El personal de la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de Valdivia de la Armada de Chile participó en una jornada de capacitación impartida por la Policía de Investigaciones (PDI) con el fin de fortalecer la seguridad y el control migratorio en la Región de Los Ríos.Según la Armada de Chile, la instancia permitió instruir al personal de la Gobernación Marítima en materias como seguridad, cooperación, fiscalización y control migratorio en el marco de la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería.El objetivo principal de la capacitación es mejorar la colaboración entre la Policía Marítima y la PDI al momento de realizar actividades operativas conjuntas.
El presidente de la República, Gabriel Boric, designó a Alvaro Elizalde como nuevo ministro del Interior y Seguridad Pública de Chile en reemplazo de Carolina Tohá quien renunció al cargo para postular a una candidatura presidencial.Elizalde deberá poner en marcha las nuevas funciones de Interior que se desprenderá de las tareas de combate al crimen y delincuencia que quedarán radicadas en el Ministerio de Seguridad Pública que comenzará a operar el 1 de abril.
Además, existirán los departamentos provinciales de Seguridad Pública cuyo territorio podrá comprender una o más provincias de la misma región, de acuerdo a criterios de distancia y conectividad, entre otros.Asimismo, se crea el Centro Integrado de Coordinación Policial (Cicpol), el que tiene por misión asesorar a la máxima autoridad ministerial e identificar situaciones de riesgo, coordinar operaciones policiales complejas y facilitar el intercambio de información entre las entidades públicas y privadas.Esta unidad estará integrada por directivos del Ministerio de Seguridad Pública, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, y será liderada por un oficial general de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública designado por el ministro de Seguridad PúSblica.Otras reparticiones que formarán parte de esta secretaría serán el Sistema Nacional de Protección Ciudadana, similar al 911 de Estados Unidos y que permitirá entregar una primera respuesta coordinada entre polícias, ambulancias, seguridad municipal y Fuerzas Armadas; y el Sistema de Seguridad Pública integrado por un conjunto de instituciones públicas o privadas que velarán que el Estado asegure el orden público, la seguridad pública interior y fomente la prevención del delito.Además, se crearán el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito, instancias de coordinación y colaboración para la elaboración del Sistema de Seguridad Pública.
Los jóvenes en formación en el Centro de Capacitación Profesional (Cecapro) formarán la planta de personal, lo que se ratificará luego de la aprobación del curso.El informe financiero de la propuesta proyecta un coste total de 56.834 millones de pesos (57,6 millones de dólares), con una planta de 4.022 agentes policiales.
Además, esta munición se empleará para el entrenamiento del personal que representa a la institución en competiciones a nivel internacional como el UAE SWAT Challenge 2024.La PDI abrió el 27 de junio el proceso de compra de esta munición, además de 1.000.000 de cartuchos calibre 9x19 mm y 700.000 proyectiles calibre .40 S&W, y cerró la licitación el 29 de julio con la entrega de una oferta de Famae por las líneas de calibre 9x19 mm y .308 Win, y propuestas de Importadora MC y Tec Harseim por los ítems calibre 9x19 mm y .40 S&W.La institucón determinó otorgar el contrato de munición calibre .308 Win a Famae por ajustarse al presupuesto estimado y cumplir con los requisitos solicitados en las especificaciones técnicas.
