EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

industria de defensa

Francia veta a los 74 expositores israelíes inscritos en Eurosatory dos semanas antes de la feria

Para las autoridades israelíes, la medida tomada por Francia, “en última instancia, recompensa al terrorismo”, de acuerdo con la entrada que el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz ha publicado en su cuenta de la red social X, donde además pide a Francia que reconsidere la decisión, informa AFP. Noveno exportador, tras España Israel es el noveno exportador de material militar del mundo, con el 2,4% del volumen total del planeta.

Esta semana en InfodefensaTV: extensión de la vida de los cazas Harrier, IA para los vehículos 8x8 y 9,5 millones en munición

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.El nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra contará con un sistema de visión 360 grados basado en IA. La empresa española Indra se ha encargado de su diseño y desarrollo que permitirá la integración con el sistema de misión, encargado de controlar todos los sensores y subsistemas del vehículo.El Ministerio de Defensa ha encargado un nuevo paquete de munición a Nammo Palencia.

Alemania, la líder en gasto en defensa de la UE, suma 21.300 millones en 380 contratos con EEUU

El dato lo ha revelado el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, en un discurso pronunciado en Washington durante la visita que acaba de realizar a Estados Unidos, y en la que ha tratado de convencer a los aliados norteamericanos del compromiso alemán por fortalecer su defensa, a raíz del incremento de tensiones generado como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Cinco empresas se reparten el 80% de todo el sector de defensa español

La empresa de munición, que desde el año pasado forma parte del grupo alemán Rheinmetall, obtuvo en el último año del que el Ministerio de Defensa ha publicado los datos oficiales, 192 millones de euros en el sector militar, el 2,8% del total.

Almte. Calderón (Jemad): "La industria tiene que ser mucho más rápida y acortar los tiempos de producción"

Nuestro gran aliado, que pone el músculo de la disuasión en Europa, se va a centrar en otra área del mundo.

La industria española de Defensa marca territorio en Fidae 2024

Representación Como en otras ediciones, España presenta una cartera de productos y servicios para aumentar su cuota de mercado en la región. Indra —como una de las principales compañías globales líder en ingeniería tecnológica para los sectores Aeroespacial, Defensa y Movilidad— aseguró su participación en el evento como uno de los principales fabricantes de radares militares del mundo.

Esta semana, en el podcast de Infodefensa: Andalucía acoge el 20% de la actividad nacional de Defensa

Actualmente es líder nacional en el segmento de 100-150 kilos de vehículos aéreos no tripulados, líder en guiado de armamento y son especialistas en aviónica para programas militares en guiado, control y electrificación.Pedro Becerra destaca la importancia de trabajar para que "el producto sea de satisfacción de las fuerzas armadas". Pero Becerra pone encima de la mesa una de las preocupaciones del sector: la retención del talento.

Sánchez insta a la industria de Defensa a ser pieza clave en la nueva Estrategia Europea de Defensa

En el marco de las ayudas de refuerzo que se proporcionaran inmediatamente a Ucrania, la alta cualificación profesional, la eficacia y la elevada capacidad tecnológica de la industria de defensa española se configuran como los factores clave que permitirán hacer frente de manera efectiva a las necesidades de las Fuerzas Armadas ucranianas   Apoyo desde el Ministerio de Defensa Durante un acto celebrado recientemente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid por el segundo aniversario de la Guerra en Ucrania, la titular de la cartera de Defensa defendió públicamente la calidad del material español enviado al conflicto como respuesta a las críticas sobre la poca cantidad aportada en comparación con otros países.

El mapa más completo de la industria de defensa española ya está disponible en el anuario ‘Spain 2024’

A los resultados de esta encuesta les sigue un extenso capítulo en el que se recogen los puntos de vista, firmados con nombres y apellidos, de una amplia representación de los profesionales que encabezan las compañías del sector de la defensa y seguridad en España.

L. Furnells (Grupo Oesía): “Los corredores articulan y ayudan a la exportación en nuestro país”

En el marco del Foro Infodefensa 2024 celebrado en el Senado, el presidente ejecutivo del Grupo Oesía, Luis Furnells, mantuvo un encuentro con Infodefensa.com en donde resaltó la especialización que se impulsa desde Oesía en los cuatro corredores industriales de Defensa, así como el papel que tiene la compañía en cada uno de ellos.

La industria aspira al mercado OTAN, para lo que pide más fusiones y ser considerada "capacidad militar"

Para Villamandos, “la transferencia de conocimiento es imprescindible y hay que potenciarlo”, tanto para que la universidad se útil en su objetivo formativo, como para el mundo empresarial en su objetivo de captación de talento.A su lado, y de acuerdo con el consejero y con la necesidad de fomentar las relaciones entre los ámbitos empresarial y educativo, estuvieron el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes Martínez, que insistió en la importancia de la industria para su provincia que, pese a la fama olivarera, tiene más ingresos por el plástico que por el aceite; la primera teniente de alcalde Delegada de Hacienda, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent Cruz; el director de la Unidad de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima de Navantia, José Antonio Rodríguez Poch, que regresó a la cohesión territorial con el ejemplo del astillero nacional como tractor económico, fijador de población y vertebrador del territorio; y al director general de Aeronáutica y Defensa de Aertec, Pedro Becerra.

