EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de interior

Caen a la mitad las prácticas de tiro en muchas unidades de la Guardia Civil, denuncia la asociación IGC

Esta situación ha llevado a que en algunas unidades no se supere ni siquiera el mínimo de 50 disparos exigido para un vigilante de seguridad privada, lo que para IGC representa un déficit grave en entrenamiento.A pesar de la escasez de munición, la IGC destaca la actitud favorable de los guardias hacia la integración de herramientas como simuladores de tiro virtual.

​Esta semana en InfodefensaTV (América): Colombia presenta nuevo fusil, avances en la fragata brasileña y FAME entrega 700 fusiles a la PNP

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad, Infodefensa.com presenta el informativo semanal que resume las noticias más relevantes del sector en la edición América.La Fuerza Aérea Argentina, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef), realizó en mayo de 2025 el lanzamiento del cohete sonda MET 1-SO Escorpio.

Aina Calvo será la nueva secretaria de Estado de Seguridad y número dos del Ministerio del Interior

Antes fue portavoz de Educación y Cultura del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de las Islas Baleares, alcaldesa de Palma de Mallorca entre 2007 y 2011, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, delegada del Gobierno en Baleares o directora de la Agencia Española de Cooperación Cooperación Internacional para el Desarrollo.Ahora será la número dos del Ministerio del Interior en sustitución de Rafael Pérez, que este martes comunicó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su deseo de dejar el cargo por motivos personales, algo que se hará efectivo en el Consejo de Ministros del martes 3 de junio.

Rusia quiso mostrar una España sumida en el caos durante la DANA con campañas de desinformación, según el Informe de Seguridad Nacional

Esta actividad se estaría llevando a cabo mediante proxies, individuos ajenos al servicio a los que se capta, instruye y coordina a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea".Asimismo, explica que el espionaje rusos mantiene "un elevado nivel de actividad enfocada a obtener información, principalmente sobre Ucrania, la OTAN y la UE. Además de estas actividades, prosiguen una amplia campaña que se enmarca en la estrategia del Kremlin de intentar romper el consenso de los países occidentales y disminuir su apoyo político, económico y militar a Kiev". En cuanto a los servicios de información chinos, "siguen centrados tanto en el ámbito de la UE como de la OTAN, en aquellas decisiones políticas y comerciales que afecten a sus intereses".El documento hace especial hincapié en la necesidad de combatir la desinformación con herramientas que respeten los marcos democráticos y los derechos fundamentales.

Marlaska asegura que el abastecimiento de munición para la Policía Nacional y la Guardia Civil está garantizado

Fue adjudicado el 21 de octubre de 2024 por el instituto armado a la empresa israelí IMI Systems LTD, representada en España por Guardian Homeland Security S.A., ha explicado Grande-Marlaska.El ministro ha querido dejar claro, eso sí, que a pesar de la rescisión de este contrato y del posible embargo de armas procedentes de Israel, "están garantizados" el equipamiento y la munición para la Policía Nacional y la Guardia Civil, ya que las necesidades de material se someten a un "riguroso proceso de planificación, análisis y priorización" para evitar cualquier posible desabastecimiento.El ministro ha admitido que este tema "ha generado un problema" y que se produjo por "desajustes o errores puntuales" que ha reconocido y asumido "en primera persona". 

El Congreso da luz verde a tramitar una reforma de la ley para el embargo de armas a Israel

La diputada socialista Caridad Rives, por su parte, puso en valor el compromiso del Gobierno de Sánchez y con Palestina.Por su parte, el PP cree que la iniciativa de Sumar es, realmente, una iniciativa contra el Gobierno y reprochó al PSOE que la única reacción a las palabras del diputado de Sumar haya sido "bajar la cabeza".El diputado popular Pablo Hispán calificó este texto de "pastiche jurídico que destila un rancio antisemitismo" y pidió al PSOE y a Sumar que "dejen de usar el sufrimiento en Oriente Medio por intereses políticos".Tramitación parlamentariaAl haber superado el debate de toma en consideración, la proposición de ley se remitirá a la comisión competente y se abrirá el correspondiente plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado, como fija el artículo 126.5 del Reglamento del Congreso.En el caso de que se presentaran enmiendas a la totalidad, que solo pueden ser de texto alternativo, se celebrará el debate de totalidad.