El curso teórico-práctico tendrá una duración de una jornada de seis a ocho horas pudiendo realizarse en más de una ocasión dependiendo de la cantidad de armeros a capacitar y quienes aprueben quedarán certificados por un año.AccesoriosCada arma tendrá un kit de empuñaduras, miras nocturnas de acero con puntos de contraste de tritio en colores de noche, blanco de día; ranuras en el área anterior y posterior de la corredera; dos cargadores con elevador de color naranjo; una funda y un portacargador deportivo/combate; un set de limpieza, maleta rígida de transporte y manual de instrucciones.La PDI de Chile recibirá también 200 cargadores adicionales para ambos modelos de armas y en el caso de la pistola Glock G19 Gen5 FS, los 200 cargadores adicionales serán con una extensión de dos cartuchos con lo que tendrán una capacidad total de 17 proyectiles calibre 9x19 mm.Glock proporcionará un kit de partes y piezas que contempla ocho conjuntos de resorte recuperador de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS, ocho conjuntos de bloqueo percutor de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS, ocho retenes y resorte del carro o corredera de G19 Gen5 FS y 40 para G26 Gen5 FS y ocho eyectores de G19 Gen5 FS y 40 para G26 Gen5 FS.Este listado contempla además ocho extractores y resortes de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS, ocho conjuntos de disparador de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS, ocho alzas y puntos de mira de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS y ocho agujas percutoras (conjunto de percusión) de G19 Gen5 FS y 40 de G26 Gen5 FS.La empresa entregará un kit de armero con 175 herramientas Glock de desarme, 71 placas de cobertura, 36 set de limpieza, 36 herramientas para punto de mira, seis herramienta para alzas, un calibrador Headspace Go, un calibrador Headspace No Go, un calibrador de cañón y un calibrador extractor.
El número de piezas para ambos tipos de armas será entre 32 a 38 elementos.La pistola modelo A tendrá una longitud total entre 180-185 mm, un cañón con perfil hexagonal con una longitud entre 97-103 mm, un ancho total entre 30-35 mm, un alto con cargador incluido entre 123-128 mm, un peso sin cargador entre 605-610 g, un peso con cargador estándar vacío entre 670-675 g y un peso con cargador lleno entre 850-856 g.La pistola modelo B contará con una longitud total entre 160-163 mm, un cañón con perfil hexagonal con una longitud entre 85-87 mm, un ancho total entre 30-33 mm, un alto con cargador incluido entre 100-106 mm, un peso sin cargador entre 555-560 g, un peso con cargador estándar vacío entre 610-615 g y un peso con cargador lleno entre 730-740 g.Ambos modelos de armas tendrán un sistema de seguro con bloqueo de disparador, bloqueo de percutor y seguro de caída; retén del cargador reversible para así entregar la posibilidad de adecuarlo a un operador diestro o zurdo; y sistema de miras de acero y con puntos de contraste de tritio luminoso en colores de noche y blanco de día.El modelo A dispondrá de estrías frontales en zona anterior del carro o corredera y en su área posterior que entreguen una opción de superficie táctil adicional al manipular la corredera por parte del operador y así brindar una tracción positiva incluso al utilizarla con la mano mojada o sudorosa.
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) abrió una licitación para adquirir munición que contempla el suministro de 10.000 cartuchos calibre .308 Win para el fusil de francotirador SRS A2 Covert de Desert Tech y 1.000.000 de balas calibre 9x19 mm y 700.000 cartuchos calibre .40 S&W para pistolas por un monto total estimado de 575.000 dólares.Según las bases de la licitación a las que accedió Infodefensa.com, la compra de los cartuchos calibre .308 Win tiene por finalidad que el personal pueda efectuar las labores propias de la función policial.
Asumo con sencillez el liderazgo de la institución y trabajaré para que la capacidad investigativa de los delitos complejos y contra el crimen organizado esté homologada en cada región de Chile”.“Mis acciones serán una clara manifestación de lealtad a la misión de actuar con rectitud y de un liderazgo ético y, así, poder exigir el mismo nivel de compromiso, por cuanto la coherencia entre el discurso y la acción es una obligación moral para mirar de frente a todas y todos los integrantes de la PDI y a cada habitante de nuestro país”, indicó.En relación a algunos de los ejes que marcarán su gestión, destacó que “es fundamental generar modelos colaborativos y altamente especializados con las instituciones involucradas -de manera directa e indirecta- en la persecución penal.
