El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano cruzó este martes 6 de mayo el Canal de Panamá para continuar su travesía hacia Colombia, República Dominicana y Nueva York. Posteriormente cruzará el Océano Atlántico de regreso a España.
Al atravesar el Canal de Panamá, el buque español pone fin a su escala por Ciudad de Panamá para continuar su trayecto hacia Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (Estados Unidos). Regresará a España en julio.
Este bergantín-goleta de cuatro mástiles llegó a Panamá —procedente de Perú— el viernes 2 de mayo de manera anticipada (se le esperaba el sábado). La travesía inició en el puerto español de Cádiz, el pasado 11 de enero, para luego realizar escalas en las islas Canarias, antes de cruzar el océano hacia América.
El pasado sábado, durante el acto oficial de recibimiento de la embarcación en Panamá, estuvo presente la reina Letizia, que pudo reencontrarse con su hija Leonor, princesa de Asturias, por primera vez desde el inicio del viaje de instrucción naval a inicio de año. La heredera al trono español se encuentra realizando su preparación militar en esta rama de las Fuerzas Armadas españolas.
En Juan Sebastián de Elcano, próximo a cumplir un siglo tras su construcción en 1927 en Cádiz, han navegado cerca de 23.000 marinos y se han formado más de 6.500 guardiamarinas para convertirse en futuros oficiales de la Armada española.
En esta ocasión viajan a bordo 76 alumnos (67 hombres y nueve mujeres), que permanecen el 75 % del tiempo de su formación a bordo del buque y el resto en puerto. En cada escala deben participar en actos oficiales, sociales, culturales o militares, representando al buque, a la Armada y a España.
Buque escuela de EEUU en Costa Rica
Por otro lado, el USCGC Eagle, conocido como el Barco Alto de América y buque escuela de la Guardia Costera de Estados Unidos de América, atracó en Puntarenas, en la costa del Pacífico de Costa Rica, a finales de abril pasado.
La visita de la embarcación de 295 pies de longitud fue una oportunidad para que los costarricenses conocieran el emblemático navío y para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Estados Unidos y Costa Rica.
El USCGC Eagle fue adquirido por Estados Unidos y puesto en servicio por la Guardia Costera en 1946. Desde entonces sirve como plataforma de entrenamiento para cadetes y candidatos a oficiales de Guardacostas, para que obtengan experiencia práctica en marinería, navegación y liderazgo.
Además, el buque funge como embajador de buena voluntad, participa en eventos internacionales y realiza visitas a puertos en todo el mundo. La embarcación es una muestra de la tradición y el compromiso de la Guardia Costera estadounidense con la formación y el liderazgo.
Este buque y el USS Constitution son los únicos veleros activos comisionados en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Su diseño incluye velas cuadradas en los mástiles de proa y mayor y velas de proa y popa en el mástil de mesana. El puerto base del USCGC Eagle es New London, Connecticut, donde está estacionado en la Academia de Guardacostas de Estados Unidos.