Tripulaciones de carros LAV III 8x8 (NZLAV) del Cuerpo de Infantería de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile y de vehículos blindados ligeros LAV-25 del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) han demostrado sus capacidades de combate e intercambiado conocimientos en ejercicios efectuados en Puerto Aldea como parte de Unitas 2024.Unitas, el ejercicio naval combinado más antiguo del mundo y que en su LXV edición tiene como anfitrión a la Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, comenzó el 2 de septiembre y reúne a 17 buques, dos submarinos, 23 aeronaves y a 4.268 efectivos de 24 países del continente americano y al Reino Unido.Los LAV-25 del 4th Light Armored Reconnaissance Battalion del 4th Marine Division arribaron al país en el buque de desembarco USS Germantown (LSD-42) de la US Navy y juntos a los LAV III del Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) han entrenado en la Expeditionary Advanced Base (EAB) North de Puerto Aldea.En ese lugar, ubicado al sur de la Región de Coquimbo, las tripulaciones de LAV III y LAV-25 han compartido tácticas y técnicas de empleo y efectuado disparo con su armamento en el campo de tiro de la EAB North.
La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, presenció una demostración dinámica del carro NZLAV 8x8 de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile durante una visita al Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas en Concón.Según institución, la actividad tuvo como finalidad que la autoridad conociera las unidades de mando y control, maniobra, apoyo de combate y de servicios de combate del CIM; destacando los atributos que la convierten en una herramienta vital, tanto para la defensa e integridad territorial del país, como también para la mitigación en estado de catástrofes y operaciones de paz de la ONU.La ministra, en compañía del jefe de Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Pablo Niemann, y el comandante de Operaciones Navales, vicealmirante Claudio Maldonado, fue recibida en el Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas por el comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina, contraalmirante IM Jorge Keitel.En la primera actividad de la jornada, el contraalmirante IM Keitel efectuó una presentación a la ministra Maya Fernández en la que explicó las principales tareas que desarrolla la Infantería de Marina a lo largo de Chile y que consiste en la proyección del poder naval de la nación en el lugar donde sea requerido.Equipamiento y demostración dinámicaLa autoridad se desplazó al patio 16 de Junio para conocer en una exposición estática el equipamiento que emplea el Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller, el Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado y el Batallón de Apoyo Logístico de Combate IM N°51 Olave de la BAE como también el material del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues).De acuerdo con imágenes publicadas por la institución y el Ministerio de Defensa Nacional, en esta demostración estática se presentaron a la ministra Fernández un puesto de mando, una pieza de artillería Hyundai WIA KH-178 de 155 mm, morteros Hirtenberg de 60 y 81 mm, carros NZLAV 8x8 y equipos de paracaidismo, buceo e infiltración del Comfues, entre otros materiales.Posteriormente la autoridad se trasladó a un área del Fuerte Aguayo para participar en una demostración dinámica que consistió en una acción ofensiva y una cadena de evacuación en la que pudo ver en acción a los Infantes de Marina operando en conjunto con los vehículos blindados NZLAV 8x8.Defensa y resguardo del paísLa ministra señaló que “es importante conocer de cerca todo el trabajo que realiza la Infantería de Marina, el día a día, pensando en la soberanía de nuestro país, pero también en las distintas tareas, a propósito de los despliegues en los Estados de Excepción Constitucional"."Además, quiero agradecerles, porque han dado seguridad en un momento que el país lo ha requerido, estoy hablando de la Macrozona Sur; pero también de todas las tareas propias que tienen sobre la defensa y resguardando nuestro país.
La Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile desplegó y operó por primera vez sus carros NZLAV 8x8 en la Región de Magallanes y Antártica Chilena en el marco del ejercicio de clima frío efectuado este mes en la zona austral.Según la Armada de Chile, el ejercicio de clima frío se desarrolla anualmente en esa región en el mes de julio o agosto para que los Infantes de Marina puedan conocer y desenvolverse durante el invierno en las condiciones geográficas y meteorológicas de la zona, únicas en el mundo y entre las más díficiles y completas para las operaciones navales.En la actividad participan también la fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros de la Escuadra Nacional, la barcaza LST-95 Chacabuco del Comando Anfibio y Transportes Navales (Comanfitran) y un AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 y un AS365 Dauphin del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval.Los vehículos del Batallón de Apoyo de Combate N°41 Hurtado, como publicó Infodefensa.com, fueron embarcados en Valparaíso a finales del mes de junio y arribaron al extremo sur del país a bordo del buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea del Comanfitran junto a personal del Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller.En el ejercicio, que incluyó las islas Navarino, Nueva, Picton y Lennox; el Estrecho de Magallanes, el sector de Boquerón e Isla Dawson, los NZLAV 8x8 y otros vehículos como camiones Kia KM 250 y unidades Humvee de comunicaciones, han sido desplegados desde el LSDH-91 Sargento Aldea a tierra en la barcaza LCU Canave.El grupo de tarea que integran la FF-18 Almirante Riveros, el LSDH-91 Sargento Aldea y la barcaza LST-95 Chacabuco de la Armada de Chile concluirá sus operaciones en el Teatro de Operaciones Conjunto Austral el día 5 de agosto.NZLAV 8x8El NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada.
