Una situación militar impredecible, un contexto geopolítico incierto y unas condiciones económicas muy complejas han llevado a que el presidente Macron hable de que estamos en una situación de “economía de guerra”, lo que se ha traducido en el ámbito específico de los programas de adquisiciones de defensa a plantear una revisión de las políticas y procesos que se han aplicado hasta este momento, y cuyas líneas generales se han discutido en una reunión celebrada en septiembre entre el ministro de las Fuerzas Armadas, el director general de Armamento y los CEO de las principales compañías de defensa galas.
En este vídeo les contamos las características de este coloso, especialmente letal por el tipo de armamento que puede portar, el cual también explicamos con detalle en el documento audiovisual. La primera parte del vídeo está dedicada al buque y la segunda al torpedo Poseidón, un misil nuclear que supone una importante amenaza y que puede ser lanzado desde el Belgorod.
Ucrania aprovecha este material, que conforma más de la mitad de su flota.
Completan el consorcio la noruega Nammo, que contribuirá con su experiencia en propulsión; Ruag Space (Suecia), los institutos polacos ITWL y Lotnictwa, LK Engineering (Chequia), y Sonaca (Bélgica). Tres años de estudio y definición Con una duración de tres años, Hydex, una de las iniciativas más importantes de la convocatoria, contempla un estudio de las tecnologías que marcarán la diferencia en los futuros interceptores endo atmosféricos y la definición del concepto de un sistema de estas características europeo para responder a amenazas hipersónicas tanto de misiles balísticos como de vehículos supersónicos. La Unión Europea concreta que el objetivo es desarrollar un interceptor con la vista puesta en los sistemas de armas, sensores y amenazas que existirán en 2035.
El Ministerio de Defensa ha confirmado este viernes la entrega a Ucrania del sistema de defensa aérea Aspide, en la recta final de su vida operativa, en servicio en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, situado en la base aérea de Zaragoza.Defensa informó a finales de agosto de la entrega a Ucrania de un sistema antiaéreo, sin especificar el modelo, dentro de un paquete de ayuda que incluía munición de artillería, ropa de invierno y vehículos.
Defensa envía a Polonia 10 vehículos ligeros para Ucrania y prepara la entrega de otros 12 pesados Robles anuncia que llegarán en noviembre más militares ucranianos para adiestrarse con las Fuerzas Armadas españolas Este martes ha salido del acuartelamiento del Grupo de Apoyo a la Proyección (Gapro) en Alcalá de Henares un convoy terrestre con ocho vehículos, dos ambulancias y cinco toneladas de material sanitario diverso con destino a Polonia.
Además, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordena expropiar la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa. Las fuerzas ucranianas continúan la contraofensiva y empujan el frente, pero sin amenazar todavía las principales posiciones rusas, explica la inteligencia británica.
Junto con otros socios europeos, Alemania apuesta por crear el European Skyshield (Escudo Europeo del Cielo) para integrar los sistemas de defensa antiaérea de los distintos países de la Unión Europea, con el objetivo de aumentar “la seguridad” en el continente. El Gobierno de Scholz, hay que recordar, anunció al inicio de la invasión rusa de Ucrania un fuerte incremento de la inversión en Defensa para hacer frente a la amenaza que representa Putin. España ya participa de forma activa en el escudo antimisiles de la OTAN. En la base de Rota, la Marina estadounidense tiene desplegados cuatro destructores que forman parte del componente naval del escudo.
En la provincia de Járkov las fuerzas ucranianas han recuperado una parte importante de territorio al este del río Oskil. En cuanto a envío de material, el presidente de EEUU, Joe Biden, promete un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania que incluye más sistemas lanzacohetes HIMARS, valorado en 625 millones de dólares. En otro orden de cosas, el director de la central nuclear de Zaporiyia, Ihor Murashov, no continuará con sus tareas en la planta tras ser detenido por las fuerzas rusas y liberado 48h más tarde.
El lado ucraniano afirma haber tomado el control de la localidad de Torske, en Donetsk. La Duma ratifica los tratados de anexión de las cuatro provincias ucranianas de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia.
