EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Rusia

Ucrania, día 16 de diciembre. Parte de guerra

Los ataques se producen unas horas después de que la Unión Europea aprobase el noveno paquete de sanciones contra Rusia. En cuanto a la situación en los frentes, se muestra en un vídeo a soldados ucranianos utilizando un cañón antitanque T-12 sobre un vehículo MT-LB en la ciudad de Bajmut.

Ucrania, día 15 de diciembre. Parte de guerra

Desde el otro bando, Ucrania denuncia que Rusia lanza misiles contra la sede de la administración regional de Jersón, ciudad liberada recientemente.

Ucrania, día 14 de diciembre. Parte de guerra

Las tropas rusas atacan con drones el distrito de Schevchenkivski, en el centro de Kiev.

Ucrania, día 13 de diciembre. Parte de guerra

Volviendo a Ucrania, el puerto de Odessa reanuda la actividad tras el parón debido a un ataque con drones en la ciudad.

El disfraz perfecto de Putin

Además se ha podido confirmar, a pesar de la negativa del Kremlin, el uso de gases químicos en la guerra en Siria o el envenenamiento de opositores al régimen ruso mediante agentes nerviosos novichoks.No sería descabellado, pues, pensar que las operaciones de ‘falsa bandera’ son la herramienta perfecta que necesita Putin para cumplir dos objetivos primordiales: el primero, demostrar nuevamente que maneja los hilos en su país y que puede ejercer una influencia relevante en el futuro de Europa; el segundo, encontrar los límites de las represalias de Occidente ante los incesables ataques y amenazas de Rusia.La constante búsqueda de una escalada de tensiones por parte de Rusia es el disfraz perfecto para Putin, y para ocultar su necesidad de encontrar un blanco perfecto al cual apuntar y hacer desaparecer las dudas en torno a su estrategia de “liberación” del pueblo ucraniano de un régimen opresor.

Ucrania, día 12 de diciembre. Parte de guerra

También afirman que el ataque tuvo lugar con drones iraníes y que dejó sin suministro eléctrico a 1,5 millones de personas. En cuanto a diplomacia, el G-7 se reúne este lunes para acordar nuevas sanciones contra Rusia e Irán, así como una ayuda de 2.000 millones para que Ucrania compre armamento.

La guerra en Ucrania impulsa al sector militar pero frena a sus proveedores

El informe sobre este grupo de empresas líderes del sector que ha elaborado el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés) atribuye precisamente a las consecuencias de la enfermedad las dificultades en el suministro.

Las FFAA empiezan a notar el 'efecto Ucrania': Defensa se rearma con munición, misiles y bombas

De forma paralela, el Ministerio de Defensa además ultima la creación de una reserva estratégica de munición de pequeño calibre (5,56 mm) para fusiles y ametralladoras ligeras.Los contratos, aprobados en el Consejo de Ministros, tienen como objetivo actualizar el armamento que utilizan los aviones de combate, las fragatas y también los sistemas de defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas.

Ucrania, día 7 de diciembre. Parte de guerra

Rusia culpa a Ucrania de los ataques y Kiev, a pesar de que no se los atribuye, los celebra. El Ministerio de Salud ucraniano pide suspender las cirugías no urgentes para ahorrar energía.

Los drones en Ucrania, enseñanzas para obtener capacidades

Aunque hay que ser cuidadosos antes de introducir cambios radicales en las estructuras de fuerzas militares, la realidad es que se está produciendo una rápida expansión de los drones y que es preciso contar con ellos para mantener la superioridad operativa.

Defensa invertirá 80 millones en un sistema de combate cíber

La importancia de este nuevo ámbito, el cíber, es tal que la propia ministra, Margarita Robles, recalcó la semana pasada desde Odesa, en su primera visita a Ucrania, que "la guerra de Ucrania ha puesto de relieve que el dominio del ciberespacio es esencial, como también lo es el dominio cognitivo".El Scomce es, según explicaron, "un sistema de armas destinado a permitir el planeamiento, la dirección, control y ejecución de las operaciones militares en el ciberespacio necesarias para detectar y contrarrestar adecuadamente las amenazas".Además, las autoridades añadieron que se trata de "un sistema conjunto, escalable en sus capacidades, interoperable e integrado", rigiéndose por el principio de "dirección centralizada y ejecución descentralizada".El Mando Conjunto del CiberespacioEl MCCE dirigido por el comandante Rafael García Hernández, es el órgano responsable del "planeamiento, dirección, coordinación, control y ejecución de las acciones conducentes a asegurar la libertad de acción de las Fuerzas Armadas en el ámbito ciberespacial".

