EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

IAI

La Armada de Chile conoce en Singapur las últimas tecnologías navales en la feria Imdex Asia 2025

Una delegación de la Armada de Chile, presidida por el director de Ingeniería y Sistemas Navales (Dirisnav), contraalmirante Juan Cristóbal Méndez, asistió a la feria de defensa naval y seguridad marítima Imdex Asia que se desarrolló del 6 al 8 de mayo en el Centro de Exhibiciones Changi de Singapur.La autoridad naval fue acompañada por la embajadora de Chile en Singapur, Tamara Villanueva, y el agregado naval y de defensa en Australia, Nueva Zelanda y Singapur de la Armada de Chile, capitán de navio Carlos Ruiz.Según la embajada de Chile en Singapur, la presencia en el evento regional, enfocado en seguridad y defensa marítima, organizado por Imdex Asia y auspiciado por la Armada de Singapur, resalta la importancia que el país otorga a la protección y compromiso con sus intereses oceánicos.El salón reunió a 56 delegaciones oficiales de más de 35 países y más de de 230 empresas de 26 países como ELT Group, Fassmer, Fincantieri, IAI, Leonardo, Lockheed Martin, MBDA, NVL Group, Rafael, Rolls-Royce, Saab, Safran, Schiebel, ST Engineering, Thales, Thyssenkrupp Marine Systems y Wärtsilä, entre otros. 

La Fuerza Aérea de Chile desguaza el EB-707 Cóndor, el primer avión AEW&C en servicio en Sudamérica

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) efectuó en las instalaciones de la base aérea de Pudahuel en Santiago el desguace del avión de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C) Boeing EB-707 Cóndor, unidad incorporada en 1995 y que fue reemplazada en 2022 por dos Boeing E-3D Sentry AEW.MK1 que prestaron servicios en la Royal Air Force (RAF).Según imágenes publicadas en redes sociales, el proceso contempló el corte de la cabina y la desinstalación del radar principal, antenas laterales, consolas de control, equipamiento de cabina y componentes del fuselaje, representando este paso el adiós del primer avión AEW&C que operó una Fuerza Aérea en Sudamérica.El EB-707 Cóndor fue originalmente un Boeing 707-385C de LAN Chile construido en 1965 y se incorporó a la FACh a inicios de la década del ´90.

Colombia firma un nuevo contrato en defensa con Israel por el mantenimiento de los aviones Kfir

A pesar de las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, acerca de suspender las relaciones en defensa y seguridad con Israel  en marzo de 2024, el país sudamericano ha firmado un nuevo contrato de defensa con la nación hebrea.Según podo saber Infodefensa.com, el Gobierno colombiano ha sellado un acuerdo (contrato No.

El mayor Salgado liderará los M-71 y Mistral 1 del Grupo de Artillería N°15 Traiguen del Ejército de Chile

Esta unidad opera obuses remolcados Soltam M-71 de 155 mm y misiles antiaéreos MBDA Mistral 1.Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, la actividad fue presidida por el comandante subrogante de esa Unidad de Armas Combinadas de la VI División de Ejército, acompañado por los comandantes de unidades, suboficiales mayores, marco de honor y familiares presentes.En este acto, el oficial interventor de la ceremonia, mayor Mario Arcas, dio lectura al decreto de nombramiento que designa al mayor René Salgado nuevo comandante del Grupo de Artillería N°15 Traiguén.Posteriormente, se entregó el gallardete de mando que acompañó al teniente coronel Franco Vergara en su gestión al frente del Grupo de Artillería N°15 Traiguén durante el año 2024 y se izó la enseña que flameará en el período de mando del mayor René Salgado.La actividad en la plaza Santa Bárbara finalizó con la entonación del himno del Grupo de Artillería N°15 Traiguén.por parte de queienes participaron en esta solemne ceremonia militar.La Pampa Tiembla y RugeEl Grupo de Artillería N°15 Traiguén es la unidad artillera más joven del Ejército de Chile.

MDL de India presentará en Chile su oferta de destructores, fragatas y submarinos para las armadas de la región

Los submarinos clase Scorpene están en servicio en la Armada de Chile y la Marina de Brasil y en este campo ha habido interés de India en explorar la cooperación en diversas áreas con esas instituciones.El astillero diseñó y construyó los dos primeras corbetas de la clase Khukri de la India.