Nos trasladamos para operar en todo el teatro de operaciones conjunto, que incluye las islas Navarino, Nueva, Picton y Lennox; el Estrecho de Magallanes, el sector de Boquerón y todo lo que es la Isla Dawson”.Además, indicó que el ejercicio ofrece un gran oportunidad para interoperar con los medios del Comando Conjunto Austral, el Ejército y la FACh.
Infantes de Marina de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) arribaron a bordo del buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea y la barcaza LST-95 Chacabuco de la Armada de Chile a la Región de Magallanes y Antártica Chilena para efectuar un ejercicio que permitirá optimizar e incrementar su entrenamiento en clima frío.Como publicó en exclusiva Infodefensa.com, el LSDH-91 Sargento Aldea se desplegó desde Talcahuano al molo de abrigo de Valparaíso para efectuar el embarque de vehículos como los carros NZLAV 8x8, camiones Kia 6x6 KM250 y AM General Humvee del Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado y efectivos del Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller que participarán en este ejercicio invernal.El buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea del Comando Anfibio y Transportes Navales (Comanfitran) trasladó además un helicóptero de transporte Airbus AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval.
El buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea efectuó en el molo de abrigo de Valparaíso el embarque de efectivos y vehículos de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile que participarán en los próximos días en un ejercicio conjunto que se desarrollará en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.La unidad del Comando Anfibio y Transportes Navales (Comanfitran) arribó a la ciudad puerto desde la base naval Talcahuano junto a sus barcazas LCU Fuentes y LCM Canave y LCM Reyes.
Tiene dos ametralladoras FN Herstal Mag de 7,62 x 51 mm, una montada de manera coaxial al cañón y la otra en la torreta.
Estos carros prestan servicios en el Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado.Según la Escuela Naval, la jornada comenzó en el Fuerte de Infantería de Marina Contraalmirante Félix Aguayo Bastías en Concón, lugar donde se encuentran las unidades de combate de la BAE, con una presentación realizada por el comandante general del CIM, contraalmirante IM Jorge Keitel.La autoridad explicó las principales acciones que efectúan los Infantes de Marina en las operaciones militares y despliegues tanto nacionales como internacionales, las misiones de paz, el alto grado de rigurosidad en el entrenamiento y alistamiento, el dinamismo de las funciones en distintos escenarios de combate anfibio y la diversidad de operaciones en los diferentes ambientes como clima frío y desértico, entre otros.Posteriormente, los reclutas efectuaron un recorrido por las dependencias del Fuerte Aguayo y el Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller, Batallón de Apoyo Logístico de Combate N°31 Hurtado y Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado, participando luego en una exposición que mostró las capacidades de la BAE como equipamiento táctico y armamento, y en una demostración de operación militar en la que se desplegaron los NZLAV 8x8.Un carro versátilEl NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada.
La empresa ha acumulado experiencia en proyectos complejos como la construcción del buque oceanográfico AGS-61 Cabo de Hornos y el rompehielos Almirante Viel, unidad que entrará en servicio en agosto de 2024.Respecto a esta materia, la Dirección General de Armamento (DGA) y Naval Group de Francia, en conjunto con la Subsecretaría de Defensa de Chile, desarrollaron a finales de octubre en Santiago el seminario La Construcción Naval y los Desafíos para la Industria Nacional y la Economía del País en el que el país europeo compartió su experiencia en este ámbito.Por su parte, Babcock International presentó en el seminario El Caso de la Construcción Naval en Chile y Reino Unido, organizado por la Comisión de Defensa Nacional del Senado, su experiencia en programas navales y destacó los beneficios que aportará una iniciativa de estas características a la economía nacional.Actualización de los Leopard 2A4 y nuevos vehículos para el EjércitoFamae y Aselsan suscribieron el viernes 14 de julio el contrato de modernización de los tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile.