Ucrania, día 2 de diciembre. Parte de guerra

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, visita por sorpresa Odesa, donde se reúne con su homólogo ucraniano. En otro orden de cosas, Rusia no reconocerá el tribunal internacional que va a impulsar la UE para juzgar los crímenes de guerra cometidos en Ucrania. El Kremlin justifica los ataques a infraestructuras civiles alegando que esas instalaciones sirven de soporte a las Fuerzas Armadas ucranianas para “matar rusos”. En relación a las cartas bomba, la embajada de EEUU en Madrid recibe también una.

Robles visita Ucrania por primera vez desde el inicio de la guerra

Visita a Moldavia Antes de la visita a Odessa, la ministra estuvo ayer miércoles en Chisinau donde se reunió con la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, y con su homólogo, Anatoly Nosatyi, en el que abordaron la situación ocasionada por la guerra de Ucrania y las aspiraciones moldavas para incorporarse a la Unión Europea y OTAN.

Ucrania, día 1 de diciembre. Parte de guerra

El presidente Volodimir Zelenski afirma que seis millones de hogares continúan sin luz en toda Ucrania. Según el servicio de emergencias de Ucrania, nueve personas han muerto en varios incendios al intentar calentar sus hogares.La embajada de Ucrania; Instalaza, empresa fabricante de los lanzacohetes enviados al país; y la base aérea de Torrejón de Ardoz reciben cartas bomba.

Instalaza y la base de Torrejón reciben cartas bombas similares a la de la Embajada de Ucrania

El departamento ha informado a primera hora de esta mañana que "en la madrugada del miércoles y al jueves, entre las 3.00 y las 4.00 horas, los sistemas de seguridad de la base áerea de Torrejón de Ardoz (Madrid) detectaron un sobre sospechoso, del que se determinó tras ser analizado por rayos X podría contener en su interior algún tipo de mecanismo". "Efectivos tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil se desplazaron hasta la base para asegurar la zona, y los investigadores de la Policía están ya analizando el sobre, que iba dirigido al Centro de Satélites de la Unión Europea", explica.

Ucrania recibirá 14 UGV Themis de Milrem Robotics

En este sentido, el despliegue del UGV en Ucrania, explica el director general de Milrem, Kuldar Väärsi, hace posible "que las fuerzas ucranianas pueden aumentar la seguridad de sus soldados y dejar que los UGV se encarguen de tareas que suponen una amenaza inmediata para los humanos".

Ucrania, día 30 de noviembre. Parte de guerra

En concreto, EEUU anuncia 53 millones de dólares para mantener el suministro eléctrico del país. La ayuda consistirá en generadores y otros equipos destinados a producir electricidad o a reparar los sistemas dañados. En el curso de la guerra, se muestran vídeos de soldados ucranianos disparando un cañón antiaéreo ZU-23-2 montado en un camión ZIL-131e imágenes aéreas de las nuevas fortificaciones rusas en Jersón.En el plano diplomático Ucrania concede al ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, la medalla Yaroslav el Sabio por su defensa y apoyo.

Ucrania, día 29 de noviembre. Parte de guerra

La ONU advierte de que la situación en el sur de Ucrania es “crítica” por la falta de agua y electricidad, en especial en Jersón y Mikolaiv. En el plano diplomático, este martes los ministros de Exteriores de la OTAN se reúnen en Bucarest para debatir nuevas medidas de apoyo a Ucrania.

Argelia mira más allá de Rusia y negocia con China la compra de misiles SY-400

Desde que hace unas semanas se conocieron los planes de gasto en defensa de Argel, que ascienden a 22.700 millones de dólares en 2023, distintos expertos han especulado con la posibilidad de que el país busque ahora nuevos proveedores más allá de Moscú, animada además por las derivadas de la invasión emprendida por su viejo socio en Ucrania el pasado febrero. Parte de esta previsión se confirma con la información que ha trascendido ahora sobre las negociaciones que Argelia ya ha iniciado con China para la compra de sistemas de misiles balísticos de corto alcance SY-400.

Ucrania, día 28 de noviembre. Parte de guerra

En el área de la central nuclear de Zaporiyia continúan los ataques, de los que Rusia y Ucrania se culpan mutuamente.