Torres indicó que este patrullero será una herramienta de gran valor en el combate del crimen organizado internacional, durante operaciones conjuntas con autoridades de países con los que Costa Rica mantiene fuertes lazos de cooperación en la lucha contra el crimen organizado, por lo cual consideró que “será nuestra primera línea de defensa en nuestros mares.” Por su parte, el encargado de negocios de Estados Unidos dijo que “la dedicación y compromiso de Costa Rica para luchar contra narcotraficantes y otras formas de crimen regional transnacional son un ejemplo para la región.” “La compra de esta nueva patrullera mejorará la capacidad del Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica para responder a las amenazas en la costa Pacífica y es un ejemplo de la cooperación existente entre la Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Seguridad Pública”, agregó el funcionario estadounidense.
El Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica recibió esta semana un nuevo patrullero costero Metal Shark Defiant 85, valorado en 5,5 millones de dólares. Este es el quinto buque de este modelo construido por Metal Shark, del lote de 13 unidades acordadas, que Estados Unidos entrega a sus socios en Centroaméricana. En los últimos años, Costa Rica ha sido favorecida con tres patrulleros, también del fabricante estadounidense, pero de menor tamaño a este Defiant 85.Esta cooperación ha llegado a socios regionales de Estados Unidos para mejorar las operaciones marítimas, incluidas la patrulla, la búsqueda y el rescate, la lucha contra el tráfico y el contrabando de drogas, así como la pesca ilegal, no reglamentada y no reglamentada.Características El Defiant 85 de Metal Shark es un patrullero de probada eficacia basado en la plataforma de patrulleros estandarizada Stan Patrol 2606 de Damen y construido por Metal Shark en Luisiana, Estados Unidos.
El casco estaba prácticamente concluido en agosto de 2022 y, en noviembre, se completó la instalación de la superestructura. El Guardacostas de Guyana será el primer usuario del tipo 115 Defiant, y respecto a la entrega del buque, el gobierno guyanés la había estimado para 2022, pero, será en el transcurso de este año, cuando está previsto que eso se produzca.
El constructor naval estadounidense Metal Shark completó la instalación de la superestructura del patrullero tipo 115 Defiant que construye para el Guardacostas de la Fuerza de Defensa de Guyana, en su astillero ubicado en Franklin, estado de Louisiana, Como ha reportado Infodefensa.com, en junio de 2021, el Gobierno de Guyana anunció a contratación de Metal Shark para la construcción de un buque de patrullaje y posteriormente, en febrero de 2022, el Parlamento aprobó el último pago a la empresa.
El constructor naval estadounidense Metal Shark, está avanzando en la construcción del buque patrullero multipropósito tipo 115 Defiant para el Guardacostas de la Fuerza de Defensa de Guyana. Los trabajos se llevan a cabo en el astillero ubicado en Franklin, estado de Louisiana, y, según imágenes difundidas por Metal Shark, la construcción del casco ha sido prácticamente terminada. Como ha venido informado Infodefensa.com, en junio de 2021 el Gobierno de Guyana hizo el anuncio de la contratación de Metal Shark para la construcción de un buque de patrullaje y luego, en febrero de 2022, sobre la aprobación por parte del Parlamento del último pago a esa empresa; sin embargo, en ninguna de las dos ocasiones se dieron detalles sobre el buque alegando “razones de seguridad”.
El buque fue adquirido mediante una compra directa y se construye en el astillero de la empresa, ubicado enFranklin, Louisiana.
En ese orden, el catálogo de Metal Shark presenta los siguientes modelos: 165 Defiant basado en el SPa 5009, 140 Defiant en el SPa 4207, 100 Defiant en el SPa 3007, 85 Defiant en el SPa 2606 y 80 Defiant en el SPa 2505.
El Guardacostas de la Fuerza de Defensa de Guyana recibirá, en el transcurso de 2022, una embarcación de patrullaje, encargada al constructor naval estadounidense Metal Shark, por un valor de 11,5 millones de dólares.