Este concurso, que corresponde a la segunda etapa del proyecto Alfil y que está en la recta final, fue abierto a mediados del 2022 y participan Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata.La Armada de Chile incorpora el remolcador ATF-60 LienturLa Armada de Chile efectuó el martes 24 de octubre, en el molo de abrigo de Valparaíso, la incorporación al servicio del remolcador ATF-60 Lientur. El buque de apoyo oceánico tipo Anchor Handling Towing Supply Vessel (Ahtsv) fue adquirido de segunda mano en Europa y recaló en la tarde del martes 15 de agosto a la bahía de Valparaíso tras cruzar el Canal de Panamá y navegar 39 días, recorriendo más de 7.600 millas naúticas desde la ciudad portuaria neerlandesa de IJmuiden. El remolcador, construida por el astillero turco Cemre Shipyard y entregado en abril de 2008 a la compañía noruega Havyard Group, será destinado a la base naval Punta Arenas en la Tercera Zona Naval y complementará al rompehielos Almirante Óscar Viel que está en la última etapa de construcción en Asmar Talcahuano, gracias a sus características Ice Class, que le permitirán operar en aguas antárticas.El Ejército de Chile abre una licitación por 40 carros 8x8 por 111,8 millones de dólaresEl Ejército de Chile convocó a una licitación privada para la adquisición de 40 carros blindados 8x8 nuevos y sin uso para el Batallón Mecanizado del Regimiento de Infantería N°1 Buin por un monto máximo de 111.886.007 dólares. La adquisición de estos vehiculos, que formam parte del proyecto Cromo, contempla 36 vehículos de transporte de personal, tres carros comando de compañía y un carro comando de batallón, además de sus respectivos equipos de comunicaciones.
El director de la División de Operaciones del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC), brigadier general Jason Morris, conoció las capacidades de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile en el marco de una visita ofical al país para estrechar las relaciones.Según las redes sociales de las Fuerzas de Infantería de Marina de Estados Unidos (Marforsouth), el brigadier general Morris viajó al país sudamericano para reunirse con representantes del CIM y fortalecer la colaboración entre ambas armadas e infanterías de marina.En su visita al Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas de Concón, el brigadier general Morris, en compañía del comandante general del CIM y de la BAE, contraalmirante IM Jorge Keitel, recorrió una exposición estática en la que esta fuerza operativa exhibió el carro NZLAV 8x8 y el bote de goma Pumar MI585 Asalto, entre otros equipos.El Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller presentó su armamento individual en el cual destaca el fusil de asalto FN Herstal SCAR L de 5,56 x 45 mm, en su versión de cañón estándar de 14" y largo de 18", con sus diversos accesorios como miras ópticas Specter de Elcan, y los morteros ligeros Hirtenberger Defence Systems de 60 mm.Una estrecha cooperaciónLas Infanterías de Marina de ambos países mantienen una estrecha relación.
Los vehículos fueron presentados oficialmente en el 205° aniversario de la Infantería de Marina de Chile. La incorporación del NZLAV 8x8 permite a la Infantería de Marina de Chile ser más eficaz en la maniobra, otorgando una mayor flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas y una mejor protección de la fuerza gracias a una eficiente combinación de fuego y movimiento. Según un comunicado de CCC, los carros NZLAV 8x8, fabricados por General Dynamics Land Systems-Canada y que eran un excedente del inventario del Ejército de Nueva Zelanda, contribuirán a la defensa costera y territorial de Chile y apoyarán los esfuerzos humanitarios durante desastres naturales como terremotos e inundaciones en ese país."Esta entrega de 22 vehículos blindados ligeros fabricados originalmente por General Dynamics Land Systems-Canadá a la Armada de Chile es un marcador clave del creciente comercio de defensa entre Canadá y Chile, que CCC se enorgullece de apoyar", expresó el vicepresidente de desarrollo empresarial y marketing de esa organización, Kim Douglas.Características del NZLAVEl NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada.
Foto: Armada de ChileLa incorporación del NZLAV 8x8 permite a la Infantería de Marina de Chile ser más eficaz en la maniobra, otorgando una mayor flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas y una mejor protección de la fuerza gracias a una eficiente combinación de fuego y movimiento.La entrada en servicio de los vehículos de origen neozelandés consideró una capacitación en los aspectos técnicos, tácticos y procedimentales para otorgar un uso eficaz y eficiente del material y la conservación del mismo para asegurar su adecuado empleo durante toda su vida útil.Características del NZLAVEl NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada.
