EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Alakran, Cobra y Amos, las tres opciones para modernizar los morteros pesados del Ejército español

Así lo recoge un artículo sobre el presente y futuro de los morteros del Ejército de Tierra publicado en el último número del Memorial de Caballería.

España inicia la reorganización de su industria de Defensa

Los datos son demoledores, según ha explicado el consultor internacional Enrique Navarro, si se une la facturación de las 100 mayores empresas españolas del sector, incluida la parte nacional de Airbus, no sumarían ni la mitad de lo que ingresan anualmente grupos como la italiana Leonardo y quedaría a años luz de otros como la británica BAE o la francesa Thales.No es un problema de tecnología, de eso hay de sobra y algunas de las empresas más punteras del continente, como Arquimea, están en este país.

Endesa se lleva un megacontrato de 77 millones para suministrar gas a Defensa

“El suministro de gas natural es esencial para Defensa al ser necesario para obtener, entre otros, agua caliente sanitaria y calefacción en determinadas instalaciones repartidas por el territorio nacional”, explicaba entonces el Ministerio de Defensa.

España estudia apoyar a Ucrania en el desarrollo de su capacidad de ciberdefensa

“La guerra en Ucrania enmarca, desgraciadamente, el momento que vivimos en Europa, pero es un momento también preocupante por la difícil situación que se vive en nuestra dirección Sur, en África y el Sahel”, dijo Robles recordando la vocación de 360 grados del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, un instrumento financiero que los 27 tienen intención de incrementar muy sustancialmente.

De los Mozos (Indra) advierte de que la fragmentación es el "gran problema" de la industria de defensa europea

“En este marco, es muy importante que las autoridades, los ministros, definan cómo debemos trabajar, quién será el 'prime' y que se definan hojas de ruta para las siguientes décadas que establezcan claramente las tecnologías por las que se debe apostar.

Defensa sellará un nuevo acuerdo con Hisdesat para imágenes del satélite Paz por 133 millones

El Ministerio de Defensa ha recibido la autorización del Consejo de Ministros para la firma de un nuevo convenio con la empresa española Hisdesat que garantizará el suministro de imágenes del satélite Paz hasta 2028.  Como adelantó Infodefensa.com hace poco más de un mes, la renovación del acuerdo con la empresa Hisdesat tiene un valor estimado de 133.100.000 euros y garantizará la continuidad de este servicio crucial para las actividades de la Defensa y la Seguridad Nacional. El satélite Paz proporciona imágenes de alta resolución y es una herramienta indispensable para el Ministerio de Defensa en la obtención de información estratégica y la realización de tareas de vigilancia y seguimiento. Satélite clave El Paz, en órbita desde principios de 2018, es un elemento clave para la inteligencia militar.

El Gobierno aprueba un contrato de 92,5 millones para apoyo logístico al sistema de defensa aérea

Estos sistemas y equipos trabajan de forma sostenida 24 horas diarias, los 365 días al año. Además, Defensa ha informado de que la contratación de estos servicios “garantizará la disponibilidad y operatividad de los sistemas que proporcionan los servicios de navegación aérea a la aviación civil y militar y cuya prestación tiene encomendada el Ejército del Aire y del Espacio en el marco de la aplicación del Reglamento de Cielo Único Europeo”. Los sistemas y equipos de vigilancia y control aeroespacial del Ejército del Aire y del Espacio son una parte fundamental del sistema de defensa aérea nacional que operan como un todo integrado. 

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la princesa Leonor inicia la carrera militar, luz verde al VAC y el Mistral se vende para chatarra

El plan es replicar en el nuevo blindado de cadenas las sinergias y el esquema industrial diseñado para el VCR 8x8 Dragón por dicho consorcio. Santa Bárbara Sistemas se encargará de la plataforma, Indra estará al frente del diseño y la integración de los diferentes equipos que componen el sistema de misión y las comunicaciones, Sapa se centrará en el grupo motopropulsor y Escribano será el responsable del armamento principal.

