EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

mantenimiento

Asmar realizará trabajos en las vergas del trinquete del buque escuela Esmeralda de la Armada de Chile

La planta industrial Valparaíso de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) contrató a Crane Service Chile Limitada el servicio de una grúa para desmontar las vergas del palo trinquete del buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile.Según la cotización publicada en el portal de subcontratos de Asmar, esta solicitud fue efectuada el día 10 de enero y el trabajo se desarrollará en el sitio Alfa del molo de abrigo del puerto de Valparaíso.La propuesta de Crane Service Chile Limitada fue seleccionada por obtener el mayor puntaje según la ponderación de notas por concepto de valor ofertado (35%), plazo de ejecución (60%) e índice de accidentabilidad (5%).La grúa externa deberá retirar las vergas sobre de 400 kilos y 12,5 metros de largo, juanete de 1.300 kilos y 15,5 metros de largo, velacho de 1.600 kilos y 20 metros de largo, y trinquete de 2.600 kilos y 24 metros de largo.Un embajador de ChileEl buque escuela Esmeralda es un bergantín-goleta que reemplazaría originalmente al buque escuela Galatea de la Armada española.

Ucocar realiza el mantenimiento de dos buques de la Armada de Venezuela

La clase Federación está conformada por los siguientes patrulleros: Federación (PC-12), Libertad (PC-14) y Victoria (PC-16), y, la clase Constitución por los patrulleros: Constitución (PC-11), Independencia (PC-13) y Patria (PC-15).Los RoquesEl transporte multipropósito Los Roques (T-93) es el segundo de los cuatro buques tipo Stan Lander 5612 construidos por Damen para la Armada venezolana en su astillero Damex Shipbuilding & Engineering de Santiago de Cuba (República de Cuba) y —como reseñó Infodefensa.com— entregado en octubre de 2013.Los Stan Lander 5612 son muy buques muy versátiles, con capacidad para transportar distintos tipos de carga.

​Airbus Helicopters España mantendrá la flota de helicópteros del Ejército de Tierra por 69 millones

El presupuesto base es de 69 millones para este periodo, si bien, el valor estimado asciende hasta los 132,8 millones al incluir una posible prórroga por otros tres años más. El expediente ha sido tramitado por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) mediante procedimiento negociado sin publicidad. “El contrato solo puede ser ejecutado por un operador económico particular debido a la ausencia de competencia por razones técnicas”, argumenta el órgano de contratación para justificar la ausencia de concurso. Más de 180 millones en mantenimiento De esta forma, Airbus Helicopters en España, con sede en Albacete, suma un nuevo contrato de mantenimiento con el Ejército de Tierra, tras cerrar otros dos a principios del año pasado para asegurar la operación de las flotas de helicópteros multipropósito NH90, Cougar y Super Puma. Los tres contratos tienen un presupuesto conjunto superior a los 180 millones de euros. En el caso del NH90, el contrato está valorado en más de 100 millones de euros.

Defensa lanzará un contrato valorado en 173 millones para el mantenimiento de motores de aeronaves

El Gobierno ha aprobado esta semana un acuerdo marco valorado en 173,4 millones de euros para el mantenimiento inorgánico de motores en servicio en diferentes flotas aéreas y navales del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio.El mantenimiento de los motores en servicio en las distintas flotas de las Fuerzas Armadas es imprescindible para el cumplimiento de los fines y objetivos de estas, recuerda el Ministerio de Defensa. "Para asegurarlo, se requiere contratar el servicio de revisión, reparación y actualización correspondiente", añade. Todo apunta a que el contrato será para la firma española ITP Aero.

La Policía de Perú reincorpora un Mi-17-1B reparado en Helicentro Perú

La Dirección de Aviación Policial (Diravpol) del Perú ha reincorporado el helicóptero Mi-17-1B de matrícula PNP-503 luego de la conclusión de los trabajos de reparación estructural y pruebas funcionales que se realizaron en instalaciones de la empresa Helicentro Perú S.A.C.La tripulación del helicóptero PNP-503 tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia el 19 de septiembre en las cercanías de la localidad de Pangoa (Satipo, Perú); la tripulación no resultó herida.Adquirido en 1996El helicóptero fue manufacturado en el año 1992 en instalaciones de JSC Kazan Helicopters y la Diravpol lo adquirió de segunda mano en 1996.