Qué tremendo desafío nos asigna esta simple frase, que refleja un sentido de responsabilidad para con nuestra Patria y el reconocimiento de que debemos tener un papel importante en el desarrollo y éxito del país, que, sin duda, espera que estemos siempre preparados, comprometidos y que sepamos ofrendar los triunfos de nuestro valor o la vida sin vacilar".Contraalmirante IM Jorge Keitel. Foto: Armada de Chile"Creo, sin temor a equivocarme, que todos los Infantes de Marina aquí presentes, en distintas épocas, hemos estado a la altura de lo requerido y hemos demostrado una voluntad y honor excepcionales en el cumplimiento del deber, en cada una de las tareas que se nos han asignado a lo largo de nuestra historia, donde no ha habido guerra, crisis o conflicto en nuestro país donde los Infantes de Marina hayamos estado ausentes, tanto en las acciones navales como en las terrestres”, afirmó en su discurso la autoridad."Nuestra historia nos ha obligado a desarrollarnos como soldados con características especiales.
El KLTV182, recibido por el CIM, tiene escotilla y una torreta giratoria para montar varios tipos armas y escudos de protección para el artillero.
La Armada de Chile, al igual que el resto de las instituciones de la Defensa Nacional del país, tiene en marcha planes de renovación y reemplazo de sistemas de armas que permitirán mejorar y aumentar cualitativamente su capacidad para enfrentar los nuevos desafíos del siglo XXI.La institución ha desarrollado importantes programas de modernización en unidades de superficie, aéreas y submarinas y trabaja en otros proyectos para reemplazar aquellos activos que se acercan al final de su vida útil y de esta manera garantizar la vigencia operativa y mejorar la eficiencia y eficacia del material.La Armada de Chile impulsa el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval siendo éste una iniciativa clave ya que permitirá renovar los buques auxiliares, unidades logísticas y fragatas en lugar de adquirirlas usadas en el extranjero, fomentando la inversión y la colaboración público-privada en el largo plazo.El plan busca impulsar la construcción de buques en un horizonte de 30 años de acuerdo a los intereses nacionales a través de un desarrollo planificado y una optimización logística contribuyendo a la generación de empleos, investigación, innovación y nuevas empresas además de dejar una parte significativa de la inversión en Chile.La concreción de este programa permitirá a la Armada de Chile dejar de depender de la oferta de buques usados.
Estamos hablando de unos ocho años más".Renovación de unidades menoresLa Armada de Chile y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) están trabajando en un proyecto de construcción de nuevas unidades menores para reemplazar a las embarcaciones de patrullajes costero que cumplirán su vida útil.El comadante en jefe de institución, almirante Juan Andrés De La Maza, indicó antecedentes de esta iniciativa el día 20 de octubre, en el marco de la presentación de la partida 11 del Ministerio de Defensa Nacional ante la Comisión Mixta de Presupuesto del Congreso Nacional.La autoridad naval explicó que las unidades menores de la Directemar están quedando también obsoletas por el paso del tiempo como es el caso de los patrulleros de servicio general (PSG) o las lanchas del proyecto Danubio construidas hace muchos años.Este nuevo proyecto, que permitirá renovar las unidades más antiguas de la Autoridad Marítima, se efectuará de manera paralela al Plan Nacional Continuo de Construcción Naval que la institución tiene en marcha.Al respecto cabe indicar que el director general de los Servicios de la Armada de Chile, vicealmirante Pablo Niemann, señaló en el seminario Desafíos de la Construcción Naval y su Aporte a la Industria Nacional de Exponaval que la construcción de unidades auxiliares y marítimas ofrece numerosas oportunidades para los astilleros civiles.Sostenimiento de sistemas para las fragatas clase AdelaideLa Armada de Chile realizó programas de capacitación y entrenamiento para las tripulaciones de las dos fragatas antiaéreas clase Adelaide adquiridas a Australia en una transferencia de gobierno en el 2019 participando en los ejercicios conjuntos ADEX con la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y contrató nuevos servicios de sostenimiento de sistemas para estos buques.El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) adjudicó a finales de marzo a BAE Systems Land & Armaments L.P un contrato de ampliación para adquirir nuevos canisters y componentes auxiliares para el sistema de lanzamiento vertical MK 41 (VLS) de misiles Evolved Sea Sparrow (ESSM) en servicio en las fragatas clase Adelaide de la Armada de Chile.El DoD de Estados Unidos efectuó en el mes de mayo una modificación a un contrato previamente