​Defensa recibirá 30 millones para crear un centro de ciberseguridad 5G y desplegar una red en el CNI

 De esta forma, Defensa y Asuntos Económicos dan cumplimiento al convenio suscrito en julio de este año entre la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). “El objetivo principal del convenio de 13 de julio es desplegar por parte del CNI su propia red 5G y participar en la creación de un centro de seguridad de 5G, con el objetivo de potenciar las capacidades propias, aumentar el conocimiento de la tecnología 5G y sus vulnerabilidades y, con ello, mejorar en la seguridad, velocidad, confidencialidad e integridad de las comunicaciones”, señala el ministerio de Asuntos Económicos En contraprestación, el Maetd realizará una aportación económica en el marco de la ejecución del citado convenio, que tendrá como objetivo cubrir los gastos que generan las actuaciones referidas anteriormente, añade.

Navantia construirá los dos nuevos buques hidrográficos de la Armada por 158,6 millones

El departamento que dirigie Margarita Robles explica que las nuevas embarcaciones actualizarán y potenciarán la Flotilla Hidrográfica responsable de la cartografía náutica oficial del Estado y militar específica.Los buques serán construidos por Navantia en sus instalaciones de San Fernando.

Loreto Gutiérrez, primera general del Ejército del Aire y cuarta de las Fuerzas Armadas

Entre sus destinos sobresalen la Sección de Ingeniería y Calidad del Ala 35, en la base aérea de Getafe; la Dirección de Mantenimiento del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire; la Dirección de Armamento y Material como directora técnica de los programas A400M y MRTT (avión de transporte/cisterna multipropósito) y la División de Planes del Estado Mayor del Ejército del Aire.Además, ha participado en diversos destacamentos en el exterior en Indonesia, Afganistán y Chad, operaciones de mantenimiento de la paz por los que ha obtenido distintivos al mérito. Entre los cursos que posee se encuentran el de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el de Alta Gestión Logística, Gestión de Programas o Investigación de Accidentes e Incidentes de Aeronaves y Gestión Medioambiental, así como el curso internacional Air Battle Damage Repair.La nueva general cuenta con varias condecoraciones como la Cruz y Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, cuatro cruces al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco, medalla de la OTAN ISAF, medalla al Servicio de la Política Europea de Seguridad y Defensa y medalla conmemorativa de la Operación Balmis.Loreto Gutiérrez se une al grupo de mujeres generalas que inauguró en 2019 otra ingeniera, la actual general de división Patricia Ortega, del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra.

​Así será el blindado español basado en el Pizarro que sustituirá al vetusto M113 TOA

Indra actuará como diseñador e integrador de los diferentes equipos que componen el sistema de misión, una pieza fundamental en cualquier vehículo que integra la ingente cantidad de datos que recopilan en la actualidad los sensores con el armamento y presenta la información al jefe de la tripulación para ayudar en la toma de decisiones.

​El Gobierno aprueba la compra de 400 blindados VAC para el Ejército de Tierra por casi 2.000 millones

El Gobierno ha autorizado este martes en la reunión del Consejo de Ministros al Ministerio de Defensa el lanzamiento de un contrato valorado en casi 2.000 millones de euros (1.953.719.008 euros) para el desarrollo un nuevo blindado de cadenas que reemplazará a los obsoletos M133 TOA en servicio en las unidades del Ejército de Tierra desde hace más de medio siglo.

Vídeo: la Armada explica en qué consiste un ejercicio 'helocasting'

En este caso, el anglicismo hace referencia al ejercicio de inserción desde un helicóptero de un pequeño equipo en un medio acuático. En este video, un equipo de la Armada enseña cómo lanzan la embarcación, la inflan y se dirigen al punto fijado. 

