EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

m113

El Ejército de Chile gradúa a nueva generación de oficiales y suboficiales del Arma de Caballería Blindada

Estos jóvenes se distribuirán en distintas unidades militares a lo largo del territorio nacional, donde pondrán al servicio del país sus capacidades y habilidades.Según las redes sociales de la Escuela de Caballería Blindada, en el Curso Básico para Oficiales del Arma de Caballería Blindada el primer lugar fue para la alférez Javiera Tapia, el segundo puesto para el alférez Leonardo Sáez y el tercer lugar para el alférez Fabián Soto.Por su parte, en el Curso Básico para Suboficiales del Arma de Caballería Blindada el primer lugar fue para el cabo Rodrigo Tello, el segundo puesto para la cabo Belén Solís y el tercer lugar para el cabo Axel Mancilla.Además, cada curso eligió a los mejores compañeros, en el caso del Curso Básico para Ofciales el reconocimiento fue para el alférez Fabián Soto y en el Curso Básico para Suboficiales fue para el cabo Jorge Román.De esta manera el Ejército de Chile reafirma con estas nuevas promociones del Arma de Caballería Blindada su compromiso con la formación de personal altamente capacitado y motivado capaz de enfrentar diferentes desafíos y de garantizar la seguridad y defensa del país.

El Ejército de Chile impulsará la preparación de sus tripulaciones con un nuevo comandante en el Cecombac

Firma VI División del Ejército de Chile Asimismo y como es tradición, el coronel José Luis Ortiz recibió el gallardete de mando que lo acompañó durante su gestión de un año al frente del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado del Ejército de Chile.El solemne acto en la capital de la Región de Tarapacá concluyó con un desfile de honor frente a las autoridades y familiares presentes.Un entrenamiento, un desafíoEl Cecombac fue creado el 9 de noviembre de 2007 con la misión de apoyar la formación, la capacitación y el adiestramiento del personal del Ejército de Chile que está asignado a las unidades de combate de las brigadas acorazadas.

La V División del Ejército de Chile renovará su flota acorazada e incorporará nuevas capacidades de mando y control

El comandante en jefe de la V División del Ejército de Chile, general de brigada Carlos Muñoz, anunció que esa unidad de armas combinadas de la Fuerza Terrestre recibirá nuevo material acorazado y fortalecerá sus capacidades de simulación y mando y control.El general Muñoz se refirió al arribo de estos sistemas y los desafíos que implicará su incorporación el día 27 de septiembre en Puerto Natales en el marco de la ceremonia de conmemoración del 201°aniversario del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros.General de brigada Carlos Muñoz.

Los futuros suboficiales de Infantería del Ejército de Chile se capacitan con el carro M113 y el misil Spike

Los alumnos del Curso Básico de Suboficiales del Arma de Infantería del Ejército de Chile se capacitaron como operadores del sistema anblindaje de misiles Spike y efectuaron a finales de agosto la unidad de aprendizaje de escuadra de fusileros mecanizados con carros M113 de la V División de Ejército.Según las redes sociales de la Escuela de Infantería, en la primer actividad se recibió una capacitación de apoyo a la docencia como operador de sistema Spike de Rafael Advanced Defence Systems por parte de personal de Regimiento de Infantería N° 1 Buin en las instalaciones de esa unidad ubicada en Recoleta, Región Metropolitana de Santiago.Respecto a la unidad de aprendizaje de escuadra de fusileros mecanizados, los alumnos se trasladaron a la ciudad de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, para desarrollar esta etapa de formación en terreno en la V División de Ejército, unidad de armas combinadas que entrena y opera en la zona austral del país.En la ejecución de la unidad de aprendizaje de escuadra de fusileros mecanizados, los alumnos pusieron a prueba los conocimientos y habilidades adquiridas en el empleo de los carros M113 de BAE Systems en un ejercicio con fuego real (LFX) en el que se midió su eficacia en una acción ofensiva.

