En la oportunidad, la Marina de Guerra del Perú (MGP) y Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizarán ejercicios militares con el buque capital estadounidense, su componente aeronaval y buques escolta.Acompañan al portaviones, el destructor misilero clase Arleigh Burke Flight II, DDG-78 USS Porter, y el buque de reaprovisionamiento en alta mar T-AOE-189 USNS John Lenthall.El grupo naval de la Armada de Estados Unidos recaló en la zona de acceso al puerto y Base Naval del Callao el 19 de junio.El George WashingtonEl USS George Washington desplaza 98.900 toneladas métricas, tiene 338 metros de eslora, 79 metros de manga, calado de 12 metros, integra dos lanzadores Mk-57 Mod 3 para misiles antiaéreos Sea Sparrow, dos módulos RAM (Rolling Airframe Missiles), tres montajes Phalanx 1B con cañón rotatorio de 20 mm, diez afustes con ametralladoras de 12.7 mm, cuatro afustes con ametralladoras M240B de 7,62 mm, radares de búsqueda aérea AN/SPS-48E y AN/SPS-49V5, radar AN/SPN-41/43/46, sistema AN/SLQ-49V4, entre otros.Para este despliegue, el ala aérea embarcada está conformada por diez cazas furtivos F-35C Joint Strike Fighter, ocho cazas FA-18 Super Hornet, tres helicópteros navales MH-60S Sea Hawk (armados con torpedos Mk-46, misiles aire-superficie AGM-14 Hellfire y una ametralladora M60) y otros tres MH-60R Sea Hawk (armamento similar al MH-60S), dos aviones de alerta temprana y exploración E-2C Hawkeye.El destructor USS Porter, de 9.200 toneladas métricas, 155 metros de eslora, 21 metros de manga y 11 metros de calado, lleva a bordo dos helicópteros MH-60 Sea Hawk.
De acuerdo con los planes conocidos antes de que al fin se haya confirmado oficialmente la construcción de un nuevo portaaviones, lo previsto es que se trate de una versión superior al TCG Anadolu, basado a su vez en el trabajo de la compañía española Navantia en el Juan Carlos I. La información que ha trascendido acerca de estos proyectos turcos no habla de nuevos submarinos, sobre los que Turquía y España acordaron estudiar una posible colaboración para un nuevo programa a medio plazo con los que dotar al primero con un diseño basado en el S-80 de la Armada española, del que Navantia entregó la primera unidad a finales del pasado octubre.
La fragata Méndez Núñez F-104 de la Armada ha efectuado actividades de adiestramiento en aguas del Mediterráneo oriental con el grupo de combate del portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno de Estados Unidos.“Están poniendo en práctica procedimientos en común en distintas áreas con el fin de incrementar la interoperabilidad y, por lo tanto, aumentar las capacidades conjuntas”, explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad).La fragata española ha realizado un ejercicio de defensa antiaérea junto al resto del grupo de combate, compuesto por cuatro buques estadounidenses: el USS Paul Ignatius, el USS Ramage, el USS Bulkeley, el USS Gerald Ford y F/A 18 Hornet de la US Navy.También ha efectuado un intercambio de personal con el buque estadounidense USS Normandy, que ha servido para compartir experiencias y conocimiento.
Submarinos también a la vista Al mismo tiempo, Turquía y España acordaron estudiar una posible colaboración par aun nuevo programa de submarinos a medio plazo con los que dotar al primero, y que estarían basados en el S-80, también de Navantia, cuya primera unidad para España está previsto entregar a la Armada el día 30 de este mes.
Ahora la compañía francesa Thales y también la subcontratista noruega Kongsberg están en el foco del Gobierno de Reino Unido como posibles responsables de la situación, sobre la que pretenden obtener compensaciones.
Además de la fragata, la Armada aportará al GAN dos controladores aerotácticos, uno a bordo del destructor francés Forbin y el otro a bordo de la fragata francesa Alsace, y un oficial de operaciones aéreas a bordo del portaviones Charles de Gaulle.
Para el director del programa de Aviación no Tripulada de Portaaviones, Chad Reed, “no hay mejor manera de determinar el éxito del diseño de una aeronave de portaaviones y su integración en el ala aérea que someterla a pruebas en el mar”.En las operaciones en puerto del UCAD, Lockheed Martin instaló el prototipo de estación de control en tierra del dron MD-5 en el Centro de Guerra de Aviación no Tripulada (UAWC).
El portaviones HMS Queen Elizabeth, buque insignia de la Marina británica, efectuará entre el 2 y el 4 de diciembre una escala logística en la base naval de Rota (Cádiz).Durante su escala, explica la Armada española en una nota, desembarcará en la base la unidad aérea estadounidense, que hasta ahora ha permanecido a bordo, compuesta por aviones F35B, pilotos y personal de apoyo y mantenimiento. Este caza de combate está llamado a sustituir a finales de esta década a los Harrier AV-8V+de la Novena Escuadrilla de Aeronaves de la Armada.
Turquía y España han acordado también en la reunión bilateral estudiar una posible colaboración para un nuevo programa de submarinos a medio plazo para la Marina turca, que estarían basados en el S80 de Navantia para la Armada española.