La vía turca para sustituir a los F-5 del Ejército del Aire español: 24 entrenadores Hurjet por 6 aviones de transporte A400M

España y Corea del Sur tuvieron contactos en 2019 para un acuerdo de intercambio de A400M por aviones de entrenamiento T-50 de KAI. Si bien, al final la operación no salió adelante. Además del Hurjet turco, en la terna de candidatos a sustituir el F-5 también están el T-7 de la estadounidense Boeing, el M-346 de la italiana Leonardo y el también citado T-50 de la coreana KAI. En 2020, Airbus ofreció el desarrollo de un entrenador avanzado español, el AFJT, no obstante, el proyecto al final quedó aparcado por la falta de financiación en España y el escaso interés de otros posibles socios como Francia o Alemania. Tras dejar a un lado este proyecto, Airbus cerró el año pasado un acuerdo con Leonardo para unir fuerzas y buscar juntos oportunidades comerciales en el área del entrenamiento avanzado aprovechando la experiencia del M-346, un avión al que el fabricante italiano ha incorporado recientemente mejoras. Hace cuatro años, un estudio llevado a cabo por el Centro Universitario de la Defensa de San Javier (Murcia) concluyó que el M-346 era la mejor opción para reemplazar a los vetustos cazas F-5, tras analizar algunas de las diferentes opciones que existen en el mercado. España quiere colocar diez A400MEspaña, hay que recordar, encargó al inicio del programa multinacional 27 aviones A400M, pero en 2013 anunció que solo operaría 14 aparatos y trataría de vender en el mercado de exportación los 13 restantes. El Ejército del Aire y del Espacio ya tiene 14 aviones en servicio en el Ala 31 de la base aérea de Zaragoza.

Colombia se queda sin mantenimiento para su flota de aviones Kfir

En declaraciones a la prensa, el segundo comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), general Carlos Silva, manifestó que es urgente la renovación de la flota de los cazas de combate IAI Kfir C10/!2 COA. La necesidad de la FAC se deriva de la orden del presidente Gustavo Petro en el sentido de no renovar los contratos con la empresa Industria Aeroespacial de Israel (IAI), encargada del mantenimiento de los Kfir.

EEUU entrena con las Fuerzas Militares colombianas a pesar de las declaraciones de Petro

En el marco de la visita del portaviones USS George Washington (CVN 73) de la Armada Estadounidense a  por aguas colombianas, una flota de siete aeronaves del tipo IAI Kfir C10/12 participó en prácticas de guerra con aeronaves Boeing F/A-18F Super Hornet y Lockheed Martin F-35C Lightning II de la US Navy Los ejercicios SouthebSeas 2024, realizados bajo estándares OTAN, tuvieron como fin demostrar las excelentes relaciones que mantienen los Estados Unidos con las Fuerzas Militares Colombianas (FFMM), aún a pesar de las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre restringir la compra de sistemas de defensa a la nación norteamericana.Precisamente la visita y los ejercicios siguientes evidenciaron que la asistencia y ayuda de los Estados Unidos a las FFMM Colombianas están por encima de las declaraciones del primer mandatario sudamericanode y que se mantendrán aún y a pesar de decisiones —con poca o nula aplicabilidad práctica— sobre la adquisición de medios y equipos de fabricación estadounidense.

Francia veta a los 74 expositores israelíes inscritos en Eurosatory dos semanas antes de la feria

Para las autoridades israelíes, la medida tomada por Francia, “en última instancia, recompensa al terrorismo”, de acuerdo con la entrada que el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz ha publicado en su cuenta de la red social X, donde además pide a Francia que reconsidere la decisión, informa AFP. Noveno exportador, tras España Israel es el noveno exportador de material militar del mundo, con el 2,4% del volumen total del planeta.

Ecuador despliega sus uav Heron en operaciones antiterroristas

La acción se lleva a cabo en el marco del Conflicto Armado Interno decretado este mes por el Gobierno de la nación.

Brasil: Projeções e Desafios da Defesa para 2024

O ano de 2024 promete muitas entregas e conquistas para o Ministério da Defesa e Forças Armadas de Terra, Mar e Ar.

LAM-31 Chipana, 43 años al servicio de la Armada de Chile

Tras la baja de las misileras clase 148 Tigre, la Chipana y su gemela Angamos se trasladaron desde Punta Arenas a Iquique a mediados de la década del 2010.Recuerda siempre ser audazLos principales roles de las unidades de la clase Sa'ar IV en la Armada de Chile, tras su reclasificación de lancha misilera a lancha de acción martítima, son el patrullaje y vigilancia de la Zona Económica Exclusiva, la búsqueda y el rescate marítimo, y el abordaje y el registro de embarcaciones en aguas jurisdiccionales nacionales.La LAM-31 Chipana tiene 58,1 m de eslora, 7,6 m de manga, 4.95 m de puntal, 2,7 m de calado y desplaza 450 toneladas.