El Ejército de Chile exhibe los Leopard 1V, Dachs, M113, Piraña 6x6 y M-101 en la Parada Militar de Puerto Natales

El Destacamento Acorazado N°5 Lanceros de la V División del Ejército de Chile presentó los sistemas de armas Leopard 1V, Dachs, M113, Piraña 6x6 y M101/33 de 105 mm en la Parada Militar 2024 que se realizó el 18 de septiembre en Puerto Natales, capital de la Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y Antártica Chilena.El delegado presidencial provincial Guillermo Ruiz pasa revista a las fuerzas acompañado por el coronel Alfredo Cornejo. Firma Municipalidad de Puerto Natales El desfile militar fue presidido por el delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz, acompañado por el comandante de la Guarnición Militar de Puerto Natales y comandante del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, coronel Alfredo Cornejo.Soldados conscriptos que recbieron la medalla 18 de septiembre. Firma Municipalidad de Puerto Natales En la ceremonia, se entregó la medalla 18 de Septiembre por sus virtudes militares, valor, constancia, patriotismo y espirítu de servicio a un soldado conscripto de la Compañía de Infantería Mecanizada, de la Batería de Artillería Independiente N°12 Magallanes, del Escuadrón de Tanques y de la Compañía Logística y Administrativa.Escalón AcorazadoEn el desfile participó un Escalón Acorazado integrado por dos Leopard 1V del Escuadrón de Tanques y un vehículo blindado de ingenieros zapador Dachs equipado con pala dozer y una excavadora que permite el movimiento de tierra despejando o creando obstáculos.

Los Leopard 2A4, Marder 1A3 y M113 del Ejército de Chile demuestran sus capacidades en el ejercicio Armadura II

Esto significa que dispone de los recursos y los medios para cumplir el ciclo completo de las operaciones con especial énfasis en la maniobra.Sus actuales instalaciones, inauguradas en abril del 2011 y ubicadas en el sector Los Arenales a 25 kilómetros al norte de Antofagasta, cuentan con una moderna infraestructura que optimizan los recursos para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de las unidades.Tanques Leopard 2A4 y carros Marder 1A3 de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción en maniobras en el desierto de Antofagasta.

M. Collins (BAE Systems): "Es un placer servir a las FFAA de Chile y esperamos seguir con futuros proyectos"

Otro de los objetivos de la empresa es conocer los planes a futuro de las Fuerzas Armadas de esas dos naciones y de otros países de la región.La empresa tiene una presencia bastante amplia en la región y en el caso de la flota de carros M113 operativas en lugares como Brasil, Chile y Colombia ofrece para extender la vida útil de la plataforma una solución de motorización híbrido-eléctrico como también otras opciones de modernización según los requerimientos del cliente.Marc Collins indicó que en el caso de que un país quiera sustituir ese modelo, cuentan con el CV90 de Suecia que nació como un vehículo de combate de infantería pero que puede cumplir otras tareas como carro portatropas, portamortero o puesto de mando."Hay 17 variantes en esta familia de vehículos y esa es una plataforma que nosotros encantados cofabricamos junto con un determinado cliente o con la empresa privada en un determinado mercado o en los talleres tal vez de un cliente militar también se puede hacer de esa forma, así que en las medidas que haya necesidades futuras para una solución así, tenemos una solución", afirmó Collins.Para el sistema autopropulsado M109A5 presente en América Latina, BAE Systems ofrece la solución de digitalización total del obús que es la versión A5+.

El Ejército de Chile prepara a su personal en conducción y mantenimiento de carros M113 en Magallanes

Presente en el Ejécito de Chile desde hace más de 50 años, se ha ganado la confianza y el aprecio en la institución por la sencillez, la versatilidad y el buen rendimiento que ha entregado a lo largo del país.Este carro tiene una longitud de 4,8 m, un ancho de 2,6 m, una altura de 2,5 m y un peso de combate de 11,2 toneladas.

BAE Systems entrega a EEUU un prototipo portamortero del blindado AMPV sustituto de los M113

El director del programa AMPV de BAE Systems, Bill Sheehy ha explicado que el desarrollo de este prototipo de blindado dotado de mortero con torreta “nació de una debate sobre capacidades que tuvimos con el Ejército en 2022”.