El general Marcos sustituye a Martínez Meijide al frente de la UME

Ha estado destinado también en el Estado Mayor de la Fuerza de Acción Rápida, el Estado Mayor del Ejército, el Gabinete del JEME y la Dirección General de Política de Defensa. Fue director de la Academia de Infantería de Toledo entre 2017 y 2019.Su último destino era el mando de los centros logísticos del Ejército de Tierra tras ocupar durante tres años la jefatura de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet).Por formación, el general Marcos pertenece a la XLIV Promoción de la Academia General Militar, es diplomado de Estado Mayor, graduado en el Unites States Army War College y máster por el Instituto de Estudios Estratégicos de EEUU. Además, es licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha, entre otros estudios.

Las FFAA de Bolivia se preparan para iniciar operaciones y combatir en el ciberespacio

El anuncio lo hizo el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general de Ejército Hugo Eduardo Arandia López, en declaraciones publicadas por la agencia oficial ABI. Explicó el general Arandia que “en cumplimiento al Plan de Modernización del Estado y a las leyes vigentes, se dispuso la reestructuración de un departamento de Ciberdefensa con la misión de coordinar e integrar la fuerza ciberespacial organizada y capacitada para encarar ciber operaciones y combatir en el ciberespacio en cualquier momento, asegurando el funcionamiento del sistema de comunicación, tecnologías de la información, energía, servicios, seguridad alimentaria y sistemas críticos vinculados a la ciberseguridad de las Fuerzas Armadas y del Estado”.

El ministro de Defensa de Uruguay presenta al Senado el proyecto de compra de los dos OPV en España

El ministro, en primera instancia, explicó los motivos financieros que llevaron a la selección del astillero como así también el apoyo que recientemente se había recibido por parte del Reino de España, que envió una nota respaldando al astillero gallego como así también ofreció hacer un seguimiento del proceso y ofrecer todo el apoyo necesario para su concreción del proyecto. Adicionalmente, destacó que es normal que en cualquier proceso competitivo los que pierden envíen quejas, algo que fue reconocidos por los senadores presentes, y que existan presiones corporativas para intentar influenciar a quienes toman las decisiones.

​Defensa cierra contratos a través de la OTAN por 81 millones el primer semestre de 2023

Entre las empresas contratistas se encuentran Indra Sistemas, SDLE, Avincis, Suyfa o Madzeal. En total, Defensa ha suscrito a través de la NSPA contratos por un valor conjunto de 81 millones de euros, según la información de la agencia a la que ha tenido acceso Infodefensa.com. Destaca el contrato con Indra Sistemas para la actualización de equipos de guerra electrónica de los aviones C295 del Ejército del Aire y del Espacio.

Nueve empresas optan a vallar y urbanizar la base logística del Ejército tras el verano por 27,5 millones

Las nueve empresas que han presentado su propuesta de vallado, según recoge el Diario de Córdoba, son la madrileña ASCH Infraestructuras y Servicios SA; la andaluza Sepisur XXI; la UTE entre Dragados SA, AZVI SAU y Heliopol SAU; la gallega Extraco SA; la UTE FCC Construcción y Construcciones Sánchez Domínguez Sando SAU; la UTE entre Acciona y Jiménez y Carmona SA y Magtel; la UTE Matías Arrom Bibiloni SL y Firmes y Asfaltados del Sur SL; la UTE Napal, Rialsa y Ullastres; y la UTE formada por Ferrovial Construcción SA y Antonio Barea SL. La licitación del proyecto ha sufrido algún retraso tras un recurso interpuesto por la Confederación Española de la Construcción, pero finalmente los plazos mantendrán el calendario y la adjudicación podría completarse a lo lartgo de septiembre.

​Héroes en la sombra

Es necesario, en el campo de los recursos materiales, no sólo atender adecuadamente a las necesidades anuales, sino también mantener e impulsar la programación a largo plazo y priorizar la adquisición de estos medios por encima de otros recursos; porque, una buena inteligencia, permite anticiparse a las acciones hostiles y ello supone un ahorro en medios materiales y, sobre todo, en vidas humanas.El ascenso del general Losada y su confirmación como director del CIFAS, es una gran noticia para la inteligencia militar española que ve iniciarse, con esperanza, una nueva época en la que se mejoren sus capacidades humanas y sus recursos materiales.