EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Rusia

Defensa invertirá 80 millones en un sistema de combate cíber

La importancia de este nuevo ámbito, el cíber, es tal que la propia ministra, Margarita Robles, recalcó la semana pasada desde Odesa, en su primera visita a Ucrania, que "la guerra de Ucrania ha puesto de relieve que el dominio del ciberespacio es esencial, como también lo es el dominio cognitivo".El Scomce es, según explicaron, "un sistema de armas destinado a permitir el planeamiento, la dirección, control y ejecución de las operaciones militares en el ciberespacio necesarias para detectar y contrarrestar adecuadamente las amenazas".Además, las autoridades añadieron que se trata de "un sistema conjunto, escalable en sus capacidades, interoperable e integrado", rigiéndose por el principio de "dirección centralizada y ejecución descentralizada".El Mando Conjunto del CiberespacioEl MCCE dirigido por el comandante Rafael García Hernández, es el órgano responsable del "planeamiento, dirección, coordinación, control y ejecución de las acciones conducentes a asegurar la libertad de acción de las Fuerzas Armadas en el ámbito ciberespacial".

Ucrania, día 2 de diciembre. Parte de guerra

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, visita por sorpresa Odesa, donde se reúne con su homólogo ucraniano. En otro orden de cosas, Rusia no reconocerá el tribunal internacional que va a impulsar la UE para juzgar los crímenes de guerra cometidos en Ucrania. El Kremlin justifica los ataques a infraestructuras civiles alegando que esas instalaciones sirven de soporte a las Fuerzas Armadas ucranianas para “matar rusos”. En relación a las cartas bomba, la embajada de EEUU en Madrid recibe también una.

Robles visita Ucrania por primera vez desde el inicio de la guerra

Visita a Moldavia Antes de la visita a Odessa, la ministra estuvo ayer miércoles en Chisinau donde se reunió con la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, y con su homólogo, Anatoly Nosatyi, en el que abordaron la situación ocasionada por la guerra de Ucrania y las aspiraciones moldavas para incorporarse a la Unión Europea y OTAN.

Ucrania, día 1 de diciembre. Parte de guerra

El presidente Volodimir Zelenski afirma que seis millones de hogares continúan sin luz en toda Ucrania. Según el servicio de emergencias de Ucrania, nueve personas han muerto en varios incendios al intentar calentar sus hogares.La embajada de Ucrania; Instalaza, empresa fabricante de los lanzacohetes enviados al país; y la base aérea de Torrejón de Ardoz reciben cartas bomba.

Instalaza y la base de Torrejón reciben cartas bombas similares a la de la Embajada de Ucrania

El departamento ha informado a primera hora de esta mañana que "en la madrugada del miércoles y al jueves, entre las 3.00 y las 4.00 horas, los sistemas de seguridad de la base áerea de Torrejón de Ardoz (Madrid) detectaron un sobre sospechoso, del que se determinó tras ser analizado por rayos X podría contener en su interior algún tipo de mecanismo". "Efectivos tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil se desplazaron hasta la base para asegurar la zona, y los investigadores de la Policía están ya analizando el sobre, que iba dirigido al Centro de Satélites de la Unión Europea", explica.

Ucrania recibirá 14 UGV Themis de Milrem Robotics

En este sentido, el despliegue del UGV en Ucrania, explica el director general de Milrem, Kuldar Väärsi, hace posible "que las fuerzas ucranianas pueden aumentar la seguridad de sus soldados y dejar que los UGV se encarguen de tareas que suponen una amenaza inmediata para los humanos".

Ucrania, día 30 de noviembre. Parte de guerra

En concreto, EEUU anuncia 53 millones de dólares para mantener el suministro eléctrico del país. La ayuda consistirá en generadores y otros equipos destinados a producir electricidad o a reparar los sistemas dañados. En el curso de la guerra, se muestran vídeos de soldados ucranianos disparando un cañón antiaéreo ZU-23-2 montado en un camión ZIL-131e imágenes aéreas de las nuevas fortificaciones rusas en Jersón.En el plano diplomático Ucrania concede al ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, la medalla Yaroslav el Sabio por su defensa y apoyo.

Ucrania, día 29 de noviembre. Parte de guerra

La ONU advierte de que la situación en el sur de Ucrania es “crítica” por la falta de agua y electricidad, en especial en Jersón y Mikolaiv. En el plano diplomático, este martes los ministros de Exteriores de la OTAN se reúnen en Bucarest para debatir nuevas medidas de apoyo a Ucrania.