la propuesta de Aselsan para efectuar los trabajos de modernización de los tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile en el marco del proyecto Proaco que tiene como finalidad solucionar problemas de obsolescencia tecnológica y logística de esa plataforma.Para Famae, la cooperación con Aselsan tiene entre sus ventajas la transferencia tecnológica y el know how, permitiendo, además, ampliar las capacidades de la empresa y continuar con el sostenimiento de ese material acorazado, brindando una mayor disponibilidad y confiabilidad, tanto para instrucción y entrenamiento, como en el área de misión Defensa Nacional.Según Aselsan, los tanques recibirán un nuevo sistema de dirección de tiro que permitirá aumentar la precisión del tiro y la probabilidad de impacto en el primer disparo, nuevos periscopios para comandante y artillero que brindarán una mejor conciencia situacional, un sistema de visión para el conductor e incorporarán un sistema de accionamiento completamente eléctrico para la torreta.Tornado-F y F1811Famae comenzó a finales de este año el proceso de comercialización de su nuevo modelo de pistola semiautomática Tornado-F calibre 9x19 mm y tiene previsto iniciar la venta de la pistola F1811 calibre 9x19 mm en marzo de 2024.Estos productos de la línea de armamento de puño, junto a la pistola Volcano-F lanzada al mercado en 2022, han sido diseñadas para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería y usuarios civiles,Su diseño ergonométrico y componentes de salvaguardia les confieren un manejo seguro y confiable, otorgando certeza y precisión en el disparo.
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) adjudicó a Optimus Defenses la adquisición de 48 kits de irrupción KHT30 con herramientas tácticas para uso policial de Nidec Defense Group de España por un monto estimado de 80.000 dólares y que serán destinadas a las Brigadas de Investigación Criminal de la Región Metropolitana de Santiago.La institución abrió la licitación el 23 de junio en el portal Mercado Público y cerró el concurso el 13 de julio con la entrega de las propuestas presentadas por las empresas Optimus Defenses y Quality.La Comisión Evaluadora rechazó la oferta de Quality por no observar las bases administrativas, especificaciones técnicas y anexos de la licitación, y determinó adjudicar el contrato a Optimus Defenses por cumplir con todos los requerimientos técnicos, obteniendo un puntaje de 90%.Optimus Defenses entregará los 48 kits de irrupción KHT30 a la Policía de Investigaciones de Chile en un plazo de 33 días corridos desde la fecha de emisión de la orden de compra y brindará una garantía técnica de un año.Características técnicasEl kit de irrupción táctica KHT30 de Nidec Defense Group cuenta con una cizalla Bolmaster para abrir cadenas de seguridad y cerraduras no endurecidas, un hacha con un pico en su extremo, una palanca Halligan y una mochila de transporte para estas herramientas especialmente seleccionadas y diseñadas para entrentar la mayor parte de las aperturas forzadas que puedan surgir en un operativo policial.La cizalla es ligera y resistente con filos tratados al calor.
En tanto, su versatilidad también les permite ser usado para misiones de lucha contra incendios, gracias a su capacidad de volar a baja altura, tener una potencia, estabilidad, rapidez y una capacidad de liberar hasta 1.000 litros de agua por descarga y traslado de brigadistas.¿Qué tipo de misiones y capacidades permitirían entregar estos helicópteros a instituciones como Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile que tienen planes para reforzar su flota?Airbus da soporte a diferentes instituciones en Chile y, la adquisición de nuevas aeronaves, así como las tareas de mantenimiento, son el reflejo de la confianza que han depositado en nuestros productos y en nuestra compañía.
El Departamento Administrativo de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) adjudicó a Tec Harseim SpA la compra de 2.500.000 cartuchos de pistola calibre 9 x19 mm Full Metal Jacket (FMJ) de 124 grains marca Magtech de la Compañía Brasileira de Cartuchos (CBC) por 650.000 dólares.La adquisición de la munición permitirá a la institución cubrir los requerimientos que generan las armas de ese calibre, tanto para la labor operativa como para efectuar las prácticas de tiro reglamentarias, facilitando de esta manera a los funcionarios que tienen este armamento el ejercicio de sus labores en forma óptima.La PDI abrió el proceso el 16 de marzo y cerró la licitación el 5 de abril con la presentación de la propuesta de 1.300.000 cartuchos de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) con un valor estimado de 517.000 dólares, una vida útil mayor a ocho años y una garantía técnica de siete años; y la oferta de 2.500.000 cartuchos Magtech de Tec Harseim por una cifra de 650.000 dólares, una vida útil de ocho años y una garantía técnica de cinco años.La institución declaró inadmisible la oferta de Famae por no presentar en el envase primario de las muestras obligatorias el número de lote ni fecha de fabricación y no exhibir en el envase secundario la norma internacional de transporte ni código U.N, y determinó adjudicar el contrato a Tec Harseim por ser la propuesta mejor evaluada, obteniendo un total de 100 puntos Tec Harseim entregará la munición en un plazo de 90 días corridos a contar de la emisión de la resolución que aprueba el contrato y emitida la correspondiente orden de compra y realizada la debida notificación al proveedor por parte de su banco en el país de origen junto con entrega de la documentación necesaria para la tramitación de las licencias correspondientes.
