EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

naval

Navantia pone el foco en Feindef en su capacidad industrial y tecnológica con el submarino S-80 y la fragata F-110

Esta es la idea fuerza con la que el constructor naval desembarca en la cuarta edición Feindef, la feria de defensa y seguridad que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de mayo en Madrid. La compañía sacará músculo industrial con los programas de la fragata F-110 en Ferrol y el submarino S-80 en Cartagena y dará un papel protagonista a su división de Sistemas, calificada por Navantia como el "cerebro tecnológico de la compañía".

Akkodis presentará en Madrid sus capacidades en ingeniería digital para programas de defensa terrestres, navales y aeroespaciales

Con más de tres décadas de experiencia en los sectores aeroespacial y de defensa, la compañía ha trabajado junto a administraciones públicas y empresas estratégicas en el desarrollo de sistemas para los principales dominios operativos.La empresa, especializada en ingeniería digital e industria inteligente, presentará en la feria sus capacidades para abordar todas las fases del ciclo de vida de un sistema de defensa: desde el diseño inicial y la creación de prototipos, hasta el mantenimiento, la operación y la modernización.En el área terrestre, la compañía ofrece distintas capacidades que abarcan desde la ingeniería de sistemas y la integración de sensores hasta la modernización de vehículos blindados o la validación de plataformas. En el entorno naval, Akkodis proporciona apoyo en ingeniería de sistemas marinos, gestión del ciclo de vida de buques e integración de tecnologías avanzadas de mando, control y comunicación, y tiene experiencia tanto en buques de superficie como en sistemas submarinos.

El LHD Juan Carlos I entrará en julio en el dique seco de Navantia Puerto Real para el cambio de propulsión

Esta situación, resaltaba, además, ha provocado incluso que el buque haya tenido que regresar en alguna ocasión a su base “en condiciones precarias”, suspendiendo su participación en maniobras y ejercicios. Otro de los factores que han llevado a la sustitución, destaca la Armada, es “disponer de un sistema de propulsión ampliamente difundido en el ámbito naval mundial, que hace prever un mejor apoyo al sostenimiento por la implantación de la empresa ABB en España y, en particular, en la Bahía de Cádiz”.

Navantia ya construye en el astillero de Ferrol tres fragatas F-110 para la Armada

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia en la que se ha iniciado la construcción de la fragata F113, el tercer buque de la serie F110, y se ha puesto en la grada la quilla de la F112.Ambos hitos, presididos por la ministra de Defensa, Margarita Robles, demuestran el estado de avance del programa F110, la serie de cinco fragatas de nueva generación que Navantia construye para la Armada y que progresa con meses de adelanto respecto al calendario previsto.

Navantia se posiciona ante el nuevo plan en Defensa: "Estamos preparados para dar respuesta a las necesidades"

La compañía cumple 20 años en un buen momento, tras la compra estratégica de los primeros astilleros fuera de España, en Reino Unido, y la firma de un pedido adicional de tres corbetas para la Marina Real saudí. Premios NavantiaEn esta primera edición, los galardonados ha sido los siguientes:Premio Navantia a la Difusión de la Cultura de la Mar Concedido a Ángel León, el Chef del mar, por su innovación gastronómica utilizando nuevos ingredientes marinos que reducen la presión pesquera y fomentan la sostenibilidad de los océanos.

Navantia explora el uso de materiales compuestos en la construcción de buques

Navantia ha cerrado una acuerdo con la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (Fidamc) para impulsar proyecto conjuntos de cara al empleo de nuevos componentes en la construcción naval. El astillero público pasa a formar parte del patronato de la fundación en la que están otras empresas y entidades como Airbus, CDTI, Hexcel, Talgo, Aciturri, Comunidad de Madrid, mTorres, Universidad Politécnica de Madrid y Airbus Helicopters.Con esta alianza, ambas entidades se proponen sacar adelante proyectos innovadores en el ámbito de los materiales compuestos, clave para abordar los retos de sostenibilidad, eficiencia y rendimiento en la industria naval.Los materiales compuestos, formados por la combinación de dos o más materiales con propiedades complementarias, destacan por su ligereza, resistencia mecánica, durabilidad y alta resistencia a la corrosión.

