EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

sirtap

La española Orbital Critical Systems, seleccionada como proveedor del dron Sirtap de Airbus

“Este logro subraya el compromiso de Orbital CS con la excelencia tecnológica y su capacidad para ofrecer soluciones avanzadas que garantizan el éxito en proyectos de misión crítica”, destaca la compañía, siendo la participación en el programa Sirtap "un reflejo del potencial de la industria aeroespacial española".El CEO de la compañía, Jacobo Landeira, resalta que este proyecto es la oportunidad de "posicionarse como referente en innovación en el ámbito de la defensa y la seguridad".

Airbus encarga a GMV el desarrollo del sistema de navegación del dron español Sirtap

La compañía española GMV ha sido seleccionada por Airbus para el desarrollo del sistema de navegación del futuro dron Sirtap (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones) del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.  El contrato incluye tanto el equipo a bordo de la aeronave como la estación de aumentación en tierra para mejorar la precisión de la navegación durante el despegue y aterrizaje.

Esta semana en InfodefensaTV: más de 16.000 millones en Defensa, el cazaminas Turia de la Armada y la llegada del nuevo dron Sirtap

El proyecto, con un presupuesto de 6,8 millones de euros, impuestos incluidos, contempla la demolición del edificio Ictíneo, antiguo cuartel de marinería de la base, y la construcción del nuevo en el espacio resultante.El Ejército del Aire y del Espacio ya ha comenzado a preparar el aeródromo militar de León para la llegada del primer dron Sirtap diseñado por la división española de Airbus Defence and Space.Más de 600 militares del Ejército de Tierra que participan en la misión Unifil de la ONU en el sur del Líbano.

La alemana Volz suministrará a Airbus los actuadores para el sistema de ventilación del dron español Sirtap

Sin ir más lejos, hace menos de tres semanas, el grupo industrial de ingeniería y tecnología Sener recibió el encargo de desarrollar y producir en serie el ciclo de los sistemas de enlace de datos de control el línea de vista (Data Link LoS) del Sirtap, es decir, los módulos que garantizarán la conexión de la plataforma con las estaciones de tierra.En abril de este mismo año, el madrileño Grupo Amper se adjudicó otro contrato para el suministro del Sistema de Comunicaciones por Voz (SCV) del dron, a través de un acuerdo que forma parte de la alianza establecida entre Airbus y el Ministerio de Defensa en noviembre de 2023 y que, según la firma española especializada en defensa, telecomunicaciones y soluciones energéticas, “jugará un papel crucial en el fortalecimiento de las capacidades de vigilancia y seguridad de las Fuerzas Armadas”. Tecnología con un alto grado de madurezHace escasos días, Airbus anunció que el Sirtap había superado con éxito la Revisión Crítica de Diseño (CDR), fijando la arquitectura final del sistema y asegurando que el grado de madurez del diseño del dron permite el comienzo de la fabricación y se alinea con los requisitos del cliente final. Según explicó el fabricante aeronáutico francés, entre las diferentes áreas que se revisaron durante este proceso destacan, sobre todo, el alineamiento entre las capacidades de fabricación y los principios de diseño; la madurez de los sistemas, subsistemas y equipos; y las siguientes actividades de validación y verificación, que permitirán alcanzar la certificación de la aeronave a finales del próximo 2026.

Esta semana en InfodefensaTV: la certificación del 8x8, la flota de seis S80 y El Camino Español al detalle

La empresa destaca que este trabajo resulta “crítico para asegurar la máxima operatividad de sus buques y el éxito de las misiones”.El Camino Español (A-07) es el nuevo buque de transporte logístico (BTL) tipo ro-ro del Ejército de Tierra. El buque fue adquirido de segunda mano en noviembre del 2023 por 19,5 millones de euros, y causó alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada en enero de 2024.

Airbus completa el diseño del dron Sirtap para España

En noviembre de 2023, el Ministerio firmó con Airbus un contrato por valor de 500 millones de euros para el desarrollo y adquisición de drones Sirtap, con el objetivo de reforzar las capacidades tácticas del Ejército del Aire y del Espacio y del Ejército de Tierra. Este acuerdo contempla un total de nueve sistemas, cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados, una estación de control en tierra, apoyo logístico inicial y simuladores para el adiestramiento de los operadores de las Fuerzas Armadas.Primer vuelo en 2025Por otro lado, en la fabricación de los componentes del primer prototipo del Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones, también ha sido vital la participación de un importante número de proveedores españoles, que ya trabajan conjuntamente con suministradores de otras regiones del mundo. El primer vuelo del prototipo está previsto para 2025, con vistas a la primera entrega en la primera mitad de 2027.Dentro de este último grupo destaca el conglomerado industrial de ingeniería y tecnología Sener, recientemente elegido para desarrollar los sistemas de enlace de datos de control en línea de vista del dron.