​Las Comunidades Autónomas apuestan por la Defensa: “Son tractoras de talento joven que se quiere quedar en casa”

En similares términos se expresó el alcalde de Ferrol, que además preside la Comisión de Defensa del Senado, José Manuel Rey Valera, como Roqueñí, se refirió a la relación histórica de su municipio con la industria de Defensa, en este caso a través de Navantia, e incidió en la necesidad, apoyada en sus declaraciones por Escriña, de no invertir únicamente en la tecnología del producto, sino en la producción.

Tedae organiza una misión comercial a la India para explorar su mercado de Defensa

Es de recordar que India, tras EEUU y China, es el tercer mayor inversor en Defensa del mundo, si bien es un mercado difícil ya que el 70% del presupuesto debe originarse dentro de sus fronteras para favorecer la fabricación in situ.

El primer barómetro de la industria de defensa española centra el Spain 2024 que prepara IDS

La publicación de referencia del sector español, SPAIN Defence & Security Industry, incluirá en su próxima edición, que se publicará en este primer trimestre del año, el primer macrosondeo de la industria, donde los máximos responsables de las decenas de compañías clave que la componen participan en una detallada encuesta sobre el encaje de la actividad nacional en Europa y las expectativas de futuro.

Las diez noticias internacionales del año de la consolidación del nuevo contexto mundial en defensa

El director militar de la parte francesa del programa, el general de división Jean-Luc Moritz, ha asegurado que existe “un buen ambiente de trabajo y se están cumpliendo los plazos”, para aclarar a la prensa que no ve nada que le lleve a pensar que Berlín pudiera abandonar sus compromisos y pasar a formar parte del proyecto italo-británico-japonés GCAP, que compite con el FCAS, como se apuntó en el citado medio.

Navantia, única empresa española en el Top 100 mundial de defensa según el Sipri

Se trata de 990 millones de dólares en total para esta actividad (el 0,2% de la cantidad registrada por el Top 100), y que son los que sitúan a la compañía en la citada posición 90ª, dos posiciones más atrasadas que la que registró en 2021, tras una caída de sus cifras en este ámbito del 5,3%.

Las principales compañías asiáticas de defensa superan a las europeas

Como ejemplo señala a la firma polaca PGZ, que en 2022 aumentó sus ingresos en el ámbito de defensa en un 14%, “beneficiándose del acelerado programa de modernización militar que está llevando a cabo el país”.Dos compañías conformadas por varios países europeos, la germano-franco-española Airbus y la franco-germana KNDS, “fueron algunas de las principales fuentes de crecimiento de los ingresos por armas en Europa, debido en gran parte a las entregas de pedidos de larga duración”. 

España se aleja de Europa: el reto de la innovación

En España, a mi juicio, hay que apostar por los sectores mejor dotados para innovar, aquellos que ya incorporan unas altas dosis de ingeniería y tecnología: la biomedicina, la biogenética, la tecnología alrededor del sector primario, la Defensa, el Espacio, la movilidad, los sistemas autónomos, la mecánica cuántica, la fotónica, chips etc.

​El Digeneco y Cospedal abrirán las jornadas jurídicas y de contratación de SBS, Escribano y Tedae

Las jornadas, que se celebrarán en el la Escuela de Organización Industrial (EOI), en Madrid, comenzarán a las 9 horas con una apertura institucional que reunirá en la misma mesa al director general de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriña; el presidente de Escribano Mechanical & Engineering, Ángel Escribano; el presidente de Tedae, Ricardo Martí Fluxá; y el copresidente de la Sección de Derecho Militar y Seguridad del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid Luis Gabriel González Rodríguez.

Santa Bárbara Sistemas y Escribano ultiman el I Congreso Jurídico y de Contratación de Defensa

El certamen, el primero de este tipo que se realiza en España y que contará como una de sus ponentes estrella a la ex ministra de Defensa y abogada del Estado en excedencia, María Dolores de Cospedal, será los días 15 y 16 de noviembre en la Escuela de Organización Industrial (EOI), de Madrid. Inscripciones aquí.Además de SBS y Escribano,el congreso cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae) y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) a través de su Sección de Derecho Militar y Seguridad, y con el apoyo del Ministerio de Defensa.Entre los conferenciantes destaca la presencia de personalidades relevantes de la política, como la ex ministra Cospedal; del mundo jurídico, como el magistrado de lo contencioso en excedencia, Alberto Palomar, o del industrial, como el doctor en Derecho y secretario general de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Ángel de Álvaro.La cumbre se dividirá en dos mañanas consecutivas (de 09:00 a 14:30 horas) en las que las mesas girarán torno a distintas temáticas: Revisión crítica de la normativa de contratación en Defensa tras más de 10 años de vigencia; La contratación en Defensa desde la perspectiva de la investigación y el desarrollo (I+D); Los consorcios en el sector de Defensa: una perspectiva integradora; Las pymes y la contratación en Defensa; y La industria de Defensa y el mercado exterior: análisis crítico de un panorama complejo.El objetivo de la cumbre, según la organización, "es propiciar el debate entre los principales actores que protagonizan la Defensa –liderazgo político, administración, Fuerzas Armadas, Parlamento y empresas–, para profundizar en las prácticas actuales y en los procedimientos en vigor, extrayendo juicios críticos sobre su funcionamiento y encontrando áreas de mejora, tanto desde la perspectiva nacional como internacional, con especial énfasis en Europa".