Colombia 2023: un año de definiciones en materia de Defensa

La ejecución del Siden se ha podido lograr gracias al programa Macroproyecto, mediante el cual y a través de mesas técnicas —en las que participo Infodefensa.com— se plantearon, discutieron y analizaron todos los aspectos relacionados con la implementación de este sistema que se estima se desarrollará en los próximos 20 años y por montos considerables.Están pendientes proyectos como el de la renovación de la flota de cazas de combate (reemplazo de la flota IAI Kfir C10/12 COA); así como de la flota de aeronaves Lift´s (Cessna A-37B); la incorporación de un sistema Vshorad móvil para la Infantería de Marina; la compra un sistema ATGM del tipo Rafael Spike ER para el Ejército y para la Infantería de Marina; la adquisición de un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes (MRLS); la renovación de la flota de vehículos tácticos del Ejército con camiones Navistar Defense; el desarrollo del proyecto de un nuevo fusil colombiano, diseñado por Indumil; la compra de los sistemas inhibidores de drones fabricados por Codaltec; así como de más uav Coelum, Qimbaya de los nuevos Coelum VTL desarrollados por la CIAC; sistemas todos necesarios según los estándares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), de la cual Colombia es socio preferente.

El mayor Gallardo asume el mando del Grupo de Artillería Traiguén del Ejército de Chile

El teniente coronel Aldo Morelli hizo entrega del mando del Grupo de Artillería N°15 Traiguén de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile al mayor Franco Vergara en una ceremonia efectuada en la plaza Santa Bárbara de esta unidad emplazada en el Campo Militar Azapa de la ciudad de Arica.Según las redes sociales de la VI División de Ejército, la actividad fue presidida por el entonces comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, actual comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Rubén Castillo, acompañado por el entonces segundo comandante, coronel Mauricio Rojo, comandantes de unidades, suboficiales mayores y marco de honor.En este acto, el oficial interventor de la ceremonia, teniente coronel Francisco Núñez, dio lectura al decreto de nombramiento que designa al mayor Franco Vergara nuevo comandante del Grupo de Artillería N°15 Traiguén.Posteriormente, se entregó el gallardete de mando que acompañó al teniente coronel Aldo Morelli en su gestión al frente del Grupo de Artillería N°15 Traiguén y se izó la enseña que flameará en el período de mando del mayor Franco Vergara.La Pampa Tiembla y RugeEl Grupo de Artillería N°15 Traiguén es la unidad artillera más joven del Ejército de Chile.

​Israel ha sido el gran ausente en la feria de Defensa en Colombia

Israel, uno de los países siempre protagonistas, ha sido el gran ausente en el desarrollo de la feria de Seguridad y Defensa colombiana 2023.

El Ejército del Aire encarga a IAI la actualización de los cazas F5 por 40 millones

Defensa recuerda que "la aviónica de estos aparatos que fue reemplazada en los años 2000", sin embargo, apunta que "como consecuencia del paso del tiempo" los distintos subsistemas deben ser sometidos a otra actualización "para permitir al Ejército del Aire y del Espacio mantener la necesaria capacidad de formar a sus pilotos de caza hasta que se produzca la baja de servicio y sustitución de la flota de estos aparatos, prevista para el año 2030". El presupuesto del contrato está repartido en cuatro anualidades: 15 millones en 2023, 15 millones en 2024, cinco millones en 2025 y otros cinco millones en 2026.

La LAM-34 Angamos y la LAM-30 Casma de la Armada de Chile entrenan en Magallanes

La lancha de acción marítima LAM-34 Angamos de la Armada de Chile se desplegó desde su puerto base de Iquique a Punta Arenas, distante a más de 2.000 millas naúticas, para efectuar un periodo de entrenamiento con su unidad gemela LAM-30 Casma de la clase Sa´ar IV en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Según un video publicado en las redes sociales de la institución, esta actividad en el Teatro de Operaciones Conjunto Austral permite mejorar la interoperabilidad entre la LAM-34 Angamos de la Cuarta Zona Naval y las unidades que integran la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.El comandante de la LAM-34 Angamos, capitán de corbeta Pedro Soto, señaló en el video que "actualmente nos encontramos desplegados en el puerto de Punta Arenas en el marco de nuestro entrenamiento anual para interoperar con las unidades de la Tercera Zona Naval y así incrementar nuestro entrenamiento en el Teatro de Operaciones Austral Conjunto".El comandante de la LAM-30 Casma, capitán de fragata Óscar Arriagada, expresó que en este entrenamiento característico en el extremo sur del país "vamos a efectuar ejercicios de armas, ejercicios artilleros, maniobras de remolque como la que estamos viendo en este momento, en donde podemos aumentar nuestra disponibilidad y nuestra capacidad de operación en el Teatro Austral".Sa´ar IVLa LM-30 Casma (ex INS Romach), LM-31 Chipana (ex INS Keshet) y LM-34 Angamos (ex INS Reshef) de la Armada de Chile son lanchas misileras de la clase Sa´ar IV basadas en el diseño Lürssen S-143 y se caracterizan por ser unidades pequeñas, veloces, armadas con misiles antibuque y con un gran radio de acción.Israel Shipyards construyó un total de 10 unidades de la clase Sa'ar IV entre 1972 y 1980 para la Marina de Israel (Heyl Ha'Yam).