La Guardia Civil compra munición para los fusiles y ametralladoras de sus agentes en misiones internacionales

La vida sigue y la Guardia Civil debe continuar trabajando, ajena a las polémicas políticas, como ocurrió la pasada semana con la anulación de un contrato adjudicado a una empresa israelí para comprar munición para sus pistolas reglamentarias Ramon.Tal y como expresaron buena parte de las asociaciones profesionales de la Benemérita, este tipo de decisiones pueden poner en peligro el abastecimiento de dicha munición y llegar a interferir en sus labores de seguridad ciudadana o en sus ejercicios regulares de prácticas.Ahora, justo una semana después del rifirrafe entre el Gobierno y sus socios de Sumar, la Guardia Civil ha licitado a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público un nuevo expediente, a través de la Jefatura de Asuntos Económicos del cuerpo, para el "suministro de diversos tipos de munición eslabonada para uso en diversas Unidades de la Guardia Civil", por un importe de unos 100.000 euros (impuestos incluidos). Se trata de cartuchos del calibre 5,56x45 mm y 7,62x51 bajo el epígrafe Municiones para armas de fuego y acciones de guerra, que tendrán que llegar a las unidades en un plazo de dos meses "desde el día 1 de mayo de 2025, o desde el día siguiente a la formalización del contrato, si ésta fuera posterior". Según se puede leer en los pliegos del concurso, "dada la creciente participación de la Guardia Civil en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, es necesario disponer de equipos y material compatibles con los que tienen de dotación los componentes de las Fuerzas Armadas con los que realizan esas misiones, por lo que se estima necesario adquirir este tipo de munición tanto para su uso en las distintas zonas de conflicto bélico como para la instrucción del personal especialista de la Guardia Civil, con el objetivo de que alcancen un elevado grado de seguridad y manejo.

La UME atendió a 7.117 personas y suministró casi 100.000 litros de combustible a hospitales tras el apagón

En estos recintos, se facilitó alojamiento digno, aseos portátiles y zonas de descanso, coordinando la llegada de personal sanitario y de emergencias locales para atender casos de hipotermia y agotamiento.Cooperación interinstitucionalLa actuación de la UME se organizó bajo la coordinación de la Dirección General de Protección Civil, en estrecha colaboración con Adif, los servicios de emergencias 112, bomberos y Cruz Roja. El Ministerio del Interior supervisó las operaciones de apoyo logístico y la movilización de recursos de otras autonomías, aplicando protocolos del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEP) para crisis de nivel 3, en las que se asume la dirección única estatal de la respuesta.La movilización de la UME durante este apagón histórico puso de manifiesto su papel esencial en situaciones de gran magnitud, garantizando la atención a miles de personas, el soporte a infraestructuras críticas y la coordinación eficaz de recursos, protegiendo así la seguridad y bienestar de la ciudadanía.Hasta ayer por la tarde, solo Madrid y Extremadura permanecían en el nivel 3 de emergencia, mientras otras seis comunidades -Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y La Rioja- han regresado al nivel 2.El Ministerio del Interior ha informado de que se ha desactivado la declaración de emergencia de interés nacional en las seis comunidades que así lo han solicitado durante este martes, al constatar que las circunstancias que habían provocado pasar al nivel 3 de emergencia de protección civil "se han superado".Por el contrario, en el caso de Extremadura y Madrid se mantiene la declaración de emergencia nacional al no haber solicitado la desescalada sus respectivos gobiernos autonómicos.

Red Eléctrica descarta que el apagón se debiera a un ciberataque

Red Eléctrica ha descartado que el apagón que afectó a toda la Península Ibérica este lunes y dejó sin electricidad a buena parte de los hogares, haya sido motivado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones, según informe Efe.Aunque se trata de conclusiones aún preliminares, Red Eléctrica concluye que "efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control que pudieran haber ocasionado el incidente". El director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, ha detallado en una conferencia de prensa, que la compañía encargada de la gestión eléctrica ha identificado "un elemento compatible con una pérdida de generación" en la región suroeste peninsular, "que fue superado satisfactoriamente".Tras este incidente, apenas 1,5 segundos después se detectó "otro elemento compatible con pérdida de generación de las condiciones del sistema eléctrico".

¿Qué supone la aplicación del Nivel 3 de Emergencia Nacional?