V. de la Vela (Airbus DS): "Esperamos que Chile pronto tome la decisión de unirse a la familia del C295"

Respecto a su evolución, De la Vela indicó que "hay un salto muy importante porque los equipos han evolucionado, ha habido un desarrollo de equipos de sensores muy importante" y en el caso del C295 que recibirá España, indicó que "va a tener unas característica muy especiales porque reemplazar al P.3 no es cualquier cosa".En ccuanto al Sistema Táctico Completamente Integrado (FITS) de Airbus DS, que entrega a los operadores la información táctica y de navegación recopilada por los sensores instalados en el C295,  De la Vela destacó sus capacidades e indicó: "Para nosotros es una pequeña joya de la corona el sistema FITS".Sirtap: la alternativa de dron de Airbus para América LatinaAirbus Defence and Space tiene en su cartera de productos un amplio abanico de productos, destacando en el segmento inferior el Aliaca, pensado para las necesidades de las armadas, y el Capa, que tiene la capacidad de despegar en vertical o en horizontal en función de la misión; en la categoría media el Sirtap y en la parte alta el Eurodron.El Sirtap comenzó inicialmente como una cooperación gobierno a gobierno entre España y Colombia.

​A. Guzmán (CIAC): "La alianza con Enaer nos permitirá obtener piezas para el mantenimiento de los C-130 de la FAC"

La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) recibirá el apoyo de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) de Chile para la fabricación de piezas que se podrán emplear en el Programmed Depot Maintenance (PDM) de la flota de aviones C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).La empresa aeronáutica dio a conocer esta noticia y detalles de sus áreas de negocio, que incluye el desarrollo de sofisticados drones, en el marco de una entrevista realizada por Infodefensa.com al gerente de CIAC, mayor general Andrés Guzmán Morales de la Fuerza Aérea Colombiana, durante la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae).En la actualidad, CIAC se enfoca en el mantenimiento militar programado y no programado de aviones C-130, C295 y ATR, y mantenimiento civil hasta nivel check C del Airbus A320; reparación y mantenimiento de componentes y compra de repuestos; fabricación de sistemas de protección balística para helicópteros como el Black Hawk; y el diseño y la producción de aeronaves no tripuladas (UAV).En cuanto a la participación en esta exhibición, el mayor general Guzmán explicó que la presencia este año ha sido tan importante como en las ediciones anteriores y que ha permitido fortalecer conexiones con empresas que también están presentando sus capacidades en Fidae y con las que ya colaboraba CIAC en el ámbito aeronáutico.El gerenre de CIAC indicó que con Enaer hay una buena relación, un conocimiento desde la feria aeronáutica de Río Negro hace un año, y que estar en un salón como Fidae permite ponerle "cara a las personas, a los procesos, y ayuda muchísimo porque el sector aeronáutico latinoamericano tiene que unirse para poder dar mejor soluciones a los requerimientos que tenemos".Alianzas estratégicasPara la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, establecer vínculos con compañías como Enaer y Airbus resultan claves para atender las necesidades que tiene el material de vuelo de las Fuerzas Militares de Colombia como también de la aviación civil.En ese plano, el gerente de CIAC indicó que en el programa de mantenimiento mayor de los C-130 de la FAC tendrán el apoyo de Enaer ya que esta compañía chilena está autorizado para la fabricación de partes y piezas del Hercules a través del programa Hologram de Lockheed Martin."Esta alianza estratégica nos permitirá obtener las piezas necesarias en caso de que nuestros tiempos de entrega se extiendan, garantizando así el mantenimiento mayor de los C-130", explicó el ejecutivo.En el marco del mantenimiento mayor de los Hercules, la empresa colombiana también tiene asociaciones con Derco y All Clear que se especializan en el suministro de partes.

Esta semana en InfodefensaTV: 1.129 millones para Defensa, el sistema antiaéreo de España y el Chinook F en Irak

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presupuesto del Ministerio de Defensa crecerá este año, pese a la prórroga de los presupuestos. El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros una partida de casi 1.130 millones de euros para reforzar las capacidades militares de España.El ataque de Irán a Israel la madrugada del pasado domingo demuestra la importancia de contar con medios para neutralizar las amenazas.

El dron Sirtap de Airbus para España contará con un sistema de comunicaciones por voz de Amper

Para contribuir a este propósito, la empresa con sede en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón está trabajando en la gestión de las comunicaciones tácticas tierra-tierra y tierra-aire en un esquema industrial completamente nacional.Dron flexible de largo alcance El programa Sirtap contempla el primer vuelo del dron en 2025 y obtener la capacidad operativa inicial (IOC) en 2026.

Colombia invierte los primeros 16 millones de dólares en la compra del Sirtap

El núcleo de este sistema estará formado por una potente cámara electróptica e infrarroja y un radar para la detección de los objetivos.