La Armada suscribirá con Navantia un nuevo contrato de sostenimiento de motores de buques por 135 millones

Las acciones previstas en el contrato comprenden la revisión periódico de los motores, la asistencia técnica in situ, las reparaciones incidentales y la reparación de elementos sustituidos.Acuerdo con Navantia La Armada renueva de forma periódica el acuerdo marco con Navantia para estos trabajos de sostenimiento de los motores de sus buques.

La Armada italiana elige al Astillero Río Santiago para el mantenimiento de su buque escuela

El buque italiano permanecerá en el país hasta mediados de abril de 2024.

La Fuerza Aérea de Colombia abre un proceso para el mantenimiento de un C295

El objetivo del proceso es el servicio de mantenimiento mayor programado C, 2C, 8400 Horas y el mantenimiento no programado para la aeronave C295 FAC1280 de acuerdo con los anexos técnicos que pondrán a disposición de los oferentes.Seis unidadesPara tales efectos se ha presupuestado la suma de 3.903.698 dólares (código UNSPSC 78181800), será a través de contratación directa y con el fin de sostener las capacidades operacionales de la fuerza y en desarrollo de las misiones que despliega en todo el territorio nacional.Cabe recordar que la FAC opera una flota de seis C295, naves asignadas al Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) y utilizadas en operaciones de transporte de personal y apoyo (con la operatividad de un número mínimo de cuatro aeronaves de forma permanente).

​Airbus gana el megacontrato de mantenimiento de aeronaves de la Armada a Navantia e Indra

La Armada ha firmado con Airbus Helicopters España un acuerdo marco con un presupuesto de 40,8 millones de euros para actividades de sostenimiento y servicios de ingeniería de los aviones y helicópteros que componen las escuadrillas de la Flotilla de Aeronaves.El contrato de tres años de duración engloba prácticamente todas las plataformas operativas en la Flotilla en la actualidad: AB-212 de la 3ª Escuadrilla; Cessna Citation de la 4ª Escuadrilla; SH-60F de la 5ª Escuadrilla; AV8B Harrier de la 9ª Escuadrilla y SH-60B de la 10ª Escuadrilla y drones de la 11ª Escuadrilla.

Primeras imágenes del buque escuela Juan Sebastián de Elcano en el dique seco

La embarcación, que ostenta el puesto de buque más veterano de la Armada española, comenzó su 95 crucero de instrucción en enero de 2023 y regresó a España el pasado mes de julio después de navegar más de 18.000 millas y recalar en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos. 

​El Ejército de Tierra invertirá más 200 millones en sus carros de combate Leopardo 2E

Otros 43 están almacenados en el cuartel del Ejército de Tierra en Casetas, un barrio de Zaragoza, de donde han salido los carros para Ucrania.

El Ejército del Perú busca empresa para poner a punto 227 camiones MAN y hacer frente a El Niño

