EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

misil

Así hundió la Armada el buque Martín Posadillo en aguas de Canarias

La Armada ha difundido las primeras imágenes del hundimiento durante el ejercicio Sinkex en aguas de Canarias del Martín Posadillo, buque de apoyo logístico retirado del servicio hace dos años.

La Fuerza Aérea británica comienza a operar su radar Lanza 3D de Indra

"El despliegue de este radar por parte de la RAF pone de manifiesto la capacidad de Indra para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes desde el punto de vista técnico y refuerza nuestra posición como uno de los principales proveedores de radares del mundo", afirmó Domingo Castro, director de Sistemas Integrados y Espacio de Indra.Lanza es una familia de sistemas radar 3D de última generación, basados en una arquitectura totalmente modular y escalable, tanto en hardware como en software.

Sener participará en la fabricación del misil GEM-T del sistema antiaéreo Patriot

El grupo de ingeniería y tecnología español Sener ha suscrito un acuerdo estratégico de cooperación con la multinacional estadounidense Raytheon para el diseño y producción del sistema de actuación y control del misil GEM-T, que aspira a formar parte de los sistemas Patriot de defensa antiaérea españoles y de la OTAN. La firma del acuerdo contó con la presencia del director general de armamento y material, almirante Aniceto Rosique.

Indra aumentará la protección del Eurofighter frente a ataques con misiles y radares

 El director de plataformas de Defensa de Indra, Pedro Barco, destacó que “Indra es el segundo proveedor de sistemas de aviónica del Eurofighter Typhoon y la única empresa que participa en la evolución del sistema de autoprotección y el desarrollo de las dos nuevas versiones del radar, lo que pone de relieve, una vez más, la capacidad de la compañía para acelerar el desarrollo de la nueva generación de tecnologías que los ejércitos europeos están demandando”. Además de la ampliación de la banda de recepción, el nuevo DASS Praetorian incorporará, explica Indra, un nuevo procesamiento digital de señal avanzado, desarrollado conjuntamente con el socio de EuroDASS Hensoldt, y nuevos algoritmos de procesamiento de señales, además de ver incrementada su velocidad de procesamiento, capacidad y memoria. 

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: acuerdo Navantia-Indra, hospital para Ucrania y misiles antiaéreos

El acuerdo hará posible que las dos compañías orienten sus líneas de inversión y desarrollo conjuntamente con el objetivo de optimizar su posicionamiento en el mercado. Navantia ha firmado con la compañía india Larsen & Toubro un acuerdo de colaboración con el objetivo de presentar conjuntamente una oferta técnico-comercial para el programa de submarinos P75 (India) de la Armada del país asiático valorado en 4.800 millones de euros.

Ucrania, día 11 de julio. Parte de guerra

El ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania anuncia que la planta de producción de Bayraktar en Ucrania está en construcción.Se reportan más explosiones y un incendio en Odessa.

​La secuencia completa del lanzamiento de misiles Penguin por helicópteros SH-60B de la Armada

Desarrollado por la empresa Kongsberg en los años sesenta del siglo pasado, la Armada opera la última versión producida del misil antibuque, la AGM 119.

La Armada lanza misiles y bombas en un ejercicio en Canarias con el Martín Posadillo como blanco

Su traslado a Canarias se ha realizado a bordo del LHD Juan Carlos I. Una vez en Canarias, han sido transferidas a los BAM Rayo y Relámpago, que las han remolcado hasta la zona de ejercicios y largado en la posición establecida al orto del día 29.

Francia y Reino Unido abren paso a un nuevo socio en su misil antibuque conjunto FC/ASW: Italia

El programa franco-británico FMAN/FMC, explica la nota ministerial, tiene como objetivo reemplazar los misiles de crucero lanzados desde aviones SCALP/Storm Shadow, en servicio con las fuerzas aéreas francesas y británicas; el misil antibuque pesado Exocet lanzado desde el aire y desde la superficie por Francia, y el Harpoon para el Reino Unido.

La batería Nasams de España en Letonia protegerá el cielo de Lituania en la cumbre de la OTAN

“Los logros técnicos en conectividad alcanzados durante su despliegue, el alto nivel de instrucción y adiestramiento demostrado por el personal de la unidad y su habilidad para adaptarse rápidamente a los cambios han sido puntos fundamentales para su selección en la nueva tarea de defensa antiaérea”. Foto: EmadLa cumbre de la OTAN en Lituania es un hito clave para fortalecer la cooperación y la seguridad en un mundo en constante cambio.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Paris Air Show, el pabellón español y el Día de la Aeronáutica Española

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el techo de gasto para la adquisición de 16 aviones C-295 para el Ejército del Aire y del Espacio en dos versiones: vigilancia marítima (MSA), diez unidades, y patrulla marítima (MPA), otras seis.