Una vez decretada, la Dirección del PLEGEP pasa a manos de dicho ministro, que asume la ordenación y coordinación de todos los recursos estatales, autonómicos y locales en el área afectada (...).Implicaciones prácticas de la activaciónLa puesta en marcha del Nivel 3 habilita al Gobierno para movilizar al Ejército y reforzar con unidades militares las labores de apoyo civil, desde la protección de infraestructuras críticas hasta el restablecimiento de servicios esenciales; requerir la colaboración de cualquier administración, incluso si su territorio no está afectado, para aportar medios extraordinarios, ordenar la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, priorizando el mantenimiento del orden público y la atención a la ciudadanía; o gestionar centralizadamente los recursos sanitarios y de emergencias, garantizando la asistencia a hospitales y centros de salud en las zonas sin suministro eléctrico (...).El fin de la emergencia se acordará cuando “hayan cesado las circunstancias que motivaron su declaración”, devolviendo entonces las competencias a las administraciones autonómicas y locales (...). 

Marlaska declara la situación de emergencia nacional en ocho comunidades autónomas

En dicha reunión, ha declarado la emergencia de interés nacional en el territorio de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid.Posteriormente, se han unido a dicha petición las de Galicia y Castilla-La Mancha por lo que el Ministerio prepara también la orden para estas dos.Presidida por Grande-Marlaska, en la reunión han estado presentes distintos responsables del departamento, así como de Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzantza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra, así como la Unidad Militar de Emergencias (UME).La recuperación ya se está empezando a producir en algunas zonas del territorio nacional, pero debido a la intensidad del apagón necesariamente habrá de ser paulatina y prolongarse durante un tiempo.Ante esta situación y hasta que se consiga el restablecimiento de la normalidad, es preciso que los órganos competentes de la Administración General del Estado adopten las medidas necesarias de dirección y coordinación en los ámbitos territoriales en los que la mayor incidencia de esta emergencia de protección civil lo hace preciso.Las comunidades de Aragón, Castilla y León y la Comunitat Valenciana han declarado el nivel operativo 2 de sus planes de protección civil y han reclamado la actuación de la Unidad Militar de Emergencias en sus respectivos territorios para que sus efectivos aseguren el suministro de generadores eléctricos que permitan a determinadas infraestructuras críticas mantenerse operativas, así como para mantener el transporte esencial de personas y materiales en sus territorios.

Preocupación en la Guardia Civil ante una posible falta de munición tras la anulación del contrato con la empresa israelí

Según ha informado hoy la Agencia Efe, varias asociaciones profesionales de la Guardia Civil han alertado de que la falta de munición compatible con el modelo Ramon, y válida también para el resto de pistolas que utiliza dicho cuerpo, retrasará entrenamientos y recargas de reserva, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana. Así la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) confía en que “no se produzca un desabastecimiento que afecte a las unidades operativas” y que la decisión no repercuta en la realización de las prácticas de tiro”.Por su parte la la asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) expresan también su “profunda preocupación” por que “podría afectar tanto a los ejercicios formativos como a los recursos disponibles para garantizar la seguridad pública”.La Asociación Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (AESGC) cree que la provisión de munición es necesaria para garantizar la seguridad pública y de los propios efectivos.Fuentes del Ministerio del Interior, sin embargo, que el suministro de munición para la Guardia Civil está “garantizado” porque se trabaja con “previsión suficiente” para abastecer de balas a los efectivos del instituto armado.

Feijóo critica la anulación del contrato de munición con una empresa israelí: "Debe cumplirse"

Alberto Núñez Feijóo ha cargado este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición para la Guardia Civil a la empresa israelí IMI Systems puesto que "cuando un Estado hace un contrato con otro Estado se debe cumplir, sobre todo si estamos hablando de dos Estados democráticos como España e Israel".Las declaraciones del líder del PP, durante un acto en Galicia, han tenido lugar poco después de que conociese que el Gobierno haya decidido rescindir el polémico contrato que había provocado una crisis con los socios de Sumar, y haya denegado a esta compañía -una empresa privada no perteneciente al Gobierno israelí desde hace una década- el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general".Feijóo ha dicho que dejar sin efecto un contrato "por un problema personal del presidente del Gobierno y por la inestabilidad política que genera ese contrato es propio de un país de otras latitudes".

