La compañía lidera un grupo formado por 22 socios, que incluye universidades, centros de investigación, pymes, agencias de aplicación de la ley, autoridades públicas, guardias costeras/fronterizas y organizaciones privadas de España, Estonia, Francia, Italia, Alemania, Grecia y Noruega.Con un presupuesto de cerca de seis millones de euros, el proyecto Smaug tiene como objetivo de detectar, rastrear y monitorear movimientos y productos potencialmente ilegales y dañinos que ingresen a los puertos y costas de la UE, mediante un sistema integrado basado en la solución iSIM de Indra, que combina la gestión de la seguridad, sistemas avanzados de detección submarina y embarcaciones de vigilancia.Más del 80% del comercio mundial se realiza por vía marítima y la circulación continua de embarcaciones exige que los procesos de seguridad portuaria sean robustos y efectivos, especialmente para monitorear y detectar actividades legales e ilegales en puertos, zonas costeras y fronteras.
En cuanto al patrón mimético habrá cuatro clases: boscoso, árido, nevado y nevado alternativo.Uno de los requisitos solicitados para este material es que impida la detección de un pozo de tirador, nido de ametralladora, asentamiento de mortero o similares, por parte de un observador enemigo dotado de medios ópticos con aumentos de hasta x10, como mínimo a una distancia de 600 m, en las condiciones más favorables para el observador.En el caso, por ejemplo, de los vehículos LMV, RG-31 o Vamtac el montaje se efectuará en diez minutos como máximo, mientras que en vehículos de combate Pizarro o carros de combate Leopardo el tiempo máximo para su instalación será de media hora.
La soldadura hay que ejecutarla de forma controlada".Otro de los retos en los VCR 8x8 Dragón ha sido alcanzar el hito en los niveles de protección y que esto no haya afectado a la movilidad requerida para el vehículo.
Asientos y todos los sistemas que permiten asegurar que en un evento tan extremo se transmitan al personal unas cargas suficientemente bajas para no solamente asegurar la supervivencia de la tripulación, sino también evitar la proliferación de lesiones.Y todo esto que me comenta es 100% en español, ¿no? Sí, la plataforma de la que partimos es una plataforma que viene de MOWAG, pero nosotros hemos incorporado todo lo que el cliente nos ha pedido en los pliegos de prescripciones, todas esas amenazas nuevas y todos esos requisitos específicos.
La división de Defensa de Solintal también ha incluido una serie de soportes para focos en el techo y se han colocado tres cámaras en el exterior para que el operario pueda visualizar los puntos muertos desde el interior de la estructura.
La guerra de Ucrania con grandes movimientos de unidades blindadas, agudiza más, si cabe el problema, y parece el momento oportuno para hablar sobre cómo mejorar la protección del combatiente en el campo de batalla en el dominio de los vehículos blindados, lo que sin duda es una preocupación esencial del Ministerio de Defensa.
En concreto, la Armada quiere 777 cascos de corte alto IM, 80 cascos de corte alto FGNE, 80 cascos protección auditiva, 120 cascos salto y 40 cascos Cobat, además de 150 fundas y 1.000 almohadillas.
Desde una perspectiva de infraestructura energética, el CDP subraya una demanda creciente de sistemas en el entorno operativo futuro, con un mayor nivel de digitalización, con una proliferación de vehículos y sistemas no tripulados, aumentando la detección en la zona de operaciones. Desde el punto de vista de la seguridad energética, la tendencia hacia las plataformas de electrificación y otras propulsiones alternativas junto con los suministros de energía civiles y militares que son difíciles de separarse por completo ya que los Estados miembros de la UE dependen de la infraestructura y energía civil para su funcionamiento y operaciones.
Escribano Mechanical & Engineering ha puesto a prueba el sistema de protección activa Iron Fist de la israelí Elbit Systems integrado sobre la estación remota Guardian 30 en una demostración en el campo de maniobras Álvarez de Sotomayor, en Viator (Almería).Durante la prueba, el Iron Fist interceptó con éxito un RPG de carga real y un dron de ala rotatoria.
Cada chaleco irá acompañado de una bolsa de transporte, hoja de instrucciones para el adecuado empleo y conservación, dos paneles balísticos (frontal y dorsal) y una funda exterior, de acuerdo con los pliegos del contrato a los que ha tenido acceso a Infodefensa.com. La compañía proveerá a la Guardia Civil de 2.835 chalecos masculinos por 1,2 millones y 708 chalecos femeninos por 300.000 euros.
Las fuentes conocedoras del programa consultadas por este medio detallan que la implantación de la protección activa dependerá al final “de la próxima ampliación del contrato y de las prioridades que establezca el Ejército de Tierra”.El Ejército apuesta por la instalación de sistemas de protección activa no solo en su flota de VCR 8x8, sino también en los carros de combate Leopardo y los vehículos de infantería de cadenas Pizarro.
El Instituto Armado detalla además que “sería deseable que el alojamiento del paquete antitrauma tuviera dimensiones que permitan intercambiarlo con el actual paquete balístico de los chalecos antibalas que se dispone en la ARS. Esto permitiría en un determinado caso, retirar el paquete antitrauma y sustituirlo por el paquete balístico de los chalecos adjudicados”.
La Guardia Civil ha puesto en marcha la compra de un lote de más de 3.500 chalecos antibala internos para proteger a los agentes de sus unidades.
El evento, organizado por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército y la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación de la DGAM, contó con un área expositiva en el que las empresas mostraron sus soluciones y con una serie de ponencias donde profundizaron en las características de las mismas.
En la primera, el Ejército proporcionará a las empresas información sobre los requerimientos en el ámbito de la protección dentro del proyecto Fuerza 35 y después las empresas, universidades y centros de investigación presentarán sus soluciones tecnológicas.
La Infantería de Marina trabaja en la actualidad en el pliego de prescripciones del contrato y estudia las capacidades que deberá tener el futuro sistema que irá integrado en las unidades de fusiles.
Indra ha desarrollado un nuevo radar de protección activa que incorpora, subraya la empresa, “las tecnologías digitales más avanzadas” para proteger vehículos, blindados y carros de combate de las amenazas empleadas en los nuevos escenarios de conflicto. Se trata de barrido electrónico que detecta, identifica y realiza el seguimiento de todo tipo de proyectiles, desde los tradicionales misiles anticarro, lanzagranadas o municiones convencionales, hasta las nuevas amenazas que están surgiendo en este momento como las conocidas como municiones flecha.
2Estos trabajos abordan tanto los estudios en las fases iniciales de diseño de buque, como el seguimiento de firmas mantenido durante toda la fase de fabricación (en estrecha coordinación con el astillero), y se completan con la medición final del ruido radiado del buque una vez sale del astillero, haciendo uso de los sistemas de medición indicados anteriormente", explica SAES.Estas soluciones se aplican para la realización de estudios científicos y medioambientales, así como para verificar los niveles de ruido submarino (acústico, magnético y eléctrico), originado por el tráfico marítimo, por actividades de construcción en el mar, plataformas de extracción de petróleo y gas y campos eólicos marinos, entre otros y toda instalación o actividad que pueda introducir energía en el medio marinoProtección submarina de infraestructuras críticasEn el ámbito de la seguridad, SAES dispone de sistemas para la protección submarina de instalaciones críticas en contacto con el medio acuático, como puertos, instalaciones off-shore, acuicultura, etc.
En este sentido, añade, las funciones de combate Mando y Protección están interrelacionadas, proporcionando “una visión de las necesidades requeridas para la protección de un puesto de mando de nivel brigada principalmente, destacándose los sistemas relacionados con medios CIS, C-RAM, protección de la fuerza ISR, C-UAS, NBQ y de ingenieros”.Selección de empresas y temas de interésEl Ejército ha informado de que las empresas que participen serán seleccionadas en función del interés de sus contenidos en relación con nueve áreas de interés: medios modulares para la constitución de un puesto de mando de entidad brigada (tiendas, contenedores); medios EW y CIS para la protección de un puesto de mando: CCTV, sensores, inhibición, etc; fortificación, enmascaramiento y ocultación de un puesto de mando; medios de mando y control de apoyo a los sistemas de inteligencia; medios de mando y control de personal amigo/enemigo Blue Force Tracking (BFT); integración de los sistemas C-RAM, ISR dentro de las funciones fuegos, inteligencia y mando para la protección de un puesto de mando; integración de sistemas C-UAS para la protección de un puesto de mando; e integración de sistemas de armas para la protección de la Fuerza (munición loitering, etc.).
La elaboración de normas UNE se basa en los principios de transparencia, consenso y colaboración, que son los avales del funcionamiento del sistema de normalización”, afirmó Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE. La detección precoz del fuego y las posteriores acciones de extinción son una de las principales medidas para evitar los incendios forestales, que entre enero y septiembre de 2021 quemaron más de 75.000 hectáreas.Más de 900 empresasSegún datos de Tecnifuego, el número de empresas del sector de protección contra incendios con más de 20 trabajadores asciende a unas 920 compañías que emplean a un total de 18.000 personas.Por su parte, Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego, afirmó que “la normalización de la protección contra incendios se ha demostrado como un eficaz aliado”.