​Marruecos se prepara para recibir los primeros vehículos Sherpa con el misil Mistral 3

El Ejército de Tierra de Marruecos tiene previsto recibir en los próximos meses los primeros vehículos Sherpa, de la francesa Renault, equipados con el sistema de defensa antiaérea Atlas RC basado en el Mistral 3, la versión más avanzada del misil MBDA.El vehículo junto con el sistema Atlas RC para el lanzamiento automático del Mistral está expuesto en el stand del consorcio misilístico europeo en la feria Paris Air Show, que esta semana se celebra en la capital gala.El Atlas RC consta de un lanzador remoto con dos misiles Mistral, que puede girar 360 grados, y una cámara de visión térmica como elementos principales.

MBDA lidera Aquila, la nueva iniciativa europea contra armas hipersónicas

En él, continúa, se “reúne a las mejores competencias en los dominios de misiles de toda la Unión Europea, con las más altas referencias científicas aeronáuticas y actores en dominios novedosos para asumir el reto del contra-hipersónico”. Entre las firmas participantes se encuentra la española Indra, confirman a Infodefensa.com fuentes del sector en Paris Air Show.

La Armada hundirá en un ejercicio en aguas de Canarias el Martín Posadillo

Desde la Armada descartan la presencia del submarino S-81 Isaac Peral, que en los últimos días había aparecido en la lista de buques que participaría en el ejercicio.

Accular, Extra y Predator Hawk, así es la munición del lanzacohetes que estudia España

Estudio de un cohete de 80 km Expal también plantea la posibilidad de desarrollar un tercer cohete entre el Accular y el Extra para cubrir el hueco existente en el entorno de los 8km.

​Fox, así será el micromisil español para drones con un alcance de 4 kilómetros

Aertec trabaja en conjunto óptico, la actuación y la electrónica. Instalaza lidera el diseño de la cabeza de guerra basada en la del lanzacohetes Alcotán 100 ; la espoleta mecánico-electrónica (nuevo desarrollo de la empresa); el motor cohete, a partir de una solución creada a petición del INTA hace unos años -una tecnología que solo tiene que ser adaptada-; y la integración de los subsistemas en la munición con el apoyo del INTA.La adaptación del diseño está casi validada, el motor cohete también se encuentra en fase muy avanzada, y la espoleta en fase de arquitectura de diseño definitivo.  

El misil NSM no llegará a la Armada hasta 2027

Recientemente también ha trascendido que la Armada y la industria estudian las opciones de integrar este misil en los submarinos S-80 además de en las fragatas, como publicó Infodefensa.com.

​MBDA suministrará a España más de 600 misiles Mistral 3

Estamos preparados para suministrar más de 600 Mistral 3” apuntó Durán.El contrato, autorizado por el Consejo de Ministros a mediados de abril, tiene un presupuesto de 330 millones de euros, como adelantó en exclusiva Infodefensa.com, y contempla además la modernización de un centenar de puestos de tiro de los Mistral de versiones anteriores en servicio en el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, así como equipos de entrenamiento y el apoyo logístico integrado.

​La Armada explora junto con la industria integrar el misil NSM en los submarinos S-80

La Armada española y la industria mantienen conversaciones en torno a la posible integración del misil antibuque NSM (Naval Strike Missile) de la empresa noruega Kongsberg Aerospace & Defense (KDA) en los submarinos S-80 que el astillero público Navantia construye en sus instalaciones de Cartagena.  El contrato para la compra de este misil abre la puerta al empleo del NSM desde distintas platafomas, subrayan fuentes industriales a Infodefensa.com.

​Del misil NSM al sistema antidrón Cervus, las otras novedades de Feindef que han pasado desapercibidas

La tercera edición de Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) ha sido el escaparate en el que la industria de defensa, principalmente española, ha presentado sus propuestas para programas que muy pronto verán la luz como el lanzacohetes de alta movilidad (Silam), el misil Spike LR2, el mortero embarcado o el futuro Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC).A falta de contratos -no se ha firmado ningún gran programa en la feria-, las soluciones de la industria para los citados proyectos y otros del nuevo ciclo inversor que prepara el Ministerio de Defensa han ocupado buena parte de los titulares, sin embargo, ha habido otras novedades que han pasado más desapercibidas y que merece la pena repasar.