El Ejército de Chile comprueba las capacidades del Leopard 2A4, Marder y M109 en Puño de Acero 2023

La 3ª Brigada Acorazada La Concepción y el Regimiento Logístico N°1 Tocopilla de la I División del Ejército de Chile desarrollaron el ejercicio de entrenamiento de campo (FTX) Puño de Acero 2023 para comprobar su alistamiento operacional y el nivel de conocimientos y destrezas del personal que opera sistemas como el Leopard 2A4, Marder 1A3 y M109, entre otros.Según el Ejército de Chile, en esta actividad, desarrollada en el predio de instrucción Portezuelo C de Antofagasta, las unidades de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción se emplearon en operaciones ofensivas diurnas y nocturnas, integrando las funciones de combate representadas por cada arma y servicio.Por su parte, las unidades logísticas, de abastecimiento, telecomunicaciones, transporte y mantenimiento del Regimiento Logístico N°1 Tocopilla ejecutaron durante el ejercicio Puño de Acero 2023 las actividades propias de apoyo a las unidades de combate, siendo uno de sus retos la entrega de estas capacidades en un ambiente nocturno.Así, los integrantes de las unidades en sus distintos niveles fueron evaluados y certificados en las capacidades desarrolladas, tanto en los aspectos de combate, como de apoyo logístico bajo situación conforme a los estándares establecidos por la institución para la Fuerza Terrestre.Preparación y entrenamientoEl jefe del Departamento III Operaciones de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, teniente coronel Mauricio Oyanader, indicó que el ejercicio fue “una instancia de entrenamiento que nos permitió una integración de todos los elementos que nos constituyen como un sistema operativo". "Las situaciones y estímulos generados por el escalón superior desafiaron la capacidad de planificación y conducción del puesto de mando de la Brigada y permitieron que las unidades ejecutarán hasta su último escalón lo entrenado durante el año militar”, explicó el oficialEl subteniente Alexander Rojas del Regimiento Logístico N°1 Tocopilla señaló que “este ejercicio fue importante, porque me permitió asumir el mando de una organización transitoria, en la cual me asignaron personal y medios de las compañías de Protección, Abastecimiento y Transporte, permitiendo cumplir las tareas de abastecimiento con mayor flexibilidad y oportunidad, disminuyendo los tiempos de planificación y ejecución”.Apoyo de FamaeEl Centro de Mantenimiento Industrial Antofagasta de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) también participó en este ejercicio, poniendo a prueba en terreno sus capacidades de sostenimiento a los vehículos acorazados de la institución desplegados en Puño de Acero 2023.La comandante del CMIF Antofagasta, teniente coronel María Arriagada, afirmó que “el desarrollo de este ejercicio fue una oportunidad para entrenar a nuestros mecánicos y armeros en la reparación de los sistemas de armas, los que fueron sometidos a diferentes exigencias de marcha y acciones de combate".La ingeniero politécnico militar indicó que Puño de Acero permitió a su unidad "obtener experiencias sobre que reparaciones se pueden efectuar en terreno, como así también, levantar las mejoras a los procesos y procedimientos para realizar un mantenimiento con altos estándares de seguridad y eficiencia en un ambiente de combate”.

Israel estrena el nuevo 8x8 Eitan en Gaza, el vehículo desarrollado para sustituir a sus M113

Los nuevos Eitan, que pueden acomodar en su interior hasta una docena de soldados, están planteados para desplegarse junto a los blindados de combate de infantería (IFV) Namer, que es un reciente desarrollo basado en el carro de combate Merkava.

El Ejército de Chile despliega los AIFV y M113 en un ejercicio de la VI División

La 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile efectuó a mediados del mes de octubre el despliegue de su material blindado, incluyendo carros de las familias AIFV-B/YPR-765 y M113, en la zona de en Arica, como parte del Ejercicio Divisionario en el norte del país.El material AIFV-B/YPR-765 y M113 está encuadrado en la actualidad en las unidades de apoyo de fuego y técnico de esa unidad de armas combinadas de la Fuerza Terrestre de la institución.Según las redes sociales del Comando de Operaciones Terrestres (COT), en esta actividad en terreno participan además el resto de las unidades que integran la VI División del Ejército.El Ejercicio Divisionario, que se desarrolla en el marco de los procesos anuales de instrucción y entrenamiento, permitirá evaluar en terreno el alistamiento operacional de las unidades de los Centinelas del Desierto bajo situaciones estresoras en diferentes escenarios de combate.