Fincantieri consolida su posición en Oriente Medio con el contrato de apoyo a la flota emiratí junto a Edge

El valor del acuerdo es de aproximadamente 500 millones de euros para un periodo de cinco años, informa la empresa italiana.En concreto, Maestral actuará como socio estratégico industrial, “supervisando la gestión integral del mantenimiento de la Armada de los EAU para satisfacer las necesidades operativas y logísticas clave, y apoyando el viaje de transformación de la Armada de los EAU hacia nuevos niveles de rendimiento en los próximos cinco años”.El director general y consejero delegado de Edge Group, Hamad Al Marar, ha mostrado su confianza en que las capacidades de la nueva compañía “proporcionarán valiosas oportunidades a partir de las cuales esta empresa conjunta única podrá utilizar sus vastos recursos y el acervo de experiencia disponible para suministrar buques marítimos superiores, soluciones llave en mano y servicios de mantenimiento del ciclo de vida, con el fin de ofrecer éxitos comerciales a todos los socios implicados”.“Paso fundamental” Para el consejero delegado y director general de Fincantieri, Pierroberto Folgiero, “este contrato marca un paso fundamental en el crecimiento de Fincantieri en la región y refuerza nuestro compromiso a largo plazo de fomentar asociaciones industriales que ofrezcan excelencia”.La empresa conjunta Maestral, anunciada por primera vez en mayo de 2024, tiene como objetivo capitalizar las oportunidades globales de comercialización, diseño y fabricación de buques y servicios navales avanzados.Pedido inicial de diez buquesLa creación de esta empresa conjunta, que se formalizó el pasado mayo, fue anunciada por primera vez hace ahora un año.

Navantia desembarca en IDEX con la F-110 y el S-80, tras el contrato de tres corbetas más para Arabia Saudí

Firma: D. GarcíaAdemás, la presencia en la feria de SAMI Navantia en el pabellón de Arabia Saudí confirma la posición de negocio de la empresa española en la zona con buques, pero también sistemas y servicios, y la intención de ampliar la colaboración con el apoyo de sus socios saudíes.La empresa también dio a conocer otros de sus buques; desde los pequeños Avante 300, hasta los LHD tipo Juan Carlos I. Igualmente, Navantia Sistemas está presente con todos sus productos, destacando las imágenes e información de su simulador Navantis, ya habitual en estas ferias, y aplicable a un amplio abanico de buques, que ha evolucionado a todo un sistema de aprendizaje y enseñanza por simulación.Unas pantallas holográficas exhiben formas e información de los principales buques en servicio o en desarrollo por Navantia que pueden tener implantación en la zona, sumándose a los ya mencionados los LPD clase Atlante en sus diferentes variantes, adaptables a las necesidades del cliente. 

Indra se alía con ADSB para equipar a la patrullera FA-400 de Emiratos con radar, sistema antidrón y comunicaciones

La integración de nuestros sistemas probados en la FA-400 de ADSB refleja una visión compartida para elevar los estándares de defensa naval e introducir un nuevo nivel de sofisticación en los buques de guerra construidos en los EAU".La patrullera de altura FA-400, equipada con soluciones avanzadas de radar, guerra electrónica y contra-UAS de Indra, está expuesta en el muelle de Navdex.

Navantia inicia el proceso de integración del astillero Harland & Wolff en su filial británica

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha visitado este miércoles el astillero de Harland & Wolff en Belfast para mantener encuentros con los equipos locales y lanzar el proceso de integración de la compañía en Navantia UK, la filial británica del astillero español. El evento contó con la asistencia del ministro de Economía de Irlanda del Norte, Connor Murphy, comandante de la Royal Navy para Escocia e Irlanda del Norte, brigadier Andrew Muddiman y el alcalde de Belfast, Micky Murray.Navantia UK finalizó este lunes la compra de Harland & Wolff, una operación con la que se garantiza el cumplimiento del programa Fleet Solid Support (FSS) de construcción de tres buques que darán apoyo a los portaaviones de la Royal Navy.