Servicios y Soluciones Tecnológicas S.A. (S2T), una compañía filial de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), presentó en la 25° Conferencia Regional de las Américas de Interpol el software de reconocimiento facial de la compañía israelí Oosto y el equipamiento especial que soporta este tipo de sistema.Según la cuenta Linkedin de S2T, la empresa colocó a disposición de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), parte de sus capacidades de seguridad electrónica para el desarrollo de esta reunión que se efectuó del 21 al 23 de marzo en el hotel Mandarín de Santiago.El objetivo de la 25° Conferencia Regional de las Américas de Interpol fue discutir sobre los crímenes que apremian a la región, abordar colaboraciones clave en la materia y revisar tendencias emergentes del delito.El sistema de reconocimiento facial de Oosto permite a sus usuarios el seguimiento de personas de interés y recibir alertas al ingresar éstas a instalaciones, análisis de video para responder a las amenazas mientras protege la privacidad de personas y control de acceso.La participación de S2T en esta reunión internacional, que contó con la presencia de delegaciones de Interpol de todo el continente, además de autoridades regionales y nacionales, y parte del alto mando de PDI, fue una prueba tecnológica para los sistemas que ofrece y gestiona la empresa chilena.TIC e ingeniería de sistemasS2T es una sociedad anónima cerrada, filial de Famae, creada en el año 2010 que provee soluciones tecnológicas, servicios de consultoría e integración en las áreas de las tecnologías de la información, comunicaciones e ingeniería de sistemas, con especial orientación a las necesidades del Ejército de Chile e instituciones de la Defensa Nacional de Chile.La empresa entrega servicios de integración e implantación de soluciones informáticas con fuerte orientación a la gestión de la defensa, servicios de outsourcing de ERP y TIC, administración de servicios de soporte TI y servicios de consultoria en TI.S2T brinda soluciones y servicios de infraestructura tecnológica; sensorización; Ciberdefensa y Ciberseguridad; sistemas integrales de seguridad electrónica.y desarrollo de soluciones de simulación como el entrenador de helicóptero entregado a la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave).
El subsecretario del Interior y Seguridad Pública de Chile, Manuel Monsalve, informó que se destinarán 9 millones de dólares para Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) de la Región de La Araucanía.Luego de tratar temas de seguridad con la Fiscalía Regional de la zona, indicó que los recursos serán asignados "para mejorar algunas capacidades policiales, van a permitir adquirir cuatro vehículos blindados intermedios, que permiten trasladar patrullas de acción rápida. Vamos a adquirir 15 módulos blindados para los cumplimientos de medidas de protección que se determinan en distintos puntos de la región para garantizar la seguridad de Carabineros".Según la autoridad, "la mayor parte de los recursos, tanto para Carabineros como para la PDI, son para fortalecer sus capacidades investigativas, o sea, fundamentalmente tecnología. La determinación del Gobierno es que ante los delitos violentos y/o graves no puede haber impunidad.
Esta cifra representa un incremento de 0,8% en relación al presupuesto 2022 actualmente en ejecución.La PDI destinará el 81,5% a gastos de personal (427 millones de dólares), el 10,7% para bienes y servicios de consumo (56,3 millones), el 0,08% a prestaciones de seguridad social (442.000), el 0,4% a transferencias corrientes a otras entidades (2,5 millones), el 0,0002% a íntegros al Fisco (1.400) y el 6% a iniciativas de inversión (31 millones).La institución contará con 5,8 millones de dólares para la adquisición de activos no financieros (el 1,1% del presupuesto 2023).
La Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Jenanco) de la Polícia de Investigaciones de Chile (PDI) adjudicó a Esenergy SpA la compra de dos sistemas sistemas inhibidores de drones portátil Hikvision MR-D12JAI con su equipamiento de transporte por un monto estimado de 51.000 dólares.La institución abrió este proceso en el portal mercadopublico.cl el 25 de agosto con el propósito de brindar apoyo tecnológico en las labores que desarrollan los equipos de Microtráfico Cero (MT-0) a nivel nacional.La Jenanco recibió ofertas de inhibidores de drones Hikvision MR-D12JAI de la firma Esenergy SpA, Novo Quad modelos ND-BD001 y ND-BD003 de la compañía Optimus Defenses SpA y Jiangsu Digital Eagle Technology Development Co QR-07S3 de la empresa Robomatic.La Comisión Evaluadora determinó recomendar la adjudicación del contrato a Esenergy SpA por cumplir con todos los requerimientos administrativos, técnicos y económicos exigidos en las bases, obteniendo un total de 83 puntos.La empresa entregará los dos sistemas en un plazo de un día corrido posterior a la aceptación de la orden de compra y brindará una garantía de 48 meses.
El Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso aceptó las propuestas de las empresas Global IST SpA y Voin Solutions SpA en el acto de apertura de ofertas para la compra de cuatro blindados tácticos 4x4 para la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).El organismo encargado de la administración superior de la Región de Valparaíso, como publicó Infodefensa.com, abrió este proceso el 8 de agosto con la finalidad de adquirir vehículos que proporcionen apoyo a las unidades especializadas de la institución policial en la investigación de delitos complejos y de alta connotación social.Blindado Lynx 4x4.
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) comenzó a operar este mes los cinco blindados Centigon APC Fox 4x4 adquiridos por la institución en noviembre del 2021 para entregar una mayor protección y seguridad al personal en los operativos que se desarrollan en la Región de La Araucanía.La PDI, como publicó Infodefensa.com, abrió una licitación en septiembre del año pasado para incorporar este tipo de material en procedimientos policiales complejos y con prestaciones para ser utilizados tanto en lugares urbanos como rurales en la Macrozona Sur debido al incremento de ataques con armas de fuego de distintos calibres.El Departamento Administrativo de la PDI adjudicó el contrato a Distribuidora de Vehículos Especiales (Divespec) por cumplir todos los requerimientos técnicos obligatorios de las bases de la licitación y obtener en la evaluación un puntaje de 87,5%.
El parachoques delantero será blindado tipo RAM o similar y montado directamente al chasis.Equipamiento adicionalDispondrán de un cabrestante eléctrico con motor de 12 V o equivalente de 42 kg de peso y una capacidad de 9.500 libras, tren de engranajes tres de etapa planetaria, relación de reducción de engranajes 265:1, freno automático en el tambor, cable de acero de 28 mts de largo por 8,3 mm de diámetro, perno de montaje Pattern de 254 x 114 mm y batería mínima de 650 CCA.Los carros tendrán una sirena tipo PA 200 Watts Federal Signal o equivalente, dos focos buscacaminos tipo halógeno de la marca Golight5149 o similar con control remoto y soporte permanente con ventosa y espejos retrovisores de doble luna medianos, y una baliza interior Viper S2 Dual o equivalente con doble cabezal y ocho leds con tecnología Solaris.Los blindados tendrán un sistema tecnológico de captura audiovisual con dos cámaras espejo laterales derecho e izquierdo con monitor interno ubicadas en la parte superior del vehículo, una cámara frontal conectada a una pantalla multifunción y una cámara de retroceso de 360° con sistema de apoyo de estacionamiento.Cada vehículo será entregado con un sistema de ubicación satelital GPS a bordo independiente de la señal de telefonía móvil, un juego de repuesto para todos los vidrios blindados y una gata hidráulica capz de soportar el peso del carro y ambos estanques llenos al momento del recambio de un neumático.Fecha de cierre de ofertas.