias para el correcto funcionamiento de la pieza antiblindaje montada en un vehículo ligero Ail Storm M240.Los efectivos entrenaron también tiro de reacción, desembarco desde el vehículo de rueda multipropósito de alta movilidad (HMMWV) Humvee de AM General y entrada en posición de combate impactando en los distintos blancos designados por color y distancia.La actividad contribuyó a aumentar la capacidad y eficiencia de combate de los efectivos que conforman esta unidad de la Fuerza Terrestre para alcanzar un alto nivel de alistamiento operacional.M-40 A1El cañón sin retroceso M-40 A1 es un sistema de armas que tiene varias décadas de servicio en el Ejército de Chile.
El vehículo blindado ligero 4x4 Armadillo TA-2, diseñado y producido por la empresa brasileña Mac Jee, concluyó con éxito su primera campaña de disparos de cohetes no guiados de 70 mm en las líneas de tiro del Centro de Evaluación del Ejército (CAEX), en Río de Janeiro. El Armadillo ejecutó disparos uno a uno, salvas de cuatro cohetes secuenciados y salvas de 12 cohetes disparados en rápida sucesión para asegurar el efecto de saturación.Las pruebas demostraron la estabilidad de la trayectoria de los cohetes, el correcto patrón de dispersión en vuelo, y la eficacia del sistema de lanzamiento y su integración con el vehículo de transporte Humvee.Foto: Mac JeeLa aparición de este nuevo concepto ha despertado el interés de mercados como Oriente Medio, África y el Golfo Pérsico. A principios de 2022, el prototipo nº 04 será evaluado en Arabia Saudí, incluso disparando cohetes con ojivas reales, así como participando en una importante feria de defensa en ese país del Golfo Pérsico.Las nuevas versiones que se están estudiando se encuentran en una fase avanzada de diseño, como el uso de misiles antiaéreos Manpads, la conversión del Armadillo en una batería móvil Shorad, o una versión de este sistema que emplee misiles guiados antitanque inteligentes (ATGM), todos ellos utilizando el mismo concepto de lanzadores integrados y máxima discreción operativa.Foto: Mac JeeEl sistema de defensa tierra-tierra fabricado en BrasilEl Armadillo TA-2 es uno de los lanzacohetes más ligeros, compactos y rápidos del mercado mundial, montado en plataformas blindadas 4x4 como Humvee , Iveco LMV, GAZ TIGR y similares QT.Diseñado y desarrollado para condiciones operativas extremas, el vehículo tiene una gran potencia ofensiva y puede retraer el sistema de lanzamiento durante la fase no ofensiva.Con un módulo listo para disparar en su plataforma de lanzamiento retráctil y con otros tres módulos de recarga en su compartimento de munición, el sistema puede lanzar más de 70 cohetes de 70 mm de calibre en pocos minutos.Foto: Mac JeeEl Armadillo TA-2 tiene múltiples aplicaciones en cualquier ejército moderno que desee realizar misiones de complemento de baterías de artillería, vigilancia de fronteras, operaciones especiales, puesto avanzado de artillería, escolta de convoyes de artillería en zonas de conflicto, defensa ágil y contraataque de alta movilidad desde bases avanzadas en zonas de conflicto, etc.El Armadillo proporciona a las Fuerzas Armadas que lo eligen una solución de lanzamiento discreta y totalmente operativa para abrir fuego en cuestión de minutos.