En tiempos revueltos como los de la economía actual, y para asegurar su sostenibilidad, las nuevas inversiones no deben legitimarse únicamente por la situación de riesgo actual, sino también por la necesidad de desarrollar una base industrial y tecnológica que refuerce la autonomía estratégica nacional, europea y occidental, a corto y largo plazo, y no solo en el sector de la defensa, sino también en el resto de los sectores.
En cuanto al ataque con misiles rusos a la ciudad de Dnipro, más de un centenar de autobuses quedaron destruídos.Reino Unido afirma que la movilización de reservistas rusos es un caos y que se están reclutando hombres que no responden a los criterios anunciados por el Ministerio de Defensa de Rusia.
Los cazas Eurofighter y F-18 del Ejército del Aire y del Espacio español han interceptado este año 38 aviones rusos en la frontera con la OTAN en sus despliegues en las misiones aliadas en Bulgaria, Lituania y Estonia. El Ministerio de Defensa muestra en un vídeo cómo es una operación de este tipo, conocida como Alpha Scramble, de interceptación de una aeronave no identificada.
Por otro lado, Ucrania informa de que las tropas rusas lanzaron misiles Iskander contra Dnipro, al este del país.Está previsto que la tarde de este viernes el presidente ruso, Vladimir Putin, firme los tratados de anexión a Rusia de las provincias ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) informa de que han explotado dos minas antipersona cerca de la central nuclear de Zaporiyia.
Los jefes secesionistas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia vuelan a Moscú para impulsar los trámites. Ucrania difunde imágenes de un carro de combate ruso T-80U capturado en Járkov, e informa de que un cohete Smerch de baja precisión impactó en el centro de la ciudad de Mykolaiv, al sur del país.EEUU anuncia un nuevo paquete de armas y suministros para Ucrania por valor de 1.100 millones de dólares.
El sí ha ganado de forma abrumadora en los referendos celebrados en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, afirma el Kremlin. Según datos publicados por Rusia, la participación en las cuatro provincias superó el 75%. El Parlamento ruso debatirá el 4 de octubre la integración de los territorios ucranianos que votaron sí a la anexión a Rusia. En cuanto al envío de material, aumenta la presión sobre el canciller alemán, Olaf Scholz, para que se decida a enviar carros de combate Leopard 2 a Ucrania.
Por otro lado, este martes terminan los referendos de anexión a Rusia celebrados en las provincias ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Los trabajadores de la central de Zaporiyia denuncian que Rusia utiliza personas que fingen ser los empleados para simular que están votando. En cuanto a la movilización anunciada por Vladimir Putin, Moscú se plantea cerrar la frontera para los hombres en edad de ser movilizados ante las miles de deserciones que se están produciendo. Zelenski denuncia el hallazgo de dos nuevas fosas comunes “con cientos de cadáveres” en la ciudad de Izium, al este del país.
“Eso se llama eficiencia, pero aun así los recursos siguen siendo escasos”, remarcó. También se dirigió directamente a los militares: “Sigan haciendo el esfuerzo, no importa lo que pase, porque ya se lo agradece la sociedad española, y se lo va a agradecer la comunidad internacional porque cumplen con sus misiones con rigor, profesionalidad y con entrega”. González hecho la vista atrás para repasar algunos de los acontecimientos cambiaron el mundo durante su mandato como la Conferencia de Paz sobre Oriente Medio de Madrid de 1991 y la desintegración de la URSS y también tuvo tiempo para comentar la actualidad de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El ataque se produce en medio de la celebración del referendo considerado ilegal por la comunidad internacional y que se extenderá hasta el martes.En cuanto a llegada de material, Volodímir Zelenski afirma que Ucrania ha recibido sofisticados sistemas de defensa aérea Nasams de EEUU.Reino Unido prevé que los reservistas de Vladimir Putin serán enviados al frente con escasa instrucción y sufrirán un “fuerte desgaste”. Zelenski anima a los ciudadanos rusos a oponerse a la movilización y les ofrece garantías si desertan.
Al mismo tiempo, Alemania, que está participando especialmente en este tipo de operaciones, trata de este modo de esquivar las críticas que recibe desde Kiev, que insistentemente le pide material pesado, particularmente carros de combate Leopard.