La Fuerza Aérea de Chile realiza un ejercicio de Protección de la Fuerza

Infantes de Aviación de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) efectuaron un ejercicio conjunto de Protección de la Fuerza en la base aérea Cerro Moreno de la Vª Brigada Aérea, en Antofagasta, cuyo objetivo consistió en un entrenamiento de estandarización de los procedimientos de defensa y mejorar la interoperabilidad entre unidades.

El CBSA de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile se capacita en el empleo del M113

Los alumnos del Curso Básico para Suboficiales del Arma (CBSA) de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile están desarrollando desde el 17 de agosto la unidad de aprendizaje Comandante de Escuadra Mecanizada y Blindada con carros M113 del Batallón de Infantería Mecanizada Nº 25 El Roble de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos.Según las redes sociales de la Escuela de Infantería, los suboficiales se trasladaron a la ciudad de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, para participar en esta capacitación en terreno que es impartida por instructores de esa unidad mecanizada austral dependiente de la V DIvisión de Ejército.En los primeros días de la actividad docente, los instructores del Batallón de Infantería Mecanizada Nº 25 El Roble enseñaron a los alumnos del CBSA las características tácticas y técnicas del material M113, conocimiento del armamento y técnicas de emergencia de las unidades mecanizadas.La institución opera la familia M113 desde finales de la década de 1960 y dispone de las versiones de transporte de personal, antiblindaje con cañón Oerlikon KBA-B de 25 mm en torre Kuka, portamortero M106A2 con pieza de 120 mm, mando M577, amunicionador M548 y vehículos de ingenieros M113A2 Plus con pala dozer, barremina y lanzafajina de tubos.Tradición y DoctrinaLa Escuela de Infantería del General José de San Martín es el organismo encargado de la formación y perfeccionamiento de los oficiales, suboficiales y clases del Arma de Infantería del Ejército de Chile.La misión fundamental del plantel es entregar a la institución los distintos profesionales del área, preparados intelectual, moral y físicamente para desempeñarse en las funciones específicas que deben desarrollar en sus respectivas unidades en el país y eventualmente en comisiones extra institucionales fortaleciendo las tradiciones y doctrina del arma.Su origen se remonta a la creación de la Escuela de Clases el 31 de mayo de 1887 por el presidente José Manuel Balmaceda para brindar mayor instrucción a los Cuerpos de Artillería e Infantería.

La coreana Hanwha gana el concurso australiano de blindados IFV por 4.300 millones al que optaba Rheinmetall

Compra aún en negociación “Con su blindaje, cañones y misiles de última generación, el vehículo Redback brindará la protección, la movilidad y la potencia de fuego necesarias para transportar y proteger a los soldados en combate cuerpo a cuerpo, brindándoles la mayor posibilidad de lograr su misión y regresar a casa de manera segura”, afirman los responsables del ministerio en el comunicado en el que han revelado su decisión.

La FACh gradúa a nuevos conductores de blindados YPR-765 y M113

Foto: FAChCabe señalar que el Grupo de Infantería de Aviación N° 44 es una unidad táctica terrestre, cuya misión es realizar operaciones de protección de la fuerza, a los medios humanos y materiales que están asentados en la base aérea Los Cóndores, así como los sensores de la jurisdicción de la Iª Brigada Aérea, que comprende el espacio aéreo entre el límite político norte y el Río Loa.