Los vehículos pertenecen a múltiples unidades militares con base principal en el Fuerte Zarumilla, ubicado en el Departamento de Tumbes, en la costa norte del Perú; en el Fuerte Papayal, en Tumbes; Fuerte Coloma, en Tumbes; Fuerte 5 de Julio, en Tumbes; Fuerte 24 de Julio, también en Tumbes; Cuartel Miguel Cortez, en la localidad de Sullana, departamento de Piura; Campamento Hernán López Cárdenas, Sullana, Piura; Fuerte Rocovich, Sullana, Piura; Cuartel Inclán, Piura; Centro de Municionamiento Congora, Piura; Cuartel Isaac Rodríguez, Piura; Cuartel Demetrio Acosta, en el Departamento de Lambayeque; Fuerte Cáceres, Lambayeque; Cuartel Leoncio Prado, Lambayeque; Cuartel Basilio Cortegana, en el Departamento de Cajamarca; Fuerte Vencedores del Cenepa, localidad de El Milagro, en el Departamento de Amazonas; Cuartel Oscar de la Barrera, Departamento de La Libertad; Cuartel Kuan Hoyle Palacios N° 6, La Libertad; Cuartel Batallón de Infantería Motorizada N° 37 Pucará, La Libertad; Cuartel Ramón Zavala, La Libertad; Fuerte Hoyos Rubio, distrito de Rímac, Lima; Cuartel Alfonso Ugarte, Chorrillos, Lima; Fuerte Mariano Melgar, en el Departamento de Arequipa; Cuartel Barbones 511, Lima; y en la instalación militar de Chucarapi, Arequipa.

El Ejército de Tierra impulsa la realidad mixta en tareas de mantenimiento de vehículos

Puede ser utilizada, por ejemplo, para resolver incidencias y evitar desplazamientos de personal especializado. Por su parte, la realidad mixta integra elementos físicos y digitales, aunando las ventajas de ambos en beneficio del personal que la utiliza. Otros proyectos El Ejército de Tierra también tiene otros frentes abiertos en este campo como la implantación de redes de comunicaciones 5G en los talleres, la fabricación aditiva de componentes o el uso de robots para trabajos en los almacenes.

Aercaribe y VIP Avia pondrán al día un Antonov del Ejército de Perú por 3,8 millones de dólares

El requerimiento de la Aviación del Ejército tiene carácter de urgencia por la proximidad de un fenómeno El Niño que se anuncia para los próximos meses, aunque estimaciones tempranas indican la probabilidad de un evento climático moderado.Nuevo contratoLa compañía VIP Avia Corporation se ha adjudicado por otro lado un contrato de 310.000 dólares para la ampliación del recurso calendario de dos motores turbohélice AI-20D Serie 5 y el servicio de mantenimiento del turbogenerador TG-16M del Antonov AN-32B. Esta misma empresa se ha adjudicado otro contrato de la Aviación del Ejército, que tiene un valor de 1.492.730 dólares, para la adquisición de repuestos para la implementación de los trabajos de reparación integral y extensión de vida útil del avión Antonov AN-32B. Estas contrataciones también han sido catalogadas como urgentes.Aercaribe Servicios Técnicos Aeronáuticos tiene certificaciones para realizar trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en aviones AN-32B, puede realizar ajustes y reparaciones estructurales, servicios periódicos, mantenimiento de 300 horas, 600 horas, 900 horas, 1.200 horas, 1.800 horas, 3.600 horas y servicio de extensión de vida útil de 20 años.

Seman Perú promueve sus servicios de mantenimiento con DHL para ampliar la colaboración

Representantes de Seman Perú SAC mantuvieron el pasado 14 y 15 de julio en Cincinnati, Estado de Ohio, EEUU, una reunión de trabajo con ejecutivos de la empresa logísitica DHL con el objetivo de promocionar los servicios de Seman en la categoría MRO (Maintenance, Repair, Overhaul) para mejorar su posicionamiento en un segmento del mercado internacional tan importante, y más aún con una empresa que utiliza una numerosa flota de aeronaves de transporte de carga.El coronel  de las FAP Sandro Paúl Bravo Ullman y el comandante Fabián Villegas Núñez participaron en la reunión en representación de Seman Perú SAC, una delegación financiada por Seman Perú.La organización peruana logró captar hasta el año 2011 un número no especificado de contratos para el mantenimiento mayor de aviones DC-8 que volaban con los característicos colores de DHL. En 2021 que consigue un nuevo contrato para el mantenimiento de un Boeing 737 de la compañía Swift Air, aeronave cuyas capacidades están al servicio de DHL. Según informó Infodefensa.com, Seman realizó trabajos de mantenimiento en una aeronave Boeing 737-499 de Mesa Airlines, que también presta servicios en beneficio de DHL, con expectativas para llevar adelante similares actividades de mantenimiento en un segundo avión de transporte de carga de esa misma empresa.El acercamiento de Seman Perú a DHL busca captar nuevos clientes para sus servicios MRO y contar con DHL como cliente recurrente es una de las mejores tarjetas de presentación para una empresa dedicada al mantenimiento de aeronaves.