Las noticias en Defensa más destacadas en 2023: del lanzacohetes y el VAC del Ejército de Tierra al S-81 para la Armada

Robles, una de las ministras mejor valoradas la pasada legislatura, afronta esta nueva etapa con el reto de continuar con el incremento presupuestario para alcanzar el 2% del PIB en Defensa que demanda la OTAN. España firma con Airbus la compra de 27 drones Sirtap por 500 millones de eurosEl Ministerio de Defensa español y Airbus firmaron en noviembre el contrato para el desarrollo y adquisición de Sirtap, un Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones que reforzará las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.

La colombiana CIAC aspira a construir partes del uav colombo-español Sirtap

Sin embargo, y a pesar de que se ha confirmado que la CIAC diseñará el empenaje y el tren de aterrizaje del Sirtap, todavía no se ha definido si la empresa colombiana podrá también construir las partes para esta aeronave.Firma acuerdo Mindefensa-Ciac-AirbusEn este sentido, cabe recordar que el presidente Gustavo Petro firmó en mayo pasado en España un memorando de entendimiento (MoU) para la cooperación en el ámbito aeroespacial.

España firma con Airbus la compra de 27 drones Sirtap por 500 millones de euros

El Ministerio de Defensa español y Airbus han firmado el contrato para el desarrollo y adquisición de Sirtap, un Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones que reforzará las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.Este contrato, valorado en casi 600 millones de euros, incluye un total de nueve sistemas, cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados y una estación de control en tierra.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Sirtap para España, más material para Ucrania y Unvex 2024

La Armada ya adquirió en diciembre cuatro sistemas Dual Eimos por 4,1 millones. La próxima edición de Unvex, el mayor evento de sistemas no tripulados en España, ya cuenta con una fecha y una ubicación oficiales: se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio en el Hall 1 del Recinto de Montjuic de la Fira de Barcelona.

​El Gobierno en funciones aprueba de una tacada inversiones en defensa por más de 750 millones

A esto hay que sumar otros dos contratos relaciones con el caza F-18 para la adquisición de repuestos estándar dirigidos al sostenimiento por 28 millones de euros y de componentes, repuestos y accesorios del avión de combate por otros 19 millones de euros.

Luz verde a la compra de 27 drones Sirtap de Airbus para las Fuerzas Armadas españolas por 595 millones

El contrato contempla en concreto nueve sistemas (con tres drones y una estación de control terrestre cada uno), dos simuladores con capacidad de instrucción y entrenamiento y el apoyo logístico inicial. El Ministerio de Defensa confirma que el RPAS será operado por el Ejército de Tierra, que sustituirá el veterano Searcher al final de su vida, y el Ejército del Aire y del Espacio.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: retos del nuevo Gobierno en Defensa, mejoras del Eurofighter y retirada del Infanta Cristina

Ambas empresas indican que el objetivo principal es sumar “capacidades tecnológicas clave para mejorar la oferta global de sistemas y servicios de nueva generación para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles, reforzando la soberanía nacional y mejorando el posicionamiento de ambas compañías en el mercado internacional y programas europeos”.Indra sigue avanzando en la integración de uno de los elementos más importantes para la evolución del sistema que protege al caza Eurofighter Typhoon, aumentando la protección del avión frente a ataques con misiles y radares.

Serbia se interesa por el dron Sirtap de Airbus España

El ministro adjunto de Defensa para Recursos Materiales del país balcánico, Nenad Miloradovic, confirmó a la televisión estatal que están "explorando oportunidades de cooperación industrial para que Belgrado participe en el esfuerzo", según publica Defense News.Por el momento, España tiene previsto adquirir 27 unidades, mientras que Colombia planea la compra de 18 aparatos, a lo que habrá que sumar las estaciones de control en tierra y equipos asociados. Aunque el sistema remotamente tripulado todavía está en una fase de diseño, el Ministerio de Defensa español tiene previsto destinar unos 500 millones de euros a este programa en los próximos años.

Airbus confirma que España, Colombia y otros cinco países en Latinoamérica planean compras del Sirtap

Foto: Infodefensa.com45 unidades inicialesEl Sirtap se consituye en la plataforma estrátegica que codesarrollarán ambas naciones y de que se espera que España adquiera unas 27 unidades y Colombia unas 18, que serán deseplegadas por sus respectivas Fuerzas Armadas, recordando su uso dual y pudiendo emplearse en la salvaguarda del medio ambiente y en el cumpliiento de misiones de apoyo en caso de riesgos naturales.De La Vega confirmó que Colombia diseñará y fabricará el empenaje y el tren de aterrizaje del Sirtap, cuya fase de pruebas de vuelo en túnel de tiempo se iniciaría en los próximos meses, muestra del progresivo y sostenido avance de este programa.Las prestaciones operacionales del Sirtap, lo convierten para el director regional en un sistema estrátegico que le brinda a sus futuros operadores las capacidades que se adecúen a sus necesidades en defensa y seguridad.