F-Air Colombia 2023 atrae a 26 delegaciones y más de 230 expositores

Destaca la presencia de las empresas SAAB, Embraer, Lockheed Martin, Elbit Systems, Israel Aerospace Industries, Airbus, MBDA Systems, Enaer, Columbia Helicopters, Indumil y Codaltec, así como otras del sector civil colombiano, entre ellas Aercaribe, Helistar, Fastcol, Vertical de aviación, Aerohélices y una representación también del sector de UAV/drones, tales como Autel Robotics, Hexodrone, Drone Nerds, Pelagus, Sky Motion, Zurich Seguros, Ecompass, Aeronaut, E-Tech Solutions y la Escuela Colomboamericana.La feria espera contar con la asistencia de unas 70.000 personas durante los cuatro días, y la celebración de más 700 citas en ruedas de negocios, que superen los 70 millones de dólares.

El Ejército de Chile conoce las capacidades del OPV Cabo Odger y LAM Angamos de la Armada

Una delegación del curso para oficiales de armas de la Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile realizó una visita a la Cuarta Zona Naval de la Armada de Chile para conocer su quehacer y las misiones que cumplen el patrullero oceánico OPV-84 Cabo Odger y lancha de acción marítima LAM Angamos.De acuerdo a la cuenta Twitter de la Cuarta Zona Naval, los oficiales del Ejército se trasladaron a las instalaciones ubicadas en la base naval Iquique, en donde se interiorizaron de las labores que desarrolla la institución en el norte del país para luego embarcar en el OPV Cabo Odger y LAM Angamos.La Cuarta Zona Naval es definida por la institución como la entrada norte de Chile y abarca desde el Límite Marítimo Internacional hasta la latitud 26° Sur, en las cercanías de Taltal, comprendiendo las costas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.Para cumplir sus tareas, dispone de unidades de superficie de combate y marítimas, el Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch, la base naval Iquique y las gobernaciones marítimas de Arica, Iquique y Antofagasta, con sus respectivas capitanías de puerto y alcaldías de mar.OPV-84 Cabo OdgerEl patrullero oceánico OPV-84 Cabo Odger es uno de los cuatro patrulleros oceánicos de un total de seis unidades proyectadas por la Armada de Chile para fortalecer e incrementar sus medios de control marítimo.El buque se basa en el diseño OPV-80 de la firma alemana Fassmer.

La Armada de Chile conoce las capacidades de la industria de defensa coreana en Madex 2023

El agregado de Defensa y Naval de Chile en Corea, capitán de navío Rodrigo Pérez, asistió a la feria marítima Madex 2023 que se desarrolló del 6 al 10 de junio en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Bexco) de la ciudad de Busan y que reunió a más de 100 empresas locales e internacionales y 27 delegaciones de diferentes países del mundo.De acuerdo con la Armada de Chile, el comandante Pérez participó en la instancia en diversas actividades, simposios y visitas, lo cual le permitió interiorizarse de las principales capacidades de la industria de defensa coreana, como asimismo incrementar las relaciones de amistad con armadas amigas y con la Armada de la República de Corea.La muestra internacional constituye una de las ferias y puntos de encuentro más importantes para las marinas del Asia Pacífico, además de contar con una serie de empresas nacionales como Hanwha Systems, Hyundai Heavy Industries (HHI) y Hyundai Rotem que destacan por la excelencia en el desarrollo de la construcción naval y desarrollo de sistemas.En el evento marítimo, en el que participaron también compañías mundiales como Babcock International, Fincantieri NexTech, Israel Aerospace Industries (IAI), Rolls-Royce y Thales, destacó la muestra de elementos remotos tanto aéreos, como de superficie y submarinos.Cooperación mutua e interoperatividadEl comandante de Operaciones Navales de la Armada de la República de Corea, almirante Lee Jong-Ho, destacó los esfuerzos de su institución por continuar renovándose para ser una fuerza naval de alta tecnología y con una alta capacidad de interoperar con distintos países y armadas, siguiendo el espíritu guerrero y patriota del almirante Yi Chungmugong Sun-Sin.El comandante Perez, por su parte, destacó la relevancia de interactuar con las marinas del Asia Pacífico, con las cuales se comparte el interés por mantener la seguridad de la navegación y línea de comunicaciones marítimas, considerando el alto incremento del comercio entre Asia y Chile, el cual se efectúa mayoritariamente por buque.