otorgado a Raytheon Missiles & Defense que permitirá financiar e incrementar los servicios de soporte técnico e ingeniería de los misiles antiaéreos Standard SM-2 en servicio en las fragatas antiaéreas clase Adelaide.El DoD de Estados Unidos realizó en julio una modificación a un contrato previamente otorgado a Lockheed Martin Rotary and Mission Systems para ejercer opciones en los servicios de ingeniería, diseño y técnicos en apoyo de los sistemas electrónicos y programas informáticos del sistema de lanzamiento vertical MK 41 (VLS).Retiro del Lautaro y redestinación de buquesEl remolcador de flota ATF-67 Lautaro fue despedido oficialmente en una ceremonia realizada el viernes 14 de enero en la base naval Talcahuano tras prestar 31 años de servicio y navegar 446.600 millas náuticas, que equivalen a 20 vueltas al mundoIncorporado el 21 de diciembre de 1990, realizó labores como buque de apoyo logístico y reaprovisionamiento de unidades de combate, simulacros de rescate de submarinos, control y fiscalización pesquera, balizamiento y sostenimiento a las bases antárticas, entre otras.La Armada de Ecuador publicó el 29 de noviembre en sus redes sociales la transferencia del remolcador Lautaro.
El primer prototipo está programado para volar en el año 2026 y su entrega a la FACh será en el año 2028.Aquí el listado de las noticias más importantes de este 2022 en ChileAsmar inicia la construcción del primero de cuatro buques multipropósito para la Armada de ChileEl presidente Sebastián Piñera efectuó el domingo 27 de febrero el corte de plancha del primero de cuatro buques de transporte multipropósito que serán construidas para la Armada de Chile en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada.
El Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile presentó uno de los nuevos carros NZLAV 8x8 adquiridos a Nueva Zelada en el marco de una visita del comandante general de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina Sur (Marforsouth) de Estados Unidos, teniente general David Bellon, al fuerte Aguayo en la comuna de ConcónComo publicó Infodefensa.com, la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda anunció el 20 de abril de este año la venta a Chile de 22 carros NZLAV 8x8 por un monto de 19,8 millones de dólares.La primera partida de estos blindados, que son operados por el Batallón de Apoyo de Combate IM N° 41 Hurtado de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE), arribó a mediados del mes de septiembre al puerto de San Antonio, Región de Valparaíso.La incorporación del NZLAV 8x8 permite a la Infantería de Marina ser más eficaz en la maniobra, otorgando una mayor flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas y una mejor protección de la fuerza gracias a una eficiente combinación de fuego y movimiento.La entrada en servicio de los vehículos consideró una capacitación en los aspectos técnicos, tácticos y procedimentales para otorgar un uso eficaz y eficiente del material y la conservación del mismo para asegurar su adecuado empleo durante toda su vida útil.Características del NZLAVEl NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada. Pertenece a la versión LAV III construida en Canadá por General Dynamics Land Systems la cual está basada en una licencia del Mowag Piraña 8x8. Tiene un largo de 6,98 m, un ancho de 2,83 m, una altura de 2,87 m y un peso entre 19 a 21 toneladas según la configuración y es transportable por tierra, mar y aire.
Este número se incrementaría posteriormente a 30 vehículos en 2019 siendo finalmente transferidos a Chile un total de 22.Mayor eficacia en la maniobraEl comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina, contraalmirante IM Flavio Montagna, señaló en una entrevista publicada en julio del 2022 por Infodefensa.com que la incorporación de este material blindado implica el potenciamiento de capacidades ya disponibles.El contraalmirante Montagna manifestó que estos vehículos permitirán a la Infantería de Marina ser más eficaz en la maniobra, otorgando una mayor flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas y una mejor protección de la fuerza gracias a una eficiente combinación de fuego y movimiento.En cuanto a la formación del personal, indicó que se ha previsto una capacitación adecuada que contempla todos los aspectos técnicos, tácticos y procedimentales que les otorguen un uso eficaz y eficiente del material y la conservación del mismo para asegurar su adecuado empleo durante toda su vida útil.Respecto al destino que tendrán los carros ligeros de reconocimiento Scorpion tras el arribo de los NZLAV 8x8, el contraalmirante Montagna expresó que la Infantería de Marina buscará la mejora manera de mantenerlos integrados en un principio.Caracteristicas técnicasEl NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada.