EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

republica dominicana

El Ejército de República Dominicana incorpora 820 soldados a sus filas

Estos militares serán asignados a las distintas brigadas y otras unidades del componente terrestre de las Fuerzas Armadas.Los nuevos efectivos completaron un programa de adiestramiento militar, físico y mental en las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército.El acto de graduación, que tuvo lugar en las instalaciones del Campamento Militar General de Brigada Elio Osiris Perdomo Rosario, fue encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, acompañado por el ministro de Defensa, teniente general (Ejército) Carlos A. Fernández Onofre; comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; y demás integrantes del Alto Mando Militar, entre otras autoridades. En su discurso, el general Camino Pérez, destacó que, durante los últimos cuatro años, el Ejército ha aumentado considerablemente sus capacidades operativas.

República Dominicana dicta medidas urgentes y refuerza su frontera ante el agravamiento de la crisis de Haití

Según se informó, la unidad será, en principio, interagencial, con efectivos de varias fuerzas militares, al igual que las otras que operan en la región fronteriza. Posteriormente, en declaraciones a un medio radial, al detallar el incremento de efectivos y medios militares para reforzar la frontera, el funcionario señaló que, para fortalecer el control y vigilancia, el Ministerio de Defensa dispone de más de 25 drones, que son operados desde el Centro de Mando del Ejército C5I y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

Las FFAA de República Dominicana y Francia concluyen los ejercicios Dunas 2025

Firma: Ministerio de Defensa de República Dominicana La ceremonia de clausura fue encabezada por el el ministro de Defensa, teniente general (Ejército) Carlos Antonio Fernández Onofre, junto al comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez; la embajadora de Francia en Santo Domingo, Sonia Barbry; y el comandante del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en Las Antillas, capitán de navío Laurent Grandjean.Cabe señalar que las Forces Armées aux Antilles tienen establecido su Cuartel General en la isla de Martinica, departamento de ultramar de Francia. Acto de clausura.

A pesar de no contar con Ejército, Panamá tendrá el mejor apoyo aéreo para interdicción en Centroamérica

El Super Tucano es concebido como el sustituto lógico del Cessna A37B Dragonfly, el bombardero aún operado, sobre todo por El Salvador, que tiene la mayor flota operativa en la región centroamericana y caribeña, con al menos 10 aviones para tareas de vigilancia e interdicción de vuelos sospechosos de contrabando y narcotráfico.Conocedores en la materia saben que el A37 ha dejado de ser una opción rentable, pues la escasez de repuestos y su costosa hora de operación de vuelo, posiblemente hasta tres veces más que la del Super Tucano, lo han hecho una alternativa altamente obsoleta y costosa para los precarios presupuestos militares anuales de Guatemala, Honduras y El Salvador.Sin objetivo bélicoEl Senan indicó que no existe ningún objetivo bélico o de combate dentro de las especificaciones que Panamá ha requerido en la compra de las aeronaves que entrarían a reemplazar la flota existente, integrada por unas 14 aeronaves que datan de la década del '80 (del siglo pasado) y cuyo mantenimiento representa altos costes para el Estado panameño: alrededor de 10 millones de dólares cada año.El organismo señaló que la compra a Embraer totaliza 78,2 millones de dólares y la de Airbus 109,2 millones de dólares, y —en su mayoría— se hará con financiación externa.

La Fuerza Aérea de República Dominicana inicia las pruebas de vuelo del quinto avión TP-75 Dulus

El prototipo, con colares de la FARD, fue presentado en febrero de 2023, y las dos primeras unidades, fueron entregadas en diciembre siguiente. El TP-75 DulusEl TP-75 Dulus es la versión de entrenamiento y patrullaje del avión Tucano Replica 915IS, desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Flying Legend para la Fuerza Aérea de República Dominicana.

República Dominicana celebró el 181º aniversario de Independencia con un desfile militar

Además, en el transcurso del desfile se exhibió una ambulancia ensamblada por la Industria Militar, y el funcionario aseguró que próximamente se iniciará el proceso de ensamblaje de vehículos blindados.En el desfile terrestre debutó el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres, de reciente creación y adscrito al Ministerio de Defensa. El Ejército presentó unidades de distintas especialidades y agrupaciones, armamento variado, tanques ligeros M41 Walker Bulldog, blindados 4x4 Cadillac Gage V150 Comando.

Las Fuerzas Armadas de Republica Dominicana reciben drones y 183 vehículos

Firma: Ministerio de Defensa de Republica DominicanaMaterial entregadoEl ministro Fernández Onofre destacó que la adecuación de los nuevos vehículos de transporte de personal y patrullaje fue realizada por técnicos de la industria militar de las Fuerzas Armadas; por ende, el coste de este trabajo se redujo en más de un 40 %.Además, el titular de Defensa agregó que en la gestión de gobierno del presidente Abinader, desde 2020 a febrero 2025, las Fuerzas Armadas han recibido un total de 934 vehículos, entre los que se incluye camiones; camionetas; autobuses; minibuses; microbuses; vehículos tácticos URO Vamtac y camiones antimotines, de fabricación española; y motocicletas, entre otros tipos.

La Armada de República Dominicana gradúa 278 infantes de marina

Los graduados con desempeño sobresaliente fueron reconocidos con menciones honoríficas.La ceremonia de graduación, que tuvo lugar en la Base de Infantería de Marina Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache, ubicada en el municipio de Boca Chica (Santo Domingo), fue encabezada por el ministro de Defensa, teniente general (Ejercito) Carlos Antonio Fernández Onofre, acompañado del comandante general de la Armada, vicelamirante Agustín Morillo Rodríguez, y de otras autoridades civiles y militares.Los nuevos infantes de marina serán asignados a las distintas unidades del cuerpo, enmarcadas en el Comando Naval de Infantería de Marina, dependiente del Estado Mayor Coordinador de la Armada.Cabe señalar que la existencia de unidades de Infantería de Marina en la Armada dominicana se remonta a décadas anteriores a la creación del actual Comando, en 2008.

Guyana y República Dominicana suscriben un acuerdo de cooperación en seguridad y defensa

Guyana y República Dominicana han suscrito un memorándum de entendimiento para fortalecer alianzas estratégicas y aumentar la cooperación internacional en materia de defensa y seguridad.El acuerdo, ha sido firmado por el ministro de Defensa de República Dominicana, teniente general (Ejército) Carlos Antonio Fernández Onofre; y por el jefe del Estado Mayor de la Defensa de Guyana, brigadier Omar Khan, en el marco de la Conferencia de Jefes de Defensa del Caribe organizada por la las Fuerzas Armadas del Reino Unido y la República Dominicana en Santo Domingo.En el documento se establece un marco de cooperación para afrontar desafíos comunes, como el tráfico ilícito en el sector marítimo y las crecientes amenazas cibernéticas.Con su implementación se busca consolidar las relaciones existentes e identificar nuevas áreas de colaboración para el intercambio de conocimientos, entrenamientos militares, mejorar la interoperabilidad, las capacidades de despliegue, además de fortalecer las operaciones internacionales conjuntas para el mantenimiento de la paz y la gestión de crisis.Además, se pretende incrementar la colaboración en el desarrollo de políticas de defensa y seguridad, explorar iniciativas para la adquisición de equipos militares, así como la vigilancia estratégica en los dominios marítimos, aéreos y terrestres.Interés en el DulusLas relaciones en materia de defensa entre los dos países data desde 2024, a raíz del interés de la Fuerza de Defensa de Guyana por el avión Flying Legend TP-75 Dulus, versión de entrenamiento y patrullaje del modelo Tucano Replica 915IS desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Flying Legend para la Fuerza Aérea dominicana, que lo ensambla en sus instalaciones y lo promueve en Latinoamérica y el Caribe.Como informó Infodefensa.com, en mayo del año pasado un Dulus fue enviado a Guyana para ser evaluado y, en julio siguiente, una comisión de la Fuerza de Defensa de Guyana viajó a Republica Dominicana para iniciar las negociaciones con vista a la adquisición del avión. 

Potencia militar en el Caribe: República Dominicana se rearma de la mano de la industria de Defensa española

Desde hace un par de años, República Dominicana -que comparte con Haití la segunda isla más grande del caribe, después de Cuba- ha lanzado un plan de reequipamiento de sus Fuerzas Armadas, y por historia, tradición y acuerdos diplomáticos y comerciales cercanos en el tiempo, España es uno de los países a los que ha mirado para la compra de material de defensa.En abril pasado, el Stockholm International Peace Research Institute (Sipri) publicó un informe sobre gasto militar mundial e indicó que en América Central y el Caribe el gasto en 2023 fue un 54% superior a la de 2014.

Tal día como hoy en 1863 España se retira sin muertos de la acción del río Haina en Santo Domingo

Durante su reinado fueron conquistados los reinos de Jaén, Córdoba, Sevilla y lo que quedaba del de Badajoz.La concesión de la Cruz Laureada lleva implícita el ingreso en la Real y Militar Orden de San Fernando, primera orden española de carácter militar.

