EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

sirtap

Colombia invierte los primeros 16 millones de dólares en la compra del Sirtap

El núcleo de este sistema estará formado por una potente cámara electróptica e infrarroja y un radar para la detección de los objetivos.

Las noticias en Defensa más destacadas en 2023: del lanzacohetes y el VAC del Ejército de Tierra al S-81 para la Armada

Robles, una de las ministras mejor valoradas la pasada legislatura, afronta esta nueva etapa con el reto de continuar con el incremento presupuestario para alcanzar el 2% del PIB en Defensa que demanda la OTAN. España firma con Airbus la compra de 27 drones Sirtap por 500 millones de eurosEl Ministerio de Defensa español y Airbus firmaron en noviembre el contrato para el desarrollo y adquisición de Sirtap, un Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones que reforzará las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.

La colombiana CIAC aspira a construir partes del uav colombo-español Sirtap

Sin embargo, y a pesar de que se ha confirmado que la CIAC diseñará el empenaje y el tren de aterrizaje del Sirtap, todavía no se ha definido si la empresa colombiana podrá también construir las partes para esta aeronave.Firma acuerdo Mindefensa-Ciac-AirbusEn este sentido, cabe recordar que el presidente Gustavo Petro firmó en mayo pasado en España un memorando de entendimiento (MoU) para la cooperación en el ámbito aeroespacial.

España firma con Airbus la compra de 27 drones Sirtap por 500 millones de euros

El Ministerio de Defensa español y Airbus han firmado el contrato para el desarrollo y adquisición de Sirtap, un Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones que reforzará las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.Este contrato, valorado en casi 600 millones de euros, incluye un total de nueve sistemas, cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados y una estación de control en tierra.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Sirtap para España, más material para Ucrania y Unvex 2024

La Armada ya adquirió en diciembre cuatro sistemas Dual Eimos por 4,1 millones. La próxima edición de Unvex, el mayor evento de sistemas no tripulados en España, ya cuenta con una fecha y una ubicación oficiales: se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio en el Hall 1 del Recinto de Montjuic de la Fira de Barcelona.

​El Gobierno en funciones aprueba de una tacada inversiones en defensa por más de 750 millones

A esto hay que sumar otros dos contratos relaciones con el caza F-18 para la adquisición de repuestos estándar dirigidos al sostenimiento por 28 millones de euros y de componentes, repuestos y accesorios del avión de combate por otros 19 millones de euros.

Luz verde a la compra de 27 drones Sirtap de Airbus para las Fuerzas Armadas españolas por 595 millones

El contrato contempla en concreto nueve sistemas (con tres drones y una estación de control terrestre cada uno), dos simuladores con capacidad de instrucción y entrenamiento y el apoyo logístico inicial. El Ministerio de Defensa confirma que el RPAS será operado por el Ejército de Tierra, que sustituirá el veterano Searcher al final de su vida, y el Ejército del Aire y del Espacio.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: retos del nuevo Gobierno en Defensa, mejoras del Eurofighter y retirada del Infanta Cristina

Ambas empresas indican que el objetivo principal es sumar “capacidades tecnológicas clave para mejorar la oferta global de sistemas y servicios de nueva generación para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles, reforzando la soberanía nacional y mejorando el posicionamiento de ambas compañías en el mercado internacional y programas europeos”.Indra sigue avanzando en la integración de uno de los elementos más importantes para la evolución del sistema que protege al caza Eurofighter Typhoon, aumentando la protección del avión frente a ataques con misiles y radares.

Serbia se interesa por el dron Sirtap de Airbus España

El ministro adjunto de Defensa para Recursos Materiales del país balcánico, Nenad Miloradovic, confirmó a la televisión estatal que están "explorando oportunidades de cooperación industrial para que Belgrado participe en el esfuerzo", según publica Defense News.Por el momento, España tiene previsto adquirir 27 unidades, mientras que Colombia planea la compra de 18 aparatos, a lo que habrá que sumar las estaciones de control en tierra y equipos asociados. Aunque el sistema remotamente tripulado todavía está en una fase de diseño, el Ministerio de Defensa español tiene previsto destinar unos 500 millones de euros a este programa en los próximos años.

Airbus confirma que España, Colombia y otros cinco países en Latinoamérica planean compras del Sirtap

Foto: Infodefensa.com45 unidades inicialesEl Sirtap se consituye en la plataforma estrátegica que codesarrollarán ambas naciones y de que se espera que España adquiera unas 27 unidades y Colombia unas 18, que serán deseplegadas por sus respectivas Fuerzas Armadas, recordando su uso dual y pudiendo emplearse en la salvaguarda del medio ambiente y en el cumpliiento de misiones de apoyo en caso de riesgos naturales.De La Vega confirmó que Colombia diseñará y fabricará el empenaje y el tren de aterrizaje del Sirtap, cuya fase de pruebas de vuelo en túnel de tiempo se iniciaría en los próximos meses, muestra del progresivo y sostenido avance de este programa.Las prestaciones operacionales del Sirtap, lo convierten para el director regional en un sistema estrátegico que le brinda a sus futuros operadores las capacidades que se adecúen a sus necesidades en defensa y seguridad.

I. Velásquez: "La firma de Petro con Airbus sirve para impulsar el desarrollo de la industria en Colombia"

Quisiera mencionar en este apartado como novedad el caso del Inhibidor de Drones Direccional y Multibanda, desarrollado por una de nuestras entidades, la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa (Codaltec), en una muestra más del desarrollo tecnológico que se viene generando en el país.

