EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

transformación digital

De Gregorio (Madoc): "Estamos experimentando con medios robóticos y aéreos no tripulados, sensores y comunicaciones"

La tendencia es que este tipo de conflictos se sigan produciendo no solo en los dominios clásicos (tierra, mar y aire), sino también en el espacial, cibernético y el cognitivo, en el que tienen especial importancia las operaciones de información.

​El general Ramírez Altozano, nuevo jefe de los sistemas de Información y Telecomunicaciones del Ejército

En su intervención, el general Ramírez aseguró que su objetivo es mantener “una Jcisat fiel al espíritu y a las virtudes que contribuyen permanentemente a que los miembros de nuestro Ejército se formen como personas y como soldados”, continuando el trabajo realizado por su predecesor en el cargo, el general Joaquín Salas.

El Ejército presenta la maqueta de la base logística: ocho parcelas y una treintena de edificios

 También participó en el evento el jefe del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic), general de división José María Millán, que abordó los planes iniciados para la transformación digital del Ministerio de Defensa.

El Ejército crea centros del dato y de tecnologías emergentes para avanzar en la transformación digital

El conocido como Centro de Gestión del Dato del Ejército de Tierra (Cgdet) ha permitido “el inicio de los trabajos encaminados a garantizar la gestión óptima de los datos durante todo su ciclo de vida – lo que se conoce como la gobernanza del dato- conforme a los estándares que se establezcan desde Cestic (Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa)”, explica el Estado Mayor del Ejército (EME) en un artículo publicado en la Revista Ejército.

​Victoria Ruiz, nueva directora general de SAES

Ingeniera naval, ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Navantia y cuenta con una amplia experiencia profesional de más de 20 años en la cadena de suministro y en el entorno de las compras en los sectores industrial y de defensa.

Indra expone su hoja de ruta para digitalizar la defensa y garantizar la soberanía europea

Esta aproximación preparará el terreno para dar el último paso, en el que consiste en la digitalización del teatro de operaciones y la incorporación de las tecnologías más vanguardistas a los sistemas de defensa y misión crítica desplegados sobre el terreno.