Chile comprueba el alistamiento de sus infantes, tanquistas, artilleros e ingenieros en un ejercicio en Magallanes

Su cuartel general está ubicado en Ojo Bueno, comuna de Punta Arenas, y es la Unidad de Armas Combinadas más austral de la institución.Fue creada mediante el Decreto Supremo N° 121 del 2 febrero de 1948 y sus unidades están desplegadas en las provincias de Última Esperanza, Magallanes y Tierra del Fuego de la Region de Magallanes y Antártica Chilena.Está integrada por el Destacamento Acorazado Nº 5 Lanceros en Puerto Natales; la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, el Regimiento Nº 10 Pudeto, el Pelotón de Aviación N° 5 Punta Arenas y el Regimiento Logístico Divisionario Nº 5 Magallanes en Punta Arenas; y el Destacamento Motorizado N º 11 Caupolicán en la Isla Grande de Tierra del Fuego.

SDLE dará una segunda vida al veterano TOA M113 como vehículo terrestre no tripulado

El proyecto se encuentra en un fase, explica la compañía, que la operación del vehículo y de todos los elementos asociados (payloads) de forma remota, proporcionándole una gran flexibilidad de operación.Todas estas capacidades permitirán a los futuros usuarios operarlo para tareas de alto riesgo como evacuación de bajas o apertura de brechas en campos de minas y al mismo tiempo para tareas básicas como abastecimiento, apoyo logístico o transporte.

Los 20 TOA que España entregará a Ucrania ya han embarcado

Los 20 blindados M113 Transporte Oruga Acorazados (TOA) que España entregará a Ucrania ya están a bordo del barco atracado en el puerto de Bilbao que los trasladará a su destino final. Los M113 como son conocidos estos vehículos viajarán hasta un puerto en el mar Báltico en el buque de carga Finneco I, del tipo ro-ro, especializado en el transporte de cargamento rodado.

La 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile perfecciona sus capacidades de combate

Las unidades que conforman la 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile desarrollaron un módulo de tiro a nivel individual y con distintos sistemas de armas con el propósito de mantener su efectividad para enfrentar blancos de distinta naturaleza.Según la edición 386 del informativo Ejército Noticias, el personal de esta unidad de armas combinadas de la I División de Ejército logró perfeccionar en esta instancia las capacidades de tiro aumentando su efectividad, ya sea en operaciones defensivas u ofensivas.En el marco de esta actividad, los soldados del Batallón de Infanteria Blindado N°7 Esmeralda reforzaron sus destrezas, los conocimientos tácticos–técnicos y efectividad en el empleo del fusil de asalto IWI Galil ACE 22 NC y ametralladora liviana FN Herstal Minimi en operaciones tanto diurnas como noctunas.Los artilleros de los vehículos de combate de infantería Marder 1A3 ejecutaron una fase práctica que consideró amunicionamiento y tiro real del cañón Rheinmetall MK 20 Rh 202 calibre 20 x 139 mm mientras que los artilleros de los vehículos de apoyo al combate de la familia M113 efectuaron práctica de tiro con la ametralladora pesada Browning M2 calibre 12,7 × 99 mm.3ª Brigada Acorazada La Concepción Esta unidad fue creada el 1 de enero de 2010 ante la necesidad institucional de reunir a las Armas y Servicios en una sola organización militar bajo un mando centralizado para disponer de unidades rápidas y potentes con altos estándares de eficiencia y optimizar los procedimientos de entrenamiento.Sus actuales instalaciones, inauguradas en abril del 2011 y ubicadas en el sector Los Arenales a 25 kilómetros al norte de Antofagasta, cuentan con una moderna infraestructura que optimiza los recursos para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de las unidades.Está integrada por un Cuartel General, Plana Mayor, Batallón de Infanteria Blindado N° 7 Esmeralda, Grupo de Tanques N° 8 Exploradores, Grupo de Artillería N° 5 Antofagasta,  Compañía de Ingenieros N° 10 Pontoneros, Compañía de Telecomunicaciones N° 7 San Pedro de Atacama, Pelotón de Exploración Blindado y Compañía Logística.Dispone de subsistemas de maniobra como los tanques Leopard 2A4 y los carros Marder 1A3; medios de apoyo técnico y de fuego a cargo de material de artillería autopropulsado M109, misiles antiblindaje Spike, vehículos de combate de ingenieros lanzapuente Leguan y abre brecha y lanzafajinas de la familia Leopard 1, entre otros.