Navantia anuncia que ya es propietaria de la británica Harland & Wolff

Estas firmas han asistido a Navantia en las negociaciones y han elaborado documentos necesarios para la transacción.Navantia encabeza el consorcio empresarial Team Resolute, completado por H&W y la también británica BMT, que en 2022 obtuvo el contrato para el suministro de los tres buques del programa FSS, de 216 metros de eslora cada uno, por 1.600 millones de libras, lo que al cambio equivale a más de 1.940 millones de euros .

El BAM Tornado de la Armada vigilará dos meses las aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán

Al mando se encuentra el capitán de corbeta David Castillo Mandado. BAM Tornado navegando en la mar.

La US Navy emplea la tecnología de impresión 3D en metal de la española Meltio en el buque anfibio Somerset

Este es un componente esencial para la producción de agua potable necesaria para mantener a una tripulación durante largos periodos en el mar. Las maniobras Rimpac 2024 son convocadas por el Centro del Comando Indo-Pacífico de los Estados Unidos y constituyen el mayor ejercicio marítimo del mundo en el que participaron 29 naciones, 40 buques y más de 25.000 personas.Meltio, con sede en Linares (Jaén), es una empresa creada en 2019 especializada en la impresión 3D metálica por hilo láser.

Navantia y S2 Grupo desarrollarán soluciones de ciberdefensa para proteger buques de nueva generación

El acto contó con la presencia de la secretaria de Estado del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro.Este acuerdo permitirá básicamente que las plataformas y los sistemas navales de Navantia integren soluciones de ciberseguridad desarrolladas en colaboración con S2 Grupo.

Indra diseña un sistema de inteligencia para buques que detecta radares y comunicaciones activas

En su stand ha podido verse, por ejemplo, el radar iKeeper, preparado para reforzar la vigilancia y consciencia situacional de buques militares.Por último, la compañía ha mostrado su sistema iMARE de vigilancia marítima que facilita la protección de toda la línea de costa aportando una visión integrada del tráfico marítimo en tiempo real que mejorar la seguridad tanto de la flota como del creciente número de infraestructuras marinas, ya sean plataformas de petróleo y gas o plantas eólicas.Stand de Indra en Euronaval.

La mayor feria naval abre hoy en Francia por primera vez en una nueva ubicación y sin expositores israelíes

En total, está prevista la llegada de 150 delegaciones oficiales y en torno a 300 periodistas de distintas partes del mundo, entre los que se encuentran profesionales de Infodefensa.com, que estos días van a cubrir la muestra.

La española Marine Instruments se estrena en Euronaval con su dron Airfox, en servicio en la Armada

La empresa española Marine Instruments participa este año por primera vez en la la feria internacional Euronaval, que tendrá lugar en París del 4 al 7 de noviembre, con su innovador avión solar no tripulado M5D-Airfox, operativo en la Armada y desplegado ya en buques en misiones en el exterior.La compañía presentará a los asistentes este sistema en su stand -J92 (Hall 6)- en el parque de exposiciones Nord Villepinte, junto con el maletín de control con doble pantalla para visualizar y planificar la misión en tiempo real y el simulador de vuelo, pensado para el periodo de formación previo al uso del dron.

Tal día como hoy en 1804 españoles e ingleses libran un combate naval en las costas portuguesas

La contienda, que pilló desprevenidos a los españoles, finalizó con victoria británica en un enfrentamiento conocido como la batalla del cabo de Santa María.Las fuerzas españolas estaban mandadas por el brigadier José de Bustamante y Guerra y se componían de cuatro fragatas (Medea, Fama, Mercedes y Santa Clara).

Brasil sedia a XXXI Conferência Naval Interamericana no Rio de Janeiro

A programação da XXXI CNI inclui a realização de reuniões bilaterais entre as autoridades estrangeiras, exposições dos chefes das delegações e uma visita às Instalações do Programa de Desenvolvimento de Submarinos (PROSUB) durante a semana.

Tal día como hoy en 1631 una escuadra ibérica derrota a los neerlandeses en Pernambuco

Fuego sobre el mar Cerca de las cuatro de la tarde, el buque insignia de Oquendo incendió el navío Prins Willem, en el que se encontraba Pater.