​Sánchez ordena cancelar unilateralmente la compra de munición israelí para evitar una crisis de Gobierno

Si el anuncio el martes del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa para llegar al 2% del PIB apenas provocaba una protesta de Sumar y otras formaciones de izquierda, no estaba dispuesto ahora a una rebelión interna por tan poco cosa. Por ello, esta misma mañana, a través de un comunicado conjunto de Presidencia del Gobierno y el resto de ministerios afectados, el presidente ha desautorizado a Fernando Grande-Marlaska, y ha ordenado rescindir unilateralmente dicho contrato, tras la fuerte presión de sus socios de coalición y en medio de una creciente tensión interna por la política de defensa y el conflicto en Gaza.​Poco después lo ha confirmado la propia vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, en un mensaje en la red social Bluesky: "Hemos sido claras desde el principio y lo hemos hecho.

El contrato de munición con una empresa israelí y el aumento de la inversión en defensa abren una crisis en el Gobierno

Según la formación, la continuidad de estas adquisiciones contradice el principio de coherencia con la política exterior española y con el respeto a los derechos humanos.También se ha pronunciado en la misma línea Sira Rego, de Sumar, ministra de Juventud e Infancia del Gobierno, que ha considerado "inaceptable destinar un solo euro público a comprar armas israelíes" y ha exigido, no solo la cancelación del contrato, sino también una auditoría completa de todos los contratos y relaciones comerciales con Israel. 23 de abril de 2025, 11:38Todos pueden responderPara Sumar, suspender la relación comercial en materia de defensa con Israel no solo es una obligación ética frente a la actual ofensiva militar en territorio palestino, sino que también responde al cumplimiento de los tratados internacionales sobre comercio de armas.

Interior da marcha atrás y compra munición de la israelí IMI para la Guardia Civil por 6,6 millones

En total, más de 15 millones.IMI, a través de sus proveedores en España, suministra con frecuencia munición de diferentes tipos tanto a las Fuerzas Armadas como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Hace dos años, por ejemplo, la compañía israelí se hizo con un contrato del Ejército de Tierra para el suministro de munición de 120 mm para el carro de combate Leopardo 2E. Comunicado de Interior Tras la adjudicación en octubre, el Ministerio del Interior llegó a emitir un comunicado en el que anunció la cancelación de la compra y también la informó de la exclusión de empresas israelíes de los procesos de las licitaciones de armamento.

La Policía Nacional compra drones AR3 de la portuguesa Tekever con 16 horas de autonomía para vigilancia fronteriza

El contrato incluye, según la empresa, drones AR3, accesorios y cámaras, además de acceso a su plataforma Atlas para la formación de personal durante los tres próximos años.

Gestión de emergencias ante catástrofes

Si bien esto ocurrió, y la Generalidad publicó, pero no se previeron las enormes riadas que esas precipitaciones produjeron, riadas que posteriormente a ese anuncio, fue el origen de información para activar el Nivel 2 nacional y el Nivel Rojo por la Comunidad siguiendo la información recibida en esos momentos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, es decir, la Comunidad siguió a rajatabla los protocolos, activando en ese momento además, la alerta en móviles prevista en su legislación App GVA 112.

La Guardia Civil cancelará la compra de munición de IMI y excluirá a empresas israelíes de licitaciones de armamento

El comunicado no aclara si el veto también afectará a contratos en marcha. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya dio a conocer la semana pasada que el Gobierno español ha paralizado las compras de material de defensa israelí desde el 7 de octubre, el día del ataque de Hamás, que desató el conflicto. Contrato de munición de pistola Como ha recogido Infodefensa.com, la Guardia Civil adjudicó la semana pasada a la empresa Guardian Homeland Security dos de los tres lotes de la licitación.

Marlaska coloca de nuevo a Mercedes González al frente de la Guardia Civil

El nombramiento ha sido aprobado este martes por el Gobierno en el Consejo de Ministros, a propuesta de los ministros de Interior y Defensa. Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU, González es especialista en Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas y máster en la Universidad Complutense y en la George Washington University.Ha sido asesora del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid y del Ministerio de Política Territorial, así como directora de Comunicación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).En 2015 fue elegida concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como delegada del Gobierno en Madrid el 30 de marzo de 2021. Tras su paso por la Guardia Civil y hasta su nueva designación al frente del Cuerpo, ha sido diputada por Madrid del Grupo Socialista en la XV Legislatura.