La CIAC construirá parte de la cola y el tren de aterrizaje del dron Sirtap

Colombia, por medio de la Corporación para la Industria Aeronáutica (CIAC), construirá el empanaje (conjunto de cola), así como el tren de aterrizaje de estas aeronaves, gracias a este convenio, que está valorado en 300 millones de dólares, y en desarrollo de un proceso que se viene adelantando desde 2017. Colombia ha suscrito un convenio con la compañía Airbus para construir piezas del Sistema RPAS Táctico de Altas Prestaciones (Sirtap o Atlante-II), durante la visita que a España del presidente Gustavo Petro. Precisamente Petro, a través de sus RSS, manifestó en este sentido que "hemos dado un salto en la industria aeronáutica nacional al pasar a construir piezas para drones y aviones de alta tecnología en el acuerdo con Airbus.

Sirtap, el dron de Airbus en el que España invertirá 500 millones de euros

El núcleo de este sistema estará formado por una cámara electroóptica e infrarroja y un radar para la detección de los objetivos.

​Defensa lanza un plan de compras de 4.760 millones: VAC, helicóptero MH-60R, buques hidrográficos, dron Sirtap...

El Ministerio de Defensa pondrá en marcha un plan de adquisiciones valorado en 4.764 millones de euros que incluye cuatro programas nuevos (Vehículo de Apoyo al Combate, helicóptero MH-60R, buques hidrográficos costeros y el RPAS Sirtap) y también otros contratos para reforzar la guerra electrónica, la compra de misiles Mistral o inversiones en la Unidad Militar de Emergencias (UME) y en infraestructuras.

Sirtap, el dron que sustituirá al Searcher de España y al Hermes 450 en Colombia

El objetivo de Airbus, la empresa que lidera el proyecto y que comenzó en 2015, es que este pueda ser un UAS de uso dual.

V. de la Vela (Airbus): "Un objetivo ambicioso sería que el Sirtap volase en 2026"

Sirtap me parece que es una herramienta futura extraordinaria para un uso dual, tanto civil como militar, va a tener unos costos de operación muy contenidos y creo que es una herramienta a futuro fundamental para todas las Fuerzas Armadas, no es específicamente para Ejércitos del Aire (Fuerzas Aéreas), sino que yo lo veo para uso de Ejércitos de Tierra y para la Marina.

D. Aguiar (Airbus): "El Sirtap puede tener capacidades de ataque e integrar armamento"

Entonces, un sistema Sirtap se conforma por tres vehículos aéreos y una estación en tierra, lo cual permite garantizar esas 24 horas de operación durante siete días a la semana.¿Qué ventajas tiene Sirtap en relación a otras plataformas?Estamos hablando de un sistema ágil, que, por las capacidades que tiene, puede estar volando durante unas 21 horas a nivel máximo, y como ejemplos de misión podemos llegar hasta las 200 millas náuticas (370,4 kilómetros) y estar en el objetivo de alcance bajo los requerimientos de la Fuerza Aérea española y la Fuerza Aérea colombiana, con los que estamos trabajando, pero los requisitos serán equivalentes para que lo puedan utilizar diferentes Fuerzas, Ejércitos de Tierra, Ejércitos de Aire o Armadas.¿El tren de aterrizaje es fijo o retráctil?

V. De La Vela (Airbus): "Trabajamos para traer el Eurofighter a Colombia, con participación de la industria local en su operación y mantenimiento"

Es un placer pero también una obligación estar en Colombia, llevando ya mas de 40 años trabajando con gobiernos y con las Fuerzas Armadas, por lo q consideramos obligatorio apoyar esta exposición y por supuesto a la industria de la defensa colombiana.¿Qué los trae en esta ocasión?Bueno, hay dos aéreas en las que estamos trabando con Colombia. La primera es la de capacitar al país con imáganes satélitales, que es una aspiración y estamos hablando sobre que podemos desarrollar al respecto. La segunda línea consite en cómo incrementar las capacidades de transporte y apoyo a la población, dentro de las Fuerzas Militares, estando evidentemente en conversaciones a ver como podemos seguir colaborandoles en este sentido al país.¿Algún proyecto en a lo que UAV se refiere?En efecto y quiero resaltar por un lado al Sirtap, que es un UAV de tamaño medio en el que tenemos muchas esperanzas, producto de una cooperación Hispano-Colombiana, para el que esperamos el apoyo de ambos países, anticipando que habrá una participación directa muy importante de la industria colombiana.¿Hay posibilidades para caza Typhoon en Colombia?Evidentemente.

Sirtap, el UAV de ​Airbus de diseño hispano-colombiano, protagonista en Expodefensa

La empresa europea Airbus es una de las pocas firmas que en la nueva edición de Expodefensa puede sacar pecho de u proyecto realizado de manera conjunta con el Gobierno colombiano: el Sirtap, vehículo aéreo no tripulado que es uno de los protagoniztas de la feria de defensa de Colombia. El Sirtap es una plataforma diseñada para ser desplegada en una amplia gama de misiones, debido a ser una aeronave certificada para volar en espacio aéreo segregado puede ser empleada tanto por usuarios civiles como por Fuerzas de Seguridad, gracias a un diseño que le permite adecuarse a diversas necesidades misionales.Se trata, a grandes rasgos, de una aeronave de gran envergadura, con 7,3 metros de largo por 12 metros de punta a punta de cada ala, una altura de 2,2 metros y un peso de 750 kilogramos, pensada para misiones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia.