EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

super puma

Ecuador incorpora sus dos primeros helicópteros Super Puma

Los trabajos de adecuación se llevaron a cabo en las instalaciones de Airbus en Rumania, donde fueron llevadas al estándar H225M.Aumento de capacidadesSegún información suministrada por el Ejército de Ecuador, la compra se justifica en la necesidad de contar con medios especializados para emplear también en misiones de búsqueda, rescate y salvamento (aéreo) y en vistas de la próxima ocurrencia del fenómeno del niño.

Ecuador despliega sus helicópteros Airbus en operaciones contrainsurgentes

Ecuador ha desplegado sus helicópteros de los tipos Airbus H215 Super Puma, H125 Ecureuil, H125M Fennec y H145M en desarrollo de intensas operaciones contrainsurgentes en su frontera norte.Para tales efectos se han empleado H215 para el transporte de efectivos de la Brigada de Selva No.19 Napo, apoyados para el desarrollo de sus misiones por Ecureuil y al menos dos Fennec artillados con ametralladoras del tipo FN Herstal MAG COAX de 7.62x51 milímetros, combianciones de aeronaves que posibilita una cobertura eficaz en las áreas selvaticas y de alto riesgo.Los Fennec brindan apoyo de fuego a unidades que, en el terreno, realizan reconocimiento ofensivo y rastrillaje territorial en diversas zonas fronterizas —entre ellas el sector de Alto Puma— con el objetivo de combatir y desarticular a las estructuras delictivas que delinquen en las provincias del norte del país.Las operaciones aerotransportadas han sido posibles gracias a los altos niveles de disponibilidad (mayor al 75 %) para el servicio de las diferentes plataformas de ala rotatoria de Airbus, que hoy representan el 80 % de la flota al servicio de las Fuerzas Armadas.Super Puma Ecuador 23 foto Ejercito Ecuatoriano

Grecia se conjura contra los incendios con la compra de ocho helicópteros H215 a Airbus

Ahora, nueve meses después, el fabricante europeo Airbus Helicopters ha anunciado el encargo que el Ministerio de Crisis Climática del país le ha hecho para la adquisición de ocho helicópteros H215 destinados a la lucha contra los incendios forestales, más la opción de otros dos más.Este acuerdo, que llega tras un proceso de licitación, está respaldado por dos fondos europeos y se alinea con el programa Aegis del ministerio, destinado a mejorar las capacidades de las fuerzas de Protección Civil.

El Gobierno aprueba 64 millones para mantener los motores de los Super Puma, Cougar y EC-135 del Ejército

El objetivo es asegurar un mantenimiento preventivo y correctivo de los helicópteros para mantener la operatividad de la flota.Acuerdo de 48 millones en eneroA principios de este año, el Gobierno ya autorizó la celebración de otro acuerdo marco por valor de 48 millones de euros para el sostenimiento de motores de estos mismos helicópteros en servicio en el Ejército de Tierra, que incluía también a los aparatos de estos modelos del Ejército del Aire y del Espacio.

Airbus Helicopters destaca el papel de sus H135 y NH90 durante las inundaciones de Valencia en su balance anual

En su intervención ha mostrado el orgullo de la empresa “de apoyar a nuestros clientes con helicópteros que les permitan proteger y servir a sus naciones, como vimos en 2024 con la Guardia Nacional de los Estados Unidos que apoya los esfuerzos de ayuda en desastres después del huracán Helene y el H135 y NH90 en las inundaciones en Valencia, España”.Por otro lado, ha añadido, “continuamos innovando y expandiendo las capacidades de la misión que ofrecemos”, y ha citado la integración del sistema Flexrotor en la carera de sistemas aéreos no tripulados (UAS) de la firma, las capacidades de equipos no tripulados y tripulados con el VSR700 y un H130, y el asentamiento de las bases del futuro helicóptero europeo de nueva generación.Balance financiero, el 20 de febreroEntre los logros de 2024, Airbus Helicopters recoge en su repaso del año el primer vuelo del demostrador Racer, que superó su objetivo de 407 kilómetros por hora en solo siete vuelos; junto con el primer vuelo del prototipo Cityairbus Nextgen de propulsión eléctrica, y el aumento del uso de combustible de aviación sostenible (SAF), por ejemplo.En cuanto a los resultados financieros del ejercicio 2024, se harán públicos el próximo 20 de febrero, junto con los del resto del grupo Airbus.

El Ejército del Aire operará de forma temporal el helicóptero S76C en Mallorca a la espera del NH90

Estos helicópteros realizarán la mayor parte de sus misiones sobre el mar, por lo tanto, resulta imprescindible disponer de un sistema de flotabilidad. El Ejército del Aire y del Espacio explica que "teniendo en cuenta que la operación del helicóptero tanto en misiones reales SAR como en misiones de instrucción y adiestramiento de las tripulaciones del Ala 49 será mayoritariamente sobre el mar, y que este SA (Sistema de Armas) no dispone hasta la fecha de ningún sistema de flotabilidad que permita garantizar la supervivencia de las tripulaciones en caso de amerizaje, la instalación de un sistema de flotabilidad contribuirá a aumentar de manera exponencial las probabilidades de supervivencia de las tripulaciones en aquellas situaciones de emergencia en las que el amerizaje resulta finalmente inevitable".La empresa responsable de los trabajos será Clia Sistemas.

Airbus explica por qué incorporar al helicóptero pesado H225M armamento de ataque similar al del Tigre

El HForce es un sistema de armas, ensayado por primera vez en el H145M en 2017, en el que se incluyen misiles, cohetes guiados por láser, cañones y ametralladoras, de modo que convierte al helicóptero que lo equipa en un vector de ataque.

La entrega de los cinco helicópteros Super Puma a Ecuador se retrasa por demoras en el desembolso del anticipo

Con los H225 se busca reforzar las capacidades operacionales de la Aviación del Ejército (AAE), para reemplazar la labor de los Russian Helicopters Mi-17  y en desarrollo de las operaciones antinarcóticos y antiterroristas que se llevan a cabo en diversas aéreas del país, pero especialmente en la Frontera Norte.

Alemania encarga la mayor flota de H225: hasta 44 helicópteros para su seguridad interior

El pedido, que el fabricante califica de “récord para el H225” contempla 38 unidades en firme y la opción de otros seis helicópteros más.

Hungría recibe otros dos helicópteros Airbus H225M acondicionados para el combate

Desde entonces, los aparatos han ido llegando regularmente, según ha reconocido el ministro, que ha aprovechado el momento para apuntar que su país quiere mantenerse al margen de la guerra, en alusión al enfrentamiento con Rusia en Ucrania, y ha dejado claro que su estrategia no es la que comparten los líderes de Europa occidental.

La Guardia Costera de Japón encarga a Airbus otros tres helicópteros H225

Super Puma El H225, que es la última incorporación a la familia Super Puma de Airbus, “es reconocido por su alto rendimiento en condiciones desafiantes, así como por su excelente alcance y capacidad de carga útil”, destaca el fabricante.

El Ejército del Aire invierte más de tres millones en adiestrar a su personal en simuladores

El objeto de este contrato, cuyo valor estimado es de 518.040 euros, es formar con simuladores a las tripulaciones del Ala 46 y el Centro Logístico de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire (Claex) en la operación y mantenimiento de los helicópteros Super Puma (HD-21 - AS332 C1E).

El Ejército del Aire retira un helicóptero Super Puma, tras cuatro décadas en servicio

En servicio desde 1983, este Super Puma de búsqueda y rescate ha participado en numerosas misiones SAR. Recientemente participó en la búsqueda del velero Makan Angin, desaparecido en aguas de Mallorca el 28 de agosto. Estos helicópteros serán sustituidos progresivamente por el NH90 en servicio ya en el Ejército del Aire y del Espacio.

Así embarca el Ejército del Aire un helicóptero Super Puma en el A400M

El Ejército del Aire y del Espacio ha mostrado en un reciente vídeo el complejo proceso de carga de un helicóptero Super Puma del 802 Escuadrón, situado en la base de Gando (Gran Canaria), en la bodega de uno de sus aviones de transporte A400M.  La operación, destaca el Ejército del Aire, "de gran complicación y pericia que requiere de un detallado planeamiento, numerosas inspecciones y constantes comprobaciones, para garantizar la seguridad del personal y las aeronaves involucradas en la operación de carga, descarga y aerotransporte”.

Airbus pondrá a punto los veteranos helicópteros Cougar y Super Puma del Ejército por 13,2 millones

Este órgano recibió dos ofertas de la firma noruega Heli-One y de Airbus Helicopters España.La de Heli-One fue calificada como la más ventajosa desde el punto de vista económico y propuesta en un primer momento para la adjudicación, pero al final quedó excluida por no presentar la documentación requerida en la segunda fase del proceso de licitación por el Ejército.

El Ejército del Aire inicia el proceso para sustituir sus helicópteros de transporte de autoridades

El Ejército del Aire y del Espacio ha comenzado el proceso para la sustitución de su flota de helicópteros de transporte de las autoridades del Estado en servicio en 402 Escuadrón del Ala 48, ubicado en la madrileña base de Cuatro Vientos.

Así es el helicóptero NH90 del Ejército del Aire, principales mejoras frente al Super Puma

El NH90 viene a sustituir a los Super Puma y representa un “salto cuantitativo” respecto a su predecesor, subraya el coronel Gonzalo José Marti del Ala 48, en una reciente visita a la unidad de la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef).Las principales misiones de este helicóptero son la búsqueda y salvamento, aeroevacuaciones médicas, operaciones aéreas especiales y misiones de recuperación de personal.

​El Gobierno aprueba el contrato de 24 millones para mantener los Super Puma y Cougar

El Consejo de Ministros ha dado luz verde esta semana a un acuerdo por el que se autoriza la celebración del contrato para la prestación del servicio de mantenimiento de componentes dinámicos por horas de vuelo de los helicópteros HU-21 Super Puma y HT-27 Cougar del Ejército de Tierra.

El Ejército destina 13 millones a mejorar el rendimiento de sus veteranos Super Puma y Cougar

Algunos de estos helicópteros, fabricados a los 80, ya están al final de su vida útil, y serán sustituidos de forma progresiva por los nuevos NH90 de forma progresiva. Despliegue en Irak Como menciona el Ejército, estos helicópteros, en concreto, los Cougar, están desplegados actualmente en misiones en el exterior.