República Dominicana suscribe los Acuerdos de Artemisa promovidos por la NASA

República Dominicana se adhirió a los Acuerdos de Artemisa, iniciativa promovida por Estados Unidos, que busca fortalecer la colaboración en el espacio, incluir la investigación científica, la educación y los esfuerzos para garantizar el uso sostenible del espacio.

Armamento ligero en Latinoamérica: industrias nacionales autosuficientes e importación geoestratégica (III)

Asimismo, la industria militar cubana fabrica algunos modelos propios de armamento liviano como el fusil de asalto Turquino, para operaciones especiales y que puede emplear municiones de 7,62 mm, 5,56 mm y 9 mm; el fusil de precisión Alejandro de 12,7×108 mm, el fusil antimaterial Mambi de 14,5×114 mm; y, bajo licencia soviética/rusa: pistolas Makarov PM de 9×18 mm; lanzacohetes antitanque portátiles RPG-7 y lanzagranadas AGS-17 Plamya de 30 mm, entre otros.Respecto al arsenal actual de armas livianas, está conformado casi exclusivamente de material de origen soviético/ruso, y, en menor cantidad, de otros países, principalmente, integrantes del desaparecido Pacto de Varsovia.Efectivos militares desfilando con fusiles de asalto Kalashnikov AKM, calibre 7,62x39 mm.

Cuatro pilotos de la Fuerza Aérea Dominicana completan su primer 'vuelo solo' en aviones Tamiz adquiridos a España

Ante esta situación se consideró atractiva la oferta por siete E-25 Tamiz —como se denomina en España a los T-35 Pillán — que habían sido retirados del el Ejército del Aire y del Espacio español.

República Dominicana avanza en la construcción de la valla inteligente en la frontera con Haití

El ministro de Defensa de República Dominicana, teniente general (Ejército) Carlos Antonio Fernández Onofre, recorrió parte de la frontera con Haití para verificar los avances en la construcción de la verja perimetral inteligente y las instalaciones militares, y constatar la operatividad de las unidades y efectivos de las Fuerzas Armadas que resguardan la zona fronteriza En la visita de inspección a la frontera, que cubrió desde la provincia de Elías Piña (norte) a la provincia de Dajabón (noreste), el ministro Fernández Onofre estuvo acompañado por el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cefront), general de brigada (Ejército) José H. Rodríguez Coste, y el supervisor general de la verja perimetral, general de brigada (Ejército) Luis A. Coronado Abreu, entre otros jefes militares.

El Servicio Nacional Aeronaval de Panamá muestra interés en el avión de entrenamiento y patrullaje TP-75 Dulus

Una delegación del Servicio Nacional Aeronaval (Senam) de Panamá visitó República Dominicana a finales de septiembre con el propósito explorar la posibilidad de adquirir el avión de entrenamiento y patrullaje TP-75 Dulus, que se ensambla en las instalaciones de la Fuerza Aérea del país caribeño.    La comisión panameña, encabezada por el director general del Senam, comandante Luis Antonio De Gracia, fue recibida por el subcomandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), general de brigada Manuel García Lithgow.

El Cuerpo de Seguridad Presidencial de Republica Dominicana recibe dispositivos antidron

Los equipos, producto de la firma estadounidense Dedrone, serán empleados por el Cusep para la detección, neutralización y desactivación de drones que eventualmente pudieran operar en zonas restringidas como el Palacio Nacional, principal sede del Gobierno dominicano.

República Dominicana crea destacamento para proteger una instalación estratégica de comunicaciones

El Ministerio de Defensa y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, inauguraron el Destacamento Mixto Militar ‘Alto de la Bandera’, ubicado en la cuarta montaña más elevada del país, dentro del Parque Nacional de Valle Nuevo, provincia de La Vega, que sirve de salvaguarda a las principales antenas de comunicaciones del país.

El Ejército de República Dominicana activa la Séptima Brigada de Infantería

Firma: Ministerio de Defensa de República Dominicana Orden de Batalla El Ejército dominicano encuadra actualmente nueve brigadas: 1ª Brigada de Infantería (Cuartel General: Santo Domingo), 2ª Brigada de Infantería (CG: Santiago de los Caballeros), 3ª Brigada de Infantería (CG: San Juan de la Maguana), 4ª Brigada de Infantería (CG: Santa Cruz de Mao), 5ª Brigada de Infantería (CG: Santa Cruz de Barahona), 6ª Brigada de Infantería (CG: San Pedro de Macoris), 7ª Brigada de Infantería (CG: San Francisco de Macorís), Brigada de Apoyo de Combate (CG: Santo Domingo) y Brigada de Apoyo de Servicios (CG: Santo Domingo).Presidente Abinader con un mapa de la jurisdicción de la nueva brigada.