Argelia mira más allá de Rusia y negocia con China la compra de misiles SY-400

Desde que hace unas semanas se conocieron los planes de gasto en defensa de Argel, que ascienden a 22.700 millones de dólares en 2023, distintos expertos han especulado con la posibilidad de que el país busque ahora nuevos proveedores más allá de Moscú, animada además por las derivadas de la invasión emprendida por su viejo socio en Ucrania el pasado febrero. Parte de esta previsión se confirma con la información que ha trascendido ahora sobre las negociaciones que Argelia ya ha iniciado con China para la compra de sistemas de misiles balísticos de corto alcance SY-400.

Ucrania, día 28 de noviembre. Parte de guerra

En el área de la central nuclear de Zaporiyia continúan los ataques, de los que Rusia y Ucrania se culpan mutuamente.

​España recibirá 37,5 millones para desarrollar el misil interceptor hipersónico europeo

Las empresas españolas que forman parte del conglomerado internacional impulsado por la misilística SMS que ganó el pasado mes de julio el contrato para desarrollar un interceptor hipersónico europeo recibirá 37,5 de los 100 millones de presupuesto del programa, el más alto en la historia de la Comisión Europea otorgado hasta la fecha en Defensa.

Rusia y Nicaragua acuerdan su plan de cooperación en ciberseguridad 2022-2026

Los Gobiernos de Rusia y Nicaragua suscribieron un acuerdo de cooperación en materia de ciberseguridad tras celebrar consultas sobre seguridad informática, según informó el servicio de prensa del Consejo de Seguridad ruso.

Ucrania, día 25 de noviembre. Parte de guerra

Las tropas rusas atacan Zaporiyia y uno de los proyectiles cae al lado del hospital de la ciudad, sin causar heridos, explica el gobernador provincial. El 25% de Kiev, capital de Ucrania, continúa sin electricidad tras la última oleada de ataques rusos. El lanzacohetes ruso Smerch destruye objetivos ucranianos a decenas de kilómetros de distancia. Rusia y Ucrania intercambian 50 prisioneros de guerra de cada bando. La Comisión Internacional de Personas Desaparecidas estima que hay más de 15.000 ucranianos en paradero desconocido en el contexto de la guerra.

Ucrania, día 24 de noviembre. Parte de guerra

En cuanto a la entrega de material militar, Reino Unido envía a Ucrania el primer lote de helicópteros, modelo Sea King.

Rusia acuerda con Irán fabricar drones kamikaze en suelo ruso

Irán y Rusia negaron inicialmente el uso de drones iraníes en Ucrania, contradiciendo a múltiples funcionarios occidentales y a las pruebas en Ucrania que mostraban restos de explosivos que parecían coincidir con los sistemas Shahed de Irán.

Ucrania, 21 de noviembre. Parte de guerra

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) denuncia explosiones en la zona de la central nuclear de Zaporiyia de las que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente. En cuanto al entrenamiento por parte de los dos bandos, en España se entrenan 65 militares ucranianos en la Academia de Infantería de Toledo.

64 militares ucranianos ya se instruyen en combate, tiro y primeros auxilios en Toledo

 Robles visitó las instalaciones del TCC ayer domingo para dar la bienvenida a los militares ucranianos junto con el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón; así como por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de ejército Amador Enseñat y Berea; y por el director de la Academia de Infantería de Toledo, coronel Álvaro Díaz Fernández. La ministra les agradeció el esfuerzo y el coraje del pueblo ucraniano porque están defendiendo “no solo a su país, sino valores como la libertad, la democracia y la paz en el mundo”.

​La guerra en Ucrania y la impotencia de Putin

De las dos batallas que se están celebrando en estos momentos, la de la región de Donbás y la de la provincia de Jersón, no hay duda de que la más decisiva es la segunda ya que en caso de que esta provincia sea recuperada por Ucrania, pone en cuestión la península de Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia en el año 2014, no solamente por impedir el suministro de todo tipo de recursos desde territorio ruso solo realizado a través del puente sobre el estrecho de Kerch, ahora muy mermado, sino, y fundamentalmente, porque paraliza el suministro de agua a la península puesto que el 80% del abastecimiento procede de la presa situada en la ciudad de Nova Koljovka, ubicada en la provincia de Jersón, recorre la parte oriental de dicha provincia por el canal de Crimea del Norte y entra en la península por el istmo de Perekop.

Ucrania, día 18 de noviembre. Parte de guerra

En el campo de batalla, Ucrania prepara posiciones fortificadas con módulos metálicos subterráneos. En otro orden de cosas, se publican imágenes de Makiyivka, localidad en la región de Lugansk, tras su liberación por las fuerzas ucranianas.

Rusia entrena a militares en Argelia junto a la frontera marroquí

El portal Atalayar, especializado en asuntos de España y la región africana del Magreb, detalla que los ejercicios en Argelia, que han arrancado este miércoles, durarán varias semanas y se enmarcan en el contexto de desencuentro entre Rusia y occidente a cuenta de la guerra que comenzó en Ucrania con la invasión del país por parte de Moscú.