El Ejército de Chile conoce las capacidades de la Brigada Acorazada Guadarrama XII de España

Una delegación integrada por el general de brigada Jean Piere Irribarra, jefe de la Dirección de Operaciones del Ejército de Chile (DOE), y el coronel Fernando Dueñas, subdirector general de Planes y Relaciones Internacionales, visitaron la Brigada Acorazada Guadarrama XII para conocer su organización y capacidades operativas.De acuerdo con el Ejército de Chile, esta actividad se desarrolló en el marco de la XI Comisión Mixta Hispano – Chilena (Comix), que tuvo por objeto discutir temáticas comunes en el ámbito de la defensa y definir diversos acuerdos de cooperación en capacitación y entrenamiento, a nivel ministerial y de las Fuerzas Armadas de ambos países.La instancia también permitió que el director de la DOE, junto a la delegación chilena, se reuniera con los mandos de la División de Planes y de la División del Operaciones del Estado Mayor del Ejército de Tierra de España para conocer los principales cometidos y desafíos que se vislumbran a futuro, dado que ese país es integrante de la OTAN.Un referente para ChileSegún el Ejército de Tierra español, los militares chilenos se trasladaron el día 29 de junio al acuartelamiento de la unidad, ubicado en la base militar El Goloso de Madrid, iniciándose su visita con una presentación sobre la Brigada Guadarrama XII.Posteriormente, la delegación recorrió el 2º Escalón del Batallón de Infantería de Carros de Combate León I/61 para conocer aspectos relacionados con el sistema de mantenimiento de tanques con el fin de mejorar la operatividad de sus unidades acorazadas.A continuación, se visitó el simulador de torre de Leopardo, donde se explicó el procedimiento de preparación de las tripulaciones de tanques.

Perú pone al día seis blindados anfibios BMR-600 de la Armada para misiones de la ONU

La Marina de Guerra del Perú ha programado trabajos de mantenimiento de seis vehículos blindados anfibios a ruedas BMR-600 de su Batallón de Vehículos Tácticos para asegurar su disponibilidad en los procesos de entrenamiento que se realizan como preámbulo a los despliegues periódicos de relevo de personal para cumplir los compromisos asumidos con las Naciones Unidas (ONU) en el marco de la misión de paz en la República Centroafricana (Minusca).Las partes a intervenir en los seis BMR-600 abarcan al motor, suspesión, caja de transmisión, coronas diferenciales y ejes.

Astivamar culmina el mantenimiento del patrullero Bernacla de la Armada de Venezuela

Clase Gavión Los doce patrulleros de la clase Gavión se construyeron para la Armada venezolana por el astillero estadounidense VT Halter Marine, ubicado en Equitable, New Orleans, estado de Louisiana, y se entregaron entre 1999 y 2000.

Así será la base logística del Ejército de Tierra: 85 hectáreas, 16 talleres, almacén y zona de mando

El objetivo es que el centro comience a operar en 2027.  El Ejército de Tierra acaba de publicar un vídeo con todo lujo de detalles que permite hacerse una idea de cómo será este centro y de las áreas que tendrá en su interior.    La base ocupará una superficie de 85 hectáreas y estará situada a 15 kilómetros de Córdoba.

Colombia abre el proceso para el mantenimiento de sus radares TPS-70 y 78

Trabajos sobre la red de radares Los trabajos se realizarán sobre los radares ubicados en el Batallón Joaquín Paris BR-22 ubicado en San José del Guaviare, en el Batallón Cartagena, ubicado en Riohacha, en el de La Flor en la alta Guajira, en el de San Andrés Islas y en el del Comando Aéreo de Combate No.6 ubicado en Tres Esquinas.